Llamamiento de los doce.

Marcos  •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 421 views

PCS. Por qué debemos interesarnos en conocer más a Jesús? Porque sólo así le conoceremos y sólo entonces podremos cumplir su misión.

Notes
Transcript

TBB: Marcos 3:13-19

INTRODUCCION

1. Para introducir el mensaje de hoy quiero comentarles brevemente sobre una realidad que golpeaba a la iglesia de Galacia. Gálatas 1:6-9.
2. De igual manera, el mismo peligro que acechaba a los gálatas acecha hoy también. Y no sólo el mismo peligro, sino la misma realidad.
3. Hoy, con la intención de “extender el reino de Dios”, se predican evangelios que no son el Evangelio, se habla de un cristo que no es Jesucristo, se enseña de un dios que no es Dios. Se aglutinan multitudes alrededor de una religión que no es el cristianismo.
4. Esa es una realidad de la cual nosotros no estamos exentos.
· Sobre nosotros pesa una responsabilidad suprema: predicar el evangelio de nuestro Señor Jesucristo.
· Sin embargo, la buena intención de hacerlo no nos exime de la responsabilidad de hacerlo bien.
5. Pero ¿cómo estar seguros de no creer y predicar un evangelio diferente al que Cristo predicó?
¿Cómo evitar abrazar una religión y luego compartir esa religión, y al final ser ‘anatema’?
6. Simplemente no hay atajos, una es la simple y llana respuesta: Necesitamos conocer a Cristo. Y la verdad es tan simple como estos dos puntos:
· Conoceremos a Jesús si permanecemos cerca de El.
· Predicaremos de Jesús si le conocemos.

I. CONOCEREMOS A JESÚS SI PERMANECEMOS CERCA DE EL. (Marcos 3.13-14a)

a. Conocer más de Jesús no es una opción, es un imperativo (Marcos 3.13)
1. En la cima del monte es Jesús quien toma la iniciativa y llama a doce hombres sin lugar a la vacilación.
2. Ellos no tenían la opción de aceptarlo o rechazarlo. Esa opción no estaba en juego, al contrario, Jesús les llama “y ellos vinieron a Él” (Marcos 3.13b).
3. ¿Por qué escoge Jesús a 12 hombres? ¿Por qué tendrían estos hombres que abandonar familias, empleos, negocios, amigos, en fin, renunciar a su mundo para seguir noche y día al lado de Cristo?
b. Contexto
1. Para responder a esas preguntas correctamente tenemos qué entender qué es lo que está ocurriendo en la cima de ese monte.
Es necesario entender el contexto de lo que está ocurriendo aquí porque sólo así podemos interpretar qué nos está diciendo hoy el Señor a través de Su Palabra.
2. Jesús en la cima del monte parece estar relacionado con Moisés en el Sinaí.
3. En aquella ocasión, Dios se revela a Moisés en la cima del monte y le ratifica que El había escogido a Israel y lo había liberado de Egipto para que ellos llegaran a ser su especial tesoro, una nación de sacerdotes y gente santa que modelarían a las otras naciones lo que era una nación bajo el gobierno del Dios soberano. Israel debía ser obediente al pacto en el cual Dios los incluía por Su gracia.
4. Sin embargo, Israel como nación falló en permanecer fiel al pacto. A tal punto que Dios mismo los entregó al destierro y la opresión de las mismas naciones ante las cuales ellos debían testificar.
5. Ahora, en la cima del monte se encuentra Jesús. Una vez más está escogiendo a doce hombres judíos, pero aun cuando pudieran parecer 12 cualquieras, en la mente de Dios, son estos hombres quienes se convertirán en una representación de cada una de las 12 tribus que conformaban a la nación de Israel (Mateo 19.28).
6. Al igual que Dios escogió a Israel como nación, ahora Jesús escoge a estos 12 discípulos para que estén de una manera especial y cercana con El.
Así como Israel sería el “especial tesoro” de Dios al cual Dios mismo se reveló de múltiples formas para que le conocieran; ahora los discípulos serían contenedores de las enseñanzas y gloria de Jesús, para darlo a conocer no sólo en las incursiones misioneras a las que Jesús les enviaría, sino una vez resucitado el Señor, lo darían a conocer hasta lo último de la tierra.
c. Por tanto, aquí en la cima de este monte, mientras doce hombres están siendo escogido por Jesús “para estar cerca de Él”, estamos viendo la continuidad del plan redentor de Dios y la intención de Dios de cumplir al pacto hecho con Abraham: “En su simiente serían benditas todas las familias de la tierra.”
1. Estos doce hombres, a quienes llamó apóstoles, en representación de la nación de Israel, tenían que conocer más cerca e íntimamente al Salvador del mundo. Y luego tendrían que correr predicando su evangelio.
d. Como discípulos hoy, el llamado de estar cerca de Cristo sigue siendo un llamado sin lugar a la vacilación.
1. Es que sólo podemos conocer a Jesús en la medida en que nos mantenemos cerca de Él.
2. ¿Cómo hoy nos podemos mantener cerca de Cristo? ¿Qué significa “estar cerca de Cristo?
3. Varias pudieran ser las vías para vivir cerca de nuestro Señor Jesucristo. Sin embargo, pudiéramos argumentar que la principal manera en que hoy podemos y debemos acercarnos a Cristo, pensando en el contexto, es a través de la lectura y el estudio de las Escrituras.
4. Sin lugar a duda, la Biblia es la principal fuente a través de la cual podemos conocer el corazón de nuestro Maestro. De hecho, eso es lo que significa “conocer a una persona”, llegar a conocer su corazón.
5. Los doce estaban supuestos a estar cerca de Cristo porque ese era el momento en que Jesús les transmitiría sus enseñanzas y su carácter.
Ellos lo llegarían a conocer personalmente: cómo pensaba Jesús, qué enseñaba acerca del Padre, acerca del reino de Dios, cómo interpretaba la ley de Dios, cómo reaccionaba ante el pecado, cómo era su corazón hacia la gente necesitada, su compasión, etc. Todo eso y más estaban supuesto a aprender los doce mientras estaban cerca de Jesús.
6. Mis hermanos, sólo aumentaremos nuestra confianza para nuestra salvación y sólo le podremos proclamar a otros en la medida en que aumentamos el conocimiento de nuestro Salvador.
· ¿Puedes decir hoy que Cristo Jesús es tu Salvador? ¿Por qué? ¿De qué te ha salvado? ¿Cuánto costó tu salvación?
· Para Dios regenerarnos empleó un esfuerzo mayor del que tuvo que emplear para crear el mundo de la nada. En el principio no existía cosa alguna y por tanto, no hubo nada que le ofreciera resistencia al Creador. Sin embargo, para salvarnos el brazo de Dios tuvo que ser desnudado. Y esto porque lo que ya existía, tu y yo, nos resistíamos a ser rescatados por nuestro Salvador. El Hijo tuvo que venir en medio nuestro y sufrir la humillante muerte que sólo le correspondería al hombre pecador. Pero El lo hizo.
· ¿Sabes dónde podemos apreciar esa obra tan inmensa de Dios? Cuando nos acercamos a las Escrituras para conocer a Cristo.
· Por eso los animo a que permanezcan cada día cerca de Cristo. Abran sus Biblias, lean sus Biblias, estudien sus Biblias, no para aumentar un conocimiento racional, sino para conocer a Cristo, para estar cerca de Él.
OT: ¿cómo estar seguros de no creer y predicar un evangelio diferente al que Cristo predicó? ¿Cómo evitar abrazar una religión y luego compartir esa religión, y al final ser ‘anatema’?
Una es la simple y llana respuesta: Necesitamos conocer a Cristo. Y ya vimos en primer lugar que, Conoceremos a Jesús si permanecemos cerca de El.
Y, en segundo lugar, entonces…

