El Perfume Más Caro del Mundo

Marcos  •  Sermon  •  Submitted   •  Presented
0 ratings
· 231 views
Notes
Transcript

Introducción

La botella de perfume más caro del mundo está en Dubai.
La marca es Shumukh.
Tiene un valor de $1.3M.
Esta embotellado en un frasco de casi tres litros.
El precio de un perfume se eleva dependiendo de sus ingredientes.
Por ejemplo, un perfume que es mayormente alcohol, va a ser mucho más barato que un perfume que consiste de esencias y aceites naturales.
Hay ciertos perfumes que dependen de cierta materia prima que es difícil de conseguir, procesar, y luego extraer sus esencias / aceites naturales.
En el mundo antiguo, los perfumes eran considerados enormes lujos.
El día de hoy veremos una de las historias más conocidas en la vida de Jesús - donde parece que el protagonista de la historia es un pequeño frasco de barro - lleno de perfume de nardo. Hoy veremos:
La mujer y el perfume
La respuesta de la gente
La respuesta de Jesús

La mujer y el perfume

Marcos nos retrocede la linea de tiempo y nos regresa del miércoles a sábado o domingo mientras todavía estaba en Betania.
Marcos 14:3 NBLA
3 Estando Él en Betania, sentado a la mesa en casa de Simón el leproso, vino una mujer con un frasco de alabastro de perfume muy costoso de nardo puro; y rompió el frasco y lo derramó sobre la cabeza de Jesús.
Jesús está en el pueblo de Betania en casa de un tal “Simón el leproso”.
La Biblia no nos dice nada acerca de este personaje.
Pero, seguramente es un hombre que antes había sido leproso.
Es posible que se le quedó este nombre pues en algún momento de su vida había sido leproso.
Es muy difícil que este hombre haya sido leproso cuando estuvo Jesús y sus discípulos en su casa - ya que los leprosos no podían estar entre la sociedad.
Así que concluimos que pudo haber sido un hombre que Jesús había sanado de su lepra.
Pudo haber sido que en agradecimiento a lo que Jesús hizo por él - es que ahora él organiza un banquete en honor a Jesús.
Este hombre estaba muy agradecido por la obra que Jesús había hecho en su vida.
Pero, Simón no es la única persona agradecida - vemos de pronto en la escena a una mujer con algo en sus manos.
Marcos no nos dice el nombre de esta mujer.
Lo que sabemos es que esta mujer tiene que haber sido de Betania o por lo menos de algún lugar cercano.
De Juan 12:3 aprendemos que esta mujer se llama María.
Así que concluimos que esta mujer es María la hermana de Lazaro.
Pero, María no viene con las manos vacías - ella ha llegado con un frasco de alabastro de perfume muy costoso.
El alabastro es una piedra suave que se puede moldear con facilidad.
Los perfumistas en el mundo antiguo usaban esta piedra para formar envases decorativos para envasar sus perfumes.
Ahora, este alabastro de perfume podría haber contenido diferentes clases de perfume.
Marcos nos dice exactamente la clase de perfume.
Este perfume se extraía de la flor del nardo.
Era un proceso tan laborioso que el costo era altísimo.
De hecho, en Marcos 14.5 vemos el valor aproximado de este perfume.
Marcos 14:5 NBLA
5 »Porque este perfume podía haberse vendido por más de 300 denarios, y el dinero dado a los pobres». Y la reprendían.
