EL DIOS QUE CUIDA DE TI

Los Profetas de Israel  •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 55 views

Dios es quien conoce nuestras necesidades, por lo mismo, es el quien puede suplirlas incluso de formas que ni los esperamos.

Notes
Transcript
Handout

INTRODUCIÓN

“Después de la tormenta, viene la calma” Cuando la noches es más oscura, es señal que el día se acerca y pronto amanecerá.
Cuando las circunstancias parecen más dificiles, tanto más podemos ver la mano amorosa y el cuidado de Dios por nosotros.
El Señor han permite que sucedan en nuestra vida (creyentes / no creyentes), eventos, que nos demuestran su maravilloso amor y paciencia para con nosotros.
Esta historia es un de tantos ejemplos de que Dios cuida de nosotros, por lo que no tenemos porque dudar de lo que el nos ha prometido en su palabra.
1º Reyes 17:1 (NBLA)
Elías el tisbita, que era de los moradores de Galaad, dijo a Acab: «Vive el Señor, Dios de Israel, delante de quien estoy, que ciertamente no habrá rocío ni lluvia en estos años, sino por la palabra de mi boca».
Cuando en Israel apareció la maldad en su máxima expresión (Acab / Jezabel; desviaban al pueblo a la falsa adoración y la idolatría.), apareció también la muestra de la gracias de Dios por su pueblo (Elias = Mi Dios es Jehová). Dios levantó al mismo tiempo un faro de luz en medio de esa oscuridad para que reflejará la luz de su Gloria. Elías.
Aún en los tiempos oscuros que vivimos, Dios no nos ha dejado. Dios esta levantando hombres y Mujeres como Elías; que proclaman su palabra para que otros salgan de las tinieblas y vengan al unico Dios verdadero.
1º Reyes 17:2–4 (NBLA)
Y vino a Elías la palabra del Señor, Algo que distingo a Elías, es no solo era un hombre de la Palabra (proclamaba), sino era un hombre de Obediencia (Un hombre / mujer de la Palabra no solo la proclama con su boca, la respalda con su obediencia a ella) diciendo:
«Sal de aquí y dirígete hacia el oriente, y escóndete junto al arroyo Querit, que está al oriente del Jordán.
»Y beberás del arroyo, y he ordenado a los cuervos que te sustenten allí».
¿Usted ve en algun momento que Elías le dice al Señor; porque al Arroyo de Querit, mejor al Jordán? De ningún modo. Un Hombre de Dios siempre va a obedecer a Dios sin replica ni cuestionamiento.
¿Usted le esta obedeciendo a Dios, o le esta sugiriendo como hacer la cosas?
Fijase; Las palabras de Juicio de Elías contra el rey de Israel, no solo le afectaron al Rey; y al pueblo idolatra, incluso también al hombre de Dios.
Las circunstancias que suceden a nuestro derredor y que Dios permite que suceda nos afectan todos seamos creyentes o no (COVID, INFLACIÓN, LA GUERRA, ETC.) la diferencia es como la enfrentamos.
Acab, no lo tomo de buena manera.
PDT 1 R 18:17 y cuando lo vio, le dijo:—¿Eres tú el hombre que causa tantos problemas en Israel?
Para Acab Elías y Dios eran el problema de la nación y no el.
Durante la Pandemia, ahora con la guerra, el temblor de Turquía, la subida de los precios todos los que no le creen a Dios se preguntan ¿Bueno, si Dios existe donde esta? ¿Porque no para todo esto?
Pero, los hombre de Dios lo ven de otra forma, mire a Elias El respondió en fe y en obediencia, se fue a Querit y creyó que Dios se haría cargo de su situación.
Una rasgo de la fe verdadera, es la obedecía.
Hebreos 11:13 (NVI)
Todos ellos vivieron por la fe, y murieron sin haber recibido las cosas prometidas; más bien, las reconocieron a lo lejos, y confesaron que eran extranjeros y peregrinos en la tierra.
Elías sabía que con la sequía la escasez de alimentos iba a llegar, pero el no estaba preocupado por eso, el estaba confiado en las palabras que Dios le había dado.
