ABIGAIL: UNA BELLA INFLUENCIA

Las Mujeres de la Biblia  •  Sermon  •  Submitted   •  Presented
0 ratings
· 386 views
Notes
Transcript
Handout

INTRODUCCIÓN.

En 1740 se publicó por primera vez en Francia un cuento clásico muy popular que ha llegado hasta nuestros días; conocido como la Bella y la Bestia.
La Biblia, sin embargo nos cuenta quizá lo que sería la versión mas real de esta historia. Esto esta el el libro de 1 Samuel 25.
Aquí usted va encontrar la historia verdadera, de un hombre horrible, una bestia, un monstruo desfigurado por el pecado, y el de una bella dama, que mas que por sus atributos físicos los cuales poseía sin duda, su belleza interna estaba en que se encontraba dentro de ella, estaba llena de la gracia de Dios.
Esta historia se desarrolla los tiempos rey de Saúl, en los tiempos donde el ya ungido rey David era un fugitivo, un perseguido, era considerado por algunos un delincuente y donde la prudencia, la inteligencia, y la sensatez de una mujer llena de Dios impidió una tragedia.
Es aquí; que vamos a encontrar a dos de nuestros personajes principales en este relato, una pareja muy particular.
1º Samuel 25:2–3 (NVI)
2 Había en Maón (la tierra de los madianitas) un hombre muy rico, dueño de mil cabras y tres mil ovejas, las cuales esquilaba (trasquilaba/ cortaban la lana a las ovejas.) en Carmel, donde tenía su hacienda. (esto nos habla de la notoria riqueza que este hombre poseía) 3 Se llamaba Nabal (necedad, estupidez, impío).
Salmo 14:1 (NBLA)
El necio (nabal) ha dicho en su corazón: «No hay Dios». (incredululo).Todos se han corrompido, han cometido hechos abominables; No hay quien haga el bien.
Proverbios 17:21 (NBLA)
El que engendra un necio (nabal), para su tristeza lo engendra, Y el padre del necio no tiene alegría.
Isaías 32:5–6 (NBLA)
Ya no se llamará noble al necio(Nabal), Ni se le dirá generoso al tramposo. Pues el necio (Nabal) habla necedades, Y su corazón se inclina hacia el mal, Para practicar la impiedad y hablar falsedad contra el Señor, Para mantener con hambre al hambriento Y para privar de bebida al sediento.
Este era Nabal, un hombre espantoso, las Escrituras nos dicen que era insolente (grosero, áspero, brusco, rudo,soberbio, blasfemo, impío, blasfemo, bruto) y de mala conducta (tramposo, maleducado, no de buenos modales, mezquino, egoísta, avaricioso, malo en sus hechos, y en sus tratos, malvado).Además tenía muchos problemas con la bebida, era un borracho, violento y carente de cualquier entendimiento, o capacidad de compresión.
y pertenecía (del linaje,pertenecía a la descendencia) de a la familia de Caleb. Aplicacion : El hecho de venir de una familia cristiana o de venir a la iglesia, no nos hace automáticamente cristianos.
En cambio; Su esposa, Abigaíl (Gozo del Padre, Fuente Alegría), era una mujer bella e inteligente.
En ella se combinaba la prudencia, el buen entendimiento, la sensatez y la belleza. Esta mujer no era solo una cara bonita, pero con una mente vacía.
Proverbios 11:22 (TLA)
La mujer bella pero tonta es como anillo de oro en la trompa de un cerdo.
Vivimos en un sociedad que le da demasiado peso a lo externo, a como te ves, que tienes puesto como te ves ante otros, pero se cuida muy poco lo interno, lo que hay en el corazón.
Pero Abigail era una mujer bella no solo físicamente, sino desde el interior; porque tenía una mente bella, cultivada en la ley de Dios.
Proverbios 31:30 (TLA)
La hermosura es engañosa, la belleza es una ilusión; ¡sólo merece alabanzas la mujer que obedece a Dios!
