....hasta lo último de la tierra.

Evangelio- Poder de Dios  •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 55 views
Notes
Transcript
Introducción. Mis hermanos, su apoyo en donaciones a Siria y Turquía junto con otras iglesias hermanas, créanme está siendo de bendición para niños, hombres y mujeres y abuelos que están llegando a iglesias recibiendo, aunque son iglesias diferentes y pequeñas a la nuestra, que parecen no tener esperanza, hoy son esos centros donde están recibiendo esperanza, amor, servicio y ayuda, solo el Evangelio puede hacer esto, personas que rechazaban a estas iglesias ahora no son rechazadas, personas que discriminaban o relegaban a estas comunidades de fe ahora son aceptadas, consoladas y servidas, eso es el Poder del Evangelio. Este evangelio está llegando hasta lo último de la tierra.
Oración. Gracias Padre porque tus buenas noticias han llegado a nosotros, hoy creemos que el Evangelio, esas buenas nuevas es tu Hijo Cristo, ya vino, ya intercede por nosotros, ya envió a tu Santo Espíritu, gracias por nuestro Salvador y Señor y en su Nombre pedimos que hoy nos lleves a la transformación más apegada a la imagen de tu amado HIJO, te lo rogamos en su Nombre. Amén.
Romanos 15 Pablo está listo para hacer su cierre, antes no había la manera de hacer una comunicación fluida, por eso tenían la manera común de escribir cartas ayudaba al entendimiento de sus deseos. Ahora Pablo tiene el deseo de proclamar a Cristo.

1 Proclamando a Cristo

Romanos 15:22–24 RVR60
Por esta causa me he visto impedido muchas veces de ir a vosotros. Pero ahora, no teniendo más campo en estas regiones, y deseando desde hace muchos años ir a vosotros, cuando vaya a España, iré a vosotros; porque espero veros al pasar, y ser encaminado allá por vosotros, una vez que haya gozado con vosotros.
Pablo prosigue a finalizar su carta, dentro de esta parte final del cap. 15 Pablo sigue usando la costumbre de sus tiempos para escribir cartas.
Pablo está por despedirse, pero antes vuelve a recordar sus intención de su carta. Romanos 1.13-15 “Pero no quiero, hermanos, que ignoréis que muchas veces me he propuesto ir a vosotros (pero hasta ahora he sido estorbado), para tener también entre vosotros algún fruto, como entre los demás gentiles. A griegos y a no griegos, a sabios y a no sabios soy deudor. Así que, en cuanto a mí, pronto estoy a anunciaros el evangelio también a vosotros que estáis en Roma.”
Pablo no se sentía libre para poder ir a Roma aunque era su deseo su visión es proclamar a Cristo hasta lo último de la tierra. Antes había mencionado que iría a ellos pero ahora clarifica que su intensión es ir a ellos para disfrutar de su estadía con ellos y ellos pudieran ser generosos con la obra de la expansión del Evangelio hasta España.
Ahora está listo de pasar primero con ellos antes de ir hasta lo último de la tierra, en ese Momento conocido como España.
El esfuerzo de Pablo en las regiones de Asia Menor (Hoy regiones de Grecia hasta Croacia) luego regresaría a Jerusalén luego llegaría a Malta y hasta la Capital (Italia Roma [3er viaje misionero]), desde ahí hasta el fin del mundo a España (Portugal) conocido en ese momento hasta lo Último de la tierra.
