La Multitud Malinformada

Encuentros con Jesús  •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 70 views

Tres aclaraciones acerca de Jesucristo

Notes
Transcript

1. Su reino no es un reino humano, vs: 12-22.

La entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.
La expectativa judía era de una revolución contra el gobierno romano. Antes del tiempo de Jesús, hubieron varias revoluciones contra el gobierno romano, como el de los Macabeos. Era una expectativa del pueblo judío que Dios cumpliría su profecía mediante un “héroe” del pueblo, un salvador quien los liberaría de la mano opresora de Roma.
La tradición de la región era de los reyes victoriosos en guerra regresando a su ciudad a las clamores y celebraciones de su pueblo. Este clamor Hosanna significa “sálvanos ahora”, y lo siguiente (vs: 13) viene directamente de una profecía mesiánica, .
Salmo 118.25–26 RVR60
Oh Jehová, sálvanos ahora, te ruego; Te ruego, oh Jehová, que nos hagas prosperar ahora. Bendito el que viene en el nombre de Jehová; Desde la casa de Jehová os bendecimos.
Las ramas de palmera eran un símbolo de esta esperanza de liberación, un símbolo de un reino gobernante y poderoso. Durante las dos grandes guerras contra Roma, los rebeldes estamparon una rama de palmera sobre las monedas como un símbolo de la revolución. Llego entonces a ser un símbolo del nacionalismo de Israel, tal como la escarapela de la nación Argentina.
La inesperada entrada de Jesús a Jerusalén.
La multitud conocía quien era Jesús por la fama que se había generado alrededor de los milagros que hacía en la región, . De hecho, uno de los milagros mas hablado por la multitud era la resurrección de Lázaro, vs: 17-18. Incluso atrajo algunos griegos que quisieron verle (vs: 20-21).
Lucas 4.37 RVR60
Y su fama se difundía por todos los lugares de los contornos.
Para la preparación de la fiesta de la pascua, la población de Jerusalén, normalmente unos 50.000 personas, se hubiera duplicado o aun triplicado con todos los judíos de otras regiones que hubieran vuelto para conmemorar la fiesta de Pascua. Gente venia de las regiones alrededor de Jerusalén— Galilea, Cesarea, Capernaum— todos lugares en la que Jesús obro sus milagros y predicó el evangelio.
Lo inesperado de la entrada de Jesús fue la simpleza e humildad con que entro a Jerusalén. Tradicionalmente el pueblo salía a dar la bienvenida a un rey victorioso en batalla. El rey, majestuosamente adornado en su armadura y sobre su caballo, entraba seguido de un desfile de su ejercito y los prisioneros de guerra, y todo acompañado por el griterío celebratorio de la multitud del pueblo. Esta vez, Jesús el Mesías prometido, Salvador del mundo, vino vestido comúnmente, montado sobre un asno.
Esto fue una profecía cumplida de , donde describe el Mesías como un rey humilde, no de carrozas ni armas. No viene para traer guerra sino paz. Viene a dar vida, no a conquistar.
Zacarías 9 RVR60
La profecía de la palabra de Jehová está contra la tierra de Hadrac y sobre Damasco; porque a Jehová deben mirar los ojos de los hombres, y de todas las tribus de Israel.También Hamat será comprendida en el territorio de éste; Tiro y Sidón, aunque sean muy sabias.Bien que Tiro se edificó fortaleza, y amontonó plata como polvo, y oro como lodo de las calles,he aquí, el Señor la empobrecerá, y herirá en el mar su poderío, y ella será consumida de fuego. Verá Ascalón, y temerá; Gaza también, y se dolerá en gran manera; asimismo Ecrón, porque su esperanza será confundida; y perecerá el rey de Gaza, y Ascalón no será habitada. Habitará en Asdod un extranjero, y pondré fin a la soberbia de los filisteos. Quitaré la sangre de su boca, y sus abominaciones de entre sus dientes, y quedará también un remanente para nuestro Dios, y serán como capitanes en Judá, y Ecrón será como el jebuseo. Entonces acamparé alrededor de mi casa como un guarda, para que ninguno vaya ni venga, y