Lucas 11:1-4: Aprendamos a Orar

Lucas   •  Sermon  •  Submitted   •  Presented
0 ratings
· 163 views
Notes
Transcript

Introducción:

Aquí vemos uno de los pasajes más repetidos y estudiados de la Biblia
Esta es un versión un poco más corta que la que encontramos en el libro de Mateo
Es de suma importancia para nosotros como creyentes y como iglesia que aprendamos a orar
J. Vernon McGee dijo: Todos los grandes siervos de Dios han sido hombres de oración. Las vidas estériles de los cristianos y la muerte de la iglesia hoy en día son el resultado de la falta de oración. Ese es nuestro problema.

La importancia de la oración v. 1-2a

Vemos en el primer versículo que la oración es un aspecto importante en la vida del creyente
Para empezar vemos que Jesús estaba orando en un lugar
La oración era importante para Jesús
Jesús oró en su bautizo Luke 3:21
Luke 3:21 RVR60
21 Aconteció que cuando todo el pueblo se bautizaba, también Jesús fue bautizado; y orando, el cielo se abrió,
Jesús oró en su primera gira de predicación Luke 5:16
Luke 5:16 RVR60
16 Mas él se apartaba a lugares desiertos, y oraba.
Jesús oró antes de escoger a los 12 Luke 6:12
Luke 6:12 RVR60
12 En aquellos días él fue al monte a orar, y pasó la noche orando a Dios.
Oró antes que Pedro le confesase como Mesías Luke 9:18
Luke 9:18 RVR60
18 Aconteció que mientras Jesús oraba aparte, estaban con él los discípulos; y les preguntó, diciendo: ¿Quién dice la gente que soy yo?
Oró en la transfiguración Luke 9:28
Luke 9:28 RVR60
28 Aconteció como ocho días después de estas palabras, que tomó a Pedro, a Juan y a Jacobo, y subió al monte a orar.
Oró después del retorno de los 70 Luke 10:21
Luke 10:21 RVR60
21 En aquella misma hora Jesús se regocijó en el Espíritu, y dijo: Yo te alabo, oh Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas de los sabios y entendidos, y las has revelado a los niños. Sí, Padre, porque así te agradó.
Y más adelante veremos que oró en otras ocasiones también
La oración fue una parte constante del ministerio terrenal de Jesús
También vemos en este versículo que la oración fue importante para Juan el bautista
Juan enseñó a sus discípulos cómo orar
Y los discípulos pidieron a Jesús que les enseñe cómo orar
No le pidieron que les enseñe cómo predicar o como hacer grandes señales sino cómo orar
La oración fue importante para Jesús, para Juan el Bautista, para ambos de sus discípulos y debería ser importante para nosotros también
Jesús aun dice “Cuando oréis, decid”
Jesús supone que sus discípulos orarían
Y nos manda a nosotros a orar
La oración no solamente debería ser un deber que cumplimos sino que debería ser un estilo de vida
El Nuevo Testamento nos manda a ser personas de oración Matthew 26:41; Luke 18:1; Romans 12:12; Ephesians 6:18; Colossians 4:2; 1 Thessalonians 5:17
Matthew 26:41 RVR60
41 Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil.
Luke 18:1 RVR60
1 También les refirió Jesús una parábola sobre la necesidad de orar siempre, y no desmayar,
Romans 12:12 RVR60
12 gozosos en la esperanza; sufridos en la tribulación; constantes en la oración;
Ephesians 6:18 RVR60
18 orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos;
Colossians 4:2 RVR60
2 Perseverad en la oración, velando en ella con acción de gracias;
1 Thessalonians 5:17 RVR60
17 Orad sin cesar.
Entonces si tenemos este mandamiento delante nuestro, deberíamos aprender a orar
Y ¿Qué mejor persona para enseñarnos a orar que Jesús?
En este pasaje tenemos muchas cosas que podríamos aprender, pero veremos a grandes rasgos 3 verdades que deberíamos aprender y recordar

1. ¿A Quién Oramos? v. 2

Lo primero que debemos aprender es “a quién oramos”

