Pescadores de Hombres

Marcos  •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 43 views
Notes
Transcript

Introducción

Imaginemos que hay un escuadrón de soldados en la costa vigilando día y noche se puede mirar los barcos del enemigo.
Cada soldado tiene un turno de vigilancia de 3 horas.
Los soldados que vigilan durante el día están despiertos cuando todo mundo está despierto.
Hay actividad.
La gente está platicando.
Todos están en movimiento.
Pero, la guardia más difícil es la guardia de la madrugada, entre 2-5 AM.
Es durante este tiempo que hay completo silencio.
La oscuridad de la noche se apodera de todo.
Es la hora en que el frío y la neblina de la noche enfría todo lo que toca.
Es la hora en que todos duermen y el vigilante hacen todo lo posible para no ceder a su propio cuerpo cansado.
Imaginemos que nuestro vigilante ha sido advertido:
Se le ha explicado de la importancia de su trabajo - si se queda dormido el enemigo va a venir y se apoderará de su escuadrón.
La vida de todo el escuadrón está en sus manos.
Se le ha advertido que debe hacer todo lo posible para mantenerse alerta, despierto, atento - no debe quedarse dormido.
El vigilante está consciente de la gravedad de la situación.
Sin embargo, a pesar de las amonestación, de la advertencia, de la seriedad de esta situación - nuestro vigilante se ha quedado dormido.
El enemigo llegó cuando el vigilante estaba en pleno sueño.
El enemigo pudo embarcar y al no ver vigilante pudo apoderarse del escuadrón.
…de no haber sido por un escuadrón cercano, el ejército hubiera perdido la guerra.
El vigilante falló en su responsabilidad, no cumplió con su deber, pudieron haber muertos decenas de sus compañeros.
Ha pasado un año desde lo que pudo haber sido una gran tragedia.
Nuevamente hay que vigilar la costa.
…y nuestro soldado sigue en el ejército.
Se está buscando vigilante para las horas de la madrugada.
¿Cuántos de nosotros hubiéramos elegido al mismo vigilante?
La mayoría de nosotros hubiéramos elegido a otro.
Es posible que lo hubiéramos expulsado del ejército para nunca más arriesgar la vida de sus compañeros.
En nuestro estudio de Marcos…nos daremos cuenta de un cuadro similar - vemos que el Dios del universo, el creador del cielo y de la tierra, llama a cuatro hombres para ser pescadores de hombres.
¿Qué tiene que ver esto con nuestro vigilante?
Tiene mucho que ver…y hoy lo consideraremos en nuestro estudio.
Hoy veremos:
El llamado de Jesús
El sacrificio de los llamados