no pasará más sobre ellos el opresor; porque ahora miraré con mis ojos. Alégrate mucho, hija de Sion; da voces de júbilo, hija de Jerusalén; he aquí tu rey vendrá a ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando sobre un asno, sobre un pollino hijo de asna.Y de Efraín destruiré los carros, y los caballos de Jerusalén, y los arcos de guerra serán quebrados; y hablará paz a las naciones, y su señorío será de mar a mar, y desde el río hasta los fines de la tierra. Y tú también por la sangre de tu pacto serás salva; yo he sacado tus presos de la cisterna en que no hay agua. Volveos a la fortaleza, oh prisioneros de esperanza; hoy también os anuncio que os restauraré el doble. Porque he entesado para mí a Judá como arco, e hice a Efraín su flecha, y despertaré a tus hijos, oh Sion, contra tus hijos, oh Grecia, y te pondré como espada de valiente. Y Jehová será visto sobre ellos, y su dardo saldrá como relámpago; y Jehová el Señor tocará trompeta, e irá entre torbellinos del austro. Jehová de los ejércitos los amparará, y ellos devorarán, y hollarán las piedras de la honda, y beberán, y harán estrépito como tomados de vino; y se llenarán como tazón, o como cuernos del altar. Y los salvará en aquel día Jehová su Dios como rebaño de su pueblo; porque como piedras de diadema serán enaltecidos en su tierra. Porque ¡cuánta es su bondad, y cuánta su hermosura! El trigo alegrará a los jóvenes, y el vino a las doncellas.
Sin embargo, todo esto fue malinterpretado por los judíos, quienes buscaban un rey libertador que los rescatara de la opresión romana. Cristo vino para rescatarlos de un opresor aun mas terrible: el pecado.
Aún Jesucristo mismo, hablando a Poncio Pilato, explicó que su reino no era un reino humano, .
Juan 18.36 RVR60
Respondió Jesús: Mi reino no es de este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado a los judíos; pero mi reino no es de aquí.
Ilustración: “Si nuestra mayor necesidad hubiera sido información, Dios habría enviado un educador. Si nuestra mayor necesidad hubiera sido la tecnología, Dios nos hubiera enviado un científico. Si nuestra mayor necesidad hubiera sido dinero, Dios nos hubiera enviado un economista. Pero como nuestra mayor necesidad era el perdón, Dios nos envió a un salvador” — Max Lucado.
Aplicación: Hay varios que consideran que la primera venida de Jesús era con el propósito de establecer un reino terrenal de paz y benevolencia social. Su enfoque entonces llega a ser una misión social. Establecen hospitales, orfanatos, y otras ayudas sociales con un fin en si, o con el propósito de establecer el reino de Dios sobre la tierra en esta era del tiempo. La realidad es que la primera venida de Cristo a la tierra fue con el propósito de redimirnos del pecado, trayendo paz y reconciliación entre el hombre pecador y el Dios Santo. Su segunda venida traerá un reino sublime, bondadoso, y caracterizada por una paz sobrehumana, pero eso no ha ocurrido todavía. Aunque el cristiano genuino buscará hacer bien a su prójimo, lo cual comúnmente puede resultar en alguna ayuda social (de hecho, los primeros hospitales y orfanatos fueron comenzados por cristianos quienes solo estaban cuidando de su prójimo, y hay organizaciones cristianas que hacen mucho bien social), el enfoque o el fin de tal ayuda debería ser el de compartir el evangelio y hacer discípulos como Cristo nos mandó. Uno no puede hacer discípulos sin estar también haciendo el bien, . La diferencia es el enfoque, o la meta. Las ayudas sociales, sea un merendero o clases de capacitación son un medio por lo cual se puede llegar al verdadero tesoro invaluable de la gracia de Dios en Cristo quien transforma vidas.
Santiago 2.15–17 RVR60
Y si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad del mantenimiento de cada día,y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de qué aprovecha?Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.

