La Grandeza del Discípulo de Jesús

Marcos  •  Sermon  •  Submitted   •  Presented
0 ratings
· 64 views
Notes
Transcript

Introducción

¿Quién es la máxima autoridad en el país?
Podríamos decir que la máxima autoridad descansa sobre la persona que ocupa la presidencia
Después del presidente la máxima autoridad es el vice-presidente que tiene la autoridad de dar el voto de desempate en el Congreso.
Luego sería el vocero de la Cámara de Representantes, etc.
¿Quién es el más grande entre nosotros, en una iglesia cristiana?
¿Quién merece honra y reconocimiento?
¿Quién debe ocupar el lugar de honor?
¿Quién debe ser respetado y obedecido?
…existen congregaciones donde:
Se honra al pastor con un asiento especial.
Se dirige al pastor solo de “usted” o como reverendo, pastor, apóstol, profeta, etc.
Se le trata de manera especial a los ministros haciendo trabajos en sus casas gratis, cuidando a sus hijos, trabajando en sus negocios, porque son los grandes en la congregación y son dignos de que nos sometamos a ellos.
Llegan ocasiones en que la congregación decide hacer estas acciones sino que los líderes religiosos las llegan a exigir.
¿…pero, acaso este es un modelo bíblico?
Continuamos nuestro estudio sobre Marcos y llegamos a una porción donde veremos como es que un discípulo de Jesús llega a ser grande en el reino de Dios. Hoy veremos:
Jesús anuncia su muerte por tercera vez
Jesús enseña que:
Los discípulos sufren
Los discípulos tienen valores distintos a los valores del mundo
Jesús murió para rescatarnos y ser servidores de los demás

