LA IDENTIDAD DE UNA CONGREGACION CRISTIANA

1 Tesalonicenses  •  Sermon  •  Submitted   •  Presented
0 ratings
· 52 views

Sin lugar a dudas la iglesia Cristiana esta llamada por Jesús a ser claramente diferente a cualquier otra asamblea de personas, simplemente porque Dios ha hechos a sus miembros diferentes.

Notes
Transcript
Handout
1 Tesalonicenses 1:2–10 (NVI)
2 Siempre damos gracias a Dios por todos ustedes cuando los mencionamos en nuestras oraciones. 3 Los recordamos constantemente delante de nuestro Dios y Padre a causa de la obra realizada por su fe, el trabajo motivado por su amor, y la constancia sostenida por su esperanza en nuestro Señor Jesucristo.
4 Hermanos amados de Dios, sabemos que él los ha escogido, 5 porque nuestro evangelio les llegó no sólo con palabras sino también con poder, es decir, con el Espíritu Santo y con profunda convicción. Como bien saben, estuvimos entre ustedes buscando su bien. 6 Ustedes se hicieron imitadores nuestros y del Señor cuando, a pesar de mucho sufrimiento, recibieron el mensaje con la alegría que infunde el Espíritu Santo. 7 De esta manera se constituyeron en ejemplo para todos los creyentes de Macedonia y de Acaya. 8 Partiendo de ustedes, el mensaje del Señor se ha proclamado no sólo en Macedonia y en Acaya sino en todo lugar; a tal punto se ha divulgado su fe en Dios que ya no es necesario que nosotros digamos nada. 9 Ellos mismos cuentan de lo bien que ustedes nos recibieron, y de cómo se convirtieron a Dios dejando los ídolos para servir al Dios vivo y verdadero, 10 y esperar del cielo a Jesús, su Hijo a quien resucitó, que nos libra del castigo venidero.

INTRODUCCIÓN.

Sin duda alguna el cristianismo siempre ha sido distinto a todas las religiones y filosofías que han existido.
Todos aquellos que confesamos que somos cristianos y que pertenecemos a una congregación de tal naturaleza, lo normal es que esto debería notarse en cualquier aspecto de nuestras vidas.
Muchos pueden pensar que efectivamente esto es así, pero que esto lleva todo un proceso y que los resultados del Evangelio en nuestra vida tardaran cierto tiempo de reflejarse en nuestras vidas, nuestras familias, nuestras sociedad y por supuesto en nuestras congregaciones.
Pero la Palabra de Dios nos enseña que este pensamiento no es ni correcto ni bíblico; y lo podemos ver en la iglesia en Tesalónica, (iglesia relativamente joven), de cual Pablo y los otros misioneros que fueron con el podían dar testimonio.
1 Tesalonicenses 1:2 (NVI)
2 Siempre damos gracias a Dios por todos ustedes cuando los mencionamos en nuestras oraciones.
Pablo y los misioneros que viajaron con el, les están escribiendo a los tesalonicenses, que cada vez que ellos oración, siempre los tienen presente en sus mentes.
Y esto nos habla de hombres que aman de verdad a sus hermanos, que sin que les estén pidiendo que oren por ellos, simplemente tienen el compromiso de hacerlo, porque son miembros de la misma familia. Y esta no era una oración vacía o una frase solo por escucharse espiritual, sino un compromiso real.
Esta oración no de de queja, (Señor ya cámbialos, ya quilates lo enojones, lo groseros, lo mundanos, etc.) sino era una Oración de gratitud por la vida de los tesalonicenses. Siempre damos gracias a Dios por todos ustedes.
Además no era una oración con favoritismo, de tipo partidaria o exclusivistas, solo por los que me caen bien, (solo por Jasón y los hermanos que cayeron en prisión, o por los que de noche nos sacaron de la ciudad y nos mandaron a Bera, tal como algunos de nosotros podemos orar), sino por todos los miembros de la congregación.
En medio de recordarle que siempre estan en sus oraciones, Pablo enlista varias de la razones por las que siente un profundo agradecimiento hacia Dios por esa iglesia y nos resalta algunas de las Señales distintivas que toda congregación cristiana debe mostrar.
1 Tesalonicenses 1:3–4 (NVI)
3 Los recordamos constantemente delante de nuestro Dios y Padre a causa de la obra realizada por su fe, el trabajo motivado por su amor, y la constancia sostenida por su esperanza en nuestro Señor Jesucristo. 4 Hermanos amados de Dios, sabemos que él los ha escogido,
Aquí encontramos las primeras tres señales distintivas de una congregación Cristiana:

A) Una congregación cristiana se identifica porque esta unida por un vinculo de filiación único, personal e intimo.

