La Iglesia que dejo de amar

UN MENSAJE DE JESUS A LA IGLESIA  •  Sermon  •  Submitted   •  Presented
0 ratings
· 646 views

Una Iglesia puede gozar de una pasado extraordinario, una doctrina precisa y un activismo religioso sin precedentes, sin embargo aun así haber abandonado a Jesús por completo. No es la ortodoxia lo que nos define como creyentes, sino el amor verdadero; el amor de Jesús.

Notes
Transcript
Handout
Apocalipsis 2:1–7 (NBLA)
1 Escribe al ángel de la iglesia en Éfeso: El que tiene las siete estrellas en Su mano derecha, Aquel que anda entre los siete candelabros de oro, dice esto:
2 Yo conozco tus obras, tu fatiga y tu perseverancia, y que no puedes soportar a los malos, y has sometido a prueba a los que se dicen ser apóstoles y no lo son, y los has hallado mentirosos.
3 Tienes perseverancia, y has sufrido por Mi nombre y no has desmayado.
4 Pero tengo esto contra ti: que has dejado tu primer amor.
5 Recuerda, por tanto, de dónde has caído y arrepiéntete, y haz las obras que hiciste al principio. Si no, vendré a ti y quitaré tu candelabro de su lugar, si no te arrepientes.
6 Sin embargo tienes esto: que aborreces las obras de los nicolaítas, las cuales Yo también aborrezco.
7 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al vencedor le daré a comer del árbol de la vida, que está en el paraíso de Dios.

INTRODUCCIÓN.

¿ A Dios le interesa nuestra iglesia?
Por supuesto que si, a Dios le interesan todas las iglesias a lo largo de la Historia. Porque la iglesia no es un edificio de cuatro paredes, sino son cada una de las personas que el compro con su sangre y le pertenece.
Tan solo mirar cada uno de los mensajes que Jesús dio a Juan para estas iglesias no hablan de su cuidado.
A Dios no se le escapa nada; cuando dio estos mensajes a Juan el apóstol: el conocía a cada una de estas iglesias, sabía quienes estaban ahí, en donde estaban ubicados geográficamente, que cosas estaban ocurriendo en cada una de ellas, sabía lo que estaban haciendo bien y donde estaban fallando.
Si observamos esta cartas, todas ellas guardan algunos elementos en común: 1) Un Encargado… Escribe al ángel; 2) Un destinatario… Efeso, Esmirna Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia, Laodicea; 3) Un saludo y presentación de Jesucristo; 4) Un reconocimiento… yo conozco tus obras, 5) Un consejo… mira de donde haz caído y arrepientete 6) Un llamado final… el que tiene odios… 7) Una promesa… al que venciere.
Jesús quiere que la iglesia alcance cumpla con su propósito con el cual el la dejo. (Una iglesia que esta haciendo cualquier cantidad de cosas, pero no esta obedeciendo a los mandatos de Jesús) no esta ejerciendo su máximo potencial.
Dios quiere que la iglesia, el grupo de creyentes con los que usted adora y sirve es una herramienta de Dios para cambiar al mundo.
Debemos tomar esto muy en serio, porque Dios así lo hace.
Esa es la razón por la que vamos a estudiar cada uno de estos mensajes de Dios a estas iglesias, puesto que el mensaje que era para estas iglesias sigue siendo el mismo mensaje de Dios para su iglesia el día de hoy.
Apocalipsis 2:1 (NBLA)
1 Escribe al ángel de la iglesia en Éfeso: El que tiene las siete estrellas en Su mano derecha, Aquel que anda entre los siete candelabros de oro, dice esto:
Esta primera carta esta dirigida a la Iglesia en Efeso.
Efeso, era por mucho la ciudad mas importante de la provincia de Asia por su ubicación geográfica. La primera y mas grande metrópoli. Era el puerto mas importante. Era llamado en la antiguedad “El mercado de Asia” Era el paso obligado para ir a Roma.
Era una ciudad libre. Una ciudad judicial (tribunales). Ahí se celebraban unos de los juegos deportivos más famosos de Asia.
Era el centro del culto a la Diosa Diana (Artemisa). Su Templo era una de las 7 maravillas del mundo antiguo. Estaba lleno de sacerdotisas que más bien eran prostitutas sagradas, e inmoralmente depravada. Era un centro famosos de supersticiones paganas (amuletos, cartas, encantamientos. idem Catemaco).
Bueno en esa ciudad cosmopolita, Dios por medio del Apóstol Pablo fundo la Iglesia en aquella ciudad.