Una Mujer con una mente cultivada en la palabra de Dios, acentuara su belleza exterior.
Era una mujer llena de Dios.
¿Cómo lo sabemos?
Ella vivía en un hogar donde la felicidad no abundaba. Seguramente que el hombre con el que vivía no la trataba de la mejor manera, es posible que en más de una vez, ella hubiera sido despreciada, rechazara o incluso pudo ser hasta maltratada (recuerde era un hombre borracho), sin embargo, todo esto no fue un impedimento para que su vida fuera piadosa.
Su nombre significa “Gozo del padre” o “padre de Gozo”. Su Gozo no estaba en las circunstancias, no estaba en la clase de hogar que tenía o en su esposo, sino su gozo estaba en su Padre, en Dios.
Esta pareja, era realmente la Bella y la bestia.
¿Como una mujer como Abigail había terminado casada con un hombre asi?
Los matrimonios en la antiguedad, era acordados por los padres desde la infancia. Es posible (no lo sabemos), que quizá los padres de Abigail vieron en Nabal un buen partido, donde su hija no tendría carencias materiales, pero quizá no se fijaron en el carácter del muchacho.
Hoy en día, los matrimonios no se arreglan por lo padres, sin embargo en muchas ocasiones los resultados son los mismos. Un matrimonio quebrado, disfuncional, dificil, causado por una mala decisión.
Aplicación: jovencita; no te fijes en lo guapo, exitoso, simpático o incluso en que viene a la iglesia el joven que te esta cortejando, fíjate en su carácter, fíjate si ama a Cristo por sobre todas las cosas, porque si es así aun cuando no este tan agraciado, este será un buen partido para tí.
Y para las que ya se casaron y estan padeciendo con un hombre así, pues ya no se queje, usted lo escogió, ahora solo le queda orar por él; para que Dios haga su obra sobrenatural en el.
Aquí entra en escena, nuestro 3° personaje: David
4 Estando David en el desierto (recuerde David estaba huyendo de Saúl, era un fugitivo), se enteró de que Nabal estaba esquilando sus ovejas (la epoca donde se les cortaba la lana a las ovejas era un tiempo de fiesta, de alegría, de saber que la bendición de Dios sobre sus ganados había llegado.). 5 Envió entonces diez de sus hombres con este encargo: «Vayan a Carmel para llevarle a Nabal un saludo de mi parte. 6 Díganle: “¡Que tengan salud y paz tú y tu familia, y todo lo que te pertenece! 7 Acabo de escuchar que estás esquilando tus ovejas. Como has de saber, cuando tus pastores estuvieron con nosotros, jamás los molestamos. En todo el tiempo que se quedaron en Carmel, nunca se les quitó nada. 8 Pregúntales a tus criados, y ellos mismos te lo confirmarán. Por tanto, te agradeceré que recibas bien a mis hombres, pues este día hay que celebrarlo. Dales, por favor, a tus siervos y a tu hijo David lo que tengas a la mano.
La hospitalidad para los extranjeros era un deber entre los orientales (Abraham,). Lo que humildemente David estaba pidiendo a Nabal no era nada extraordinario, sino solamente una correspondencia a lo que el había hecho por el. (recuerde David estaba huyendo de Saúl, necesitaba comida para el y sus hombres)
Los rebaños de ovejas, eran propensos a sufrir ataques y robos por parte de los malhechores, de tal forma que directamente David había cuidado de las propiedades de Nabal.
David, nunca ordeno y le pidió a sus hombres que fueran exigiendo algo, sino lo que pidió lo hizo con respeto y cortesía.
¿Tu pides las cosas con respeto y cortesía? ¿Aún cuando sabes que tienes cierto derecho a solicitarlo?