3 Les recordamos constantemente delante de nuestro Dios y Padre… 4 Hermanos amados de Dios

Pablo utiliza la palabra hermanos (adelphos; hermano,hermana), es decir que cada miembro de la congregación vinieron a ser parte de una familia única.
Si bien era cierto que cuando Pablo tuvo que dejar la iglesia ellos tenían muy poco juntos, cada uno de los miembros de esa congregación (los judíos que se convencieron, las mujeres prominentes y los griegos), llegaron a ser integrantes plenos de la comunión en la congregación.
Una Señal de una verdadera congregación cristiana es que llega a ser una familia.
No era por el tomaron años para conocerse, y salieron a comer juntos siempre, y después de eso se volvieron familia, sino que desde que escucharon el Evangelio y lo recibieron vinieron a ser todos parte de la Familia.
Un familia se interesa por las necesidades de sus miembros, busca ayudarles, apoyarles en momentos de dificultad o necesidad, se alegra cuando hay porque alegrarse y se entristece cuando hay que hacerlo.
¿Y como es que pudieron ellos llegar a ser una familia verdadera?
Y es ahi donde tenemos la segunda señal de una iglesia cristiana, y es que viene a ser una familia, no por una acción humana, sino que de donde nace de ese vinculo entre tantas personas diferentes como era la iglesia de los tesalonicenses y Pablo y los apóstoles es que todos son Hijos de Nuestro Dios y Padre,… Amados de Dios como dice Pablo.
La razón por la que Venimos a ser parte de la Familia de Dios es simplemente porque el nos amo.
Romanos 5:8 (RVR60)
Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.
Al ver la condición de la raza humana, la mayor muestra del amor de Dios por nosotros es que aún estando llenos de inmundicia e imposibilitados de hacer algo por nosotros envío a Cristo a morir por nuestros pecados, depositando el castigo que debía ser sobre nosotros sobre su propio Hijo.
Es por su amor, que podemos llegar a ser parte de su Familia, es por su amor que podemos ser arraigados a una relación de confianza, cuidado y amor. Es por ello que podemos ser unidos a una comunidad de hombres y mujeres que al igual que nosotros no estan aqui por méritos propios.
Por ello es que no cabe la jactancia, el orgullo, la presunción o la arrogancia entre los creyentes, tampoco cabe la amargura, el rechazo o la falta de perdón, amor y aceptación hacía otro hermano, púes sabemos que el nos ha escogido
Deuteronomio 7:7–8 (NBLA)
7 El Señor no puso Su amor en ustedes ni los escogió por ser ustedes más numerosos que otro pueblo, pues eran el más pequeño de todos los pueblos;
8 mas porque el Señor los amó y guardó el juramento que hizo a sus padres, el Señor los sacó con mano fuerte y los redimió de casa de servidumbre, de la mano de Faraón, rey de Egipto.
De la manera que el Señor escogió a Israel con un propósito, así escogió a los tesalonicenses para formar parte de su familia, de la misma forma el nos ama y nos redime para hacernos parte de su iglesia.

B) Eran una congregación caracterizada por la fe, en el amor y en la esperanza.

1 Tesalonicenses 1:3 (NVI)
Los recordamos constantemente delante de nuestro Dios y Padre a causa de la obra realizada por su fe, el trabajo motivado por su amor, y la constancia sostenida por su esperanza en nuestro Señor Jesucristo.
Cuando los tesalonicenses oyeron por boca de Pablo el Evangelio durante tres sábados, sus corazones fueron tan convencidos por Dios que el resultado de esto fue:
(a) El resultado de haber creído en el evangelio (fe), trajo consigo una transformación en su forma de vivir , no es que cambiaron su conducta para alcanzar salvación, sino que al llegar la salvación a sus vidas de forma en la que vivian (obras realizadas) dio un vuelco de 180°.
Cuando el Evangelio a entrado en el corazón, nuestra vida anterior cambia, no podemos seguir viviendo igual. (Dejamos las groserías, el robo, la mentira, el adulterio, etc.
(b) No solo eso sino al saber que Dios había derramado su amor sobre ellos al escuchar lo que Cristo hizo por ellos en la cruz, que ese amor era la fuente los puso enseguida en el camino de trabajar sirviendo a otros.
El resultado del Amor de Cristo en nuestro corazones nos seduce a servirlo a El y a otros en un respuesta simple. Es solo por gratitud al amor que te quiero servir. Es como el esposo que después de una rica Cena con la que su esposa le demostró su amor, el se levanta de la mesa recoge todos los platos, los lava y arregla la cocina por amor.
(c) Estaban tan convencidos de quien era Jesús y de su eventual retorno, que esa esperanza eterna los hacía permanecer constantes aún y a pesar de las persecuciones y tribulaciones que sufrían por el evangelio.
Es una realidad que muchos se han casado de esperar el Retorno de Jesús en medio de una generación de lo inmediato, de tal modo que ha dejado de ser constantes, porque ya no tienen motivación.
1 Corintios 13:13 (NTV)
Tres cosas durarán para siempre: la fe, la esperanza y el amor; y la mayor de las tres es el amor.
Pero estas tres cosas duran para siempre. Una congregación cristiana, se distingue por su fe en su Salvador y en el compartirla a otros, por el amor que entres sus miembros se demuestra y que le llevan a los que no le conocen y en la esperanza que mantienen aún a pesar del tiempo, las circunstancias y las dificultades de la vida.
fSD

