Lucas 10:25-37: ¿Quién Es Mi Prójimo?

Lucas   •  Sermon  •  Submitted   •  Presented
0 ratings
· 490 views
Notes
Transcript

Introducción:

Aquí vemos un ejemplo claro de lo que Jesús dijo en v. 21
Que el Padre lo ha escondido de los sabios y entendidos
Aquí vemos que un hombre hace una pregunta muy concisa y clara
En verdad es la pregunta más importante que uno puede hacer
Y en este pasaje vemos una respuesta clara de Jesús
Debemos tomar en cuenta que toda la historia del buen samaritano gira en torno a la pregunta de este hombre
En este pasaje podemos ver la necesidad de la salvación
También podemos ver el comportamiento de una persona que ha sido transformada por el amor de Dios en su vida
Podemos aprender cómo debemos amar a los demás en este mundo
También podemos aprender a quién amar en este mundo
Este pasaje es tan rico en amor que podríamos quedar aquí por un buen tiempo
Hay mucho que pensar, mucho que analizar y mucho que aplicar

1. ¿Qué Debo Hacer?

Aquí vemos que un hombre aparece en la escena
Es un intérprete de la ley
Los judíos estaban siguiendo a Jesús en cada momento intentando atraparle en algún error
Y este hombre es considerado un experto en la ley, interpretación de la ley, etc.
En otras versiones aun le llaman un abogado

Motivaciones equivocadas

Vemos que el propósito de este intérprete en hacer la pregunta no es para aprender, ni tampoco es para conseguir una respuesta a algo que él no sabía
Es interesante que este hombre supone que existe la vida eterna
En la pregunta vemos que el hombre reconoce que uno no tiene la vida eterna naturalmente
Reconoce que hay alguna separación entre los hombres y el reino de Dios
Reconoce también que existe la vida eterna
Que la vida va más allá de lo que somos hoy
Que después de la muerte no dejaremos de existir sino que existiremos en otro lugar

Entendimiento equivocado

Mientras que sus suposiciones son correctas en cuanto a la necesidad de salvación y la existencia de vida eterna, su entendimiento es errado
El intérprete de la ley pregunta lo que tiene que hacer para heredar la vida eterna
¿Qué cosa específica tiene que hacer para poder adquirir la vida eterna?
Este es un entendimiento equivocado acerca de la vida eterna

La respuesta correcta

Aquí Jesús responde una pregunta con otra pregunta
Mientras que este hombre quiere hacer que Jesús caiga en su juego, Jesús le hará caer en us propio juego
El hombre quiso poner a Jesús en una posición donde contradiría a la ley
Pero Jesús le hará a este intérprete de la ley responder con la misma ley
La respuesta estaba en él
Cuando Jesús le dice “¿Cómo lees?” está diciéndole que recite lo que él sabe recitar todos los días
Estos hombres religiosos llevarían puestos sobre sus frentes y sus muñecas algo llamado filacterias
Y en estas filacterias estaría escrita el “Shema”
Este sería el primer gran mandamiento que se encuentra en Deuteronomio 6:4-5
Deuteronomio 6:4–5 RVR60
4 Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es. 5 Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas.
Y también se le agregó Levítico 19:34
Levítico 19:34 RVR60
34 Como a un natural de vosotros tendréis al extranjero que more entre vosotros, y lo amarás como a ti mismo; porque extranjeros fuisteis en la tierra de Egipto. Yo Jehová vuestro Dios.
Esta respuesta en primer lugar requiere un amor absoluto hacia Dios
Este amor requiere una dedicación completa del todo de un hombre en todas sus capacidades
Requiere sus emociones, su voluntad, sus fuerzas y sus pensamientos
No solo requiere un amor absoluto hacia Dios pero también hacia nuestro prójimo
Jesús responde en v. 28 “Haz esto, y vivirás.”
Esto debió llevarle a una humildad absoluta
Debió humillarle sabiendo que esta ley es imposible de cumplir en sus propias fuerzas
La Biblia nos muestra que la salvación es imposible de “heredar” o conseguir en las propias fuerzas de uno
Porque si uno ha quebrantado la ley una vez o en una manera entonces las ha quebrantado todas Santiago 2:10
Santiago 2:10 RVR60
10 Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos.
Entonces eso quiere decir que no solamente este hombre es pecador pero todos los hombres antes de él y después de él Romanos 5:12
Romanos 5:12 RVR60
12 Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.
Esto quiere decir que no hay ningún hombre justo en esta tierra Romanos 3:10
Romanos 3:10 RVR60
10 Como está escrito: No hay justo, ni aun uno;
Todos están separados de la gloria de Dios Romanos 3:23
Romanos 3:23 RVR60
23 por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,
La respuesta de Jesús no es un evangelio de legalismo donde exige que hagas esto a la perfección
Sino que le está intentando llevar a un punto de quiebre, conclusión, desesperación

2. ¿Quién Es Mi Prójimo?