Pablo fue en la ciudad que más permaneció 3 años (Hch 20:31). Fue la ciudad donde estuvo más conectado Timoteo, al punto de considerarlo su primer obispo (1 Ti 1:3). En Efeso nos encontramos a Aquila y Priscila y Apolos (Hch 18:19,24,26). Pablo estuvo íntimamente reaccionado con los ancianos de la ciudad (Hch 20:17-38). La tradición cuenta que Juan al final de su ministerio , tambien trabajo allí (pastor) y desde ahí estaba al cargo de las otras iglesias
Y luego Juan nos dice quien es el remitente de este mensaje para esta igleisa: El que tiene las siete estrellas en Su mano derecha, Aquel que anda entre los siete candelabros de oro
¿Quién es el?
Apocalipsis 1:10–11 (RVR60)
10 Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta, 11 que decía: Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último. Escribe en un libro lo que ves, y envíalo a las siete iglesias que están en Asia: a Efeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea.
Jesucristo mismo era el remitente de este mensaje a la iglesia.
Juan nos da dos descripciones de Cristo aquí:
a) El que tiene las siete estrellas en Su mano derecha,
Tiene = kratón; sujetar; significa tener y mantener en la manos el control.
Es decir; Cristo sostiene en su Mano a las iglesias.
Quiere decir que Cristo tiene completo control sobre la iglesia.El es la máxima autoridad sobre la iglesia, sobre todos en la iglesia y eso incluye a los líderes de la misma.
La iglesia en Efeso, era una comunidad grande de creyentes, era una iglesia sólida en el conocimiento de la palabra, que hacia obra social, celosa de la doctrina, sin embargo y con todo ello, solo eran el cuerpo la Cabeza es Jesús.
Si la iglesia se somete a Cristo, no va a errar en su andar, sino que por el contrario va a cumplir con su propósito, va a impactar a su sociedad, va a a ser un factor de cambio en su mundo conocido.
La totalidad de la iglesia esta en su mano. Cuando nos ponemos barreras entre iglesias se hace algo que Cristo no hace.
b) Aquel que anda entre los siete candelabros de oro
Cristo, no solo tiene en su mano la totalidad de la iglesia, sino que anda entre (peripataón; andar por los alrededores), Es decir Jesús no esta confiscado solo a mirar a una iglesia en particular y usted tenga que sacar una ficha para ser entendido, por el contrario, esto nos habla la omnipresencia (esta en todos lados) de Jesús en todas las iglesias al rededor del mundo.
Esto debería traernos una tremenda seguridad de que el cumple su palabra cuando están dos o tres reunidos en su nombre, Él esta ahí.
Por otro lado tambien esta verdad, debería hacernos templar de saber delante de quien estamos y que no podemos esconder nada delante de Él.
La iglesia es un candelabro, y ¿para que sirve un candelabro? Para alumbrar, la iglesia esta puesta por Dios para ser trasmitir la Luz de Cristo por medio del Evangelio.
Mateo 5:14–16 (NVI)
14 Ustedes son la luz del mundo. Una ciudad en lo alto de una colina no puede esconderse. 15 Ni se enciende una lámpara para cubrirla con un cajón. Por el contrario, se pone en la repisa para que alumbre a todos los que están en la casa. 16 Hagan brillar su luz delante de todos, para que ellos puedan ver las buenas obras de ustedes y alaben al Padre que está en el cielo.
Una Iglesia (miembros) que no esta brillando; bede preguntarse si de verdad es Luz, y de verdad es un candelabros donde el anda.
Apocalipsis 2:2 (NBLA)
2 Yo conozco tus obras, tu fatiga y tu perseverancia, y que no puedes soportar a los malos, y has sometido a prueba a los que se dicen ser apóstoles y no lo son, y los has hallado mentirosos.
Lo primero que hace Jesús a la iglesia de Efeso es como el sabe todo, el sabe lo que la Iglesia ha estan haciendo por lo últimos 40 años
Cuál ha sido todo su trabajo, sus acciones sus ocupaciones, sus actividades, etc. (sabe lo que COX ha estad haciendo los últimos 8 1/2 Años)
EL Señor elogia 5 cualidad a esta Iglesia que sobresalen:
1) Su Fatiga (kopos = labor, la dificulta que ha implicado, las molestias y el cansancio. Todo el esfuerzo y la concentración para hacer la obra de Dios.)