I. El llamado de Jesús

Jesús está caminando junto al mar de Gailea.
Marcos 1:16 NBLA
Mientras caminaba junto al mar de Galilea, vio a Simón y a Andrés, hermano de Simón, echando una red en el mar, porque eran pescadores.
Está cerca de aquel lago (ya que realmente no era un mar) donde la economía dependía de la industria pesquera.
La playa de Galilea estaba llena de barcos, redes, y pescadores.
Era un lugar de mucho movimiento, de muchos sonidos, y muchos olores.
Algunos estaban preparando sus barcos para salir al lago.
Otros estaban ya en el lago aventando o recogiendo su red.
Otros estaban ya en la playa separando los peces o remendando sus redes.
Y es aquí donde Jesús se encuentra con los primeros dos pescadores - Simón y Andrés.
Ellos eran hermanos y estaban junto con sus redes.
Marcos 1:18 NBLA
Dejando al instante las redes, ellos lo siguieron.
En seguida Jesús se encuentra con otros dos hermanos quienes estaban con su padre - Jacobo y Juan, hijos de Zebedeo.
Marcos 1:19 NBLA
Yendo un poco más adelante, Jesús vio a Jacobo, el hijo de Zebedeo, y a su hermano Juan, los cuales estaban también en la barca, remendando las redes.
Estaban haciendo algo muy similar a Simón y Andrés - estaban con sus redes.
Pero veamos lo que le dice Jesús a Simón y Andrés:
Marcos 1:17 NBLA
Y Jesús les dijo: «Vengan conmigo, y Yo haré que ustedes sean pescadores de hombres».
Vengan conmigo.
Luego en el versículo 20 leemos:
Marcos 1:20 NBLA
Al instante los llamó; y ellos, dejando a su padre Zebedeo en la barca con los jornaleros, se fueron con Jesús.
No nos dice Marcos que les dijo Jesús, pero se entiende que les dijo lo mismo - Vengan conmigo.
En el caso de Simón y Andrés podríamos pensar que es la primera vez que Jesús tiene un encuentro con estos dos hermanos.
Pero, cuando leemos Juan 1:35-42 nos damos cuenta que Simón y Andrés conocieron a Jesús el día después de su bautismo.
Al día siguiente del bautismo de Jesús la Biblia nos dice:
Juan 1:35–38 NBLA
Al día siguiente Juan estaba otra vez allí con dos de sus discípulos, y vio a Jesús que pasaba, y dijo*: «Ahí está el Cordero de Dios» Y los dos discípulos le oyeron hablar, y siguieron a Jesús. Jesús se volvió, y viendo que lo seguían, les dijo*: «¿Qué buscan?». Y ellos le dijeron: «Rabí (que traducido quiere decir Maestro), ¿dónde te hospedas?».
Uno de estos disípulos era Andrés quien al ver que habían encontrado al Mesías se fue a buscar a su hermano Simón para anunciar que habían encontrado al Mesías.
Juan 1:40–42 NBLA
Uno de los dos que oyeron a Juan y siguieron a Jesús, era Andrés, hermano de Simón Pedro. Él encontró* primero a su hermano Simón, y le dijo*: «Hemos hallado al Mesías» (que traducido quiere decir, Cristo). Entonces lo trajo a Jesús. Jesús mirándolo, dijo: «Tú eres Simón, hijo de Juan; tú serás llamado Cefas», que quiere decir Pedro.
¿Pero que sucedió?
Ha pasado ya un año del bautismo de Jesús.
Andrés y Simón regresaron a sus labores.
Conocieron al Mesías.
Pero, regresaron a su vida ordinaria - al fin y al cabo:
Habían gastos en el hogar.
Habían hijos que criar.
Habían responsabilidades que cumplir.
Pero un año después de que Jesús conoce a Andrés y Simón…Jesús los encuentra con sus redes en Galilea.
Este día será muy distinto al año anterior…porque ahora el Maestro de Galilea les hace un llamado - no solo a Andrés y Simón sino a dos más (Jacobo y Juan). El llamado es:
Marcos 1:17 NBLA
Y Jesús les dijo: «Vengan conmigo, y Yo haré que ustedes sean pescadores de hombres».
El llamado de Jesús tiene dos partes:
Vengan conmigo.
Este es el llamado a seguirlo.
Es un llamado a ser su discípulo.
Esto era algo inusual porque los que deseaban ser discípulos de algún maestro/rabino, iban tras ellos y les suplicaban que les permitieran ser sus discípulos.
El maestro no iba de pueblo en pueblo buscando discípulos. Eran los discípulos quienes hacían la lucha para ser aceptados por algún maestro de renombre.
Pero aquí tenemos a Jesús de Nazaret…en la playa del mar de Galilea - llamando a estos cuatro pescadores para que le sigan.
Esto nos muestra como Jesús toma la iniciativa con el hombre.
No es el hombre que busca a Dios.
No es el hombre que tiene hambre y sed de Dios.
La carta a Pablo lo confirma:
Romanos 3:10–11 NBLA
Como está escrito: «No hay justo, ni aun uno; No hay quien entienda, No hay quien busque a Dios.
Así que después de un año vemos que el Hijo de Dios toma la iniciativa para llamar a sus primeros cuatro discipulos - y les dice “Vengan conmigo.”
Este llamado es el principio más básico de lo que significa ser un cristiano.
¿Qué es un cristiano?
Puede ser una persona moral.
Puede ser una persona amable.
Puede ser una persona que asiste a una congregación los domingos.
Puede ser una persona que lee la Biblia.
Sin embargo, esto no es lo que define a un Cristiano.
El Cristiano principalmente es un seguidor de Jesús.
Somos cristianos porque Jesús nos llamó a seguirle…y cada día de nuestras vidas vivimos siguiendo a Jesús.
No somos perfectos.
No somos impecables.
No somos libres de pecado.
No nos creemos mejor que los demás.
Somos pecadores que hemos sido perdonados y hemos sido llamados a seguir a Jesús.
Lo seguimos a él…porque solo él tiene palabras de vida eterna.
juan 6.68
Juan 6:68 NBLA
Simón Pedro le respondió: «Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna.
La segunda parte de este llamado es que fueron llamados a ser hechos pescadores de hombres.
Ellos eran pescadores y sabían lo que implicaba salir al mar para pescar.
Pero ahora Jesús les dice - ustedes tienen un nuevo trabajo.
Ustedes tienen una nueva identidad.
Ustedes tienen un nuevo llamado.
Ahora ustedes van a ir por el mar del mundo pescando hombres para el reino de Dios.
Ellos, desde ese día en adelante, pescarían hombres con el anzuelo que es el evangelio.
Ellos sabían que su labor como pescadores era lanzar el anzuelo y pescar peces cuyo destino era la muerte al morder el anzuelo.
Pero, ahora que eran pescadores de hombres - su labor sería distinta.
Ahora ellos irían por el mundo pescando a muertos en vida, gente muerta en delitos y pecados, gente en la agonía de la muerte de maldad…y al morder el anzuelo del evangelio recibirían vida y vida en abundancia por Cristo Jesús.
Bendito sea el nombre de Dios por los pescadores de hombres quienes fueron usados por Dios para que nosotros conociéramos a Jesús y su salvación.