Aquí lo vemos en el mapa
Hechos 1.8 “pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.” JESUS LES HABÍA DICHO QUE ESTA ERA SU MISIÓN, PERO ANTES RECIBIRÍAN PODER-
En el Espíritu hay un dunamis - es decir capacidad- no habla de conocimiento sino de tiene el querer. En el mundo griego se describía esto como una fuerza que se origina por sí misma y se mueve por sí misma, y es visible en el universo, una idea es la sanación de una herida, que cerrara y cicatrizara a ese acto se le llamaría dunamis, pero los filósofos aunque se referían a Dios obrando, pero creían que el Dios era neutro, y que se podía incluso usar los poderes del mal y evocarlos a algo bueno.
Pero en la Biblia esta idea es muy distinta, en el A.T. se ve claramente que esas fuerzas neutrales quedan absorbidas por el Dios de los ejércitos. Porque Dios es un ser que tiene voluntad y deseos, no como algo inerte. Por eso no es correcto ver a Dios como un simple poder.
Jesús nos dijo que recibiríamos poder- poder- capacidad - deseo y seríamos sus testigos en todas las regiones hasta lo último de la tierra.
Pablo se introdujo en cada región hasta que ya no hubiera lugar en dónde predicar, es decir establecer iglesias en esas regiones iban a seguir proclamando a Cristo. ESO ES SU GOZO.
Pablo parece muy abierto en pedir apoyo material para llegar hasta España, que ahora los estudios reconocen que no había presencia de judíos.
Pablo muestra que la encomienda de proclamar el Evangelio hasta lo último de la tierra es el corazón del mismo Jesucristo en la movilización de su iglesia.
Vemos claramente las iglesias en Misión, no solo proclamando en sus regiones el Evangelio, sino también llegando hasta cada rincón de este mundo.
Si no hemos creído el Evangelio, si no creemos en Cristo, no vendrá el Espíritu, y dónde no está el Espíritu, es persona va sola y en sus fuerzas, a su ritmo y en su agenda proclamando cosas de la Biblia pero no a Cristo.
En su momento se nos decía que para las buenas nuevas hay que hablar de las malas para apreciar a Cristo, mis hermanos si no hubiese maldad aun Cristo sería y es lo más valioso, Cristo es precioso por sí solo. No solo desde un lente de nuestra maldad.
Proclamar a Cristo hasta lo último de la tierra es creer en esas buenas noticias para mortificar el pecado, pero también buenas nuevas para resucitar y amarle y disfrutar de su generosidad en Jesucristo.
Entonces no solo proclamamos que su problema es con el pecado y que termina con Cristo, sino que también proclamamos una nueva relación llega con Cristo.
En resumen: Predicamos no solo un Salvador sino también al que es Señor. No solo alguien que murió por la maldad, sino a alguien que resucitó y reina y reinará por siempre.
Es hora de levantarnos y predicar al Cristo completo, hoy el Espíritu está moviendo tu mente en proclamar a Cristo. Hasta lo último de tus amistades, vecinos, familiares, hasta el último niño o adulto.
Vallamos hasta lo último de la tierra proclamando el Evangelio, pero también hasta lo último de la tierra sirviendo a la iglesia.