Entonces este hombre busca justificarse
Esta es la respuesta equivocada a lo que acaba de decir Jesús
Debió decir “¡Ayúdame Señor! ¡No puedo hacerlo! ¡Es demasiada carga para mí! ¡Necesito ayuda!”
Debió reconocer que solo podría ser salvo por fe en el Hijo de Dios
En vez de ser justificado por lanzarse a los pies de Cristo, él mismo intentó justificarse
Al intentar justificarse no pudo negarse a sí mismo
Su orgullo le llevó a intentar poner límites a lo que Jesús exigía
Trató de reducir el estándar de Jesús a algo “razonable” o manejable
“¿Dónde ponemos la raya? No podemos amar a todos. ¿Debemos amar a los blasfemos? ¿Debemos amar a los tiranos? ¿Debemos amar a los que no son judíos? ¿Hasta a los romanos y samaritanos?”
Quizá quizo reducir la lista de “prójimos” a solo su entorno político, social, religioso, familiar
En esta pregunta el intérprete revela que no ama a Dios y no ama a su prójimo
En esta pregunta el intérprete dice “¿A quién tengo que amar?”

3. ¿A Quién Puedo Ser Un Prójimo?

Aquí Jesús hace algo típico de su ministerio
Responde con una historia o una parábola
En esta historia vemos a ciertos protagonistas:
El viajero
Los ladrones
Un sacerdote
Un levita
Un samaritano

El robo v. 30

En la historia vemos a este hombre que está transitando entre 25-30 kilómetros a la ciudad de Jericó
Este es un viaje muy peligroso
Hay una caída de unos 1000 metros entre Jerusalén y Jericó
Esto quiere decir que hay bastantes piedras, montes, cerros, etc.
Esto lo hace un lugar muy estratégico para que se escondan los ladrones
Aquí los ladrones se aprovechan de este hombre que está viajando solo
Cae en manos de los ladrones
Le despojaron - quitaron todo lo que tenía
Le hirieron - le golpearon y abusaron
Le dejaron por muerto
Esta es una situación terrible para este hombre

El sacerdote v. 31

Era muy común que sacerdotes y levitas viajen por esta calle ya que Jericó era una segunda ciudad para ellos
Pero este versículo es muy corto
Es anticlimático
Simplemente lo vio y pasó de largo
Algunos se preguntan por qué se hubiera pasado de largo
Pudo ser porque no se quería declarar impuro al tocar un cadaver
Quizá tuvo miedo de que le podrían robar a él también
Pero lo que sí sabemos es que no le mostró amor a este hombre
El Antiguo Testamento declaraba que aun debían ayudar a la bestia de un compatriota Deuteronomio 22:4
Deuteronomio 22:4 RVR60
4 Si vieres el asno de tu hermano, o su buey, caído en el camino, no te apartarás de él; le ayudarás a levantarlo.
Aun debía hacer eso por su enemigo Éxodo 23:4
Éxodo 23:4 RVR60
4 Si encontrares el buey de tu enemigo o su asno extraviado, vuelve a llevárselo.
Pero este hombre no hizo nada
Simplemente se pasó de largo

El levita v. 32

Levitas no eran de una posición tan elevada como los sacerdotes
Más bien ellos servían a los sacerdotes en el templo
Ellos participaban en la limpieza, cuidado, operaciones del templo
Y de la misma manera que el sacerdote mostró apatía
Mientras que Jesús cuenta esta historia uno esperaría que cualquiera de estos dos tomen la acción correcta
Pero no es así

El samaritano

Nadie esperaría que Jesús presente a un samaritano en la historia
Samaritanos eran las personas más odiadas por los judíos
Los samaritanos eran una mezcla entre judíos y gentiles
Eran de media raza
Eran personas que habían atacado a judíos
Eran personas que habían profanado el templo en Jerusalén al meter huesos de humanos adentro
Aun la víctima del robo quizá hubiera rechazado la ayuda de este hombre
Pero este hombre es el que mostró compasión
Vemos que sus acciones son sacrificiales, abundantes, absolutas
Este hombre no era religioso, no estaba en el templo
Pero según Jesús había experimentado el amor de Dios
Y por ende estaba cumpliendo con la ley de Dios
Fue movido a misericordia
Vendó sus heridas
Le dio medicina - aceite y vino
Le puso en su cabalgadura - él tuvo que caminar
Lo llevó al mesón - cuidado extenso
Cuidó de él
Pagó por el cuidado alargado de este hombre - entre 2 semanas a 2 meses
Usó de su propia linea crediticia para garantizar el cuidado de este hombre

La pregunta contundente

Aquí Jesús hace una pregunta contundente
No pregunta “¿A quién fue prójimo?”
Pregunta “¿Quién le fue prójimo?”
El hombre religioso es obligado a admitir que el sacerdote y levita no cumplieron con la ley al no mostrar amor a su prójimo
El hombre religioso es obligado a admitir que la persona más odiada por los judíos ha mostrado amor divino sobre su propio pueblo
El intérprete de nuevo es confrontado con el hecho de que su religión ni su disciplina de guardar reglas le “heredará” la vida eterna
Es solo poniendo su fe en Cristo

4. Jesús, El Buen Samaritano

En esta historia podemos ver algunas similitudes entre Jesús y este buen samaritano
Los judíos en otra ocasión intentaron insultar a Jesús llamándole un samaritano Juan 8:48
Juan 8:48 RVR60
48 Respondieron entonces los judíos, y le dijeron: ¿No decimos bien nosotros, que tú eres samaritano, y que tienes demonio?
Fue rechazado por los líderes religiosos y por su propia gente
Pero Él fue el que nos sirvió a nosotros
Nosotros estábamos botados en el camino
Ni la religión ni el esfuerzo propio nos quisieron ayudar
Solo el amor de Aquel que fue rechazado fue suficiente para salvarnos
Related Media
See more
Related Sermons
See more