El Traidor

Marcos  •  Sermon  •  Submitted   •  Presented
0 ratings
· 3 views
Notes
Transcript

Introducción

Marcos 14:10–11 NBLA
10 Entonces Judas Iscariote, que era uno de los doce {discípulos,} fue a los principales sacerdotes para entregarles a Jesús. 11 Cuando ellos lo oyeron, se alegraron y prometieron darle dinero. Y él buscaba cómo entregar a Jesús en un momento oportuno.
Benedict Arnold es un personaje de la historia de los EEUU.
Nació en una de las 13 colonias inglesas.
Fue un soldado muy respetado en la guerra de la independencia de las 13 colonias inglesas.
Logró el rango de general bajó el liderazgo de George Washington.
Pero, en 1778 se encontró en aprietos económicos. Para ese tiempo él era el comandante del fuerte de West Point, NY.
Se le consideraba uno de los fuertes más importantes de las 13 colonias.
En ese tiempo comenzó a tener comunicación con las fuerzas británicas y mostró su verdadera cara - les prometió entregarles el fuerte de West Point, rendirse a los británicos, y unirse a ellos para pelear contra el ejército de George Washington.
Luego recibió el cargo de comandante de una tropa de soldados británicos y peleo contra los mismos soldados que él mismo había comandado.
Su traición fue un golpe para la nueva nación.
¿Cómo pudo traicionar la confianza del General Washington?
¿Cómo pudo aliarse con los británicos y pelear contra los soldados que él mismo había liderado?
Su nombre fue por mucho tiempo sinónimo de traición a la patria, traición a la hermandad del ejército.
El día de hoy veremos a otro traidor, al traidor más famoso de la historia de la humanidad - su nombre - Judas Iscariote. Hoy veremos:
Judas Iscariote - el hombre
Judas Iscariote - el traidor
Judas Iscariote y el cumplimiento de la profecía

Judas Iscariote - el hombre

Marcos presente a este personaje:
Marcos 14:10 NBLA
10 Entonces Judas Iscariote, que era uno de los doce {discípulos,} fue a los principales sacerdotes para entregarles a Jesús.
No es la primera vez que conocemos a Judas.
Lo vimos por primera vez en Marcos 3.
Marcos 3:19 NBLA
19 y Judas Iscariote, el que también lo entregó.
En este pasaje, Judas Iscariote aparece en la lista de los doce discípulos de Jesús.
Pero, notemos que en esta lista aparece hasta el final.
Y no solo eso; sino que desde Marcos 3 ya se le identifica como el hombre que entregó a Jesús.
Cuando pensamos en Judas automáticamente pensamos en el traidor, el que entregó a Jesús.
Cuando buscamos un nombre para nuestros hijos - dudo que algunos tengan en su lista el nombre de Judas.
Judas siempre será conocido por su obra malvada que hizo al entregar a Jesús el inocente.
Es como el nombre de Benedict Arnold - para los EEUUs ese nombre fue conocido por mucho tiempo por el soldado traidor.
Pero, no olvidemos que Judas fue un bebé, fue niño, fue un joven en algún momento de su vida.
De hecho, su nombre es el nombre hebreo Judá.
Los hebreos tenían cuidado el nombre que ponían a sus hijos.
Algunos les daban un nombre de lo que ellos deseaban para ellos.
Tal vez los padres de Judas le dieron este nombre pensando en el gran patriarca de los hijos de Israel, el cuarto hijo de Jacob, aquel de quien vendría el leon de la tribu de Judá.
Tal vez le dieron ese nombre pensando que desde esa tribu descendería el Mesías del pueblo de Dios.
Pero jamás le daría honra Judas a su nombre.
No sabemos mucho acerca de Judas excepto de su orígen.
Él es Judas Iscariote - pues venía del pueblo de Queriot que estaba al sur de la tierra de Israel.
Era el único de los discípulos que no era Galileo.
Los otros once discípulos tenían en común que todos eran de los alrededores de Galilea. Judas fue el único foráneo entre ellos.
Pero aunque era foráneo, aunque era un poco diferente a los otro discípulos vemos que Marcos lo reconoce como - uno de los doce discípulos de Jesús.
En otras palabras, no lo consideraba Jesús menos que a los demás.
Tenía los mismos privilegios que los otros once.
Fue testigo de los mismos milagros, las mismas enseñanzas, las mismas muestras de misericordia.
Estuvo en la presencia del maestro de Galilea.
No necesitaba que nadie le contara como era Jesús ya que por espacio de tres años, caminó al lado de Jesús de Nazaret.
No le hizo falta nada a Judas que los demás tuvieron.
Es por eso que nos sorprende ver lo que está a punto de suceder.
Uno podría esperar semejante acción de parte de alguien que fue rechazado por Jesús.
Podríamos esperar una acción de estas de alguien que fue despreciado por Jesús.
Pero, no hay nada registrado en los evangelios que indiquen que Judas haya sido víctima de desprecio o rechazo de parte de Jesús.
Hasta este momento Judas es un discípulo más de Jesús, un seguidor, un alumno del Maestro de Galilea.

