Ovejas Dispersas

Marcos  •  Sermon  •  Submitted   •  Presented
0 ratings
· 4 views
Notes
Transcript

Introducción

Las ovejas son un animal que aparece en varias ocasiones en la Biblia.
Algunos conocemos algunos datos acerca de las ovejas: producen lana, el macho es un carnero, a la hembra se le llama oveja, dependen de un guía.
Una de las razones principales por las cuales dependen de un guía muy visible es porque tienen excelente visión lateral (a los lados) pero su visión frontal es muy pobre.
La razón por esto es por la posición lateral de sus ojos, en lugar de en el centro mirando hacía al frente.
Por eso usted ha escuchado que las ovejas tienen una visión muy pobre y dependen de un guía.
El concepto del pastor de ovejas herido, es violentado, y cae al suelo, es a lo que se refiere Jesús cuando dice:
Marcos 14:27 NBLA
27 Jesús les dijo*: «Todos ustedes se apartarán, porque escrito está: “Heriré al pastor, y las ovejas se dispersarán”. 
Hoy veremos este pasaje a detalle y nos daremos cuenta del gran amor que Dios tiene para sus ovejas dispersas. Veremos:
El pastor herido
Las ovejas dispersas
El pastor que reúne a sus ovejas

El pastor herido

Jesús acaba de celebrar la Pascua con sus discípulos.
Ha revelado que uno de ellos lo ha de traicionar.
Ahora se dirigen al monte de los Olivos.
Marcos 14:26 NBLA
26 Después de cantar un himno, salieron para el monte de los Olivos.
El tiempo va corriendo y se acerca el momento de su muerte.
Pronto ha de entregar su vida por el pecado de su pueblo.
De la ciudad a Jerusalén al Getsemaní (donde va a estar Jesús orando, v. 32) son unos 45-60 minutos caminando.
En esta jornada Jesús cita una profecía del libro de Zacarías y dice que esta se cumplirá en cada uno de ellos.
Es una profecía que los ha de estremecer - como si hubiera sido poco que Jesús acaba de revelar que uno de ellos sería el traidor).
Marcos 14:27 NBLA
27 Jesús les dijo*: «Todos ustedes se apartarán, porque escrito está: “Heriré al pastor, y las ovejas se dispersarán”. 
Jesús cita un pasaje del libro del profeta Isaías donde se habla acerca de un pastor que Jehová levantará.
Este pastor será el pastor para las ovejas (que son Israel).
La escena es triste - el pastor es herido.
Aunque es triste sabemos que todo está bajo el poder y autoridad de Dios pues Dios es soberano.
Dios mismo es el que hiere al pastor.
El pastor tiene que ser herido / tiene que morir para pagar el precio del pecado de sus ovejas.
Pero aun así es triste porque los once discípulos, y todos los lectores de este evangelio (historia de la vida de Jesús) conocían el oficio del pastor.
El pastor era el elemento principal que asegura la seguridad de las ovejas.
Las ovejas escuchan la voz de su pastor y lo siguen.
Las visión de las ovejas para mirar hacía el frente es muy pobre y han de tropezar, no tienen quien las defienda, no tienen quien las guíe.
Están completamente solas.
Se empiezan a confundir, lo único que les permite ver su visión lateral es que las demás ovejas están igual de confundidas que ellas.
Están espantadas sabiendo que no hay quien ahuyente al león.