La vida Cristiana no es una vida para estar sentado, es una vida cansada, que requiere esfuerzo, que tiene que sudar para hacer la obra de Dios, y que aun trabaja por medio de la oración.
y perseverancia (hypomene el poder resistir las dificultades y el estrés frente a las circunstancias). Esta no es una paciencia que estera a que todo este mal y asi lo acepta, es más bien La resistencia a las dificultades y sufrimientos que se enfrentamos, no viéndolos como un fracaso, sino como una bendición de Dios.
2) No puedes soportar (bastazó, resistir algo desagradable) a los malos. Era una iglesia que luchaba en contra de la sociedad perversa en la que vivía y no se mimetizaba (leguaje inclusivo, películas de terror, fumar, etc).
Durante largo periodo de tiempo, la iglesia de Efeso se había negado categóricamente a tolerar el pecado entre sus miembros.
Esto no era facil en una ciudad conocida por sus practicas sexuales inmorales asociadas al culto de la Diosa Artemisa.
Nosotros tambien vivimos en tiempos de pecado e inmoralidad sexual.
Es popular tener mentes abiertas ante muchas clase de pecados llamándolos “desiciones personales” o “estilos de vida alternativos”
Pero cuando el cuerpo de creyentes empieza a tolerar el pecado en la iglesia, las normas decaen, y eso pone en peligro el testimonio de la iglesia.
Recuerde que al aprobación de Dios es infinitamente más importante que la del mundo. Utilice la palabra de Dios, no la opinión de la gente que le rodea, para establecer las normas de lo que esta bien y lo que esta mal.
3) y que has sometido a prueba a los que dicen ser apostoles y no lo son y los haz hallado mentirosos. Muchos hombres malvados se introducían en la pequeñas congregaciones y estos eran de muchas clases.(Judaizantes, los que querían convertir la gracias de Dios en libertinaje (super-gracia) profesionales de la mendicidad abusando de la caridad de las congregaciones cristianas (vividores del evangelio)).
La iglesia de Efeso había aplicado las pruebas fielmente y había había desbrozado de todos los malos y descarriados; pero el problema era que había perdido algo en el proceso
Apocalipsis 2:3 (NBLA)
3 Tienes perseverancia, y has sufrido por Mi nombre y no has desmayado.
La cosa no estan Sencilla en ciudad de Efeso, para cuando Juan escribe este mensaje la iglesia cristiana esta sufriendo la persecución a causa del emperador Domiciano.
El emperador demandaba la adoración al mismo nivel de un “dios”. (solo debemos pensar un poco en lo que los cristianos de Efeso estaban pasado y aún así permanecía fieles a Jesús).
Apocalipsis 2:6 (NBLA)
6 Sin embargo tienes esto: que aborreces las obras de los nicolaítas, las cuales Yo también aborrezco.
Por medio de Juan Jesús elogia a la iglesia de Efeso por odiar las prácticas perversas de los nicolaítas.
los nicolaítas eran creyentes que había cedido en su fe a fin de disfrutar de algunas practicas pecaminosas de la sociedad efesia
Fíjese que no odiaban a las personas en sí mismo, sino sus acciones pecaminosas.
Deberíamos aceptar y amar a todos y tambien rehusarnos a tolerar lo malo. Dios no tolera el pecado y espera que tambien nosotros nos opongamos al pecado. El mundo necesita cristianos que defiendan la verdad de Dios y que conduzcan a la gente hacia la vida recta.
Jesús elogió a la iglesia de Efeso por todas estas cosas.
Todas las iglesias deben tener las características y estos buenos esfuerzos deben surgir del amor por Jesucristo.
Hasta aqui, Efeso nos da la radiografía de una iglesia casi perfecta. Parecía que estaba todo bien, incluso Pablo les escribió una de las cartas más hermosa y profundas a aquella comunidad.
Efesios 1:15–17 (NBLA)
15 Por esta razón también yo, habiendo oído de la fe en el Señor Jesús que hay entre ustedes, y de su amor por todos los santos, 16 no ceso de dar gracias por ustedes, mencionándolos en mis oraciones, 17 pido que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, les dé espíritu de sabiduría y de revelación en un mejor conocimiento de Él.
Sin embargo, no era así; Jesús que tiene en su manos derecha a todas las iglesias y que se pasea en medio de ellas sabe lo que esta pasando en cada una de ellas específicamente.
Apocalipsis 2:4 (NBLA)
4 Pero tengo esto contra ti: que has dejado tu primer amor.
Pero; Esta Iglesia parecía tenerlo todo, sin embargo no era asi: Esta iglesia atareada, separada y abnegada, en realidad sufría de un problema del corazón, había abandonado su primer amor.
