El Dios que Camina Sobre las Aguas

Marcos  •  Sermon  •  Submitted   •  Presented
0 ratings
· 19 views
Notes
Transcript

Introducción

A lo largo de la Biblia vemos muchos milagros.
Los milagros son manifestaciones del poder de Dios en los cuales interrumpe las leyes de la naturaleza mediante su poder sobrenatural.
Una resurrección
Hace caer maná del cielo
Una sanidad
Abre el mar, etc.
En el ministerio de Jesús vemos distintos milagros.
Una cosa que olvidamos es que Dios no hace milagros solo porque si.
Dios hace milagros con un propósito.
Los milagros de Jesús no son solo para llamar la atención.
Una de las cosas que debemos entender es que los milagros de Jesús fueron en gran parte para que entendamos que Jesús es el Dios-eterno, el Dios revelado desde el Antiguo Testamento.
Los milagros de Jesús testifican acerca de su identidad.
…por tanto, hoy veremos un hermoso milagro que afirma que Jesús es el Dios-eterno, el Gran Yo Soy, y podemos poner nuestra confianza entera en él.
Hoy consideraremos:
La orden de Jesús
Solos en la prueba
¿solos en la prueba?
Nuestra falta de fe

La orden de Jesús

Después de la alimentación de los 5,000, Marcos nos dice:
Marcos 6:45 NBLA
Enseguida Jesús hizo que Sus discípulos subieran a la barca y fueran delante de Él al otro lado, a Betsaida, mientras Él despedía a la multitud.
Más de 5,000 personas fueron alimentadas por Jesús y ahora es tiempo de continuar.
Jesús ordena a sus discípulos a que suban a la barca y se adelanten rumbo a Bestsaida.
Él despide a la multitud mientras que ellos abordan la barca y comienzan a remar adentrándose en el mar.
Así que los discípulos no tomaron la iniciativa de salir, sino que salen por la orden de Jesús.
…y ellos, como discípulos de Jesús, deben hacer tal como se les ha ordenado.
Nunca olvidemos este principio.
Debemos ser sensibles a la dirección de Dios y caminar en la dirección de su voluntad.
Lo importante de esto, es que todo lo que va a suceder desde este momento en adelante estaba dentro del plan de Dios.
Los discípulos no podían predecir que es lo que iba a suceder cuando entraran a la barca.
No se imaginaban lo que les esperaba.
…ellos, lo único que sabían es que estaban siguiendo la orden de su maestro.
Mientras que los discípulos salen, Jesús sube al monte para orar.
Marcos 6:46 NBLA
Después de despedirse de ellos, se fue al monte a orar.
¿Qué vemos aquí?
Al Dios eterno, el Hijo de Dios, buscando al Padre en oración.
Jesús en su ministerio terrenal nunca perdió comunión con el Padre celestial.
A lo largo de los evangelios vemos varias ocasiones en que Jesús se apartó para orar.
Sobre todo lo vemos en el huerto del Gestsemaní.
¿Qué nos hace pensar a nosotros que podemos vivir la vida cristiana sin acudir a Dios en oración?
La oración sigue siendo una de las disciplinas espirituales con la cual más luchamos.
Pero, cobremos animo porque Dios está siempre dispuesto a escuchar la suplica de sus hijos.

Solos en la prueba

Mientras que Jesús ora, los discípulos siguen remando:
Marcos 6:47–48 NBLA
Al anochecer, la barca estaba en medio del mar, y Él estaba solo en tierra. Y al verlos remar fatigados, porque el viento les era contrario, como a la cuarta vigilia de la noche, fue* hacia ellos andando sobre el mar, y quería pasarlos de largo.
Pero, a lo lejos Jesús puede observar que sus discípulos están fatigados de remar.
¿Cómo es que Jesús podía ver lo que le sucedía a sus discípulos?
No olvidemos que el Mar de Galilea es relativamente pequeño, es más bien una laguna.
Aparte de esto, Jesús estaba sobre un monte y esto le permitía ver bien la ubicación de sus discípulos, desde la altura.
Son entre las 3 y 6 de la madrugada.
Es el tiempo más oscuro de la noche y hay esperanza de que pronto va a romper el alba.
…pero lo que tiene a los discípulos tan angustiados es que el viento va soplando contra la barca y no pueden avanzar.
No olvidemos que el Mar de Galilea estaba rodeado de montañas.
Durante la tarde/noche el aire frío descendía de las montañas y se encontraba con el aire más cálido del mar. Esto causaba un cambio de presión atmosférica que era la razón detrás de las tormentas frecuentes en el Mar de Galilea.
Los discípulos siguen remando y tal vez lo que más sienten es la ausencia de su maestro.
Ellos ya habían vivido algo similar en Marcos 4:35-41.
Habían estado en el Mar de Galilea.
Aquella ocasión hubo una gran tormenta, tanto que las olas amenazaban con hundir la barca.
Mientras que estaba la tormenta Jesús estaba durmiendo tranquilo en la popa.
Pero, Jesús no permitió que nada malo les sucediera.
Marcos 4:39–41 NBLA
Jesús se levantó, reprendió al viento y dijo al mar: «¡Cálmate, sosiégate». Y el viento cesó, y sobrevino una gran calma. Entonces les dijo: «¿Por qué están atemorizados? ¿Cómo no tienen fe?». Y se llenaron de gran temor, y se decían unos a otros: «¿Quién, pues, es Este que aun el viento y el mar le obedecen?»
Jesús mostró su poder sobre los vientos y el mar.
Esto dejó a sus discípulos maravillados acerca de la identidad de Jesús.