Dios como Padre

Jesús empieza la oración diciendo “Padre nuestro”
Jesús enseña a sus discípulos que por medio de Él ellos pueden llamar al Dios creador Padre
Esto es algo nuevo y revolucionario para los discípulos de Jesús
Que puedan llamar a Dios Padre
En ningún versículo en el Antiguo Testamento vemos la oración personal de alguien llamando a Dios su Padre
Vemos que el pueblo de Israel le llama Padre, pero nunca un individuo le llama a Dios Padre
Esto nos quiere decir que cuando nos acercamos a Dios no estamos acercándonos a alguien indispuesto a darnos lo que necesitamos
Sino nos acercamos a un Padre que se deleita en suplir las necesidades de sus hijos
La verdadera oración se basa en la relación de hijos, no de amistad. - Warren Wiersbe
Esto quiere decir que para el cristiano Dios no es una figura distante e indiferente sino un Padre amoroso y cercano, dispuesto y deseoso de responder nuestras oraciones y proveer para nuestras necesidades
Un predicador dijo que el vacío más grande que lleva la gente hoy en día es la de un Padre
Y cuando Jesús se refiere a Dios en los evangelios casi siempre le llama Padre
Jesús enseña a sus discípulos refiriéndose a Dios como Padre Matthew 6:8
Matthew 6:8 RVR60
8 No os hagáis, pues, semejantes a ellos; porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad, antes que vosotros le pidáis.
Y Jesús nos ha dado el Espíritu Santo para poder llamarle Abba, Padre Romans 8:15; Galatians 4:6
Romans 8:15 RVR60
15 Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre!
Galatians 4:6 RVR60
6 Y por cuanto sois hijos, Dios envió a vuestros corazones el Espíritu de su Hijo, el cual clama: ¡Abba, Padre!
Dios es alguien cercano y dispuesto para oír Psalm 18:6, 145:18, 50:15, 103:13
Psalm 18:6 RVR60
6 En mi angustia invoqué a Jehová, Y clamé a mi Dios. El oyó mi voz desde su templo, Y mi clamor llegó delante de él, a sus oídos.
Psalm 145:18 RVR60
18 Cercano está Jehová a todos los que le invocan, A todos los que le invocan de veras.
Psalm 50:15 RVR60
15 E invócame en el día de la angustia; Te libraré, y tú me honrarás.
Psalm 103:13 RVR60
13 Como el padre se compadece de los hijos, Se compadece Jehová de los que le temen.
Pero esto solo es por medio de Cristo Jesús
Este título de Padre es solamente por medio de Cristo John 14:6, 1:12; Luke 10:22
John 14:6 RVR60
6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.
John 1:12 RVR60
12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;
Luke 10:22 RVR60
22 Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce quién es el Hijo sino el Padre; ni quién es el Padre, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar.
Uno no puede ser hijo si no ha nacido de nuevo John 3:3
John 3:3 RVR60
3 Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.

Dios como Padre celestial

Es un Dios que está en los cielos
Esto quiere decir que Él es todopoderoso y omnisciente
Él sabe de nuestras necesidades y tiene control sobre la vida
Es un Dios que merece honra y gloria
No es simplemente alguien a quien le podemos faltar el respeto
Mas bien debemos mostrarle honra y respeto a nuestro Padre celestial

2. ¿Con Qué Actitud Oramos? v. 2

Vemos que la actitud correcta acerca de la oración tiene que ver completamente con la gloria y voluntad de Dios y no con nuestras peticiones egoístas

Santificado sea tu nombre

Esta frase quiere decir que Él debe recibir honra y gloria merecida a su nombre
En términos bíblicos el nombre se refiere al todo de esa persona
La oración es “Que tu nombre sea tratado y venerado como santo”
“Que te honremos según la forma en que te has revelado”
Es una adoración absoluta de la persona
Entonces nuestra actitud es una de adoración al Dios que vemos revelado en la naturaleza y en las escrituras
Debemos honrarle según su reputación
Dios no compartirá su gloria con nadie Isaiah 42:8
Isaiah 42:8 RVR60
8 Yo Jehová; este es mi nombre; y a otro no daré mi gloria, ni mi alabanza a esculturas.
Entonces somos mandados a darle la gloria debida a su nombre Psalm 29:2, 72:19
Psalm 29:2 RVR60
2 Dad a Jehová la gloria debida a su nombre; Adorad a Jehová en la hermosura de la santidad.
Psalm 72:19 RVR60
19 Bendito su nombre glorioso para siempre, Y toda la tierra sea llena de su gloria. Amén y Amén.
Nuestra oración debería de ser como la del salmista Psalm 115:1
Psalm 115:1 RVR60
1 No a nosotros, oh Jehová, no a nosotros, Sino a tu nombre da gloria, Por tu misericordia, por tu verdad.
El “santificar” el nombre de Dios es creer quien es según es revelado en las escrituras Hebrews 11:6
Hebrews 11:6 RVR60
6 Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.

Venga tu reino

Este es un tema recurrente a lo largo de la Biblia
La llegada del reino de Dios
El reino llegó con Cristo Jesús
El reino está presente con su iglesia y el Espíritu Santo en la tierra
Pero el reino se consumará por completo cuando Cristo vuelva y reine
La persona que ora por la venida del reino es alguien que se identifica con el mensaje de Jesús

Hágase tu voluntad

El anhelo del creyente es simplemente someterse a la voluntad de Dios
Alguien dijo: Bien se ha dicho que el propósito de la oración no es que se haga la voluntad del hombre en el cielo, sino que se haga la voluntad de Dios en la tierra.
No podemos orar de esta manera con brazos doblados
Nosotros debemos someternos a la voluntad de Dios y buscar vivir en obediencia
Todo acerca de esta oración tiene a Dios como el enfoque central