Tengo contra ti que haz dejado tu primer amor: se puede entender de 2 maneras:
a) Habían perdido su primer entusiasmo (Jer 2:2), había habido un tiempo de luna de miel, pero la primera llamarada de entusiasmo se había apagado.
Con el tiempo, muchos de los fundadores de la iglesia habían muerto y muchos de la segunda generación de creyentes habían perdido su celo por Dios.
Era una iglesia muy activa, sus miembros hacía mucho en beneficio propio y de su comunidad, pero lo hacía con las intenciones equivocadas.
De la misma manera que el hombre y la mujer llegan a sentirse muy enamorados al principio de su relación, así tambien los nuevos creyentes se alegran en gran manera por el perdón cuando recién lo experimentan.
Cuando perdemos de vista la suciedad del pecado, empezamos a peder el entusiasmo que tuvimos al principio de nuestro perdón.
Su amor por Cristo se volvió una rutina después de 30 años. No fue de la noche a la mañana, fue un proceso paulatino, lento y silencioso. Pero las consecuencias fueron fatales.
En sus primeros pasos de vida cristiana usted pudo tener entusiasmo sin conocimiento. ¿Tiene ahora conocimiento sin entusiasmo? Ambos son necesarios si hemos de mantener el amor intenso y puro por Dios
Hebreos 10:32–35 (NTV)
32 Acuérdense de los primeros tiempos, cuando recién aprendían acerca de Cristo. Recuerden cómo permanecieron fieles aunque tuvieron que soportar terrible sufrimiento. 33 Algunas veces los ponían en ridículo públicamente y los golpeaban, otras veces ustedes ayudaban a los que pasaban por lo mismo. 34 Sufrieron junto con los que fueron metidos en la cárcel y, cuando a ustedes les quitaron todos sus bienes, lo aceptaron con alegría. Sabían que en el futuro les esperaban cosas mejores, que durarán para siempre. 35 Por lo tanto, no desechen la firme confianza que tienen en el Señor. ¡Tengan presente la gran recompensa que les traerá!
¿Ama a Dios con el mismo fervor que tenía cuando era un nuevo creyente?
Apocalipsis 2:4 (NTV)
»Pero tengo una queja en tu contra. ¡No me amas a mí ni se aman entre ustedes como al principio!
b) Es mas probable que no solo el amor por Jesús no dejara de estar presente en la iglesia de Efeso, sino tambien quiera decir que se había perdido su primer amor fraternal.
Por que si el amor por Jesús no esta presente, el amor por otros también estará ausente.
En los primeros días los miembros de la iglesia de Efeso estaban unidos por el verdadero amor; la disensión nunca había asomado su fea su cabeza, el corazón estaba dispuesto a inflamarse y la cabeza a ayudar. Pero algo se había echado a perder. Bien puede ser que la caza de herejes hubiera matado el amor y la ortodoxia se había mantenido a costa de la fraternidad. En la batalla por mantener la sana enseñanza, pura la moral y pura la doctrina, es posible perder el espíritu de amor.
Cuando pasa eso la ortodoxia a costado demasiado.
Otra cosa que puede dañar o destruir el amor es un conflicto prolongado eso destroza nuestra paciencia y nuestro cariño.
Toda la ortodoxia del mundo no puede compensar la perdida de amor.Cuando defienda la fe, este atento a cualquier rigidez o convicción que pueda debilitar el amor.
Tanto Jesús
Juan 13:34 (NVI)
34 Este mandamiento nuevo les doy: que se amen los unos a los otros. Así como yo los he amado, también ustedes deben amarse los unos a los otros.
Como Juan
1 Juan 3:18–19 (NVI)
18 Queridos hijos, no amemos de palabra ni de labios para afuera, sino con hechos y de verdad.
19 En esto sabremos que somos de la verdad, y nos sentiremos seguros delante de él:
pusieron énfasis en el amor de los unos por los otros como una prueba autentica del Evangelio
LA IGLESIA DE EFESO PERDIO EL AMOR POR JESÚS; POR LOS HERMANOS, Y POR LOS PERDIDOS
Es posible servir, sacrificarse y sufrir por su nombre y con todo no amar de verdad a Jesucristo.
Los creyentes de efesios estaban tan atareados manteniendo su actividades, su doctrina y sus hábitos, que descuidaron la adoración.
El trabajo no es sustituto del amor, y tampoco la pureza es sustituto de la pasión.
La iglesia debe tener amabas cosas para agradar al Señor.
Ante esta debacle, Jesús mismo nos da la salida a continuación.