Judas Iscariote - el traidor

Marcos con palabras muy concisas registra el momento crucial en que Judas toma su decisión para llevar a cabo su traición:
Marcos 14:10–11 NBLA
10 Entonces Judas Iscariote, que era uno de los doce {discípulos,} fue a los principales sacerdotes para entregarles a Jesús. 11 Cuando ellos lo oyeron, se alegraron y prometieron darle dinero. Y él buscaba cómo entregar a Jesús en un momento oportuno.
Notemos que desde hace tiempo los principales sacerdotes y los escribas quieren terminar con Jesús.
La semana pasada vimos como querían arrestarlo y matarlo - pero se detuvieron porque era tiempo de la fiesta de la Pascua.
Ellos estaban esperando mejor que pasara la fiesta y después llevarían a cabo su plan.
Marcos 14:1–2 NBLA
1 Faltaban dos días para la Pascua y para la Fiesta de los Panes sin Levadura; y con engaño, los principales sacerdotes y los escribas buscaban cómo prender y matar a Jesús; 2 pero decían: «No durante la fiesta, no sea que haya un tumulto del pueblo»
Pero, veamos lo que sucede:
Uno de los que siguen a Jesús vino a ellos.
Ellos no reclutaron a Judas.
Ellos no observaron a los discípulos para ver cual de ellos era el más débil y podría ser útil para darle la espalda a su maestro.
Ellos no se infiltraron para ver como podían hacer caer a Jesús.
Fue un discípulo de Jesús que fue a ellos para entregar al Maestro.
Esto quizá es lo más triste e increible de esta historia.
¿Qué pudo llevar a Judas a cometer semejante traición?
Si Judas estaba descontento con Jesús, porque no mejor dejar el grupo de los discípulos y marcharse a su pueblo.
Si Judas estaba cansando de ser discípulo de Jesús porque no mejor alejarse de Jesús y desaparecer de sus vidas.
Pero aquí vemos un hombre que se une en el plan para dañar a Jesús, para deshacerse de Jesús, para eliminar a Jesús, para matar a Jesús.
Judas sabe que ellos no pretenden solo arrestar a Jesús.
Judas sabe que quieren matar a Jesús.
Así que esta traición absolutamente con el deseo de ver a Jesús eliminado / muerto.
¿Oh Judas, que te ha llevado a odiar tanto al hacedor de milagros, al amigo de pecadores, al consuelo y esperanza de Israel?
No podemos ni siquiera decir que fue el dinero.
Judas no fue a cobrar por la traición.
Fueron los principales sacerdotes que le ofrecieron dinero por Jesús - 30 monedas de plata.
Equivale a la multa que debía pagar el dueño de un buey que corneaba al esclavo de otro.
¡Que traición tan más baja, tan desleal, tan malvada.