3. ¿Por Qué Oramos? v. 3-4

En estos versículos por fin vemos lo que se pide
Y aun en nuestras peticiones vemos que Dios está en el centro de todo esto

Pidamos provisión

La oración es pedir la provisión necesaria para cada día
Es pedir lo suficiente para las necesidades de hoy
No debemos estar preocupados por el futuro sino que debemos de vivir un día a la vez Matthew 6:34
Matthew 6:34 RVR60
34 Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal.
Esto mantiene nuestros ojos puestos en Jesús para nuestra provisión
Es una dependencia diaria y continua en Él
No es pedir lujos sino necesidades básicas de la vida
Todo de nuestra vida, sea salud, sea dinero, sea comida, sea alimento espiritual proviene de la mano de Dios
En el libro de Proverbios lo dice así Proverbs 30:7-9
Proverbs 30:7–9 RVR60
7 Dos cosas te he demandado; No me las niegues antes que muera: 8 Vanidad y palabra mentirosa aparta de mí; No me des pobreza ni riquezas; Manténme del pan necesario; 9 No sea que me sacie, y te niegue, y diga: ¿Quién es Jehová? O que siendo pobre, hurte, Y blasfeme el nombre de mi Dios.

Perdonamos a otros

Aquí vemos que Jesús manda a los discípulos que pidan perdón como ellos perdonan
Aquí se ve la fe de la persona sabiendo que Dios perdona pecados
Esto es solo por medio de Cristo Jesús
La evidencia de esto se encuentra en que ellos perdonan a otros
Un corazón que no perdona no se encuentra en la posición de recibir perdón
Alguien dijo: La mano que se extiende a Dios para el perdón no puede negar el perdón a los demás. Matthew 6:14-15, 5:7; James 2:13
Matthew 6:14–15 RVR60
14 Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; 15 mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas.
Matthew 5:7 RVR60
7 Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.
James 2:13 RVR60
13 Porque juicio sin misericordia se hará con aquel que no hiciere misericordia; y la misericordia triunfa sobre el juicio.
“A menos que hayas perdonado a otros, lees tu propia sentencia de muerte cuando repites el Padrenuestro”. - Carlos Spurgeon

Pidamos protección espiritual

Esta es una actitud que no deseamos en ninguna manera deseamos hacer algo en contra de Dios o de otros
Aquí no vemos que Dios es el que nos tienta porque el libro de Santiago nos dice que Dios no tienta a nadie ni puede ser tentado
Mas bien anima una actitud que huye de la tentación y del pecado 1 Cor. 6:18; 10:14; 1 Tim 6:11; 2 Tim 2:22
1 Corinthians 6:18 RVR60
18 Huid de la fornicación. Cualquier otro pecado que el hombre cometa, está fuera del cuerpo; mas el que fornica, contra su propio cuerpo peca.
1 Corinthians 10:14 RVR60
14 Por tanto, amados míos, huid de la idolatría.
1 Timothy 6:11 RVR60
11 Mas tú, oh hombre de Dios, huye de estas cosas, y sigue la justicia, la piedad, la fe, el amor, la paciencia, la mansedumbre.
2 Timothy 2:22 RVR60
22 Huye también de las pasiones juveniles, y sigue la justicia, la fe, el amor y la paz, con los que de corazón limpio invocan al Señor.
El cristiano reconoce su debilidad y la facilidad con la que puede caer a la tentación en el mundo, la carne y el diablo.
Entonces pedimos ser librados de cada uno de ellos

Conclusión

Esta oración es una oración que se enfoca en adorar a Dios, en someternos a Dios, en depender de Dios, obedecer a Dios y servir a Dios
¿Puede ser que nuestras oraciones están demasiado enfocadas en nosotros mismos y no en nuestro Dios?
¿Puede ser que nuestra vida de oración no es efectiva porque solo pedimos para nuestros propios deseos egoístas? James 4:3
James 4:3 RVR60
3 Pedís, y no recibís, porque pedís mal, para gastar en vuestros deleites.
¿Le conoces a Cristo como tu Salvador personal?
¿Cómo puedes llamarle Padre si no eres hijo?
¿Cómo puedes adorar su nombre si no le conoces?
¿Cómo puedes pedirle que venga su reino si no perteneces a su reino?
¿Cómo puedes pedir que se haga su voluntad si no has obedecido su voluntad al creer en su Hijo unigénito?
¿Cómo puedes pedir que te provea el pan diario cuando no has aceptado el pan de vida?
¿Cómo puedes perdonar a otros cuando no has recibido el perdón de Cristo en la cruz?
¿Cómo puedes pedir que te libre del mal si aun eres prisionero de él?
Quizá tu primera oración debería ser una de arrepentimiento y de poner tu fe en Él
Related Media
See more
Related Sermons
See more