Pero veamos la acción de María.
Marcos 14:3 NBLA
3 Estando Él en Betania, sentado a la mesa en casa de Simón el leproso, vino una mujer con un frasco de alabastro de perfume muy costoso de nardo puro; y rompió el frasco y lo derramó sobre la cabeza de Jesús.
Ha entrado María a la casa donde está Jesús cenando con sus discípulos.
Ella toma el frasco y rompe la parte superior.
Al romper la parte superior, el aroma comienza a llegar al olfato de todos los presentes.
Pero lo sorprendente es lo que esta mujer hace al momento de abrir el alabastro.
Algo tan costoso era para uso en ocasiones especiales.
Tal vez una o dos gotas en el cuello y en las muñecas.
Pero esta mujer está haciendo algo que nadie podría haber imaginado.
Era un perfume que costaba lo equivale a un año de salario.
Ella toma el alabastro y lo derrama completamente sobre la cabeza de Jesús.
En la mente de esta mujer Jesús es digno de este acto de devoción, de apreció, de honra.
Era muy común en el mundo antiguo que una persona al llegar al hogar de otro sería recibido por los sirvientes.
Al llegar lavarían sus pies.
Luego, otro sirviente se encargaría de ungir su cabeza con aceite para refrescar su cabeza de la intensidad del sol durante su jornada.
Pero María está derramando - no aceite - sino uno de los perfumes más costosos que se podría adquirir en el mundo antiguo.
Algo tuvo que haber motivado a María a hacer esto.
Tenemos dos personas sumamente agradecidas con Jesús.
Simón el leproso ha ofrecido un banquete en honor a Jesús. Concluimos que pudo haber sido uno de los tantos que fueron sanados por Jesús.
Pero, en el caso de María, ¿qué motivo tendría ella para estar tan agradecida?
¿Acaso no resucitó Jesús a su hermano?
¿Acaso no le devolvió la vida a su hermano, después de cuatro días de muerto?
¿Acaso no obró Jesús de tal manera que ella y su hermana Martha no quedarían al desamparo?
María no sería la clase de mujer que expresa su agradecimiento mediante un “gracias”, “muchas gracias”, “déjame saber cuando pueda hacer algo por ti para devolver el favor”…
Nada de eso.
María está rebosando de agradecimiento y tiene que demostrarlo.
Ojala pudieramos entrar en la mente y sentimientos de María mientras juntó el dinero, mientras fue al mercado para ver quien podría vender semejante perfume, mientras tomó el perfume y se dirigió en casa de Simón el Leproso.
¿Qué estaría sintiendo María mientras derramaba el perfume sobre la cabeza de Jesús?
Aunque para nosotros parece ser una historia que no tiene nada que ver con nosotros - hemos tenido alguna experiencia semejante en que sentimos que nuestro agradecimiento ya no cabe dentro de nosotros.
Es como si demanda salir el agradecimiento.
Es como si la copa de regocijo y gratitud finalmente se derrama al pensar lo mucho que ha hecho Jesús a nuestro favor.
Todos nosotros tenemos un motivo para dar dar gracias a Dios.
El problema es que muchas veces pensamos en tantas cosas que necesitamos, tantas cosas que nos hacen falta, tantas pruebas que estamos pasando, etc., que pasamos por alto todo lo que Dios ya ha hecho a nuestro favor.