»Y beberás del arroyo, y he ordenado a los cuervos que te sustenten allí».
Dios iba a proveer agua por medio del Arroyo, aún durante la sequía, y además Dios iba a usar a unos cuervos para alimentar a Elías.
Vea las cosas que Dios hacer para sustentar a sus hijos.
Una arroyo Elías no tenía que ir a traer el agua, el agua iba a llegar solo, en la cantidad necesaria para sustentarlo, un arroyo es un rio pequeño con escaso caudal y poca profundidad.
Dios trae el sustento necesario para nuestras vidas, sin embargo nosotros dudamos a veces de su cuidado.
Viene la situación difícil (bajan las ventas del negocio, no hay aumento de sueldo, etc) y comenzamos a dudar. Será que Dios me pueda proveer.
Basta mirar hoy a tu mesa, ¿te falto Pan te falto agua, te falta vestido y techo? NO, pero es que no tengo para mañana, para el domingo para el año que entra.
Dios no le dio un rio a Elia, es decir un caudal abundante de Agua, sino un pequeño arroyo, porque es lo que necesitaba.
La fe es confiar en que Dios te sustenta con los suficiente para tus necesidades.
y he ordenado a los cuervos que te sustenten allí
Este es un dato importante que no debemos perder de vista.
Los cuervos eran de acuerdo a la ley (Lev 11:15) animales inmundos. Por lo tanto no deberían tener contacto con ellos. Además los cuervos por naturaleza son animales egoístas; no les gusta compartir su comida con nadie, incluso con sus propias crías.
Pero Dios había ordenado que esos animales inmundos llevar de comer a Elías. Porque lo que Dios santifica nadie puede llamar inmundo.
Segundo, los cuervos podían descuidar a sus polluelos, pero no descuidarían al Profeta de Dios.
1º Reyes 17:5–6 (NBLA)
Él fue e hizo conforme a la palabra del Señor, pues fue y habitó junto al arroyo Querit, que está al oriente del Jordán. Elías me impresiona, para cualquiera de nosotros la estrategia de Dios no era la mejor, pero para Elías no había plan “B, C, D Z”, era solo el plan de Dios y punto.
A veces pensamos que nuestros planes son mejores que los que Dios tiene, (voy a abrir los domingos el negocio, voy a trabajar TE y dejas de venir a la iglesia, de servir, de orar, de estudiar al Biblia porque crees que “tus planes son mejores” que los de Dios.
NO tengas miedo, sino confía en el Señor. Nuestro Dios es el mismo Dios de Elías, de la manera que sustento a Elías puede sustentarte a ti también.
Y los cuervos le traían pan y carne por la mañana, y pan y carne al atardecer, y bebía del arroyo.
Dios alimento a Elías por un tiempo de forma sobre natural, el no tenía que salir a conseguir la comida Dios, se la enviaba.
Dos veces al día Dios traía el alimentó necesario para su sustento.
No vemos en Elías una actitud de ingratitud, de reclamo, de queja “porque Pan y carne solo y mis verduras y mi yogurt, etc.”
Había en Elías una actitud de contentamiento con el sustento de Dios.
¿Estas contento con lo que tienes, o le reclamas al Señor?
Es que puros frijolitos negros y tortillas que paso Señor te pedí que me dieras mi corte de carne que paso.
¿Estas pasando por alguna situación difícil?
Responde a Dios como Elías, es decir en Fe, cree al Señor y obedece su Palabra.
1º Reyes 17:7–9 (NBLA)
7 Sucedió que después de algún tiempo el arroyo se secó, porque no había caído lluvia en la tierra.
Las consecuencias llegaron. La profecía de Elías le alcanzo al el mismo y el arroyo se seco. La palabra de Dios siempre se cumple, aún cuando para muchos es tardanza.
Pero también aprendemos aquí un principio. Dios quiere que crezcamos en nuestra fe. No quiere que nos quedemos como niños eternos. Por lo tanto el va obrar cosas en nuestra vida para desafiarnos a confiar más en el. Eso hizo con Elías.
Ya el sustento no iba a estar más en el arroyo, ya no iban a venir más cuervos, ahora Dios tenía otros planes.
