El Amor de un Padre

Marcos  •  Sermon  •  Submitted   •  Presented
0 ratings
· 17 views
Notes
Transcript

Introducción

Hay pocas cosas que nos hacen sentir impotentes - como lo puede hacer la muerte.
La muerte puede venir a causa de una enfermedad prolongada.
La muerte puede venir de manera inesperada (una embolia pulmonar).
La muerte venir por medio de un accidente o por un ataque (asesinato).
…pero, el fin es igual -
Llena a la gente de tristeza.
Nos deja desconsolados.
No hay nada que podemos hacer para retroceder el proceso que llevó hasta este fin.
Es por eso que la Biblia llama a la muerte “el último enemigo”.
1 Corintios 15:26 NBLA
Y el último enemigo que será eliminado es la muerte.
La muerte es el producto del pecado.
Antes de que el hombre pecara, no había muerte.
Pero, a causa del pecado, la muerte entró al mundo.
A partir de ese primer pecado, la muerte viene a ser parte de la experiencia de toda la humanidad.
Romanos 5:12 NBLA
Por tanto, tal como el pecado entró en el mundo por medio de un hombre, y por medio del pecado la muerte, así también la muerte se extendió a todos los hombres, porque todos pecaron.
Es por eso, que hoy Marcos presenta una escena poderosa donde vemos que Jesús, el Hijo de Dios, tiene el poder aun sobre la muerte. Jesús tiene el poder para resucitar a los muertos. Hoy veremos:
El amor de un padre
La indiferencia del hombre
El poder del autor de la vida

I. El amor de un padre

Marcos nos presenta a un personaje muy importante, pero muy necesitado.
Marcos 5:22–23 NBLA
Y vino uno de los oficiales de la sinagoga, llamado Jairo, y al ver a Jesús, se postró* a Sus pies, y le rogaba* con insistencia: «Mi hijita está al borde de la muerte; te ruego que vengas y pongas las manos sobre ella para que sane y viva»
Se acerca a Jesús “uno de los oficiales de la sinagoga”.
No sabemos si este hombre era oficial de la sinagoga de Capernaúm.
Pero, lo que si podemos saber es que se ha acercado un hombre muy importante de la comunidad religiosa del primer siglo.
El oficial de la sinagoga se encargaba de los asuntos administrativos de la sinagoga. Era la persona encargada de organizar la actividad religiosa de la sinagoga y era respetado por todos.
Así que lo que menos podríamos esperar de una hombre tan respetable era que se acercara a este pobre rabino de Galilea.
Jesús, aunque había hecho milagros (sanidad y expulsión de demonios), era una persona pobre - sin nombre.
Jesús era un hombre sin importancia, sin alcurnia, sin distinción en la sociedad.
Pero, lo que vemos manifestado aquí en Jairo - es el amor de un padre.
Jairo seguramente ha escuchado que Jesús es un hacedor de milagros.
Jairo ha escuchado del poder de Jesús para sanar a los enfermos.
El amor de padre, ha llevado a este hombre tan respetable venir ante Jesús y a postrarse y rogar a Jesús que atienda a su necesidad.
Jairo corría el peligro de perder su alta posición en la sinagoga.
Jairo se estaba exponiendo a ser ridiculizado por la gente de su pueblo / su sinagoga.
Pero, ni su posición, ni su orgullo, ni su distinción, era más importante que la gran necesidad que lo llevó a Jesús de forma humillada.
Jairo se humilla ante Jesús porque su hija está enferma de muerte.
Note el amor con el cual se refiere a su hija, “mi hijita”.
En el v. 42 aprendemos que tenía 12 años.
Jairo está convencido que si tan solo Jesús va y pone sus manos sobre su hija - ella será sana.
Jairo está confiando completamente en el poder del Maestro de Galilea.
Veamos la fe con la cual Jairo se ha acercado.
Jairo se acerca con completa seguridad que Jesús tiene el poder de restaurar la salud de su hija.
Jairo presenta para nosotros un maravilloso cuadro de lo que se debe ver en cada padre.
Padres, que estamos aquí, ¿cuántas veces te has humillado ante Jesús a causa de tus hijos?
¿Cuántas veces has venido ante Jesús en oración a causa de una gran necesidad en algunos de tus hijos?
En el caso de Jairo, la necesidad de su hija era que estaba enferma de muerte.
Pero, en el caso de otros padres, tal vez la necesidad grave es la rebelión, un embarazo fuera del matrimonio, una actitud cerrada, falta de respeto, vicios, pandillas, indiferencia a las cosas de Dios, un comportamiento que te preocupa porque cada día lo vez más y más cerrado a cualquier iniciativa que tienes de acercarte a él / ella.
Sin importar cual sea el caso, es de Dios que hoy vengamos a imitar el comportamiento de este padre, lleno de amor por su hija, y postrarnos ante Jesús, clamando por nuestros hijos que tanto necesitan a Dios.
Jesús es conmovido por el dolor de Jairo y atiende a su necesidad.
Marcos 5:24 NBLA
Jesús fue con él; y una gran multitud lo seguía y oprimía.