C) Eran una congregación caracterizada porque estaban llenos de la Palabra de Dios y revestidos del poder del Espíritu Santo.

1 Tesalonicenses 1:5 (NVI)
porque nuestro evangelio les llegó no sólo con palabras sino también con poder, es decir, con el Espíritu Santo y con profunda convicción. Como bien saben, estuvimos entre ustedes buscando su bien.
Lo que Pablo estuvo predicando en la sinagoga no solo fueron un conjunto de palabras escogidas para conmover los corazones de los tesalonicenses, sino un mensaje concienzudo de la Palabra de Dios
1 Tesalonicenses 2:13 (NVI)
Así que no dejamos de dar gracias a Dios, porque al oír ustedes la palabra de Dios que les predicamos, la aceptaron no como palabra humana sino como lo que realmente es, palabra de Dios, la cual actúa en ustedes los creyentes.
Una señal que identifica una congregación Cristiana es que es la Palabra de Dios es lo que se enseña en ella, es la que se comparte en todas las reuniones, a todas las edades y en todo momento.
Fue la predicación de la Palabra la que cambio el corazón de los tesalonicenses, y los llevo a tener fe, a amar y a mantener una esperanza constante en el regreso de Jesús.
Pero no solo fueron las Palabras que Pablo proclamo, sino que esta fueron proclamadas con poder, es decir con el Espíritu santo y con profunda convicción.
Esta es una verdad que el propio Señor Jesús enseño.
Juan 3:5 (NBLA)
Jesús respondió: «En verdad te digo que el que no nace de agua y del Espíritu no puede entrar en el reino de Dios.
El agua es simbolo de la Palabra de Dios, para que una persona pueda ser transformada por el Evangelio, necesita predicarse la Palabra (el Agua), pero esta debe ir acompañada del poder del Espiritu Santo.
Fue el poder del Espíritu Santo el que actuó en la vida de los tesalonicenses en medio de la predicación de la Palabra por parte de Pablo.
Era evidente que el poder del Espíritu Santo, estaba actuando en la vida de los tesalonicenses. Es el ES, Dios en nosotros quien nos habla, quien nos redarguye, quien nos reprende cuando estamos pecando,
Una Señal que identifica una iglesia cristiana, es que el Poder del ES se manifiesta de forma poderosa en su miembros. Donde las familias son transformadas, los dones son ejercitados para la edificación de la Iglesia, y donde el fruto del ES es parte de la comunión regular entre los creyentes.
Los tesalonicenses fueron llenos de ES para vivir en medio de una sociedad que aborrecía a los creyentes, y aún así perseveraron. El ES nos capacita para vivir la vida cristiana.

D) Una congregación cristiana se caracteriza porque esta comprometida con Jesús.