2. Su gloria no es una gloria humana, vs: 23-33.

El tiempo apropiado para la glorificación (vs: 23, 27-30):
En respuesta a los griegos que querían ver a Jesús, quizás para seguirlo, Jesús explica de su glorificación, y que ya es hora.
En varios otros lugares en el evangelio de Juan, nos explica que los judíos buscaban matarlo pero no pudieron porque “su hora no había llegado” (; ; ). La hora de su glorificación apunta a Su regreso al Padre a través de su muerte en la cruz, Su resurrección, y Su ascensión de vuelta al cielo.
Juan 2.4 RVR60
Jesús le dijo: ¿Qué tienes conmigo, mujer? Aún no ha venido mi hora.
Juan 7.30 RVR60
Entonces procuraban prenderle; pero ninguno le echó mano, porque aún no había llegado su hora.
Juan 8.20 RVR60
Estas palabras habló Jesús en el lugar de las ofrendas, enseñando en el templo; y nadie le prendió, porque aún no había llegado su hora.
El nacimiento, la vida terrenal, el ministerio, la muerte, la resurrección, la ascensión de Jesús, y la expansión del evangelio son todas partes del plan eterno de Dios de la redención, por tanto a Su tiempo. No lo dicta el hombre, lo dicta Dios. Él es Soberano, por lo tanto esta en control, aun de los eventos del tiempo.
El nacimiento, la vida terrenal, el ministerio, la muerte, la resurrección, la ascensión de Jesús, y la expansión del evangelio son todas partes del plan eterno de Dios de la redención, por tanto a Su tiempo. No lo dicta el hombre, lo dicta Dios. Él es Soberano, por lo tanto esta en control, aun de los eventos del tiempo.
Aun conociendo esto, Jesús estuvo turbado en su ser. Esto era su humanidad expresando la angustia de enfrentar algo tan difícil. Vemos esta angustia en varias ocasiones: al ver la tumba de Lázaro (11:33), cuando anuncia que alguien lo traicionaría (13:27), cuando ora la noche anterior a su crucifixión (; ). Pero la voz de Dios del cielo, confirmó Su voluntad, no para Jesús, sino para el pueblo que lo escuchaba (vs: 30).
Marcos 14.33–34 RVR60
Y tomó consigo a Pedro, a Jacobo y a Juan, y comenzó a entristecerse y a angustiarse. Y les dijo: Mi alma está muy triste, hasta la muerte; quedaos aquí y velad.
Lucas 22.44 RVR60
Y estando en agonía, oraba más intensamente; y era su sudor como grandes gotas de sangre que caían hasta la tierra.
El método apropiado de la glorificación (vs: 24-25, 31-33):
Al contrario de lo que esperarían la multitud, Jesús explica que lo que lo glorificara es Su sacrificio. Tal como el grano de trigo que muere para dar fruto, Jesús mismo tuvo que dar Su vida para dar fruto al la gracia de Dios en el evangelio.
Este sacrificio, opuesto al método humano de glorificación, daría el golpe que derrotaría al enemigo, y exaltaría a Jesús el Salvador del mundo. A través de su sacrificio, tenemos perdón de pecados, . A través de Su resurrección, tenemos victoria contra el pecado, ; .
Isaías 53.4–6 RVR60
Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido. Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados. Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros.
1 Corintios 15.17 RVR60
y si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana; aún estáis en vuestros pecados.
Colosenses 2.13–15 RVR60
Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con él, perdonándoos todos los pecados,anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz,y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz.
Esto es un concepto completamente opuesto a la naturaleza humana, que busca cumplir y avanzar sus propios beneficiosos y propósitos, buscando su propia gloria a pesar del bienestar de los de su alrededor. Esto es lo que la Biblia llama “vanagloria,” y no es de Dios, ; .
2 Timoteo 3.2 RVR60
Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos,
La actitud de “yo primero” es completamente opuesta a la gloria de Cristo.
1 Juan 2.16 RVR60
Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo.
El seguimiento apropiado de la glorificación (vs: 26):
El verdadero discípulo de Jesús sigue a Jesús, aún en esto, no buscar su propia gloria o bien, sino el bien de los demás, dejando su vida en las manos de Dios.
La actitud de “yo primero” es completamente opuesta a la gloria de Cristo y la vida del cristiano. La voluntad y la obra de Dios se cumple en la vida del creyente quien no busca su propia gloria, ; .
