La Adversidad

Encuentros con Jesús  •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 85 views

Enfrentando la adversidad: tres herramientas

Notes
Transcript

Herramienta #1: La Oración- Dependencia que demuestra la relación con Dios.

La dependencia de Dios busca apoyo en Dios.
El simbolismo de Getsemaní ( y nos dan el nombre del huerto, a un lado del Monte de Olivos). La historia humana comenzó en el huerto de Edén, dónde el primer Adán desobedeció e introdujo el pecado al mundo causando la consecuencia de la muerte sobre todos, . En esta instancia, el Segundo Adán, Jesucristo (), fue al huerto para obedecer perfectamente al Padre, redimir del pecado, y derrotar al maligno, como fue profetizado (), .
Mateo 26.36 RVR60
Entonces llegó Jesús con ellos a un lugar que se llama Getsemaní, y dijo a sus discípulos: Sentaos aquí, entre tanto que voy allí y oro.
Marcos 14.32 RVR60
Vinieron, pues, a un lugar que se llama Getsemaní, y dijo a sus discípulos: Sentaos aquí, entre tanto que yo oro.
Romanos 5.12 RVR60
Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.
1 Corintios 15.45 RVR60
Así también está escrito: Fue hecho el primer hombre Adán alma viviente; el postrer Adán, espíritu vivificante.
Génesis 3.15 RVR60
Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar.
Romanos 5.18–19 RVR60
Así que, como por la transgresión de uno vino la condenación a todos los hombres, de la misma manera por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificación de vida. Porque así como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno, los muchos serán constituidos justos.
La relación con el Padre. Jesús oraba constantemente, era algo regular en Su ministerio, ; ; ; ; ; . Esto demostraba la dependencia que tenía en relación con el Padre. Al estar ya practicando esta comunicación constante con el Padre, en el momento de más intensidad, recurrió a lo que ya practicaba.
Mateo 14.23 RVR60
Despedida la multitud, subió al monte a orar aparte; y cuando llegó la noche, estaba allí solo.
Marcos 1.35 RVR60
Levantándose muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salió y se fue a un lugar desierto, y allí oraba.
Marcos 6.46 RVR60
Y después que los hubo despedido, se fue al monte a orar;
Lucas 5.16 RVR60
Mas él se apartaba a lugares desiertos, y oraba.
Lucas 6.28 RVR60
bendecid a los que os maldicen, y orad por los que os calumnian.
Lucas 9.28 RVR60
Aconteció como ocho días después de estas palabras, que tomó a Pedro, a Juan y a Jacobo, y subió al monte a orar.
La agonía de Jesús. Nos describe que Jesús se angustió en gran manera, de tal manera que se postró de cara en el suelo, un símbolo de suplica intensa. demuestra aún el efecto físico de la intensidad de la agonía en su oración. El comentarista MacArthur explica:
Mateo 26.37–39 RVR60
Y tomando a Pedro, y a los dos hijos de Zebedeo, comenzó a entristecerse y a angustiarse en gran manera. Entonces Jesús les dijo: Mi alma está muy triste, hasta la muerte; quedaos aquí, y velad conmigo. Yendo un poco adelante, se postró sobre su rostro, orando y diciendo: Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú.
Lucas 22.44 RVR60
Y estando en agonía, oraba más intensamente; y era su sudor como grandes gotas de sangre que caían hasta la tierra.
Esto sugiere una rara condición conocida como hematidrosis, que se caracteriza por sangre que sale de la piel. Con mayor frecuencia es causada por tensión mental y emocional extrema, causando que los capilares subcutáneos se dilaten y exploten, liberando sangre para mezclarse con el sudor.