9 Cuando los hombres de David llegaron, le dieron a Nabal este mensaje de parte de David y se quedaron esperando. (Lo más normal era esperar una respuesta afirmativa y amable por parte de Nabal) 10 Pero Nabal les contestó: —¿Y quién es ese tal David? ¿Quién es el hijo de Isaí? Hoy día son muchos los esclavos que se escapan de sus amos.(El que David fuera un fugitivo era sabido por el País entero, Saúl lo buscaba por todos lados para matarlo, para Nabal, quien tenía la razón era Saúl, no le concedió a David la oportunidad de aclara su situación.) 11 ¿Por qué he de compartir mi pan y mi agua, y la carne que he reservado para mis esquiladores, con gente que ni siquiera sé de dónde viene?
¿Había o no razón para compartir el sustento con David por parte de Nabal?
Claro que si; parte del “éxito” en el crecimiento de su rebaños y en la enorme celebración por cortar la lana a las ovejas, se lo debía a David, de no ser por el cuidado de sus hombres, Nabal es muy posible que hubiera tenido abundancia de lana en esa temporada.
Pero, lo que vemos es la respuesta de un hombre grosero, ambicioso, mal agradecido. Que atribuyo su éxito a si mismo.
David no tenía ninguna obligación para con el, sin embargo, el había cuidado del ganado, lo menos que se esperaba, es que Nabal le correspondiera.
Aplicación: Lo que tenemos no es nuestro Dios nos lo ha concedido, nosotros solo somos administradores, por lo que negarnos a usar lo que Dios nos a dado para bendecir a otros, solo demuestra un corazón pretencioso, egoísta y grosero. Dios nos va a pedir cuentas de lo que nos ha puesto en las manos y que hicimos con ello, entreguemos buenas cuentas.
12 Los hombres de David se dieron la vuelta y se pusieron en camino. Cuando llegaron ante él, le comunicaron todo lo que Nabal había dicho.13 Entonces David les ordenó: «¡Cíñanse todos la espada!» (La mala respuesta de Nabal, provoco la ira no solo de los hombres de David por sus groserías, sino del propio de David, estaban furiosos, )Y todos, incluso él, se la ciñeron. ( David se arrepintió del bien que le hizo a Nabal) Acompañaron a David unos cuatrocientos hombres, mientras que otros doscientos se quedaron cuidando el bagaje.
La respuesta de David fue la violencia. Perdió los estribos. Ahora David estaba decidido a tomar la justicia por su mano.
¿No es acaso que David era un hombre conforme al corazón de Dios?, Entonces, ¿Porque ahora actúa así?
Porque se dejo llevar por el momento, por su emociones.
¿Cuantas veces ante una situación que consideras injusta haz perdido la cabeza?
Haz pasado mucho tiempo limpiando tu casa, y de repente tu esposo o uno de tus hijos mete lodo a la casa, o tira algo en el suelo, y ahi pierdes la cabeza. Haz cocinado todo el día para que te digan que se te paso la sal o que le falta, etc.
Aplicación: Somos muchas veces susceptibles a dejarnos llevar por lo que sentimos en ese momento. Es por eso que necesitamos la ayuda de Dios en todos los momentos de nuestra vida. Oremos Señor no nos dejes caer en tentación.
14 Uno de los criados avisó a Abigaíl, la esposa de Nabal: «David envió desde el desierto unos mensajeros para saludar a nuestro amo, pero él los trató mal. (seguramente lo corrió, y no solo eso quizá uso de insultos y hasta malas palabras contra ellos) 15 Esos hombres se portaron muy bien con nosotros. En todo el tiempo que anduvimos con ellos por el campo, jamás nos molestaron ni nos quitaron nada. 16 Día y noche nos protegieron mientras cuidábamos los rebaños cerca de ellos. 17 Piense usted bien lo que debe hacer, pues la ruina está por caer sobre nuestro amo y sobre toda su familia. Tiene tan mal genio que ni hablar se puede con él.
¿Porque el criado ira con Abigail para darle aviso de lo que vendría?