Gálatas 5.26 RVR60
No nos hagamos vanagloriosos, irritándonos unos a otros, envidiándonos unos a otros.
Filipenses 2.3–4 RVR60
Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo;no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros.
Al practicar esta actitud humilde, seguimos el ejemplo de Cristo, y dejamos la exaltación en las manos de Dios, quien es justo, .
Filipenses 2.5–11 RVR60
Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús,el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse,sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres;y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre,para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra;y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.
Aplicación: El evangelio de la prosperidad ha convencido a la gran mayoría que Jesús vino para hacernos la vida mejor, por lo tanto si lo seguimos, todos nos saldrá bien. Pero la enseñanza bíblica es muy diferente a eso. No enseña que al seguir a Cristo, el mundo nos aborrecerá, ; . Nos enseña que cosas negativas pasan aun a los hijos de Dios (Job), pero Dios es soberano y cumple Su propósito en nosotros aun a través de esas dificultades, . Nos enseña que que padeceremos por causa de la justicia, pero eso trae la bendición de Dios, ; ; . El verdadero tesoro invaluable del creyente es Su Salvador, Jesucristo, .
"El tiempo es un entrenador, nos enseña a esperar en Dios, a confiar en Dios en la oscuridad. Cuanto más extremas sean tus circunstancias, más probabilidades tendrás de ver su poder y gloria trabajando en la situación. En lugar de dejar que las dificultades te lleven a preocuparte, trata de verlas como escenario de su gloriosa intervención. Mantenga sus ojos y mente abiertos a todo lo que Dios está haciendo en su vida." [Lea ]
Isaías 40.29–31 RVR60
El da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas. Los muchachos se fatigan y se cansan, los jóvenes flaquean y caen; pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán.
Aplicación: El evangelio de la prosperidad ha convencido a la gran mayoría que Jesús vino para hacernos la vida mejor, por lo tanto si lo seguimos, todos nos saldrá bien. Pero la enseñanza bíblica es muy diferente a eso. No enseña que al seguir a Cristo, el mundo nos aborrecerá, ; . Nos enseña que cosas negativas pasan aun a los hijos de Dios (Job), pero Dios es soberano y cumple Su propósito en nosotros aun a través de esas dificultades, . Nos enseña que que padeceremos por causa de la justicia, pero eso trae la bendición de Dios, ; ; . El verdadero tesoro invaluable del creyente es Su Salvador, Jesucristo, .
Juan 17.14–16 RVR60
Yo les he dado tu palabra; y el mundo los aborreció, porque no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal. No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo.
1 Juan 3.13 RVR60
Hermanos míos, no os extrañéis si el mundo os aborrece.
Romanos 8.28 RVR60
Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.
Mateo 5.10–12 RVR60
Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos. Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo. Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros.
1 Pedro 2.20–21 RVR60
Pues ¿qué gloria es, si pecando sois abofeteados, y lo soportáis? Mas si haciendo lo bueno sufrís, y lo soportáis, esto ciertamente es aprobado delante de Dios. Pues para esto fuisteis llamados; porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas;
1 Pedro 4.12–14 RVR60
Amados, no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido, como si alguna cosa extraña os aconteciese,sino gozaos por cuanto sois participantes de los padecimientos de Cristo, para que también en la revelación de su gloria os gocéis con gran alegría.Si sois vituperados por el nombre de Cristo, sois bienaventurados, porque el glorioso Espíritu de Dios reposa sobre vosotros. Ciertamente, de parte de ellos, él es blasfemado, pero por vosotros es glorificado.
Colosenses 1.27 RVR60
a quienes Dios quiso dar a conocer las riquezas de la gloria de este misterio entre los gentiles; que es Cristo en vosotros, la esperanza de gloria,
Ilustración: Canción “Mi Alma Llena Está Solo en Él.”