MacArthur, J. (2014). (página 306). Chicago, IL: editoriales Moody.
Ilustración: En momentos de emergencia, ¿a quién llamas? Eso indica una relación profunda, confiando que el otro será de apoyo en la situación, incluso la capacidad de la otra persona para ayudar. Jesús fue al Padre, por la profundidad de la relación y el poder de Dios, .
Marcos 14.36 RVR60
Y decía: Abba, Padre, todas las cosas son posibles para ti; aparta de mí esta copa; mas no lo que yo quiero, sino lo que tú.
La dependencia de Dios busca someterse a Su voluntad.
La petición de Jesús. Varios mártires han enfrentado el hecho de su muerte con más tranquilidad y demostrada valentía que Jesús.
Lucas 22.42 RVR60
diciendo: Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya.
Salmo 11.6 RVR60
Sobre los malos hará llover calamidades; Fuego, azufre y viento abrasador será la porción del cáliz de ellos.
La razón de la agonía de Jesús, además de servirnos como evidencia de Su humanidad, se revela en Su petición al Padre, .
Isaías 51.17 RVR60
Despierta, despierta, levántate, oh Jerusalén, que bebiste de la mano de Jehová el cáliz de su ira; porque el cáliz de aturdimiento bebiste hasta los sedimentos.
Lucas 22.42 RVR60
diciendo: Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya.
Lucas 22.42 RVR60
diciendo: Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya.
La “copa” al cual se refiere a través del AT como símbolo de la ira justa de Dios castigando el pecado, ; ; .
Salmo 11.6 RVR60
Sobre los malos hará llover calamidades; Fuego, azufre y viento abrasador será la porción del cáliz de ellos.
Jeremías 25.15 RVR60
Porque así me dijo Jehová Dios de Israel: Toma de mi mano la copa del vino de este furor, y da a beber de él a todas las naciones a las cuales yo te envío.
Isaías 51.17 RVR60
Despierta, despierta, levántate, oh Jerusalén, que bebiste de la mano de Jehová el cáliz de su ira; porque el cáliz de aturdimiento bebiste hasta los sedimentos.
Jeremías 25.15 RVR60
Porque así me dijo Jehová Dios de Israel: Toma de mi mano la copa del vino de este furor, y da a beber de él a todas las naciones a las cuales yo te envío.
Jesús no sólo estaba enfrentándose a la muerte, se estaba enfrentando a la ira santa de Dios enfocada sobre Él por el pecado de toda la humanidad, rompiendo la comunión perfecta con el Padre que había poseído por toda la eternidad, ; .
2 Corintios 5.21 RVR60
Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.
1 Pedro 2.24 RVR60
quien llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia; y por cuya herida fuisteis sanados.
Lo expresó en la cruz descriptivamente como siendo abandonado por el Padre, .
Mateo 27.46 RVR60
Cerca de la hora novena, Jesús clamó a gran voz, diciendo: Elí, Elí, ¿lama sabactani? Esto es: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?
La disposición de Jesús. Aunque Jesús expresó el deseo de no padecer y recibir el castigo de todo el mundo sobre Él en la cruz, se sometió a la voluntad del Padre, “no se haga mi voluntad, sino la tuya,” .
Lucas 22.42b RVR60
diciendo: Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya.
Esto fue un concepto repetido a través de Su ministerio, ; ; ; ; ; .
Marcos 8.31 RVR60
Y comenzó a enseñarles que le era necesario al Hijo del Hombre padecer mucho, y ser desechado por los ancianos, por los principales sacerdotes y por los escribas, y ser muerto, y resucitar después de tres días.
Marcos 8.31 RVR60
Y comenzó a enseñarles que le era necesario al Hijo del Hombre padecer mucho, y ser desechado por los ancianos, por los principales sacerdotes y por los escribas, y ser muerto, y resucitar después de tres días.