Las ovejas dispersas

Una por una caminan y otras corren en direcciones opuestas.
No hay quien las dirija y por tanto se dispersan.
Están solas, espantadas, expuestas a los elementos, enfrentando el peligro del desierto - absolutamente solas.
Jesús sabe que el momento de su muerte se apróxima.
En menos de 48 horas será arrestado, juzgado, condenado, crucificado, y morirá colgado sobre la cruz.
El pastor va a ser herido y sus pobres ovejas se dispersarán completamente aterradas de que su amado pastor les ha sido quitado - y no solo eso sino que será torturado y ejecutado de la manera más cruel que había en el mundo antiguo.
Y es aquí donde una de estas ovejas se niega a creer lo que Jesús ha anunciado.
Marcos 14:29 NBLA
29 «Aunque todos se aparten, yo, sin embargo, no lo haré», le dijo Pedro.
Pedro, siempre impulsivo, pero a la vez valiente, primero para hablar.
Pedro asegura que aunque los demás se aparten, él de ninguna manera se apartará.
Es que Jesús ha dicho que el pastor sería herido y las ovejas se dispersarán.
En esta reacción impulsiva de Pedro vemos que él cree estar firme.
De ninguna manera sería una de las ovejas dispersar.
De ninguna manera se apartaría de su pastor herido.
Es más, todos los demás serían capaces (en la opinión de Pedro) de dejar al pastor herido y dispersarse corriendo para salvar su vida - pero Pedro jamás.
Nosotros sabemos lo que sucedió - es más Marcos lo registra en Marcos 14.66-72 - en efecto Pedro negó a Jesús. Por tanto, Jesús responde:
Marcos 14:30 NBLA
30 Jesús le contestó*: «En verdad te digo que hoy, esta misma noche, antes que el gallo cante dos veces, me negarás tres veces».
Ahora, pongamos mucha atención a las palabras de Jesús.
Jesús lo afirma solemnemente. La expresión “en verdad te digo” es una afirmación de juramento solemne.
No hay duda alguna que esto va a suceder.
No es una posibilidad, es una certeza.
Jesús actúa ahora como profeta y que Pedro va a cometer un acto aún más triste y desleal que los demás discípulos.
Si no ponemos atención al texto podemos pasar por alto este detalle.
En la profecía de que Jesús cita, de Zacarías, dice que las ovejas se dispersarán.
Tiene la idea de correr.
Tiene la idea de escapar.
Tiene la idea de salir huyendo a otro lugar.
Pero, en ahora Jesús profetiza que Pedro, el que cree que todos los demás serán dispersados, pero él no -
Jesús le dice que él va a negar a Jesús tres veces antes que el gallo cante dos veces.
La expresión del canto del gallo era una manera de identificar los segmentos de la noche.
El primer canto se refiere a la media noche.
El segundo canto de gallo sucede después de la media noche pero antes de las 3 de la madrugada.
Así que Jesús le dice a Pedro que esta misma noche Pedro lo negará.
Pedro no solo va a ser dispersó - no solo saldrá huyendo/corriendo/escapando pro su vida.
Pedro va a negar haber conocido al Maestro.
No va a negar al Maestro una vez, lo hará una segunda vez, y aún una tercera vez.
La profecía de Jesús se cumplió al pie de la letra.
El pastor fue arrestado y llevado ante el concilio.
Pedro lo siguió de lejos y tuvo la oportunidad de mostrar fidelidad a su maestro.
Pero a final de cuentas, la presión fue demasiada, el miedo fue abrumador, el temor a las consecuencias fue aterrador.
Por eso leemos:
Marcos 14:71–72 NBLA
71 Pero él comenzó a maldecir y a jurar: «¡Yo no conozco a este hombre de quien hablan!» 72 Al instante un gallo cantó por segunda vez. Entonces Pedro recordó lo que Jesús le había dicho: «Antes que el gallo cante dos veces, me negarás tres veces». Y se echó a llorar.
Así que cuando cuando el galló canta por segunda vez, Pedro recordó la profecía de Jesús.
Jesús tuvo razón - Pedro iba a ser dispersado y lo negaría tal como Jesús lo dijo.
Y aun después que Jesús responde…Pedro sigue con la misma actitud.
Marcos 14:31 NBLA
31 Pero Pedro con insistencia repetía: «Aunque tenga que morir junto a Ti, no te negaré». Y todos decían también lo mismo.
Pedro dice que él está dispuesto a dar su vida por el Maestro.
Pedro está dispuesto a tomar una bala por Jesús.
Pero antes de juzgar a Pedro, veamos lo que sucede con los demás.
Marcos nos dice que todos decían lo mismo.
Ellos no se quedaron atras.
Es posible que uno por uno repitieron la misma promesa.
Todos al unísono dijeron que ellos estaban dispuesto a morir por Jesús.
Todos permanecerían fieles en el momento de la prueba.
Todos aseguraban que jamás dejarían a su amado pastor tras ser herido.

