¿ES LA LEY CONTRARIA A LA PROMESA DE DIOS?

Carta a los Gálatas   •  Sermon  •  Submitted   •  Presented
0 ratings
· 11 views
Notes
Transcript
Gálatas 3:21–23 RVR60
21 ¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios? En ninguna manera; porque si la ley dada pudiera vivificar, la justicia fuera verdaderamente por la ley. 22 Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes. 23 Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada.
PUNTOS:
1.LA LEY NO JUSTIFICA.
2.LA ESCRITURA NOS ENCERRO.
3.LA LEY NOS CONFINÓ.
INTRODUCCIÓN:
¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador. 20 Y el mediador no lo es de uno solo; pero Dios es uno.
Pablo ya nos enseño que la ley fue añadida y nos dio varios motivos por las cuales fue añadida, a causa de los transgresiones, que tenia un tiempo limitado hasta que viniese la simiente que es Jesucristo.
Fue ordenada primero por Dios, los ángeles y de manos de un mediador Moises para ser dada al Pueblo de Israel, que este mediador de la ley es:
Dios-Angeles-Moises-Pueblo escogido, a diferencia de como es entregada la promesa a Abraham:
Dios que es dador y medidor de la promesa-Abraham-Su simiente tanto Isaac como la espiritual que es Cristo.
Ahora bien esta promesa que se cumple en Cristo nuestro mediador es:Dios-Nuevo Pacto y mediador Jesucristo-La Iglesia.
Pablo seguirá con la defensa de la Salvación o justificación solo por la fe, marcando esa linea del evangelio.
Así como lanzo una pregunta: ¿para qué sirve la ley?, ahora seguirá fortaleciendo su defensa con otra pregunta: ¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios?
1.LA LEY NO JUSTIFICA.
Gálatas 3:21 RVR60
21 ¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios? En ninguna manera; porque si la ley dada pudiera vivificar, la justicia fuera verdaderamente por la ley.
Pablo termina respondiendo a la pregunta: ¿para qué sirve la ley?, diciendo que la herencia o bendiciones vienen por medio de la promesa y no de la ley, por tanto la ley y sus obras son inferiores a la promesa y sus bendiciones.
Ahora bien amados hermanos conociendo a Pablo siempre queriendo estar un paso adelante como ya viene expresándose en la carta, Los judaizantes podían hacer otra pregunta para tratar de invalidar el argumento de Pablo. Ellos podían decir: Entonces, ¿la ley es mala porque está en oposición a la gracia, que es el único camino para la salvación? Pablo responde con una pregunta retórica: Por consecuencia,  ¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios?  ¿Hay algún conflicto, entonces, entre la ley de Dios y las promesas de Dios? O ¿La ley es enemiga de las promesa de Dios?.
Pablo responde a esta pregunta retórica con un rotundo: En ninguna manera, eso nunca, o muera semejante idea, jamas acontezca tal idea en nuestra mente y corazón.
¿Por qué?
Pablo responde: Porque si la ley dada pudiera vivificar, la justicia fuera verdaderamente por la ley.
Recordemos que la ley y la Promesa son elementos del Pacto de Dios y cada una tiene sus funciones y propósitos.
En todo casi se podría argumentar: Sólo cuando se consideran la ley y la promesa (las obras y la gracia) como medios por los cuales el pecador puede obtener la salvación, pueden considerárselas como adversarias.
Puede estar una con la otra en contra, luchando para justificar cada una en su medida y función, no por que son de diferente naturaleza.
Es por ello de vital importancia conocer la teología del pacto bautista, los pactos y los reinos, ¿Qué es un pacto? ¿Qué es la ley y sus obras? ¿Qué es la promesa, la fe , la gracia y sus bendiciones?.
Tan pronto como se entiende que tienen fines distintos, la ley tiene como meta llevar al pecador a Cristo y a su promesa de gracia; la promesa “en Cristo” busca salvar al pecador.
Es ahora que podemos entender que no hay ningún conflicto entre la ley y la promesa, entre la ley y la gracia, entre la ley y la fe.
Ahora bien como los judaizantes pudieron pensar que las obras de la ley justifica, entonces Jesucristo murió en vano, pero entonces son las obras de la ley más la fe, pero si son de diferentes naturalezas y cada una con sus funciones.