Marcos 9.31 RVR60
Porque enseñaba a sus discípulos, y les decía: El Hijo del Hombre será entregado en manos de hombres, y le matarán; pero después de muerto, resucitará al tercer día.
Marcos 9.31 RVR60
Porque enseñaba a sus discípulos, y les decía: El Hijo del Hombre será entregado en manos de hombres, y le matarán; pero después de muerto, resucitará al tercer día.
Lucas 9.22 RVR60
y diciendo: Es necesario que el Hijo del Hombre padezca muchas cosas, y sea desechado por los ancianos, por los principales sacerdotes y por los escribas, y que sea muerto, y resucite al tercer día.
Lucas 9.22 RVR60
y diciendo: Es necesario que el Hijo del Hombre padezca muchas cosas, y sea desechado por los ancianos, por los principales sacerdotes y por los escribas, y que sea muerto, y resucite al tercer día.
Lucas 11.22 RVR60
Pero cuando viene otro más fuerte que él y le vence, le quita todas sus armas en que confiaba, y reparte el botín.
Lucas 11.22 RVR60
Pero cuando viene otro más fuerte que él y le vence, le quita todas sus armas en que confiaba, y reparte el botín.
Juan 5.30 RVR60
No puedo yo hacer nada por mí mismo; según oigo, así juzgo; y mi juicio es justo, porque no busco mi voluntad, sino la voluntad del que me envió, la del Padre.
Juan 5.30 RVR60
No puedo yo hacer nada por mí mismo; según oigo, así juzgo; y mi juicio es justo, porque no busco mi voluntad, sino la voluntad del que me envió, la del Padre.
Juan 6.38 RVR60
Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió.
Lucas 22.42b RVR60
diciendo: Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya.
Aunque en Su humanidad no lo deseo, Su amor por el Padre y la humanidad no le permitió abandonar su misión, , , ; .
Juan 6.38 RVR60
Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió.
Juan 12.24 RVR60
De cierto, de cierto os digo, que si el grano de trigo no cae en la tierra y muere, queda solo; pero si muere, lleva mucho fruto.
Juan 12.24 RVR60
De cierto, de cierto os digo, que si el grano de trigo no cae en la tierra y muere, queda solo; pero si muere, lleva mucho fruto.
Juan 12.27 RVR60
Ahora está turbada mi alma; ¿y qué diré? ¿Padre, sálvame de esta hora? Mas para esto he llegado a esta hora.
Juan 12.27 RVR60
Ahora está turbada mi alma; ¿y qué diré? ¿Padre, sálvame de esta hora? Mas para esto he llegado a esta hora.
Juan 12.32 RVR60
Y yo, si fuere levantado de la tierra, a todos atraeré a mí mismo.
Juan 12.32 RVR60
Y yo, si fuere levantado de la tierra, a todos atraeré a mí mismo.
Juan 18.11 RVR60
Jesús entonces dijo a Pedro: Mete tu espada en la vaina; la copa que el Padre me ha dado, ¿no la he de beber?
Juan 18.11 RVR60
Jesús entonces dijo a Pedro: Mete tu espada en la vaina; la copa que el Padre me ha dado, ¿no la he de beber?
El ejemplo de Jesús. Dos veces fue Jesús a orar (, ; , ).
Mateo 26.39 RVR60
Yendo un poco adelante, se postró sobre su rostro, orando y diciendo: Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú.
Mateo 26.39 RVR60
Yendo un poco adelante, se postró sobre su rostro, orando y diciendo: Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú.
Mateo 26.42 RVR60
Otra vez fue, y oró por segunda vez, diciendo: Padre mío, si no puede pasar de mí esta copa sin que yo la beba, hágase tu voluntad.
Mateo 26.42 RVR60
Otra vez fue, y oró por segunda vez, diciendo: Padre mío, si no puede pasar de mí esta copa sin que yo la beba, hágase tu voluntad.
Marcos 14.35 RVR60
Yéndose un poco adelante, se postró en tierra, y oró que si fuese posible, pasase de él aquella hora.
Marcos 14.35 RVR60