2 Sirviendo a la iglesia de Cristo.

Romanos 15:25–29 RVR60
Mas ahora voy a Jerusalén para ministrar a los santos. Porque Macedonia y Acaya tuvieron a bien hacer una ofrenda para los pobres que hay entre los santos que están en Jerusalén. Pues les pareció bueno, y son deudores a ellos; porque si los gentiles han sido hechos participantes de sus bienes espirituales, deben también ellos ministrarles de los materiales. Así que, cuando haya concluido esto, y les haya entregado este fruto, pasaré entre vosotros rumbo a España. Y sé que cuando vaya a vosotros, llegaré con abundancia de la bendición del evangelio de Cristo.
Pablo parece que interrumpe su misión porque iba a ministrar- Diaconón- servicio
Pablo se ve así mismo como alguien que sirve a las mesas: En el NT esto significa primeramente «atención a la mesa», «provisión para el sostenimiento físico», o «supervisión de las comidas» (Lc. 10:40 “Pero Marta se preocupaba con muchos quehaceres, y acercándose, dijo: Señor, ¿no te da cuidado que mi hermana me deje servir sola? Dile, pues, que me ayude.” (SIRVIENDO- ATENDIENDO QUE COMIENDO) ; Hch. 6:1 “En aquellos días, como creciera el número de los discípulos, hubo murmuración de los griegos contra los hebreos, de que las viudas de aquéllos eran desatendidas en la distribución diaria.” ). KITTEL, GERHARD ; FRIEDRICH, GERHARD ; BROMILEY, GEOFFREY W.: Compendio del diccionario teológico del Nuevo Testamento.
Para entenderlo mejor, es “el desempeño de un servicio amoroso”. Todo cristiano es llamado a hacer un diácono. Fruto del evangelio, fruto en Cristo.
vean como habla de la ofrenda: koinonía, tener parte en algo, la ofrenda bíblica es tener parte con la iglesia y su misión.
Pablo le llama ofrendar, o ser parte de la misión como algo bueno v.27, bien material por un bien espíritual, v.28 entregar fruto- Pablo usa metáfora del sello para confirmar. Es decir esto proviene de Dios y de la misma iglesia que les ama.
Si te preguntas porque recogen dinero, es para la misión de esta iglesia, LAS NECESIDADES MATERIALES AL RECIBIR BENDICIONES ESPIRITUALES. (1 Cor. 9.11 “Si nosotros sembramos entre vosotros lo espiritual, ¿es gran cosa si segáremos de vosotros lo material?”)
Pablo había levantado su colecta de Macedonia, y Acaya, y de Asia Menor Aunque no lo Escribe porque Macedonia y Acaya estaban más cerca de Roma. Pero veamos 1 Cor. 16.1-4 “En cuanto a la ofrenda para los santos, haced vosotros también de la manera que ordené en las iglesias de Galacia. Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas. Y cuando haya llegado, a quienes hubiereis designado por carta, a éstos enviaré para que lleven vuestro donativo a Jerusalén. Y si fuere propio que yo también vaya, irán conmigo.” Pablo no tenía planeado ir a dejar estas ofrendas, pero se ofreció a acompañar a estos hermanos que designaron por carta.
Pablo estaba dispuesto a desempeñarse en tareas en amor.
Esto lo aprendemos de Cristo, no de Pablo, Él nos sirvió, estuvo dispuesto a servirnos por amor Mat.20.28 “como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.”
2 Tareas servir y dar su vida. ¿te dejarías servir por Jesús? No es opcional, el vino a eso, y vino a rescatarte.
Mis hermanos este es el Ejemplo servir por amor, qué tareas por amor harás para tus hermanos esta semana, sin quejarte o reprochar. Así somos nosotros con Cristo, y no nos deben a nosotros sino al Señor, es un servicio de nuestro Salvador y Señor para ellos.
Pablo quiere servir en amor pero no deja su deseo
La colecta de ofrendas como parte del ministerio.
pero tiene su deseo de ir a ellos Hechos 19.21 “Pasadas estas cosas, Pablo se propuso en espíritu ir a Jerusalén, después de recorrer Macedonia y Acaya, diciendo: Después que haya estado allí, me será necesario ver también a Roma.”
Pablo daba por hecho que cuando estuviera con ellos habría abundancia de bendición en Cristo. RV.60 añade la palabra del Evangelio de Cristo.
Pablo se refería a la bendición espiritual Rom. 1.11 “Porque deseo veros, para comunicaros algún don espiritual, a fin de que seáis confirmados;”
Pablo sabe que los beneficios del Evangelio y Cristo son inseparables. veamos la predicación de Jesús de su Evangelio. Mateo 11.28-30Venid a mí todos los que estáis trabajados (cansados/ débiles)y cargados(desvalidos), y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga.”
Si desmembramos a Cristo, como diría Calvino, nos arriesgamos a perder a Cristo y empezar a cargar solos las luchas de nuestra alma. ¿qué era el yugo? Jesús dice caminemos juntos, lleven mi Yugo (dejen su yugo), vamos juntos en la carga diaria. Si lo ves así hallarás descanso.
Tomemos a Cristo completo y cuando estemos entre nosotros disfrutemos de esto, llevemos a Cristo no solo para perdonar nuestros pecados sino para el descanso y el gozo de nuestras almas. No se busca una balanza, se pretende llevar al Salvador y Señor.
llevemos dones espirituales ofrendas, servicio, oración, cuidado, ánimo, reconciliación, ayuda, compasión, buena actitud, disposición; pasemos un buen tiempo juntos, disfrutemos de la comida, las platicas, busquemos soluciones.
Pablo deseaba llegar con abundancia de Cristo no solo con los que le caían bien o conocidos, hasta lo último de la tierra.