La ley es incapaz de librar al hombre de la sentencia de condenación y de impartir la bendición de la justificación
Romanos 8:2–3 RVR60
2 Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte. 3 Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne, Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne;
Es imposible que la ley pueda justificarnos pues la ley es débil por la carne, el precio se hace más fuerte por causa de la ley.
La ley no puede vivificar, no puede dar vida espiritual al hombre caído y condenado, no puede regenerar o dar fe, tampoco puede capacitar al hombre para aceptar la justicia de Dios en Cristo.
La ley te señala como pecador, la ley te demanda obediencia que no puedes cumplir, es por ello que te condena, es entonces donde el pasado se hace mas fuerte utilizando la ley en contra de ti.
¿Entonces la ley no es útil?
Si es útil, porque te enseña que no eres capaz de efectuar tu salvación por tus propias fuerzas lo cual lleva al pecador a decir: ¡Miserable de mí! ¿quién me librará de este cuerpo de muerte?.
Ahora bien si la ley no puede vivificarte, justificarte, lo cual es lógico por su naturaleza y función, la promesa si cumple ese propósito, es la promesa de Dios aplicada en nuestros corazones por el ES quien da vida a los muertos: Porque el pecado, tomando ocasión, me engañó por el mandamiento, y por él me mató.
Ahora bien es gracias a las bendiciones de la promesa aplicada en en nuestros corazones, vivificados por el ES y por los méritos de Jesucristo en la cruz del calvario podemos decir: ¡Miserable de mí! ¿quién me librará de este cuerpo de muerte? 25 Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro.
Amado hermano tu puedes decir estas mismas palabras que Pablo puede decir conociendo que es librado de la condenación, ahora que es nacido de nuevo, que es vivificado por ES y dar gracias a Dios por esta obra milagrosa: Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro.
Puedes decir con gozo inefable, Gracias Dios por tu misericordia inmerecida.
Y tu amigo que aun no conoces este gozo, que no has venido a los pies de Cristo pero que escuchas una y otra vez los mensajes de salvación, que escuchas una y otra vez cada domingo el evangelio, la obra milagrosa de Cristo y te privas por causa de tu duro corazón rechazar este mensaje.
Hay de ti, hay de ti que llegue el momento que tu corazón sea endurecido mas que una piedra y te sea retirado el menaje de salvación y seas entregado por completo a la perdición.
Ruego y espero convencerte, ven a Cristo, ven a Cristo, arrepiéntete de tu pecado y de la vida que llevas, cree en el Señor Jesucristo quien solo el puede salvarte de tu perdición.
Hay de los judaizantes que son hoy en día al igual que en el tiempo los gálatas creían que podían salvarse por su obras mas la fe.
Acaso no crees que hoy en día en las iglesias con falta de conocimiento no predican la salvación por obras, déjame decirte algunas frases populares que seguro el 99% de los presentes a escuchado.
Eres un Campeón.
Decláralo y será tuyo.
No acepto un no por respuesta.
Da tu primicia.
Creemos que podemos mandar a Dios y el obedece o creemos que podemos comprar a Dios con nuestras primicias.
Amados hermanos no nos creamos lo que dice esta corriente del evangelicalismo moderno donde podemos alcanzar lo que nos pertenece por nuestros esfuerzos, o obligar a Dios o al Diablo a darnos lo que nos pertenece solo por el hecho que no creamos mejores o superiores.
Amados hermanos recordemos que si la ley pudiera vivificar entonces la justicia (justificación) sería por la ley. Si ésto fuera verdad entonces Cristo murió en vano.
Hermanos el camino de la ley y sus obras no pueden dar vida si fuese así la justificación viniera a través de ella y no a través de la fe.
¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios? En ninguna manera; porque si la ley dada pudiera vivificar, la justicia fuera verdaderamente por la ley.
En vez de que su argumento ponga como opuestos la ley y las promesas, revela lo que es la verdadera función de las obras. La fe y las obras no están intrínsicamente en conflicto entre sí; más bien, cuando son entendidas correctamente, están en esferas diferentes. El conflicto emana cuando la ley es usada para un propósito contrario a la intención de Dios.
Gálatas 2:21 RVR60
21 No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo.
Una vez respondida y entendida la pregunta: ¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios?, sabiendo que la ley no justifica si no solo por medio de la promesa y sus bendiciones, sabiendo que el cumplimiento de la promesa es Cristo, Pablo usará algunos argumentos más para darle mas fuerza a sus respuestas y posicionarse en la verdad de las escrituras y lo veremos en los siguientes textos.