Yéndose un poco adelante, se postró en tierra, y oró que si fuese posible, pasase de él aquella hora.
Marcos 14.39 RVR60
Otra vez fue y oró, diciendo las mismas palabras.
Marcos 14.39 RVR60
Otra vez fue y oró, diciendo las mismas palabras.
Mientras Él oraba, Sus discípulos dormían en vez de estar velando con Él, .
Lucas 22.45 RVR60
Cuando se levantó de la oración, y vino a sus discípulos, los halló durmiendo a causa de la tristeza;
Lucas 22.45 RVR60
Cuando se levantó de la oración, y vino a sus discípulos, los halló durmiendo a causa de la tristeza;
Lucas 22.46 RVR60
y les dijo: ¿Por qué dormís? Levantaos, y orad para que no entréis en tentación.
Jesús les expresa el ejemplo que les esta dando: la oración combate la tentación, .
Mateo 26.38 RVR60
Entonces Jesús les dijo: Mi alma está muy triste, hasta la muerte; quedaos aquí, y velad conmigo.
Lucas 22.46 RVR60
y les dijo: ¿Por qué dormís? Levantaos, y orad para que no entréis en tentación.
La razón que da es por la debilidad de la carne. Jesús era tentado a abandonar Su misión de redimir la humanidad por medio de Su sacrificio, pero al depender de Dios para Su fuerza, el Padre le ayudó, , y dejó un ejemplo de pelear con la oración para Sus discípulos.
Lucas 22.43 RVR60
Y se le apareció un ángel del cielo para fortalecerle.
Mateo 26.38 RVR60
Entonces Jesús les dijo: Mi alma está muy triste, hasta la muerte; quedaos aquí, y velad conmigo.
Lucas 22.43 RVR60
Y se le apareció un ángel del cielo para fortalecerle.
Jesús fue tentado en toda área humana, y demostró cómo luchar en el momento de tentación, por eso, Él puede ayudarnos en nuestra debilidad, ; .
Hebreos 2.18 RVR60
Pues en cuanto él mismo padeció siendo tentado, es poderoso para socorrer a los que son tentados.
Hebreos 4.15 RVR60
Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.
Ilustración: La verdadera lucha fue en el huerto de Getsemaní, no en el Calvario, dónde Jesús luchó contra el deseo humano y la voluntad divina. Como dijo un comentarista, Su voluntad fue sacrificada en Getsemaní, mientras que Su cuerpo fue ofrecida en el Calvario.
"Esta persecución y confrontación nos acercaron a Cristo. Para estar en el fuego que toca vidas debes permitirte ser usado por Dios". --Steven Khoury
Aplicación: La lucha en la oración.
.
Lucas 18.1–8 RVR60
También les refirió Jesús una parábola sobre la necesidad de orar siempre, y no desmayar,diciendo: Había en una ciudad un juez, que ni temía a Dios, ni respetaba a hombre.Había también en aquella ciudad una viuda, la cual venía a él, diciendo: Hazme justicia de mi adversario.Y él no quiso por algún tiempo; pero después de esto dijo dentro de sí: Aunque ni temo a Dios, ni tengo respeto a hombre,sin embargo, porque esta viuda me es molesta, le haré justicia, no sea que viniendo de continuo, me agote la paciencia.Y dijo el Señor: Oíd lo que dijo el juez injusto.¿Y acaso Dios no hará justicia a sus escogidos, que claman a él día y noche? ¿Se tardará en responderles?Os digo que pronto les hará justicia. Pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?
.
1 Corintios 10.13 RVR60
No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar.
1 Corintios 10.13 RVR60
No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar.
.
Efesios 6.18 RVR60
orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos;
1 Tes. 5:17
.
Filipenses 4.6–7 RVR60
Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.

Herramienta #2: La Confianza- Fe que ve la obra de Dios.

Ilustración:
Aplicación:

Herramienta #3: La Resolución- Compromiso de cumplir la justicia de Dios.

Ilustración:
Aplicación:
Related Media
See more
Related Sermons
See more