Porque sabía la prudencia, la sabiduría y la sensatez que habían en ella. Es muy posible que no fuera la primera vez que pasara esto. Por su carácter grosero, soberbio, insolente, maleducado y malvado, seguramente Nabal en más de una ocasión se había metido en problemas, en un momento de crisis como esto, lo que se necesitaba era Inteligencia (había que pensar como evitar una matanza), sensatez (buen juicio, prudencia y madurez para tomar buenas decisiones); buen entendimiento ( Discernir lo que había hecho su esposo y como lo podía remediar.
En un momento de crisis en casa lo que se requiere muchas veces es tener buen juicio, pensar las cosas antes de actuar, discernir lo que esta pasando, pedir la dirección de Dios.
Pero que pasa la mayoría de las veces: Nos ofuscamos, aceleramos, no hemos analizado bien la situación y ya estamos diciendo que vamos a hacer y como, y ni si quiera hemos tomado en cuenta a Dios para nada.
No se me vayan a sentir mis queridas hermanas, pero por lo regular son casi siempre ustedes las que se aceleran.
Una Crisis no forma el carácter, lo que hace es que lo saca a relucir.
Si usted hubiera estado en el lugar de Abigail ¿que hubiera hecho?
18 Sin perder tiempo, Abigaíl reunió doscientos panes, dos odres de vino, cinco ovejas asadas, treinta y cinco litros de trigo tostado, cien tortas de uvas pasas y doscientas tortas de higos. Después de cargarlo todo sobre unos asnos, 19 les dijo a los criados: «Adelántense, que yo los sigo.» Pero a Nabal, su esposo, no le dijo nada de esto.
Fijémonos que no actuó por actuar, ella tenía un plan. Había escuchado con atención lo que el criado le había contado, conocía la petición de David y la negativa de su esposo de otorgarlo.
Abigail fue guiada por Dios a tomar el mejor plan que podía hacer, reunir una cantidad importante de víveres que suplieran la solicitud de David. Ella había oído hablar de David, sabía que era un hombre de Dios, que derivado a la arrogancia de su esposo se había provocado una confrontación innecesaria, así que hizo todo lo que estaba a su alcance para traer la paz a su casa, para sus criados e incluso para el necio de su esposo.
Dios bendice a los que procuran la paz, ellos son llamados hijos de Dios Mt 5.9.
Esta era una mujer pacificadora de verdad. Una autentica Hija de Dios.
Cuando hay un situación de crisis en casa (enfermedad, económico, de conducta con los hijos, ect), ¿tu eres una mujer que procura traer paz a tu casa?
Pero usted me dirá, pero ella no lo hizo todo bien, le oculto lo que hizo a su esposo.
Ella no le dijo a Nabal nada no por ocultarle cosas, sino porque sabía de su negativa a colaborar con David. Lo que ella tomo para darle a David no iba a demeritar la fortuna de Nabal, no estaba atentando contra su esposo, sino todo lo contrario lo que iba a hacer era evitar una guerra, era salvar la vida de su propio esposo.
20 Montada en un asno, Abigaíl bajaba por la ladera del monte cuando vio que David y sus hombres venían en dirección opuesta, de manera que se encontraron. (A nosotros quizá se nos hace esto sin importancia, pero de acuerdo a como eran las costumbre de la época un mujer no podía inmiscuirse en asuntos como estos. Estaba ella exponiendo su vida y se estaba exponiendo al desagrado y la desaprobación de su esposo en harás de salvarlo, Esta mujer si que estaba comprometida con aquel hombre, aún y como era. ) 21 David recién había comentado: De balde estuve protegiendo en el desierto las propiedades de ese tipo, para que no perdiera nada. Ahora resulta que me paga mal por el bien que le hice. 22 ¡Que Dios me castigue sin piedad si antes del amanecer no acabo con todos sus hombres!
¿Su queja era valida?
Si, el había cuidado de la gente de Nabal, lo menos que esperaba era la reciprocidad de su parte, pero ahora David estaba realmente indignado, la ira y el enojo habían cegado su buen juicio, ya no estaba esperando en la justicia de Dios, ahora, estaba por ejercer su propia justicia.