3. Su Palabra no es palabra humana, vs: 34-50.

La Palabra de Cristo es rechazado por incredulidad a causa de duda (vs: 34):
Jesús describió Su muerte en las palabras “levantado de la tierra” (vs: 32-33). Había usado esta figura otras veces anteriores, ; . Les declaro Su crucifixión claramente con esta figura.
Juan 3.14 RVR60
Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado,
Juan 8.28 RVR60
Les dijo, pues, Jesús: Cuando hayáis levantado al Hijo del Hombre, entonces conoceréis que yo soy, y que nada hago por mí mismo, sino que según me enseñó el Padre, así hablo.
La confusión del pueblo (vs: 34), se basaba en su entendimiento del Mesías prometido, quien debe permanecer para siempre, quizás teniendo en mente la profecía de o algún otro salmo Mesiánico. Según su razonamiento, el Mesías no era una victima, sino un victorioso guerrero, nunca debería morir. Los judíos eran excepcionales en recordar todo lo bueno y grande del Mesías pero no lo humilde e abominable en sus ojos.
Salmo 61.6–7 RVR60
Días sobre días añadirás al rey; Sus años serán como generación y generación. Estará para siempre delante de Dios; Prepara misericordia y verdad para que lo conserven.
La respuesta de Jesús (vs: 35-36) reitero sus previas enseñanzas que el que realmente quiera hacer la voluntad de Dios se dará cuenta de la verdad, . Deberían creerle y seguirlo mientras tuvieran oportunidad, .
Juan 7.17 RVR60
El que quiera hacer la voluntad de Dios, conocerá si la doctrina es de Dios, o si yo hablo por mi propia cuenta.
Juan 9.4 RVR60
Me es necesario hacer las obras del que me envió, entre tanto que el día dura; la noche viene, cuando nadie puede trabajar.
La Palabra de Cristo es rechazado por incredulidad a causa de ceguera espiritual (vs: 37-40). Jesús había hechos grandes milagros que confirmaban que venía de Dios, y Su enseñanza era con la autoridad de Dios y de acuerdo a toda la Escritura. Aun así, los judíos rechazaron creerle, y rehúsan creer que Jesús era su Salvador Mesías aún hoy. Por eso Jesús les cita la profecía de ; .
Isaías 53.1 RVR60
¿Quién ha creído a nuestro anuncio? ¿y sobre quién se ha manifestado el brazo de Jehová?
Isaías 6.9–10 RVR60
Y dijo: Anda, y di a este pueblo: Oíd bien, y no entendáis; ved por cierto, mas no comprendáis. Engruesa el corazón de este pueblo, y agrava sus oídos, y ciega sus ojos, para que no vea con sus ojos, ni oiga con sus oídos, ni su corazón entienda, ni se convierta, y haya para él sanidad.
La Palabra de Cristo es rechazado por temor al hombre y la vanagloria (vs: 41-43). Aun varios lideres religiosos creían que Jesús era el mesías, pero rehusaron confesarlo por temor de perder su posición y porque amaban mas la gloria de su posición mas que a Dios, .
Aunque Jesús había hechos grandes milagros que confirmaban que venía de Dios, y Su enseñanza era con la autoridad de Dios y de acuerdo a toda la Escritura. Aun así, los judíos rechazaron creerle, y rehúsan creer que Jesús era su Salvador Mesías aún hoy.
Aunque Jesús había hechos grandes milagros que confirmaban que venía de Dios, y Su enseñanza era con la autoridad de Dios.
Mateo 10.32–33 RVR60
A cualquiera, pues, que me confiese delante de los hombres, yo también le confesaré delante de mi Padre que está en los cielos. Y a cualquiera que me niegue delante de los hombres, yo también le negaré delante de mi Padre que está en los cielos.
La incredulidad a la Palabra de Cristo es rechazo de Dios (vs: 44-50). Aquí, Jesús claramente enseña que como Él viene del Padre, enseña la voluntad del Padre, hace las obras del Padre; aquel que lo rechaza, rechaza al Padre, y el juicio y condenación del Padre esta sobre ese incrédulo. Una advertencia increíblemente fuerte para sus oyentes quienes eran religiosos, temerosos de Dios, pero quienes rechazaban aquel a quien envió, Jesucristo.
Ilustración: Dando instrucciones a un ciego. No tiene sentido en la mente del ciego, pero el que lo esta guiando puede ver claramente. El ciego debe creerle, no rechazarlo porque no tiene sentido, porque tiene temor, o porque le gusta la oscuridad de su vida. Debe creerle y sus ojos serán abiertos.
Aplicación: ¿Cual parte de la Palabra de Dios te cuesta creer? ¿Cual parte te cuesta hacer? Créelo, obedécelo y Él abrirá tus ojos.
Related Media
See more
Related Sermons
See more