II. La indiferencia del hombre

En los versículos 25 al 34 vemos que entre la multitud que estaba oprimiendo a Jesús y que le seguía, Jesús se detuvo para sanar a una mujer que había sufrido por un flujo de sangre.
Este milagro lo vamos a estudiar la semana que entra.
Pero, lo que queremos notar, que esto causó que Jesús se demorara en llegar a la casa de Jairo.
Lo único que podemos imaginar es que cada segundo / minuto que pasa es una eternidad para Jairo.
Jairo seguramente salió alarmado en busca del maestro en el momento que vio que su hija estaba agravándose.
Pero, ahora a causa de la multitud, y sobre todo la necesidad de la mujer de flujo de sangre, Jesús se ha tardado en llegar.
De pronto llega la noticia que Jairo más temía.
Marcos 5:35–36 NBLA
Mientras Él estaba todavía hablando, vinieron* unos enviados de la casa del oficial de la sinagoga, diciendo: «Tu hija ha muerto, ¿para qué molestas aún al Maestro?». Pero Jesús, oyendo lo que se hablaba, dijo* al oficial de la sinagoga: «No temas, cree solamente».
Llega la noticia de parte de alguien de la casa de Jairo.
Este hombre con total indiferencia le dice que deje de molestar al Maestro.
Ya no hay nada que se puede hacer por su hija.
La niña ha muerto.
No hubo compasión, no hubo empatía.
Lo único que podemos ver es a una persona comunicar una noticia de manera fría e indiferente.
Esto seguramente destrozó el corazón de Jairo al ver que ya nada se podía hacer por su hija.
Su esperanza era que Jesús pudiera llegar a su hija y sanarla aunque estuviera en agonía; tal como se había escuchado que Jesús había hecho con otros enfermos.
Pero, ahora que estaba muerta - no había nada que se podía hacer.
De hecho, cuando Jesús dice que la niña estaba solo dormida, veamos como responde la gente:
Marcos 5:40 NBLA
Y se burlaban de Él. Pero echando fuera a todos, Jesús tomó* consigo al padre y a la madre de la niña, y a los que estaban con Él, y entró* donde estaba la niña.
La gente respondió burlándose de Jesús.
Por lo menos hubieran tenido el suficiente respeto en quedarse callados.
Pero, no…con total indiferencia se burlaron de Jesús ignorando / pasando por alto el dolor de un padre destrozado que acaba de perder a un hijo.