Jesús anuncia su muerte por tercera vez

Marcos nos dice que Jesús va en camino a Jerusalén.
Marcos 10:32 NBLA
32 Iban por el camino subiendo a Jerusalén, y Jesús iba delante de ellos. Los discípulos estaban perplejos, y los que lo seguían tenían miedo. Y tomando aparte de nuevo a los doce, comenzó a decirles lo que le iba a suceder:
Pero veamos la reacción de los discípulos - ellos están perplejos (confundido) y tienen miedo.
Recordemos que Jesús ya ha enfrentado oposición por parte de las autoridades religiosas.
Tanto los fariseos como los escribas quieren atrapar a Jesús y eliminarlo.
Y ahora, Jesús se dirige a la boca de león - a Jerusalén donde fácilmente pueden hacer algo contra él.
Es como si alguien de EEUU entrará a Korea del Norte donde sabemos que ese gobierno representa una amenaza contra este país.
Tal vez los discípulos temen por la seguridad de Jesús, pero no olvidemos que ellos son sus discípulos y deben seguirlo - por tanto, tal vez temen por sus propias vidas también.
Jesús toma aparte a los doce discípulos y les anuncia por tercera vez su muerte.
Marcos 10:33–34 NBLA
33 «Ahora subimos a Jerusalén, y el Hijo del Hombre será entregado a los principales sacerdotes y a los escribas, y lo condenarán a muerte y lo entregarán a los gentiles. 34 »Se burlarán de Él y le escupirán, lo azotarán y lo matarán, y tres días después resucitará».
Jesús es muy claro - este es el viaje decisivo a Jerusalén que lo llevará a su muerte.
De hecho, Marcos 11 habla de la entrada triunfal en Jerusalén - ¿cuándo sucedió esto?
La entrada triunfal ocurre el domingo antes de la crucifixión.
A partir del capítulo 11 entramos en la última semana de la vida de Jesús sobre la tierra.
Pero veamos que Jesús detalla los sufrimientos que le esperan:
Será entregado a los principales sacerdotes y escribas
Será condenado a muerte
Será entregado a los gentiles
Esto es importante porque es la primera vez en Marcos que Jesús menciona que será entregado a los gentiles.
Recordemos que los judíos tenían la autoridad de juzgar y condenar a alguien, pero solo los romanos (gentiles) podían llevar a cabo una ejecución.
Esto es particularmente terrible, porque recordemos que Jesús es el Mesías de Israel, y es el mismo Israel que está entregado a su Mesías en manos de los gentiles.
Es como el hijo que delata a su padre que está huyendo de la persecución política…lo delata para ser atrapado y posteriormente ejecutado.
Se burlarán de él
Lo escupirán
Lo azotarán
Lo matarán
¿Cómo es que Jesús sabía los detalles de su sufrimiento y muerte?
En primer lugar, Jesús es Dios y sabe el final desde el principio. Dios es omnisciente.
En segundo lugar, todo esto estaba profetizado. Jesús va a sufrir tal como ha sido declarado por los profetas del Antiguo Testamento.
Isaías 50:6 NBLA
6 Ofrecí Mi espalda a los que me herían, Y Mis mejillas a los que me arrancaban la barba; No escondí Mi rostro de injurias y salivazos.
Pero, aunque va a morir - Jesús va a resucitar.
Jesús va a levantarse de entre los muertos.
El cuerpo inerte de Jesús va a recobrar vida.
…pero notemos que el enfoque está en el camino de sufrimiento que lo llevará a la cruz.
Así que Jesús revela nuevamente el final oscuro que le espera - ¿Cómo han de responder sus discípulos?
Recordemos que la última vez que Jesús anuncia su muerte, los discípulos empezaron a pelear discutiendo quien de ellos era el más grande.
Marcos 9:33–34 NBLA
33 Llegaron a Capernaúm; y estando ya en la casa, Jesús les preguntaba: «¿Qué discutían por el camino?». 34 Pero ellos guardaron silencio, porque en el camino habían discutido entre sí quién de ellos era el mayor.
Esta ocasión no va a ser la excepción.
Primero vemos que dos discípulos (Jacobo y Juan) se acercan a Jesús para hacer una petición.
Luego, en el v. 41 vemos que los otros diez discípulos responden indignados, molestos con Jacobo y Juan.
Jacobo y Juan hacen una petición especial:
Marcos 10:35–37 NBLA
35 Jacobo y Juan, los dos hijos de Zebedeo, se acercaron* a Jesús, diciendo: «Maestro, queremos que hagas por nosotros lo que te pidamos» 36 «¿Qué quieren que haga por ustedes?», les preguntó. 37 Ellos le dijeron: «Concédenos que en Tu gloria nos sentemos uno a Tu derecha y el otro a Tu izquierda»
En medio de esta escena triste en que Jesús les anuncia su muerte, ¿qué es lo que piden Jacobo y Juan?
Están pidiendo los lugares de honor al lado de Jesús.
En las monarquías alrededor del mundo es muy importante el protocolo - y algunas reglas de protocolo establecen quienes se pueden sentar cerca del rey/reina.
Solo las personas más distinguidas, después del rey/reina, pueden ocupar estos lugares de honor.
Así que estos discípulos no pierden el tiempo para asegurar su futuro y pedir estos lugares de honor, gloria, reconocimiento.
Es inconcebible que en un momento de tanta seriedad/solemnidad - donde Jesús habla de su muerte, que ellos estén interesados en pedir un puesto de honor.
Pero, recordemos que Jesús va a Jerusalén.
Ellos sabemos que las profecías del Antiguo Testamento dicen que el Mesías va a establecer su trono en Jerusalén.
Así que ellos creen que es el momento en que Jesús va a establecer su trono glorioso.
El problema es que no entienden aún que el camino a la gloria requiere pasar por el camino del sufrimiento/el camino de la cruz.
Jesús primero debe padecer y morir.
Jesús primero debe ser el cordero que va al matadero.
Así que para Jacobo y Juan es importante que en la gloria de Jesús, él les de a ocupar estos lugares de importancia.
Ahora podemos entender porque los discípulos se molestaron.
Marcos 10:41 NBLA
41 Al oír esto, los diez comenzaron a indignarse contra Jacobo y Juan.
Tal vez estaban molestos porque fueron insensibles a Jesús que estaba anunciando su muerte.
Pero, más probable estaban molestos porque Jacobo y Juan estaban adelantándose pidiendo estos lugares importantes - que tal vez ellos también querían.
Aprendemos que los discípulos de Jesús y nosotros somos muy parecidos - nos es difícil comprender y asimilar lo que Dios nos quiere enseñar.
Gracias a Dios por su paciencia con nosotros - que a pesar que llegamos a ser duros de corazón, insensibles, o difícil para entender - él tiene misericordia y sigue trabajando en nuestras vidas.
Así que Jesús, en su gran paciencia, va a dar dos grandes enseñanzas a sus discípulos que aun tiene mucho por aprender.

Jesús enseña que:

Los discípulos sufren

Jacobo y Juan creen que ellos deben ocupar un lugar a la izquierda y el otro a la derecha en el momento de la gloria de Jesus. Veamos como responde Jesús:
Marcos 10:38–40 NBLA
38 Jesús les dijo: «Ustedes no saben lo que piden. ¿Pueden beber la copa que Yo bebo, o ser bautizados con el bautismo con que soy bautizado?». 39 Le respondieron: «Podemos». Y Jesús les dijo: «La copa que Yo bebo, beberán; y serán bautizados con el bautismo con que Yo soy bautizado; 40 »pero el sentarse a Mi derecha o a Mi izquierda, no es Mío el concederlo, sino que es para quienes ha sido preparado».
Notemos que Jesús responde hablando de una copa que él va a beber y un bautismo con el cual va a ser bautizado.
Estas dos cosas se refieren a su sufrimiento y muerte.
La copa tiene relación con la copa de la ira de Dios.
El bautismo tiene la idea de ser sumergido en las aguas de la muerte.
Jesús les pregunta, ¿acaso ustedes están dispuestos a este sufrimiento?
Ellos responden de manera afirmativa.
Jesús no los reprende diciendo que no saben de lo que están hablando.
Más bien, en el versículo 39 les anuncia que en verdad ellos también van a padecer.
Jacobo más tarde sería ejecutado por predicar a Jesús.
Hechos de los Apóstoles 12:2 NBLA
2 Hizo matar a espada a Jacobo, el hermano de Juan.
Juan sería llevado preso a la isla de Patmos en una situación muy precaria.
Apocalipsis 1:9 NBLA
9 Yo, Juan, hermano de ustedes y compañero en la tribulación, en el reino y en la perseverancia en Jesús, me encontraba en la isla llamada Patmos, por causa de la palabra de Dios y del testimonio de Jesús.
Y aunque ellos iban a morir en un tiempo futuro, solo el Padre Celestial había de determinar quienes estarían al lado de Jesús en su sufrimiento y muerte.
En este caso, sabemos quienes estuvieron a sus dos lados - los ladrones en la cruz.
Así que Jesús aclara que sus discípulos, incluyendo a nosotros, también vamos a padecer.
En el camino de Dios estamos expuestos a sufrir rechazo a causa del evangelio.
Otros vamos a padecer necesidad por no querer hacer algo que va en contra de la voluntad de Dios.
Y algunos darán su vida por el mensaje del evangelio - como aquellos que viven en países donde la ley prohíbe la conversión al cristianismo o la predicación del evangelio.
Pedro lo afirma de esta manera:
1 Pedro 4:13 NBLA
13 Antes bien, en la medida en que comparten los padecimientos de Cristo, regocíjense, para que también en la revelación de Su gloria se regocijen con gran alegría.