2.LA ESCRITURA NOS ENCERRO.
Gálatas 3:22 RVR60
22 Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes.
Pero las Escrituras declaran que todos somos prisioneros del pecado o el pecado nos domina a todos, en otras palabras somos esclavos del pecado.
Romanos 3:9 RVR60
9 ¿Qué, pues? ¿Somos nosotros mejores que ellos? En ninguna manera; pues ya hemos acusado a judíos y a gentiles, que todos están bajo pecado.
Deuteronomio 27:26 RVR60
26 Maldito el que no confirmare las palabras de esta ley para hacerlas. Y dirá todo el pueblo: Amén.
¿La ley a puesto en libertad alguno de vosotros? ¿Es la ley que os ha justificado? ¿Has cumplido toda la ley?
Vemos que Pablo utiliza la palabra Escrituras refiriéndose a la ley de Dios o en otros textos que ustedes conocen se refiere a la ley como la Letra y que tal letra mata pero el Espíritu Vivifica.
Lo único que nosotros podemos responder es NO, no justifica, no liberta y no somos capaces de obedecer toda la ley por que al romper una somos transgresores de toda la ley.
Hay una palabrita que utiliza Pablo para referirse a esta condición, Encerró.
La escritura lo encerró todo bajo pecado, nos encerró todos en pecado, amado hermanos toda la humanidad esta encerrada, es esclava y prisionera del pecado.
“la Escritura, en la cual la ley juega un papel tan importante, ha encerrado”, esto es, ha encerrado por todos los lados, de tal forma que no hay ninguna posibilidad de escapar, “al mundo entero bajo el poder del pecado”
Romanos 11:32 RVR60
32 Porque Dios sujetó a todos en desobediencia, para tener misericordia de todos.
Romanos 6:17 RVR60
17 Pero gracias a Dios, que aunque erais esclavos del pecado, habéis obedecido de corazón a aquella forma de doctrina a la cual fuisteis entregados;
Juan 8:44 RVR60
44 Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. El ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira.
Así que amados hermanos las Escrituras tanto como ley y como palabra de Dios declaran que estamos encerrados, atrapados, escusados del pecado.
Y todo esto gracias a la transgresión o desobediencia del Primer hombre entregando su dominio y potestad al maligno.
¿Amado amigo en que situación crees que te encuentras?
Te lo pregunto a ti por que el Creyente a sido liberado de esa esclavitud y tu amigo por que vas por ahí en tu vida diaria haciendo una infinidad de cosas crees que eres libre, o que lo que la Escritura dice no es para ti y como te afecta a ti, crees que no tiene nada que ver contigo.
Déjame decirte que estas sinceramente equivocado por que la Escritura es clara: todos somos prisioneros del pecado, el pecado nos domina a todos, en otras palabras somos esclavos del pecado y este incluye a todos, te incluye a ti y me incluye a mi antes de ser liberado por el poder de Jesucristo y sus méritos en la cruz del calvario.
Escucha lo que dice un comentarista al respectó:
Todo el mundo está bajo el poder del pecado; en otras palabras, que el pecado es el carcelero que mantiene a todos los hombres bajo la sentencia de condenación. Estos hombres están encadenados tan realmente como lo están los prisioneros con grilletes de hierro en sus piernas, grilletes que están amarrados a cadenas que están fijadas con cemento a las paredes de sus celdas. Dichos reos espirituales son incapaces de romper sus grilletes. Por el contrario, cada pecado que cometen aprieta más sus cadenas, hasta que al final están completamente aplastados.
1 Juan 5:19 RVR60
19 Sabemos que somos de Dios, y el mundo entero está bajo el maligno.
Si el texto es claro el mundo está bajo el maligno pero antes dice Sabemos que somos de Dios
¿Quienes saben que son de Dios?
Si el pecado a nublado nuestro entendimiento, que necesito yo para saber que soy de Dios o que ahora le pertenezco a Dios y no al maligno.
22 Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes.
La ley encerró todo en pecado no hay escapatoria, no por nuestras fuerzas, no por nuestras obras, no por la ley, pero si hay una forma, por medio del mediador de la promesa Jesucristo quien ha vencido y esta a la diestra del Padre.