Judas Iscariote y el cumplimiento de la profecía

Marcos termina esta narrativa diciendo como Judas buscaba el momento para traicionar a Jesús.
Estamos ya a la mitad de la semana de la vida de Jesús.
La traición va a ocurrir el jueves por la noche.
Pero mientras Judas ya está nervioso, está ansioso, cada minuto que pasa, cada hora, él solo está esperando si este será el momento para entregar a Jesús en manos de los sacerdotes.
Judas ya no está poniendo atención al amado Jesús.
Su corazón se va endureciendo más y más.
Es como el asesino con el arma en la mano, y con cuidado pone su dedo sobre el gatillo, esperando el momento oportuno para disparar.
Amados hermanos, pero en ningún momento pensemos que todo esto se le ha salido de las manos a Dios.
No pensemos que la traición ocurrió porque Dios no pudo guardar a su hijo de ser entregado en manos de pecadores.
Por ningún momento pensemos que Dios no pudo hacer nada para evitar que Judas traicionado a Jesús de Nazaret.
Judas fue un elemento para el cumplimiento de las profecías.
Zacarías 11:11–13 NBLA
11 En aquel mismo día fue roto el pacto; así los afligidos del rebaño que me observaban, conocieron que era la palabra del Señor. 12 Y les dije: «Si les parece bien, denme mi paga; y si no, déjenla». Y pesaron como mi salario treinta monedas de plata. 13 Entonces el Señor me dijo: «Arrójalo al alfarero (ese magnífico precio con que me valoraron)». Tomé pues, las treinta monedas de plata y las arrojé al alfarero en la casa del Señor.
Zacarías profetizó de como el Mesías sería traicionado por treinta monedas de plata.
Los Salmos también anuncian la traición de Jesús:
Salmo 41:9 NBLA
9 Aun mi íntimo amigo en quien yo confiaba, El que de mi pan comía, Contra mí ha levantado su talón.
Así que podemos decir que la traición por parte de Judas era parte del plan decretado por Dios desde la eternidad pasada.
Esto no exenta a Judas de ser responsable de ser la persona que traicionó a Jesús y lo entregó a su muerte.
Judas actuó de su propia voluntad.
Judas actuó con odio y maldad contra nuestro Mesías.
Judas entregó a Jesús guiado por la maldad que había en su corazón.
Y aunque Judas no es exento de responsabilidad - creemos que todo fue parte del plan decretado por Dios.

Conclusión

No podemos dejar este tema sin pensar en quien es el traidor.
El traidor fue una persona que caminó con Jesús.
El traidor fue uno que comió con Jesús.
El traidor fue uno que conocía a Jesús, sus palabras, sus enseñanzas, sus milagros, su mano de bondad, su mirada de amor, etc.
El traidor no pudo haber sido alguien que no andaba con Jesús.
El traidor no pudo ser ninguno de los principales sacerdotes, los fariseos, ni los escribas.
Ellos nunca lo siguieron.
Ellos siempre lo rechazaron.
El traidor fue uno de los amigos de Jesús.
Fue uno de sus seguidores.
Fue uno que le había seguido durante su vida en esta tierra.
Así que por el momento olvidemos a Judas el traidor - y entendamos que quizá Marcos nos aclara que Judas fue el traidor - siendo uno de los doce discípulos de Jesús…para:
Alertarnos a nosotros.
Para exhortarnos a nosotros.
Para que nosotros mismos velemos como andamos, como caminamos, como vivimos - no vaya a ser que nosotros nos unamos al traidor dándole la espalda a Jesús nuestro Maestro.
Tristemente hay demasiados casos de hombres y mujeres que le han dado la espalda a Jesús.
Ha demasiados hombres y mujeres que ahora desprecian a Jesús.
Otros que viven vidas completamente distintas a lo que antes profesaban.
Personas que destruyeron su vida cristiana sobre el altar del adulterio, del vicio, del egoísmo, del odio, del querer ser independientes de sus padres, de querer ser una persona con una mente más abierta, pero que al final de cuentas los llevó a rechazar el evangelio de Jesús.
Tristemente todos los que seguimos a Jesús podríamos ser el traidor - a no ser por la gracia de Dios que nos sostiene, que nos fortalece, que nos libra - nosotros seríamos el traidor.
A no ser por su gracia que nos guarda en su bendita mano - nosotros entregaríamos a Jesús y le daríamos la espalda.
Por tanto, oremos a Dios y digamos - oh Dios guárdame en tu camino, líbrame de alejarme de ti, ordena mis pasos para que en todo momento camine en tu gracia.
1 Corintios 15:10 NBLA
10 Pero por la gracia de Dios soy lo que soy, y Su gracia para conmigo no resultó vana. Antes bien he trabajado mucho más que todos ellos, aunque no yo, sino la gracia de Dios en mí.
Related Media
See more
Related Sermons
See more