La respuesta de la gente

Veamos ahora como Marcos se enfoca en los discípulos de Jesús y los demás que estaban en casa de Simón.
Marcos 14:4–5 NBLA
4 Pero algunos estaban indignados y se decían unos a otros: «¿Para qué se ha hecho este desperdicio de perfume? 5 »Porque este perfume podía haberse vendido por más de 300 denarios, y el dinero dado a los pobres». Y la reprendían.
Ellos reprochan la acción de la mujer.
Evalúan el valor del perfume y llegan a la conclusión que mejor se hubiera vendido el perfume y se hubiera dado a los pobres.
Por nada en el mundo se han puesto a pensar en lo que motivó a María a comprar el perfume y mostrar este acto de gratitud / devoción.
De hecho, ni siquiera se han puesto a pensar que de manera indirecta están diciendo que hacer esto para con Jesús es un desperdició.
Tal vez en sus mentes tan pequeñas no cabe la posibilidad que Jesús sea digno de este acto de devoción y de mucho más.
Ellos están muy lejos de poder comprender el inmenso agradecimiento que esta mujer tiene con Jesús.
Lo único que pueden hacer es mirar a la mujer con despreció y la reprenden.

La respuesta de Jesús

Jesús no va a permitir que esta mujer sea tratada de esta manera. Él interviene y pone un alto al rechazo que muestran contra María.
Marcos 14:6–7 NBLA
6 Pero Jesús dijo: «Déjenla; ¿por qué la molestan? Buena obra ha hecho para Mí. 7 »Porque a los pobres siempre los tendrán con ustedes; y cuando quieran les podrán hacer bien; pero a Mí no siempre me tendrán.
Jesús mira esta obra como algo bueno que ha hecho para con él.
Jesús sabe que desde el libro de Deuteronomio la Biblia nos dice que siempre tendremos entre nosotros al pobre.
Deuteronomio 15:11 NBLA
11 »Porque nunca faltarán pobres en tu tierra; por eso te ordeno: “Con liberalidad abrirás tu mano a tu hermano, al necesitado y al pobre en tu tierra”.
El hecho de que hubieran pobres en la comunidad no es razón suficiente para que María se hubiera abstenido de este acto de adoración.
Jesús afirma la intención y acto de devoción de María.
De ninguna manera lo mira como un desperdicio.
Jesús sabe que su tiempo sobre la tierra es limitado y no siempre lo tendrán entre ellos.
Por lo tanto, si María deseaba llevar a cabo este acto de gratitud - pues adelante; ahora es el tiempo porque llegaría el momento en que Jesús ya no estaría fisicamente entre ellos.
Pero lo más sorprendente que vemos es lo que dice Jesús en el versículo 8.
Marcos 14:8 NBLA
8 »Ella ha hecho lo que ha podido; se ha anticipado a ungir Mi cuerpo para la sepultura.
Nosotros que ya estamos de este lado del arresto, juicio, y muerte de Jesús - tenemos la historia completa.
Para ellos - nada de este aun había sucedido.
Pero, María sin saberlo en este acto de adoración / gratitud, está ungiendo el cuerpo de Jesús según los ritos de sepultura.
Jesús ya sabía lo que estaba haciendo María, pero María solo sabía lo que estaba ocurriendo en este momento.
Para María, este acto era su manera de rendir agradecimiento / adoración a Jesús.
Pero, Jesús sabía que este era la preparación de su cuerpo para la sepultura porque antes que acabara la semana, él habría de morir.

Conclusión

Ahora, ¿por qué es importante que María estaba ungiendo el cuerpo de Jesús para su sepultura?
La respuesta la tenemos en Marcos 16.
Marcos 16:1–4 NBLA
1 Pasado el día de reposo, María Magdalena, María, la madre de Jacobo, y Salomé, compraron especias aromáticas para ir a ungir el cuerpo de Jesús. 2 Muy de mañana, el primer día de la semana, llegaron* al sepulcro cuando el sol ya había salido. 3 Y se decían unas a otras: «¿Quién nos removerá la piedra de la entrada del sepulcro?» 4 Cuando levantaron los ojos, vieron que la piedra, aunque era sumamente grande, había sido removida.
El día domingo, el primer día de la semana, varias mujeres iban al sepulcro para ungir el cuerpo de Jesús.
Estas mujeres llegaron a la tumba preparadas para ungir el cuerpo de Jesús.
Pero, la tumba ya estaba vacía.
Ya no hubo tiempo de ungir su cuerpo.
Es como si Jesús estuviera diciendo - es bueno que María me haya ungido para la sepultura - porque en cuanto muera, para ustedes será momento de dolor, momento de confusión, momento de desaliento, y es más - ya para cuando hayan llegado al sepulcro para ungir mi cuerpo - para entonces habré ya resucitado, y viviré para siempre jamás.
Así que Jesús resume este acto, de esta manera:
Marcos 14:9 NBLA
9 »Y en verdad les digo, que dondequiera que el evangelio se predique en el mundo entero, también se hablará de lo que esta ha hecho, para memoria suya».
¿Por qué seguimos hablando de este acto de María?
¿Por qué aun predicamos de este acto tan costoso, tan especial, tan inusual?
Es que esta historia es un testamento, un monumento, al agradecimiento que debe haber en el corazón de toda persona que ha tenido un encuentro con Jesucristo.
A diferencia de los escribas y sacerdotes que solo buscaban matar a Jesús.
A diferencia de los fariseos que solo buscaban destruir a Jesús.
A diferencia de los discípulos de Jesús que solo miraban el desperdicio de un año de trabajo.
A diferencia de muchas personas que asisten a la iglesia pero que ya no tienen una actitud de agradecimiento, de gratitud por todo lo que Dios ha hecho en nuestras vidas.
Related Media
See more
Related Sermons
See more