8 Vino luego a él la palabra del Señor, diciendo: Quieres que Dios te hable, búscale en oración por medio de su Palabra para que el te muestre lo que debes hacer.
9 «Levántate, ve a Sarepta, que pertenece a Sidón, y quédate allí; porque yo he mandado a una viuda de allí que te sustente».
Sarepta era una ciudad cerca de la frontera con Israel, una ciudad de Sidón (Era la ciudad de donde venía Jezabel, era una ciudad prominentemente idolatra).
Pero Dios lo había mandado como misionero para que una mujer recibiera el evangelio. Elías al igual que Pablo era un predicador de los gentiles.
En medio de tanta idolatría, Dios siempre tiene misericordia y nos ha enviado a nosotros a llevar las nuevas de salvación. El entorno no debe ser un obstáculo para la predicación de la Palabra.
No iba a ir de Paso, sino que se Iba a quedar ahi; Elías tenía que esta ahi para cumplir con la misión que Dios le había encomendado.
El plan de Dios para sustentarlo, ahora era mucho más extremo que el anterior. No era un arroyo, no eran cuervos, sino una viuda.
En Israel una viuda era sinónimo de indigencia. Una viuda al morir su esposo por lo regular quedaba desolada, empobrecida y destituida de todo.
Esa era la razón por la cual Dios había establecido en la Ley el cuidado a las viudas.
Deuteronomio 24:17–19 (NBLA)
17 »No pervertirás la justicia debida al extranjero ni al huérfano, ni tomarás en prenda la ropa de la viuda, 18 sino que recordarás que fuiste esclavo en Egipto y que el Señor tu Dios te rescató de allí; por tanto, yo te mando que hagas esto. 19 »Cuando siegues tu cosecha en tu campo y olvides alguna gavilla en el campo, no regresarás a recogerla; será para el extranjero, para el huérfano y para la viuda, para que el Señor tu Dios te bendiga en toda obra de tus manos.
La Ley Judía cuidaba de la viuda, pero los pueblos paganos, no tenían la ley de Dios por tanto con tenían el concepto de misericordia, para ellos una viuda era una paria
(NBLA)
10 Él se levantó y fue a Sarepta. Eso me emociona y de desafía de Elías; a pesar que de que el Plan de Dios a los ojos de los hombres parece un sinsentido, el no cuestiona, no reclama no reprocha, simplemente lo cree y lo obedece. Cuando llegó a la entrada de la ciudad, allí estaba una viuda recogiendo leña, entonces la llamó y le dijo: «Te ruego que me consigas un poco de agua en un vaso para que yo beba». Mire como es Dios, Así como le hablo a Elias y le había dado el plan , también al mismo tiempo preparó el corazón de la Viuda.
11 Cuando ella iba a conseguirla, ¿Lo ve? esta era una mujer de corazón noble la llamó no tenía recursos económicos, pero tenía un corazón obediente Era una mujer sidonia, no era una viuda Judía, ella de seguros había oido del Dios de Israel, había seguramente escuchado las historias de David y sus triunfos contra sus enemigos, pero no había tenido un encuentro directo con el Dios verdadero, sin embargo Dios preparo su corazón, ella había sido dirigida por Dios para atender al profeta y estuvo dispuesta a servir a Elías y le dijo: «Te ruego que me traigas también un bocado de pan en tu mano». Mire Elías estaba confiando en el Plan de Dios, “Señor, si esta es la viuda que tu enviaste para mi sustento, pues yo confío.
Mire, Elías no le ordeno, tampoco exigió, tanto el agua como el bocado de Pan Elías lo pido con amabilidad.
Como creyentes la amabilidad y la cortesía deben ser parte de nuestro caracter, las palabras gracias, por favor, nunca estan de más en nuestros labios.
12 Pero ella respondió: «Vive el Señor tu Dios, que no tengo pan, solo tengo un puñado de harina en la tinaja y un poco de aceite en la vasija y estoy recogiendo unos trozos de leña para entrar y prepararlo para mí y para mi hijo, para que comamos y muramos».