El pastor que reúne a sus ovejas

Al ver el resto de este evangelio y Mateo, Lucas, y Juan nos damos cuenta que estos discípulos se conocían muy poco.
Ellos no creían que eran capaces de ser dispersos, dejando a su pastor herido.
Ellos no creían que había ni la más remota posibilidad que uno de ellos negara a Jesús.
Y la verdad es que uno por uno abandonaron a su amado pastor.
Tan cierta fue la predicción de las palabras de Jesús que uno de ellos recordó lo que Jesús le dijo cuando se encontró negando a su amado maestro.
Los discípulos nos dan una gran enseñanza - no nos conocemos a nosotros mismos.
No sabemos de lo que somos capaces.
No tenemos ni la más remota idea de el potencial que hay en cada uno de dar la espalda al maestro.
Creemos que los demás podrían correr el riesgo de dar la espalda a Jesús - pero nosotros jamás.
Olvidamos el poder y la atracción que el pecado puede tener para el ser humano.
Pablo reconoció esta realidad cuando escribe:
1 cor 10.12
1 Corintios 10:12 NBLA
12 Por tanto, el que cree que está firme, tenga cuidado, no sea que caiga.
Pablo tenía un concepto muy sobrio acerca de sí mismo.
1 Timoteo 1:15 NBLA
15 Palabra fiel y digna de ser aceptada por todos: Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, entre los cuales yo soy el primero.
Hermanos, ¿reconocemos que aun mora una naturaleza pecaminosa en nosotros?
¿Reconocemos que todos corremos el riesgo de pecar contra Dios?
¿Reconocemos que muchas veces le hemos fallado a Dios y se nos hace difícil reconocer nuestro pecado? Esto viene a ser lo mismo…
¿Reconocemos que existen pecados ocultos que solo nosotros conocemos? Esta es una actitud que muestra que estamos negando a Jesús ya que no hemos renunciado a ellos.
Jesús nos dice:
Huye del orgullo
Huye de la mentira
Huye de la vanidad
Huye de los deseos carnales
…si nosotros decimos - Maestro, todos te podrán dejar por estos pecados, pero yo nunca.
Tengamos cuidamos - puede ser que seamos los primeros en dar la espalda a Jesús - sobre todo con esta actitud.
Pero, amados hermanos, en este anuncio de los ovejas dispersar, en el anuncio que Pedro le negaría tres veces…vemos la gracia de Dios manifestada.
Marcos 14:28 NBLA
28 »Pero después de que Yo haya resucitado, iré delante de ustedes a Galilea».
¿Ven la gracia de Dios?
Jesús les dice - me van a herir y ustedes van a ser dispersados, ustedes van a huir.
Pedro, tu me vas a negar tres veces.
Pero, cuando todo esto suceda - no olviden:
Yo voy a triunfar sobre la muerte.
Yo voy a vencer la muerte.
Las cadenas de la muerte no me van a detener.
Yo voy a resucitar…y voy a ir delante de ustedes a Galilea.
…allí nos reencontraremos.
…allí tendremos una gloriosa reunión.
…allí estaremos juntos nuevamente.
Podrán ser dispersados, podrán negarme, pero mi gracia es tan grande que la obra que yo comencé la he de terminar.
La gracia de Dios consiste en que Jesús, siendo Dios, conoce nuestro pecado pasado, presente, y futuro, y aún así - promete ir delante de nosotros para dar su gracia, para llamarnos al arrepentimiento, para acercarnos a él, para darnos las fuerzas de huir del pecado e ir en pos de él.
Related Media
See more
Related Sermons
See more