Cuando la ira y el enojo se apoderan de nuestra vida, el juicio se nubla, queremos que se aplique nuestra justicia, y no la de Dios, queremos venganza y no justicia. No queremos saber quien nos lo hizo, sino quien nos lo pague. Pero de esa forma no opera la justicia de Dios. Incluso esto se refleja en nuestra forma de orar.
23 Cuando Abigaíl vio a David, se bajó rápidamente del asno y se inclinó ante él, postrándose rostro en tierra. 24 Se arrojó a sus pies y dijo: —Señor mío, yo tengo la culpa. Deje que esta sierva suya le hable; le ruego que me escuche. 25 No haga usted caso de ese grosero de Nabal, pues le hace honor a su nombre, que significa “necio”. La necedad lo acompaña por todas partes. Yo, por mi parte, no vi a los mensajeros que usted, mi señor, envió.
No cabe duda que esta mujer estaba llena de Dios y actuó con sabiduría.
1) Actuó con humildad y respeto.
Ella no llego buscando con arrogancia ante David, sino que llego con el mayor de los respetos que los orientales de ese tiempo mostraban, se bajo rapidamente del asno, se inclino ante David y puso el rostro en tierra (eso quiere decir literalmente eso, su cara estaba en el suelo).
Cuando tenemos un conflicto en el hogar, con nuestro esposo, o nuestros hijos, ¿Como llegamos, con arrogancia porque yo soy la mamá o la esposa, o yo soy yo y muera mi abuela, o tenemos una actitud humilde.
Proverbios 12:18 (TLA)
El que habla sin pensar hiere como un cuchillo, pero el que habla sabiamente sabe sanar la herida.
¿Cuantas veces en medio del enojo, queremos imponer nuestra postura, y terminamos diciendo algo inapropiado e indebido que el lugar de calmar las cosas las pone las intensas?.
Proverbios 14:1 (TLA)
La mujer sabia une a su familia; a mujer tonta (loca) la desbarata (destruye).
Muchas veces el enojo nos hace faltarnos al respeto con el esposo, con los hijos y eso en vez de unir a la familia la lleva a separarse. Esto habla de una mujer poco sabía.
2) Tomo una culpa sobre si por algo que ella misma no había hecho.
¿Que acaso no fue Nabal quien rechazo la petición de David?
Pues ella asumió la culpa de su esposo. No fue acaso lo que Jesús mismo hizo por nosotros delante del Padre. No acaso el tomo nuestro pecado y lo cargo en la cruz.
A veces pensamos, ¿Porque voy a asumir la culpa de algo que no hice yo?, ¿Porque voy a dejar pasar esto que me ofendió tanto? Esto no se puede quedar así, mi nombre y mi honor esta en juego.
Filipenses 2:5–8 (TLA)
Tengan la misma manera de pensar que tuvo Jesucristo: Aunque Cristo siempre fue igual a Dios, no insistió en esa igualdad. Al contrario, renunció a esa igualdad, y se hizo igual a nosotros, haciéndose esclavo de todos. Como hombre, se humilló a sí mismo y obedeció a Dios hasta la muerte: ¡murió clavado en una cruz!
3) A pesar de como era Nabal, ella intercedió ante David para salvarle la vida.
Pudiendo derramar su corazón por toda una vida de sufrimiento a lado de ese mal hombre, Abigaíl intercedió ante David por la vida de su esposo.
No lo excuso, no dijo hay no se fijo lo que hizo, no se dio cuenta, no ella sabía como era su esposo, un hombre necio, que no era de hoy sino de siempre que el había actuado asi, pero ella era su esposa, estaba comprometida a cumplir sus votos delante de Dios con ese hombre hasta que la muerte los separara, lo que menos quería era que David lo matará.