II. El sacrificio de los llamados

No debemos pasar por alto la vida que estos hombres tuvieron que dejar.
El llamado de Jesús para ellos fue costoso.
Simón y Andrés dejaron sus redes.
Dejaron el su empresa.
Dejaron la seguridad financiera porque ahora Jesús los llamaba a trabajar para la expansión del reino de Dios.
Jacobo y Juan y dejaron a su padre con la barca y los jornaleros.
Esto nos dice que su empresa de ellos era más prospera que la de Simón y Andrés.
Dos dejaron poco comparado con los otros que dejaron mucho más - pero los dos tuvieron que sacrificar su vida pasada y seguridad para seguir a Jesús por fe.
Esto no quiere decir que seguir a Jesús quiere decir que tenemos que abandonar nuestro empleo.
El caso de estos cuatro discípulos fue distinto - ellos estaban siendo llamado a formar parte de los doce apóstoles que fueron los primeros líderes de la iglesia de Jesús.
Pero, si podemos ver que seguir a Jesús implica un acto de sacrificio.
Efesios 4:28–30 NBLA
El que roba, no robe más, sino más bien que trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, a fin de que tenga qué compartir con el que tiene necesidad. No salga de la boca de ustedes ninguna palabra mala, sino solo la que sea buena para edificación, según la necesidad del momento, para que imparta gracia a los que escuchan. Y no entristezcan al Espíritu Santo de Dios, por el cual fueron sellados para el día de la redención.
Muchos saben que la vida que llevan desagrada a Dios.
Han escuchado el llamado de Cristo y tal vez desean seguirlo…pero cuando consideran el costo su alma se entristece porque consideran que el costo de seguir a Jesús es muy alto.
Algunos no quieren hacer el sacrificio de abandonar una vida de pecado.
Otros no quieren vivir la vergüenza de que la gente sepa que ahora son cristianos.
Pero la realidad es que ser un seguidor de Jesús vale la pena, vale el sacrificio, vale más que cualquier otra cosa - porque en Jesús encontramos vida eterna, perdón de pecados, paz, alegría/gozo - nada puede tener más valor que esto.

Conclusión

Al principio consideramos al vigilante que se quedó dormido. Falló en lo que tenía que haber hecho.
Y lo que hoy hemos visto es algo muy similar.
Es similar en este aspecto.
Cuando Dios forma al hombre en el huerto le da un mandamiento.
Dios crea al hombre y le prohíbe comer del árbol del conocimiento del bien y del mal.
Pero el hombre desobedece la orden de Dios.
El hombre no cumple y sufre las consecuencias.
Bueno, uno podría imaginar que Dios jamás volvería a tener un trato con la humanidad - sobre todo ahora con una humanidad pecaminosa, rebelde, alejada de su palabra.
Mucho menos tendría el rey del universo tener algo que ver con unos simples y sencillos pescadores:
Rudos
Mal hablados
Hombres acostumbrados a la mala vida
Pero…nos damos cuenta que no es así.
Nuestro amado Jesús se ha encarnado…para mostrar al hombre bondad y misericordia.
Nuestro amado Jesús viene en plan de rescatar a la humanidad de su pecado y rebelión.
Nuestro amado Jesús viene a transformar vidas y corazones.
Jesús viene a darle estos cuatro hombres una nueva misión, un nuevo rumbo.
El primer hombre falló…pero ahora Dios incluirá al ser humano en esta misión de rescate.
Rescatará a hombres perdidos y transformará sus corazones.
Cambiará sus vidas y los enviará a predicar el mensaje de salvación mediante el cual cambiará vidas, restaurará corazones…y dará a conocer al hombre su salvación.
Related Media
See more
Related Sermons
See more