II. PREDICAREMOS DE JESUS SI LE CONOCEMOS (Marcos 3.14-15).

a. No sólo sobre los doce apóstoles pesaba la responsabilidad de predicar el evangelio y confrontar a la oposición espiritual en el camino; también esa misma responsabilidad y privilegio nos alcanza a nosotros hoy.
b. Estos doce hombres Jesús los escoge para que estén cerca de El y lo conozcan bien, pues esto seria clave para que luego ellos corrieran con el mismo mensaje que Jesús proclamó.
c. También Jesús les daría autoridad para que ellos expulsaran demonios y demostraran así la autoridad del reino de Dios; como este reino invade y arrolla el reino de Satanás.
d. Pero era fundamental que ellos conocieran íntimamente a Jesús para luego, sin distorsión alguna, dieran continuidad a su misión hasta lo ultimo de la tierra.
e. El punto es este: sólo si le conocemos le podemos predicar.
f. Sobre nosotros pesa la misma responsabilidad que pesaba sobre los apóstoles, a saber, predicar el evangelio del Reino.
1. Hoy tenemos una gran comisión entregada por nuestro Salvador para que la cumplamos.
2. Estamos rodeados de gente que si no se arrepienten de sus pecados y ponen su confianza para salvación en Cristo se irán por toda la eternidad a un lugar de escalofriante tormento.
3. Pero ¿cómo podrán arrepentirse y abrir sus corazones a Cristo si nadie les predica?
Y ¿cómo podremos predicar el evangelio de Cristo, si no conocemos al Cristo del evangelio?

CONCLUSIÓN

1. Concluyo con las preguntas con las que inicié.
¿Cómo estar seguros de no creer y predicar un evangelio diferente al que Cristo predicó?
¿Cómo evitar abrazar una religión y luego compartir esa religión, y al final ser ‘anatema’?
2. Simplemente no hay atajos, una es la simple y llana respuesta: Necesitamos conocer a Cristo. Y la verdad es tan simple como estos dos puntos:
· Conoceremos a Jesús si permanecemos cerca de Él.
· Predicaremos de Jesús si le conocemos.
3. Por lo tanto hermanos, les exhorto con todas mis fuerzas, procuremos estar cada día más cerca de Jesús. Procuremos acercarnos a la Biblia y buscar conocer más y más a Cristo nuestro Señor. Leamos las Escrituras todos los días, aprendamos a estudiarla, leamos otros libros que nos ayuden a aprender a conocer a Cristo, aprovechemos cada oportunidad que tengamos para estar cerca de Él.
Porque sólo así tendremos los argumentos, el conocimiento y la experiencia necesaria para vivir nosotros mismos el Evangelio y para predicar Su evangelio y confrontar las fuerzas espirituales de maldad.
¡Que Cristo sea glorificado en tu vida y a través de tu vida!
Related Media
See more
Related Sermons
See more