1 Tesalonicenses 1:6 (NVI)
Ustedes se hicieron imitadores nuestros y del Señor cuando, a pesar de mucho sufrimiento, recibieron el mensaje con la alegría que infunde el Espíritu Santo.
Cuando los tesalonicenses aceptaron el evangelio que escucharon de Pablo; lo aceptaron porque como lo que era Palabra de Dios, y en ese momento “se hicieron imitadores (es una persona que copia las palabras o la conducta de otro)” de Pablo, Silas y Timoteo, pero más importante se volvieron imitadores del Señor Jesús
La congregación en Tesalónica no la estaba pasando nada fácil. Debemos recordar que vivian en una ciudad que gozaba de paz interna por su condición ciudad libre, el que su comercio abundara y que no sufrieran ninguna clase de catástrofe, para su moradores no era más que el producto del cuidado de sus dioses, además de las gozar de bondades del imperio a manos del emperador, asi que quienes lo ignoraba o no consideraban como importante esas cosas, era un tanto como ofensivo y peligroso al mismo tiempo.
Por estas razones era obvio que los Cristianos eran acusado de ser unos perturbadores de la paz, que no acataban las leyes y que proclamaban aun nuevo rey.
Es en medio de ese ambiente, que estan pasando por “mucho sufrimiento” (tribulación / aflicción) estado de adversidad física, mental, social o económica.
Pero aún en medio de esas cosas que ellos estaba dispuestos a Imitar a Jesús. Pablo les había hablado de cuanto había tenido que padecer el Mesías, y ellos anhelaban en su corazón identificarse con los sufrimientos de su Salvador.
Así como Jesús experimento el rechazo, la discriminación, la exclusión, el aislamiento e incluso la persecución por su mensaje, asi los creyentes en Tesalónica estaban experimentando todas estas cosas como resultado de identificarse con Jesús.
Ser Identificados con Jesús lleva en si mismo un costo y hay quienes el día de hoy no estan dispuesto a pagarlos.
Lucas 14:25–27 (TLA)
25 Una gran cantidad de gente caminaba con Jesús. De pronto, él se volvió y les dijo:
26 Si alguno de ustedes quiere ser mi discípulo, tendrá que amarme más que a su padre o a su madre, más que a su esposa o a sus hijos, y más que a sus hermanos o a sus hermanas. Ustedes no pueden seguirme, a menos que me amen más que a su propia vida. 27 Si ustedes no están dispuestos a morir en una cruz, y a hacer lo que yo les diga, no pueden ser mis discípulos.
Para los tesalonicenses, su identificación con Jesús les implico dejar de participar en la actividades “normales” y de culto de la cultura de su tiempo, su exclusividad en adorar solamente al Dios verdadero, provoco que perdieran muchos amigos, incluso el rechazo de la familia.
Pero, tal parece que el día de hoy a muchas congregaciones que profesan ser cristianos les pesaran estas palabras de Jesús.
Ahora quieren parecerse más al mundo, que a Jesús, quieren meter a la iglesia y en la vida de los creyentes, cosas de las cuales Jesús los rescato y los saco, simplemente porque ahora son “socialmente aceptadas”.
Cuando comienzan a sufrir, entonces es tiempo de alejarse, y es tiempo de preguntarnos ¿estamos comprometidos con el Mensaje de Jesús, con su palabra, y con la vida que el demanda de los suyos? ¿Estamos viviendo a la espera de su regreso?
Los tesalonicenses consideraban a Jesús como aquel a quien querían imitar, para ellos Jesús era el Señor de todo y de todos y por ello estaban dispuestos a seguirlos hasta el final. No había nadie como Jesús,
¿Para nosotros es Jesús el Señor de nuestras vidas digno de ser seguido, honrado e imitado o solamente es un revolucionario social, o un gran maestro?

E) Una congregación cristiana se caracteriza porque da testimonio del Evangelio.

1 Tesalonicenses 1:7–8 (NVI)
7 De esta manera se constituyeron en ejemplo para todos los creyentes de Macedonia y de Acaya. 8 Partiendo de ustedes, el mensaje del Señor se ha proclamado no sólo en Macedonia y en Acaya sino en todo lugar; a tal punto se ha divulgado su fe en Dios que ya no es necesario que nosotros digamos nada.
Al venir a ser imitadores del Señor y al mismo tiempo de Pablo y el resto de los apóstoles, los habían tomado como su modelo de fe y conducta.
La consecuencia natural de esto, es que también ellos se volvieron el modelo para todos los creyentes de Macedonia y Acaya.
Los tesalonicenses se volvieron un ejemplo activo para todos los cristianos de aquella región. No solo por la palabra que predicaba daban testimonio de lo que creían, sino porque el mensaje que predicaban, eso era lo que hacían.
Así como una roca que cae en un lago y al caer provoca ondas de choque que mueven las aguas, así era la vida de estos creyentes
Partiendo de ellos, es que el Mensaje del Señor no solo se había hablado en Macedonia y en Acaya, sino en todo lugar, a tal punto que se ha divulgado su fe en Dios.
Es decir no solo proclamaban el mensaje predicándole con la voz, sino que tambien la fe en Dios, es decir la respuesta de los tesalonicenses al mensaje era notoria.
Démonos cuenta de algo importunarte aqui : Las Palabras que compartían de las buenas nuevas de Jesús, también habían tenido un impacto en sus vidas.
Una parte de dar testimonio de Evangelio es compartir por medio de una sana predicación de las Escrituras, pero si esta no va acompañada del testimonio esta puede ser débil. Por otro lado el decir que evangelizamos con nuestro testimonio sin predicar la palabra, puede confundirse con la vida moralista.
Que quiere decir que estas dos cosas van de la mano siempre. Los tesalonicenses era un modelo de una vida que contempla los dos aspectos.
Una señal que identifica a una iglesia cristiana, es que sus miembros no solo tienen un predicación sana y biblica, sino que esa predicación se hace evidente en sus vidas misas.
Es por la falta de integridad en muchos Cristianos que la promulgación del Evangelio no resulta eficaz.
Cuando te vean que predicas de amor, pero que también lo demuestras aún con aquellos que procuran tu mal; entonces la gente creera en el poder de evangelio, Cuando prediques que el Evangelio cambia vidas, y otros puedan ver tu vida cambia, entonces otros querrán de lo que tu tienes.
Cuando los que te conocen y saben que eres un buen esposo / padre te escuchen hablar de las maravillas de Dios y que tu eres el resultado de ese evangelio, entonces otros querrán saber de el.
La Iglesia recobrara su efectividad en la predicación del evangelio cuando nuestra doctrina, se armonice con nuestra conducta diaria. Cuando los esposos de traten en el hogar como predicamos que Cristo ama a la iglesia, etc.