Le dijo a David “Mira, el siempre a sido a si, no solo contigo, lo hace siempre, pero por favor no lo tomes en cuenta”. Esa mujer esta cumpliendo con el mandamiento de Jesús de “amar a su prójimo como a si mismo” Ella estaba amando a Nabal con una amor que todo lo sufre, todo lo espera, todo lo soporta.
¿Nabal lo merecía?
Por supuesto que no, pero Abigaíl era una mujer fiel a Dios, su gozo no estaba en su esposo, no en las circunstancias, estaba en su Padre Dios.
Nosotros, tampoco merecíamos el amor con el cual Dios nos amo, y el no sigue amando aún a pesar que a veces le damos la espalda, a pesar de nuestra infidelidad, el no nos ha abandonado.
Es con ese amor que hemos recibido de Dios, que debemos amar a los demás, es que a veces no lo merecen, muy seguramente, pero si el amor de Dios habita en nuestros corazones, es nuestro deber mostrarlo a los demás, aún y cuando son intratables.
Fíjese la sabiduría con la que esta mujer trato el asunto.
26 »Pero ahora el Señor le ha impedido a usted derramar sangre y hacerse justicia con sus propias manos. ¡Tan cierto como que el Señor y usted viven! (En su palabra Dios apareció en primer lugar (de la abundancia del corazón habla la boca), no yo, fíjese que ella nunca se adjudico ningún crédito) Por eso, pido que a sus enemigos, y a todos los que quieran hacerle daño, les pase lo mismo que a Nabal. (Que sea Dios el que haga la justicia, esa debe ser siempre nuestra petición de oración, que se haga su justicia no la nuestra) 27 Acepte usted este regalo que su servidora le ha traído, y repártalo entre los criados que lo acompañan.(Sus palabras estaban llenas de humildad, ) 28 Yo le ruego que perdone el atrevimiento de esta servidora suya. Ciertamente, el Señor le dará a usted una dinastía que se mantendrá firme, y nunca nadie podrá hacerle a usted ningún daño, pues usted pelea las batallas del Señor. 29 Aun si alguien lo persigue con la intención de matarlo, su vida estará protegida por el Señor su Dios, mientras que sus enemigos serán lanzados a la destrucción. 30 Así que, cuando el Señor le haya hecho todo el bien que le ha prometido, y lo haya establecido como jefe de Israel, 31 no tendrá usted que sufrir la pena y el remordimiento de haberse vengado por sí mismo, ni de haber derramado sangre inocente. Acuérdese usted de esta servidora suya cuando el Señor le haya dado prosperidad.
Esta mujer conocía lo que Dios iba a hacer con David, tenía una visión espiritual clara. Creía que Dios haría algo por su pueblo cuando David llegara al trono. Por eso para ella era muy importante que David no se manchara las manos innecesariamente.
¿Cuantas veces por la falta de visión espiritual, el lugar de dar un buen consejo al esposo o a los hijos los impulsamos a que tomen decisiones equivocadas?
¿Cuantos problemas nos hubiéramos ahorrado si fuéramos sabías para aconsejar en nuestro entorno?
Amistades fracturadas, relaciones rotas, pleitos entre familia, por la falta de sabiduría.
Proverbios 15:1 (NBV)
La respuesta amable calma el enojo, pero la respuesta grosera lo hace encenderse más..
¿Cuantas veces a casa de nuestra forma de hablar en lugar de ser pacificadoras, nos hemos convertido en las guerreras vengadora?
David estaba airado, pero Abigail no, ella fue disciplinada en su hablar, en lugar de reclamar suplico, en lugar de gritar, su dulce voz salida de sus labios calmo el ardiente corazón de David.
Tal como cuando David tocaba para Saúl y el espíritu salía de el, asi la dulce melodía que salio de los labios de Abigail apago el furor en el corazón de David.