¿sólos en la prueba?

Pero esta ocasión es distinta.
Los discípulos habían zarpado sin Jesús.
Jesús se quedó en la playa despidiendo a la gente.
Luego subió al monte para orar.
Ellos estaban solos batallando contra el viento que no les permitía avanzar.
Pero, pensar que ellos estaban solos es una conclusión completamente equivocada. Veamos lo que sucede:
Marcos 6:48 NBLA
Y al verlos remar fatigados, porque el viento les era contrario, como a la cuarta vigilia de la noche, fue* hacia ellos andando sobre el mar, y quería pasarlos de largo.
Jesús va a sus discípulos en el momento de su angustia.
Jesús va hacía ellos y camina sobre el mar.
Es más, está por pasar frente a ellos.
Ahora, nosotros hemos visto este milagro y lo hemos visto dramatizado en alguna película.
Estamos tan familiarizados con este milagro que quizá nos ha dejado de asombrar.
Pero, no olvidemos que Dios hizo este milagro con un propósito.
Dios quiere decirnos algo acerca de Jesús por medio de este milagro.
Lo primero que vemos es que Jesús fue a ellos en el momento de su prueba. Llegó en el momento preciso, ni antes ni después.
Esta es la manera de obrar de Dios - socorre a su pueblo en medio de su angustia.
Salmo 46:5 NBLA
Dios está en medio de ella, no será sacudida; Dios la ayudará al romper el alba.
Lo segundo que vemos es algo imposible - una persona puede remar en un barco sobre el mar, puede nadar en el mar, puede flotar en el mar - pero lo que no puede hacer ningún ser humano es andar sobre el mar sin hundirse.
¿Por qué es que las cosas se hunden cuando son puestas en el agua?
Si mezclamos agua y aceite, el aceite flota porque tiene menos densidad que el agua.
El aceite tiene menos peso (masa) / por volumen comparado con el agua.
El agua tiene más peso (masa) / por volumen comparado con el agua.
…por tanto, el aceite flota sobre el agua.
Pero, un humano es más denso que el agua, y por tanto se hunde en el agua.
Así que en este maravilloso milagro vemos que Dios suspende la ley de la densidad de tal manera que Jesús puede flotar sobre el agua, sin andar en un barco, sin nadar, sin hundirse.
Jesús quiere que veamos al Antiguo Testamento para saber que es lo que este milagro representa, citas tales como:
Job 9:8 NBLA
El que solo extiende los cielos, Y anda sobre las olas del mar;
Salmo 77:19 NBLA
En el mar estaba Tu camino, Y Tus sendas en las aguas inmensas, Y no se conocieron Tus huellas.
En tercer lugar, vemos que Jesús parece que está pasando para adelantarse y pasarlos de largo.
No es que está ignorando a sus discípulos sino que se está poniendo entre el viento que los amenaza y sus discípulos aterrados.
El Dios encarnado, el Hijo de Dios, está a punto de hacer algo maravilloso.
Pero, a pesar de esto, sus discípulos siguen aterrados.
Marcos 6:49–50 NBLA
Pero cuando ellos lo vieron andando sobre el mar, pensaron que era un fantasma y se pusieron a gritar; porque todos lo vieron y se turbaron. Pero enseguida Él habló con ellos y les dijo*: «¡Tengan ánimo; soy Yo, no teman!».
Los discípulos creen que están mirando un fantasma.
No los podemos culpar porque estaban mirando algo que es imposible - un hombre estaba caminando sobre el agua.
La gente temía el Mar de Galilea ya que era un lugar propenso a tormentas.
Pues ahora que piensan que están mirando un fantasma, lo toman como un mal augurio que parece indicarles que va a suceder un gran desastre.
Así que comienzan a gritar todos a una voz, aterrados, espantados, confundidos, turbados.
Pero, Jesús se acerca a ellos y veamos lo que les dice:
Tengan ánimo.
Soy yo (yo soy, ego eimi).
No teman.
…el enfoque de la respuesta de Jesús tiene que ver con su declaración “soy yo / yo soy” que es el nombre de Dios en el Antiguo Testamento.
Éxodo 3:14 NBLA
Y dijo Dios a Moisés: «YO SOY EL QUE SOY», y añadió: «Así dirás a los israelitas: “YO SOY me ha enviado a ustedes”».
¿Qué quiere decir Jesús mediante este milagro?
¿Qué le quiere decir Jesús a sus discípulos aterrados, confundidos, espantados, al borde de la desesperación? Jesús les dice:
Yo soy el gran yo soy.
Yo soy el Dios que camina sobre las aguas, el Dios revelado desde el Antiguo Testamento.
Yo soy el que libra a mis hijos de sus pruebas y tribulaciones.
Yo soy el que me pongo entre el enemigo, entre la amenaza y mis hijos.
Yo soy el que nunca los dejaré ni desampararé.
Marcos luego nos dice:
Marcos 6:51 NBLA
Subió con ellos a la barca, y el viento se calmó; y ellos estaban asombrados en gran manera,
Jesús sube con ellos y el viento se calma.
A diferencia de la vez pasada donde Jesús ordena al mar y al viento que se calme, Jesús no tiene que hacer nada.
Su presencia es lo que produce la calma.
Su impotente presencia produce la calma y toma autoridad sobre la tormenta.