F) Una congregación cristiana se caracteriza porque es claramente diferente a cualquier otra religión.

1 Tesalonicenses 1:9–10 (NVI)
Ellos mismos cuentan de lo bien que ustedes nos recibieron, y de cómo se convirtieron a Dios dejando los ídolos para servir al Dios vivo y verdadero, y esperar del cielo a Jesús, su Hijo a quien resucitó, que nos libra del castigo venidero.
Dos cosas distingan a los tesalonicenses de tal forma que se podía notar una clara diferencia en ellos:
1) La manera como trataron a Pablo y a los demás: Ellos mismos cuentan de lo bien que ustedes nos recibieron. Una señal que identifica a una iglesia cristiana es su trato a los demás. Una iglesia cristiana que tienen realiza un trabajo de amor lo hace latente a todos. desde la puerta quien te recibe y te da la bienvenida, los que estan a tu lado te saludad, te bendicen, oran por ti por tus necesidades, te escucha.
Si venimos a formar parte de una familia, entonces nos tratamos con amor, ternura y respeto, con preocupación e interes por las necesidades, de la forma en que Jesús lo hace por nosotros. (Mi testimonio de llegar a Veracruz)
2) Una congregación cristiana se identifica diferente a las demás religiones por que esta apartada de los idolos y de cómo se convirtieron(se volvieron, cambiaron su interes, confianza en algo o atención) a Dios dejando los ídolos para servir al Dios vivo y verdadero.
La igleisa en Tesalónica, simplemente era diferente porque en medio de un sociedad politeísta marcaba la diferencia al adorar a un único Dios, pero se diferenciaba del judaísmo, por que Jesús era el centro de su adoración.
Hay muchos que pretenden seguir a Dios, pero siguen adorando a otros dioses. Algunos pueden ser imagenes, pero también pueden tener como idolos a personas, placeres, riquezas, ideologías el poder o cualquier otra cosa que tomo el Lugar de Cristo.
EL Cristianismo es diferente a cualquier otra cosa en el mundo, por que no se trata de nosotros, ni de como podemos acercarnos a Dios, sino de como Dios hizo todo para acercarse a nosotros, a perdonarnos, salvarnos, e incorporarnos a formar parte de su Familia.
Eso simplemente da como resultado un deseo autentico y genuino de dejar todo lo anterior con tal de Seguir a Cristo; tal como pablo lo decía “ lo he perdido todo y lo tengo por basura, con tal de ganar a Cristo” .
La consecuencia Natural es que de esto es que hay un cambio en las prioridades del corazón y esperar del cielo a Jesús, su Hijo a quien resucitó, que nos libra del castigo venidero.
La ultima Señal que identifica una congregación cristiana, es que esta expectante y es espera del glorioso retorno de nuestro Salvador Jesucristo, pero no son buenos deseos, sino es una esperanza vida, porque Jesús esta vivo, porque su muerte no fue el final de todo, sino solo el principio para todos aquellos que esperan su gloriosa venida y que en consecuencia viven en esa espera.
El es que nos rescato del Justo castigo que merecíamos, para darnos esta esperanza gloriosa de estar para siempre con el.
Related Media
See more
Related Sermons
See more