Los discípulos tienen valores distintos a los valores del mundo

Pero, hay una segunda enseñanza que Jesús ha de dar a sus discípulos.
Ellos necesitan corregir su actitud de querer ser grandes, de querer tener lugares de honor, etc.
Marcos 10:42–44 NBLA
42 Llamándolos junto a Él, Jesús les dijo*: «Ustedes saben que los que son reconocidos como gobernantes de los Gentiles se enseñorean de ellos, y que sus grandes ejercen autoridad sobre ellos. 43 »Pero entre ustedes no es así, sino que cualquiera de ustedes que desee llegar a ser grande será su servidor, 44 y cualquiera de ustedes que desee ser el primero será siervo de todos.
Han querido saber quien era el más grande entre ellos.
Ahora, dos de ellos quieren una posición/lugar de honor al lado de Jesús.
Pero, Jesús aclara que están pensando como los gobernantes de esta tierra.
Los gobernantes en tiempos de Jesús ejercían poder y autoridad.
Es necesario la autoridad para poder gobernar.
El problema es que muchos de ellos eran corruptos y solo velaban por sus propios intereses.
En lugar de ser buenos, bondadosos, generosos con su pueblo - gobernaban para enriquecerse, para ser honrados, para mostrar que nadie estaba por encima de ellos.
…y así es como han estado actuando los discípulos ya que los líderes de su época así actuaban.
Pero, Jesús les dice que en el reino de Dios el prestigio, los lugares de honor, el enriquecimiento ilícito, los puestos, los privilegios, no caben. Estos son valores terrenales, mundanos, de esta tierra.
La grandeza en el reino de Dios resulta cuando reconocemos que somos servidores de los demás.
La fortaleza espiritual, la madurez espiritual, el crecimiento cristiano, es evidente cuando una persona reconoce que el mayor privilegio que tenemos es el servicio a los demás.
Yo no soy grande ante Dios porque tengo dinero en el banco o inversiones.
Yo no soy grande ante Dios porque tengo títulos académicos.
Dios me considera grande cuando invierto mi vida, mis energías, mi tesoro, mi intelecto, en el servicio a los demás.
En otras palabras, una persona con los valores del reino busca el bien de los demás y como podemos nosotros servir para su bienestar.
En cambio, una persona con los valores del mundo busca presumir lo que tiene, busca ser admirado, es egocéntrico, y cuando ayuda presume aun de la ayuda que ofrece y espera ser alabado por sus buenas acciones.

Jesús murió para rescatarnos y ser servidores de los demás

En parte, podríamos decir que los discípulos estaban actuando según el modelo que habían visto en sus gobernantes - gente egocéntrica, prepotente, materialista, etc.
Pero, ahora como discípulos tenían un nuevo modelo a seguir:
Marcos 10:45 NBLA
45 »Porque ni aun el Hijo del Hombre vino para ser servido, sino para servir, y para dar Su vida en rescate por muchos».
Jesús es el mayor modelo de lo que es un siervo.
Jesús vino a servir a la humanidad, a sanar, a aliviar el sufrimiento humano, a dar su vida para rescatar a muchos.
Jesús vino para romper las cadenas de nuestra esclavitud al pecado para que seamos libres para servir a Dios, libres para servir a nuestro prójimo, libres para seguir a Jesús.
Jesús vino a mostrarnos:
Que el camino a la gloria es por el camino del sufrimiento.
Que el camino a la grandeza es el camino del servicio.
…somos siervos imperfectos que hemos fallado en ambas áreas, pero Dios es grande en misericordia que día tras día ofrece el modelo a seguir.
Nuestro anhelo no solo es el perdón de los pecados, el deseo por la vida eterna, sino ser más como Jesús - el que estuvo dispuesto a sufrir y el que estuvo dispuesto a servir.
Related Media
See more
Related Sermons
See more