Nuestra falta de fe

Pero, los discípulos siguen sin entender:
Marcos 6:51–52 NBLA
Subió con ellos a la barca, y el viento se calmó; y ellos estaban asombrados en gran manera, porque no habían entendido lo de los panes, sino que su mente estaba embotada.
Ellos se asombran, ¿quién no habría de asombrarse?
Cualquiera se asombraría al ver semejante manifestación de poder:
Andar sobre el agua
Calmar la tormenta tan solo con su presencia
Pero, notemos lo que añade Marcos:
Marcos 6:52 NBLA
porque no habían entendido lo de los panes, sino que su mente estaba embotada.
La mente de los discípulos sigue sin entender.
La RV60 nos dice que sus corazones estaban “endurecidos”.
Aun no podían captar la identidad de Jesús en toda su plenitud.
Es más, Marcos menciona el milagro que Jesús acaba de obrar:
Tomo 5 panes y 2 peces y los multiplico para dar de comer a más de 5,000 personas.
Esto quiere decir que Jesús de la nada hizo panes y peces.
El Dios que crea ex nihilo (de la nada) hizo un milagro ante sus ojos - demostrando que Jesús es el Dios creador, el Dios que hizo los cielos y la tierra, pues de la nada podía crear panes y peces.
…y ahora en medio de la tormenta no podían entender lo que este milagro estaba anunciando, proclamando, gritando a voz alta - Jesús es:
El gran yo soy
El Dios que camina sobre las aguas
El Dios que con tan solo su presencia calma la tormenta
El Dios que rescata a su pueblo en medio de su aflicción

Conclusión

Hermanos, Dios es el mismo ayer, hoy, y por los siglos:
Hebreos 13:8 NBLA
Jesucristo es el mismo ayer y hoy y por los siglos.
Jesús es el Hijo eterno del Padre.
El es el Dios que adoramos.
Es el Dios en quien hemos creído.
Pero, es el Dios que permitió la prueba, permitió la tormenta, permitió que todo esto sucediera.
Es más, él dio la orden que entraran al mar.
…pero, sabía que en ningún momento los iba a desamparar.
Nuestra oración es que conozcamos quien realmente es Jesús - el Dios que en medio de la tormenta está para guardar a sus hijos y llevarlos salvos a tierra seca.
En medio de la tormenta Dios siempre va a estar.
Todos luchamos contra la incertidumbre, la desesperación, la ansiedad - pero a pesar de nuestra falta de fe y que nos vence la angustia - Dios está con nosotros, el gran yo soy, para guardar a su pueblo en medio de la prueba.
Related Media
See more
Related Sermons
See more