Una vez que somos regenerados por el ES, ahora sabemos cual es nuestra condición de pecado y necesidad de un salvador, de nuestro redentor, clamamos por su ayuda, damos voces a nuestro Redentor poniendo, colocando, dando nuestra fe y confianza en su obra redentora y que solo en Él y por medio de la fe, así que recibimos la promesa de libertad que Dios hizo únicamente por creer en Jesucristo.
Mateo 1:21 RVR60
21 Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados.
Mateo 9:12–13 RVR60
12 Al oír esto Jesús, les dijo: Los sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos. 13 Id, pues, y aprended lo que significa: Misericordia quiero, y no sacrificio. Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores, al arrepentimiento.
La ley lo encerró todo en pecado para que la Promesa que es Cristo Jesús fuera dada a los creyentes,
La ley que nos declara pecadores y la promesa que nos liberta por medio del Redentor.
Este maravilloso Redentor hace algo por los pecadores que la ley no puede hacer. Pone en libertad a los prisioneros, librándoles de la maldición por medio de sufrirla él mismo, e infunde la paz en sus corazones.
Jesucristo nuestro Redentor, el cumplimiento de la promesa; esto es, la justificación por la fe, la salvación plena y libre, como una dádiva para todos aquellos que abrazan a Jesucristo por medio de una sencilla confianza sin las obras de la ley.
Ahora bien la Escritura nos declara que la palabra encerró todo o a todo el mundo en pecado, transgresión, desobediencia y condenación pero no solamente la encerró, Pablo usara otra palabra para posicionar su argumento d como la ley actuó en todo el mundo y nos afecto en al historia de la humanidad.
3.LA LEY NOS CONFINÓ.
Gálatas 3:23 RVR60
23 Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada.
Antes de que se nos abriera el camino de la fe en Cristo, estábamos vigilados por la ley. Nos mantuvo en custodia protectora, por así decirlo, hasta que fuera revelado el camino de la fe.
Llegados a este punto debemos todos tanto judíos como gentiles reconocer que somos esclavos de la ley, y que esta ley esta preparándonos para conocer la promesa del evangelio justificador por sola fe.
Si Pablo utilizo la palabra encerrados todos bajo pecado para que la promesa fuera dada solo a los creyentes en la fe del evangelio.
Ahora Pablo utilizara la misma palabra mas otra: Confinados.
Si encerrar significa Meter a una persona en lugar del que no pueda salir siendo esclavos del pecado y siendo dominados por el pecado, ya que no podemos cumplir la ley.
Ahora nos dice que estamos confinados bajo la ley.
Nótese que la diferencia no es tan diferente, confinado: Obligada a vivir en un determinado lugar.
“encerrado al mundo entero bajo el pecado” (v. 22) hacía “guardados en custodia bajo la ley, encerrados” (23).
Ahora bien si el pecado es el carcelero, entonces la ley también lo es, porque el pecado saca su poder de la ley:
1 Corintios 15:56 RVR60
56 ya que el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado, la ley.
Es a través del mandamiento que el pecado llega a ser extremadamente pecaminoso
Romanos 7:13 NTV
13 ¿Pero cómo puede ser? ¿Acaso la ley, que es buena, provocó mi muerte? ¡Por supuesto que no! El pecado usó lo que era bueno a fin de lograr mi condena de muerte. Por eso, podemos ver qué terrible es el pecado. Se vale de los buenos mandatos de Dios para lograr sus propios fines malvados.
Pablo nos dice que esto paso antes que viniese la Fe, podemos preguntarnos
¿No fue que Abraham fue justo por creer, por la fe, y todos aquellos que han sido salvos por la fe en la antigua dispensación, en el AT?
¿Acaso se esta contradiciendo Pablo al decir lo que la ley esta haciendo de encerrarnos y confinarnos paso antes que viniera la ley?
Para entender debemos recordar que el cumplimento de la promesa es Jesucristo, el dador de nuestra fe es cristo, y en quién depositamos nuestra fe en la obra y méritos son en Jesucristo, si el Cristo encarnado que vino en un momento de la historia.
En otras palabras nuestro Libertador quien ya vino.
La obra milagrosa que produce Cristo Jesús, El Hijo la segunda persona de la Trinidad es la misma en esencia y naturaleza, Dios salva por misericordia, Dios salva a su pueblo escogido por la cual el Cristo encarnado vino y se entrego en muerte.