Vea el caso, es realmente dramático, Esta mujer no solo era viuda, sino también madre. Si el Muchacho era mayor, tenía la obligación de cuidar de su madre y mantenerla, pero al ver lo que se describe aqui, podemos ver el el hijo era menor, que no tenía forma de hacerse cargo de el y de su Madre.
Ella estaba dispuesta a Servir a Elías (no puso excusas), pero no tenía ninguna clase de medios para hacerlo.
Pero algo extraordinario sucede ahora.
1º Reyes 17:13–14 (NBLA)
13 Entonces Elías le dijo: «No temas; ve, haz como has dicho, pero primero hazme una pequeña torta de eso y tráemela; después harás para ti y para tu hijo.
14 »Porque así dice el Señor, Dios de Israel: “No se acabará la harina en la tinaja ni se agotará el aceite en la vasija, hasta el día en que el Señor mande lluvia sobre la superficie de la tierra”».
WOW, fijese, Lo que Elías pedía a otra persona le hubiera parecido una locura. “Solo tengo pocas cosas, tengo un hijo pequeño, y tu ¿me pides que cocine primero para ti y luego para nosotros?"
Esta mujer estuvo dispuesta a creen en la Palabras del Profeta. En ella vemos una gran actitud de fe y obediencia. No vemos que ella le dijera algo a Elías, sino por el contrario.
Mire esta mujer estaba a un paso de la salvación. Ella había oído acerca del Dios de Israel “Vive el Señor Tu Dios” tenía conocimiento de ese Dios poderoso de la nación vecina, pero ahora tambien estaba escuchando a su profeta hablarle a ella directamente; “Porque asi dice el el Señor Dios de Israel”.creyó en las Palabras de Elías .
¿TU y yo le creemos al Señor Dios de Israel?
Bueno si, pero es que usted sabe como ha subido las cosas de precio y ya no alcanza, y todo eso.
Y no hay trabajo, entonces pues me guando un poco para mí, además pues Dios lo sabe.
Muchos estan cerrando hoy su mano ante la situación porque estan viendo las circunstancias, pero no al Dios que esta por encima de las circunstancias.
No es que Dios necesita de nuestros recursos, sino lo que Dios quiere es nuestro corazón. Que el sea nuestra seguridad no lo que este mundo nos puede ofrecer.
Nada de este mundo lo vamos a llevar a la eternidad, todo lo de aqui es pasajero, pero en la eternidad tenemos el tesoros más grande es Cristo Jesús
Esta mujer estaba entendiendo que la confianza no esta en los reyes, ni en los gobiernos y en sus instituciones, no radica en alguna persona o en algún bien, la confianza se encuentra solamente en el Dios que sustenta todas las cosas.
Jesús dijo:
Mateo 6:31–34 (TLA)
»Ya no se preocupen por lo que van a comer, o lo que van a beber, o por la ropa que se van a poner. Sólo los que no conocen a Dios se preocupan por eso. Ustedes tienen como padre a Dios que está en el cielo, y él sabe lo que ustedes necesitan.
»Lo más importante es que reconozcan a Dios como único rey, y que hagan lo que él les pide. Dios les dará a su tiempo todo lo que necesiten. Así que no se preocupen por lo que pasará mañana. Ya tendrán tiempo para eso. Recuerden que ya tenemos bastante con los problemas de cada día.
Esta mujer entendió que la fe es negarse a si mismo y depender completamente de Dios, negarse a su propia seguridad para descansar en las manos sustentadoras de Dios.
Puso en marcha su fe. Ella sin conocer a profundidad a Dios de Israel, se abandono a descansar en sus Palabras que para ella era ciertísimas.
1º Reyes 17:15–16 (NBLA)
Entonces ella fue e hizo conforme a la palabra de Elías, y ella, él y la casa de ella comieron por muchos días.
La harina de la tinaja no se acabó ni se agotó el aceite de la vasija, conforme a la palabra que el Señor había hablado por medio de Elías.
La fe va seguida de la obediencia. Elías creyó a las palabras de Dios, y fue primero al arroyo, y después a Sarepta, en ningún momento dudo del Señor, sino que creyó y obedeció,
La viuda Igual forma, creyó a la Palabra de Elías y confío en que Dios les daría sustento a ella y su hijo pero entendió cual era la prioridad.