Apocalipsis 2:5 (NBLA)
5 Recuerda, por tanto, de dónde has caído y arrepiéntete, y haz las obras que hiciste al principio. Si no, vendré a ti y quitaré tu candelabro de su lugar, si no te arrepientes.
Recuerda (Mnemoneuo; traer a la memoria algo y responder en consecuencia), por tanto de donde haz caído:
EL primer paso es reconocer tu propio estado, es volver en sí. Recuerda en el país lejano el hijo prodigo se acordó pronto de su hogar (Lc 15:17)
Recuerda cuando conociste a Jesús, como en lo único que pensabas era en él, en estar con tus hermanos (como los amabas), como tu hablar, tu pensar, tu boca estaba llena de cánticos de alabanza, como quería predicarles a otros de lo que habías escuchado que cambio tu vida, para que vuelvas en sí.
Arrepientete =(metanoeo, tener un cambio interior de corazón y mente, para abandonar las disposiciones anteriores y tener como resultado un nuevo interior y un nuevo comportamiento).
Cuando descubrimos algo que se hecho a perder podemos tener una reacción. Podemos intentar culpar a alguien o a la vida que cosas que nos corresponden a nosotros mismos.
Pero el Señor Jesucristo resucitado dice "Arrepientete” EL arrepentimiento es reconocer que somos nosotros los que tenemos la culpa, y sentir dolor por ello (Lc 15:18) Lo más dificil del arrepentimiento es aceptar la responsabilidad personal de nuestro fracaso; porque una vez que se acepta la responsabilidad, el dolor piadoso seguir en breve
El dolor de arrepentimiento esta diseñado para conducir a la persona a dos cosas.
La primera tienen la misión de movernos a arrojarnos a la gracia de Dios diciendo solamente “Dios, se propicio a mi pecador”.
La segunda, Haz las obras que hiciste al principio: es decir tienen la misión de conducirnos a la acción para que produzcamos frutos dignos de arrepentimiento. Uno no se ha arrepentido de a deveras si sigue haciendo las mismas cosas.
Fisdick decía que la gran verdad del cristianismo , es que nadie tienen porque quedarse lo mismo que estabaLa prueba del arrepentimiento es una vida cambiada por nuestros esfuerzos en la colaboración de la gracia de Dios.
No necesita hacer obras distintas, necesitas regresar a lo básico, no es un cambio en la cantidad, sino en la calidad. Regresa a la pasión de amar a Jesús por encima de todas las cosas, a la pasión por la comunión, la adoración y la relación con Jesús, con los hermanos, y el amor y la piedad con los incrédulos.
Si no, hay una advertencia de parte de Jesús vendré a ti y quitaré tu candelabro de su lugar, si no te arrepientes.
A pesar de los privilegios que había disfrutado la iglesia de Efeso estaba en peligro de perder su luz. Que Jesus quitara “el candelabro de si lugar” significa que la iglesia dejara de ser eficaz.
Así como en el templo los candelabros de 7 brazos generaban luz para que los sacerdotes pudieran ver, de igual manera la iglesia debía dar luz a sus comunidades vecinas.
En realidad el mismo extinguiría cualquier luz que no cumpliera con su proposito. Para evitar eso la iglesia debe arrepentirse de sus pecados.
La iglesia que pierde el amor pronto perderá su luz por doctrinalmente solida que pueda ser.
Vendré no se refiere a su segunda venida, sino a un juicio que vendría en ese momento y allí.
La gloriosa ciudad de Efeso, Hoy no es mas que un montón de piedra, ruinas que estan a kilómetros del mar y ninguna luz brilla ahí. La costa es ahora “una linea ininterrumpida de playas arenosas a la que nos puede acercar ningún barco Los que era el golfo de Efeso y su puerto ahora es una zona pantanosa llena de cañas y juncos.
Apocalipsis 2:7 (NBLA)
7 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al vencedor le daré a comer del árbol de la vida, que está en el paraíso de Dios.
En el jardín del Edén había dos árboles: el árbol de la vida y el árbol del conocimiento del bien y del mal. (Gn 2.9) Comer del árbol de la vida daba vida eterna con Dios; comer del árbol de conocimiento traía compresión de lo bueno y lo malo.
Cuando Adán y Eva comieron del árbol del conocimiento desobedecieron el mandato de Dios. Por tanto, fueron expulsado del Edén y se les prohibió que comieran del árbol de la vida.
Al final, todo el mal será destruido y los creyentes serán conducidos a un paraíso restaurado. En la tierra nueva, todos comerán el árbol de la vida y vivirán por siempre.
Related Media
See more
Related Sermons
See more