¿Entonces cual es la diferencia y quiere decir con el antes que viniese la fe?
La diferencia radica en que Abraham y todos los santos de la antigua dispensación miraron hacia adelante a la venida del Redentor; Pablo y sus compañeros en la fe podían mirar hacia atrás a un Redentor que ya había venido en carne, que ya había realizado todo su plan redentor en el mundo, y que había regresado al cielo para que los creyentes ahora pudiesen mirar hacia arriba a él como aquel que fue exaltado a la diestra del Padre, desde donde gobierna todo el universo a favor de la iglesia.
Hermanos antes en la antigua dispensación el pueblo judío estaba encerrado, confinado bajo el propósito de ley, estaban custodiados por ley y esto los llevaba o conducía moralmente a tener una conciencia de pecado.
Pero recordemos que el pecado cauterizo, encallizada, mato nuestra conciencia y somos entregados a nuestros deseos.
Mientras la ley buena y santa quiere mostrar tu necesidad de justicia y santidad a Dios, el pecado te acusa por no poder cumpliera.
La ley moral de Dios llenó los corazones de los judíos de un sentimiento de culpa e insuficiencia. Estaban obligados a cumplirla, pero eran incapaces de hacerlo. Por supuesto, aun en ese tiempo el Señor mismo proveyó la salida, esto es, la confianza en la promesa que Dios dio sobre la “simiente”
Ahora bien había que guardar la ley y esto incluye leyes morales, judiciales, ceremoniales, sanitarias, y un gran etc.
Es por ellos que la ley los esclavizo, los encerró, los confinó por todos lados y a todos.
Pero Dios tiene un plan que se ha resuelto a través del tiempo redentor y se ha cumplido a raja tabla.
Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada.
Para esa fe que iba a ser revelada en la persona de un redentor Jesucristo quien ha cumplido la ley y la promesa y la cumplió en la cruz del calvario.
Debemos pausar un momento y recordar que esta carta esta siendo escuchada por Judaizantes y gentiles creyentes.
Pablo esta reprendiendo en amor a los gálatas por permitir el ingreso de doctrinas que van en contra de las escrituras y del plan redentor, la fe mas las obras de la ley.
Pablo esta defendiendo que la justificación es solo por la fe en obra redentora de Jesucristo, sin la necesidad de las obras de la ley.
Debemos llegar a la conclusión que esta doctrina de solo por la fe no es excluyente mas bien es integradora para todas las personas sean judíos, griegos, gentiles, publicanos, es para todo aquel que esta escuchando.
Este mensaje es para ti como lo fue para mi, el poder redentor de la justificación por la fe, depositando nuestra fe y confianza es para ti y puede ser tu día d salvación si realmente crees en que Dios ha enviado a su unigénito Hijo para salvarte.
Aquella fe que iba a ser revelada.
Siendo revelada ahora mismo para ti, por miedo de estudio de gálatas, por medio de esta predicación, por medio de la revelación del ES en este preciso momento.
La santa ley de Dios confronta todos los días al ser humano con un “debes” que él es incapaz de cumplir, y con la amenaza de castigo si no lo cumple. Era necesaria la clara revelación del amor de Dios tal como se manifestó en el nacimiento, enseñanza, sufrimientos, muerte, sepultura, resurrección, ascensión y coronación de Cristo, y en el derramamiento del Espíritu Santo, para así producir un cambio grande en el mundo.
Esta gran verdad revelada a su amada esposa la Iglesia sirva de gozo en nuestros corazones, un gozo lleno de humildad y misericordia por los perdidos.
Así como la ley preparo los corazones para la recepción de la promesa ahora venida la fe en nuestras vidas, Dios repare nuestros corazones para dar a conocer esta gracia inmerecida a toda lengua y nación en especial a Murcia, en Alcantarilla, que Dios utilice a IBRM ya todos sus miembros hinchando su corazón de piedad y evangelismo.
Prepárate, preparémonos para esta labor tan noble de predicar a Cristo en Murcia para que toda lengua confiese que Jesucristo es Nuestro Señor y Salvador.
A Dios sea la Gloria, que Cristo revelado en la fe y que esta a la diestra del Padre gobernado a su iglesia y toda su creación regrese pronto, ven Señor, amén.
Related Media
See more
Related Sermons
See more