¿Tu tienes claro cual es tu prioridad? es Dios o eres tu mismo.
Tiene Dios el primer lugar de tu corazón, o lo tienen tu esposo, tus hijos, tus pasatiempos, tus logros profesionales, tus metas, tus recursos financieros.
Durante 3 años 1/2 Dios sustento a esta viuda y a su hijo. ni un dia ella y su hijo se quedaron sin comer, porque supieron confiar en Dios.
Nuestra fe es valida en función del objeto en el que se deposita. La fe de esta mujer era correcta, porque el objeto donde ella lo deposito era el correcto Dios.
Dios sustenta nuestros recursos para que sean usados, no para que sean almacenados.
Por eso es que Dios les daba a los israelitas el alimento diario en el Desierto, y el guardaba de más se le agusanaba.
La oración que Jesús nos enseño es
Mateo 6:11 (RVR60)
El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy.
Jesús nunca dijo, “El pan de mañana, del fin de semana, de la próxima semana de próximo año dánoslo hoy, sino el pan de cada día,
Porque porque Dios quiere que dependamos de el cada Dia.
El tiene el poder de sustentarnos cada dia.
Descansa en el cuidado bondadoso y providencial de Dios por ti, si el no te ha dejado hasta el día de hoy no te dejara ni un solo día.
1º Reyes 17:17–18 (NBLA)
Pero sucedió que después de estas cosas, se enfermó el hijo de la mujer dueña de la casa; y su enfermedad fue tan grave que no quedó aliento en él.
Y ella le dijo a Elías: «¿Qué tengo que ver contigo, oh hombre de Dios? ¡Has venido para traer a memoria mis iniquidades y hacer morir a mi hijo!».
hay veces que después de que Dios ha hecho un milagros los problemas pueden continuar en nuestra vida
Esta mujer pensó que sus problemas se había solucionado pero una vez ganada una batalla, viene la siguiente.
Nuestra vida es una lucha contante.
1º Reyes 17:19–20 (NBLA)
«Dame a tu hijo», le respondió Elías. Y él lo tomó de su regazo y lo llevó a la cámara alta donde él vivía, y lo acostó en su propia cama.
Y clamó al Señor: «Oh Señor, Dios mío, ¿has traído también mal a la viuda con quien estoy hospedado haciendo morir a su hijo?».
Mire a Elías, el sentía culpabilidad por lo que había pasado, se había solucionado un problema pero había otro mayor a la vista.
No era un reclamo sino un grito de aflicción y angustia, por una madre que ahora había perdido toda esperanza en la vida.
¿Alguna vez te has sentido asi? que son tanto y tan dificiles los problemas que ya no tienes esperanza?
1º Reyes 17:21–22 (NBLA)
Entonces se tendió tres veces sobre el niño, y clamó al Señor: «Oh Señor, Dios mío, te ruego que el alma de este niño vuelva a él».
El Señor escuchó la voz de Elías, y el alma del niño volvió a él y revivió.
Que tremendo milagro paso aqui,Dios escucho la voz de Elías, solo el podía hacer algo por su madre y el chico
Solo Dios puede hacer algo por tu problema, Aqui vemos que Dios escuchas nuestras oraciones cada que alla una batalla, ve a Dios. Nunca dejemos de acudir a el, el TE cuida, esta al pendiente de sus hijos.
Dios permite esta cosas en nuestra vida para que no estemos dormidos, confiados comodos, permite esta cosas para desarrollar tu fe, caracter, dependencia de el.
1º Reyes 17:23–24 (NBLA)
Y Elías tomó al niño, lo bajó de la cámara alta a la casa y se lo dio a su madre; y Elías dijo: «Mira, tu hijo vive».
Entonces la mujer dijo a Elías: «Ahora conozco que tú eres hombre de Dios, y que la palabra del Señor en tu boca es verdad».
asdf
asdf
asdf
asdf
sadf
asdf
asdfa
sdf
asfd
asdf
asdf
asfd
asdf
asdf
asdf
asdf
asf
asdf
asdf
Related Media
See more
Related Sermons
See more