3 Dependiendo de Cristo

Romanos 15:30–33 RVR60
Pero os ruego, hermanos, por nuestro Señor Jesucristo y por el amor del Espíritu, que me ayudéis orando por mí a Dios, para que sea librado de los rebeldes que están en Judea, y que la ofrenda de mi servicio a los santos en Jerusalén sea acepta; para que con gozo llegue a vosotros por la voluntad de Dios, y que sea recreado juntamente con vosotros. Y el Dios de paz sea con todos vosotros. Amén.
Pablo es humilde y confiado de pedir ayuda para depender de Cristo.
En la NBLA DICE: “Les ruego, hermanos, por nuestro Señor Jesucristo y por el amor del Espíritu, que se esfuercen juntamente conmigo en sus oraciones a Dios por mí, “
Sabe que dónde hay hermanos, hay colaboradores en el Señor Jesucristo y por amor al Espíritu que pueden participar en oración. (NO COMO UN: MÍNIMO APOYENME ORANDO)
Les dice que se Esfuercen, se los ruego, oren por mi y así como yo me esfuerzo orando por mi a Dios.
a veces menospreciamos la oración. “Castigamos al que come primero con oración” la oración por uno mismo es la que menos pedimos, porque luego ni por nosotros mismos oramos.
Si alguien te dice oye mi hermano, hermana, estoy orando por ti, aprécialo es una obra de nuestro Señor Jesucristo y por amor la Espíritu.
Pablo lo hacía, porque sabe muy bien quien puede librar es Dios mismo de aquellos que no son de la fe. 2 Tes. 3. 2 “y para que seamos librados de hombres perversos y malos; porque no es de todos la fe.” de los que no son creyentes que buscan destruir la obra del Evangelio en nuestras vidas.
Mis hermanos se que algunos deberíamos estar orando por seguridad personal y pidiendo ayuda en oración por lo mismo. 2 Cor. 1.11 “cooperando también vosotros a favor nuestro con la oración, para que por muchas personas sean dadas gracias a favor nuestro por el don concedido a nosotros por medio de muchos.”
Pablo añade un motivo más de oración: que su servicio a Jerusalén sea aceptada por los santos, que esa ofrenda sea grata entre los necesitados.
Pablo reconoce que si Dios no interviene no habrá éxito en su camino, y no podría llegar con los Romanos.
¿Así vemos la oración tu y yo? Entendemos que en todo es necesaria la intervención de Dios, como el ser librado del mal así como el recibir la bien.
¿Cuándo alguien te pregunte que cómo estás? Evita decir bien o decir bien en qué, porque luego hay personas que están necesitados pero parece esperan un escaner que diga no estás bien deja voy ayunar y orar por ti. Y a veces se van de la iglesia hablando, pero no son capaces de rogar en el Señor oración.
Mis hermanos Pablo quería llegar con gozo a Roma y si llegó en cierta medida con gozo y refrigerio Fil. 1.12-19 ; 2:25-30 “Mas tuve por necesario enviaros a Epafrodito, mi hermano y colaborador y compañero de milicia, vuestro mensajero, y ministrador de mis necesidades; porque él tenía gran deseo de veros a todos vosotros, y gravemente se angustió porque habíais oído que había enfermado. Pues en verdad estuvo enfermo, a punto de morir; pero Dios tuvo misericordia de él, y no solamente de él, sino también de mí, para que yo no tuviese tristeza sobre tristeza. Así que le envío con mayor solicitud, para que al verle de nuevo, os gocéis, y yo esté con menos tristeza. Recibidle, pues, en el Señor, con todo gozo, y tened en estima a los que son como él; porque por la obra de Cristo estuvo próximo a la muerte, exponiendo su vida para suplir lo que faltaba en vuestro servicio por mí.”
Pablo fue arrestado y su modo de llegar a Roma no fue como tal vez se la hubiése imaginado, pero nunca dejó de depender de Cristo, siguió buscando consuelo, fortaleza en el Salvador y Señor y aun así se siguió gozando porque predicaba el Evangelio hasta los soldados.
Depender de Cristo es desear la paz de Dios sobre sus vidas.
Cuan importante es la paz de Dios con nosotros. SIN GUERRA, RECONCILIADOS, LIMPIOS PARA RECIBIR BENDICIÓN, AYUDA, FORTALEZA, GRACIA, AMOR, PUES HAY PAZ Y POR ESO LA TERMINA COMO UNA ORACIÓN ASÍ SEA, ASÍ ES.
NO DEJEMOS DE PROCLAMAR A CRISTO, DE SERVIR A SU IGLESIA Y DEPENDIENDO DEL SALVADOR Y SEÑOR HASTA LO ÚLTIMO DE LA TIERRA.
Oremos
Related Media
See more
Related Sermons
See more