III. El poder del autor de la vida

Jairo tenía la esperanza de llegar con aquel que puede sanar al enfermo, aun de una enfermedad mortal.
Pero, lo que Jairo no esperaba era que Jesús iba a tomar esta ocasión para demostrar que él tiene poder sobre la muerte - tiene el poder de volver a dar la vida.
Marcos 5:37–39 NBLA
Y no permitió que nadie fuera con Él sino solo Pedro, Jacobo y Juan, hermano de Jacobo. Fueron* a la casa del oficial de la sinagoga, y Jesús vio* el alboroto, y a los que lloraban y se lamentaban mucho. Cuando entró les dijo*: «¿Por qué hacen alboroto y lloran? La niña no ha muerto, sino que está dormida».
Jesús mira a la gente llorando. Todos están dolidos a causa de la niña que ha fallecido.
Pero, Jesús sabe lo que va a hacer.
Para Jesús, la niña solo está dormida.
Jesús habla como si la niña estuviera solo dormida porque él tiene el poder de levantar a un muerto como quien despierta a alguien de su sueño.
Todos ven a Jesús como el que sana enfermos, pero ahora Jesús va a demostrar que él tiene poder no solamente sobre la enfermedad, sobre los demonios, sobre el viento y el mar, sino sobre la muerte misma.
Estamos pisando tierra santa, porque estamos a punto de leer el momento en que sucedió el milagro.
Marcos 5:40–41 NBLA
Y se burlaban de Él. Pero echando fuera a todos, Jesús tomó* consigo al padre y a la madre de la niña, y a los que estaban con Él, y entró* donde estaba la niña. Tomando a la niña por la mano, le dijo*: «Talita cum», que traducido significa: «Niña, a ti te digo, ¡levántate!».
Jesús entra con los padres, con Pedro, Jacobo, y Juan, y se acerca a la niña.
Jesús hace algo que ningún judío debía hacer - toca a un cadáver.
La ley de los judíos declara que si una persona toca un cadáver, queda un un estado de impureza religiosa.
Números 19:11 NBLA
”El que toque el cadáver de una persona quedará inmundo por siete días.
Pero, en este caso nos damos cuenta que al momento de que Jesús da la orden, lo que era cadáver vuelve a cobrar vida.
Jesús le regresa a la niña la vida, porque él es el autor de la vida, tan solo al dar la orden.
Y es aquí donde nos damos cuenta el poder de Jesús sobre la muerte.
La muerte tiene que retroceder a la orden de Dios.
Ahora, para comprobar que en efecto la niña estaba viva, Jesús da la orden que se le dé de comer.
Marcos 5:42–43 NBLA
Al instante la niña se levantó y comenzó a caminar, pues tenía doce años. Y al momento todos se quedaron completamente atónitos. Entonces les dio órdenes estrictas de que nadie se enterara de esto; y dijo que le dieran de comer a la niña.
La niña se puso de pie, dejando a todo mundo maravillado.
Al darle de comer, la gente pudo comprobar que en verdad ella estaba viva.

Conclusión

Hermanos, Jesús tiene el poder para llevar al muerto a la vida, para conceder la vida.
Creo que la enseñanza para nosotros es ver como un padre lleno de amor, acudió a Jesús humillado / clamando por su hija necesitada.
Este hombre acudió a Jesús porque era el único que podía hacer algo al respecto.
El hombre acudió a Jesús por una necesidad, pero pronto se dio cuenta que su necesidad era aun más grande lo que podía imaginar.
Su hija no estaba enferma, ahora estaba muerta.
Y es en esta situación que Jesús vino a intervenir - al concederla la vida, resucitarla, hacerla volver de entre los muertos.
Hermanos, queremos ver el poder de Jesús obrando en nuestros hijos?
Estamos conscientes de la necesidad de nuestros hijos?
Estamos conscientes que están alejados de Dios?
Estamos conscientes que están bajo la condenación de Dios?
Estamos conscientes que han ofendido a Dios?
Estamos conscientes que solo Jesús puede hacer algo por ellos?
Estamos conscientes que Jesús está dispuesto a obrar?
Tengamos pues confianza en él, clamemos, oremos, y esperamos que pronto veremos el poder de Dios manifestarse en sus vidas.
Related Media
See more
Related Sermons
See more