32 David le dijo entonces a Abigaíl: —¡Bendito sea el Señor, Dios de Israel, que te ha enviado hoy a mi encuentro! 33 ¡Y bendita seas tú por tu buen juicio, pues me has impedido derramar sangre y vengarme con mis propias manos! 34 El Señor, Dios de Israel, me ha impedido hacerte mal; pero te digo que si no te hubieras dado prisa en venir a mi encuentro, para mañana no le habría quedado vivo a Nabal ni uno solo de sus hombres. ¡Tan cierto como que el Señor vive! 35 Dicho esto, David aceptó lo que ella le había traído. —Vuelve tranquila a tu casa—añadió—. Como puedes ver, te he hecho caso: te concedo lo que me has pedido.
Nosotros nunca podremos medir el efecto que nuestras palabras provocaran en los demás y tampoco las acciones que estás desencadenarán.
Colosenses 4:6 (DHH)
Su conversación debe ser siempre agradable y de buen gusto, y deben saber también cómo contestar a cada uno.
Sin la intervención de Abigail, una matanza innecesaria se hubiera efectuado, David hubiera mancha sus manos de forma indebida, (como lo haría años después en el caso de Betsabé). Ella actuó con sencillez, con prudencia, con sabiduría divina.
Una palabra bien dicha en el momento oportuno, puede ser de bendición en la vida de los nuestros.
36 Cuando Abigaíl llegó a la casa, Nabal estaba dando un regio banquete. Se encontraba alegre y muy borracho, así que ella no le dijo nada hasta el día siguiente. 37 Por la mañana, cuando a Nabal ya se le había pasado la borrachera, su esposa le contó lo sucedido. Al oírlo, Nabal sufrió un ataque al corazón y quedó paralizado. 38 Unos diez días después, el Señor hirió a Nabal, y así murió.
Esta mujer nos muestra el verdadero compromiso, a pesar de como era su marido, ella permaneció fiel con el. No por lo que Nabal era, sino porque ella estaba guardando el pacto que había hecho con Dios.
Ella honro a Dios con sus palabras y Dios la honro a Ella.
Para no enviarle un disgusto a Nabal, ella espero hasta la mañana cuando estuviera sobrio para contarle lo que Dios había hecho por ellos. Pero Nabal en lugar de ser agradecido, seguramente se lleno de ira, y por ello le dio un ataque al corazón.
SU necedad lo llevo a la cama.
10 Día después Dios tomo la vida de Nabal y libro a esta noble mujer de aquella vida de sufrimiento.
Y es ahi donde termina el cuento de hadas verdaderamente.
39 Cuando David se enteró de que Nabal había muerto, exclamó: «¡Bendito sea el Señor, que me ha hecho justicia por la afrenta que recibí de Nabal! El Señor libró a este siervo suyo de hacer mal, pero hizo recaer sobre Nabal su propia maldad.» Entonces David envió un mensaje a Abigaíl, proponiéndole matrimonio.(David vio en esta mujer una gran consejera, una gran compañera, pero sobre todo una mujer temerosa de Dios) 40 Cuando los criados llegaron a Carmel, hablaron con Abigaíl y le dijeron: —David nos ha enviado para pedirle a usted que se case con él.41 Ella se inclinó, y postrándose rostro en tierra dijo: —Soy la sierva de David, y estoy para servirle. Incluso estoy dispuesta a lavarles los pies a sus criados. 42 Sin perder tiempo, Abigaíl se dispuso a partir. Se montó en un asno y, acompañada de cinco criadas, se fue con los mensajeros de David. Después se casó con él.
Dios la honró a esta mujer, ella se caso con un hombre temeroso de Dios. Aún a pesar de los años de sufrimiento al lado de Nabal, Dios recompenso su prudencia, sabiduría, valentía.
Años más tarde tuvo un hijo con David el cual su nombre es Queliab (2 S 3:3) o Daniel (1 Cr 3.1). Su nombre significa Dios es mi juez.
Ella nunca espero en su propia Justicia, sabía que Dios era su Juez, el era su gozo, durante años ella honro a Dios con su conducta, con su sensatez para actuar y con su sabiduría para hacer frente a las crisis.
Related Media
See more
Related Sermons
See more