¿QUÉ TOMA EN CUENTA DIOS AL ELEGIR A UN SIERVO?

DEVOCIONALES  •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 101 views

¿QUE TOMA EN CUENTA DIOS AL ELEGIR A UN SIERVO?

Notes
Transcript
¿QUE TOMA EN CUENTA DIOS AL ELEGIR A UN SIERVO?
1. DEBE SER LLAMADO POR DIOS (V.70ª)
70 Escogió a David,…
2. DEBE SER UN SIERVO DE DIOS (v. 70b)
…su siervo,…
3. DEBE ESTAR OCUPADO Y EJERCIENDO UNA LABOR (v. 70c-71a)
71 Tomó a David de donde cuidaba a las ovejas y a los corderos…
4. DEBE ESTAR DISPUESTO A RECIBIR DE DIOS EL LLAMADO CON UN PROPOSITO CLARO (v.71b)
…Para que apacentara a Jacob su pueblo,
Y a Israel su heredad.
5. DEBE SER UN HOMBRE INTEGRO, CARÁCTER (v.72ª)
72 Los pastoreó conforme a la integridad de su corazón, …
6. DEBE SER UN HOMBRE CON DESTREZA EN SU LABOR, MINISTERIO (v.72b)
…Y los guío con la destreza de sus manos.
¿QUE TOMA EN CUENTA DIOS AL ELEGIR A UN SIERVO?
70 Escogió a David, su siervo,
A quien sacó de entre los apriscos del rebaño,
71 Lo trajo de detrás de las ovejas,
Para que apacentara a Jacob su pueblo,
Y a Israel su heredad.
72 Los pastoreó conforme a la integridad de su corazón,
Y los guío con la destreza de sus manos.[1]
BTX
70 Escogió a su siervo David
y lo llamó del redil.
71 Tomó a David de donde cuidaba a las ovejas y a los corderos
y lo convirtió en pastor de los descendientes de Jacob:
de Israel, el pueblo de Dios;
72 lo cuidó con sinceridad de corazón
y lo dirigió con manos diestras[2]
NTV
INTRODUCCIÓN
· Dios me ha permitido observar a lo largo de mi vida pastoral a muchos hermanos en Cristo que optaron por servir al Señor y muchos de ellos hoy son pastores y siervos comprometidos en la labor ministerial. Pero tristemente de la misma manera, he conocido hermanos en Cristo que el día de hoy ya no sirven a nuestro Señor; factores hay muchos: Pecado, Problemas familiares, desánimo y un generoso grupo; porque no entendieron el llamado que Dios para sus propias vidas.
· Cuando vemos a los grandes hombres de Dios, encontramos que cada uno de ellos tuvo una particularidad con respecto su propio llamado, tal cual nos sucedió a cada uno de nosotros y en el ; Asaf se encarga de hacernos saber acerca del llamado de David y nos muestra ¿Qué toma en cuenta Dios para elegir a un siervo?
· Este Salmo en particular fue escrito por Asaf = un director del coro en los tiempos de David. Ingresa el Salmo con el término “Masquil” que usualmente se colocaba cuando el salmista quería instruir; en este caso una instrucción importante de la historia de Israel. A modo de proverbios (v.2) explica paso a paso la historia y concluye con el llamado de David; el cual en esta mañana quisiera detenerme y responder a la pregunta: ¿Qué toma en cuenta Dios para elegir a un siervo?
· Son 5 aspectos:
1. DEBE SER LLAMADO POR DIOS (V.70ª)
70 Escogió a David,…
· El texto nos muestra que quien llamó a David fue Dios; al parecer un concepto simple, pero de gran trascendencia; y es que he conocido a muchos auto-impulsados que ingresaron al mundo ministerial y pastoral sin que Dios los haya llamado.
· El ministerio no tiene que ver con realización personal ni estatus social cristiano; no tiene que ver con economía ni mucho menos con ansias de liderazgo. El ministerio cristiano se inicia y concluye con Dios.
· La palabra “Escogió” en el hebreo es: Bakjar = Seleccionar, Calificar y Decidir; tres aspectos importantes que Dios realizó con cada uno de los que fuimos llamados por Dios.
· El llamado por Dios es seleccionado entre muchas personas, es calificado por la mirada de Dios (No humana), y es el producto de la decisión final de Dios. Es por ello la importancia del llamado y el entender que quien nos llamó es Dios y nos debemos a El.
2. DEBE SER UN SIERVO DE DIOS (v. 70b)
…su siervo,…(v.70b)
· Puede tener talento y sapiencia; puede que sea un hombre o mujer con muchas ganas de servir; pero nada de eso lo avalará para ser un hombre llamado por Dios.
· Lo que Dios en David y lo que ve Dios en cada uno de los que llama es que debe ser un siervo de Dios.
· La palabra siervo aquí es: Ebed = Un título de humildad en donde la persona entiende que está bajo autoridad, sumisión absoluta y a la disposición de su Señor.
· Lo que vio Dios en David fue un corazón de siervo en David; y es un requisito indispensable para aquellos que son llamados por Dios.
· Un siervo se evidencia a través de sus acciones, no de su cargo o posición dentro de la Iglesia del Señor.
3. DEBE ESTAR OCUPADO Y EJERCIENDO UNA LABOR (v. 70c-71a)
71 Tomó a David de donde cuidaba a las ovejas y a los corderos…
· En tercer lugar, a lo largo de todas las escrituras observamos que Dios siempre llama aquellos que están ocupados en sus labores; nunca a las personas ociosas o inertes en los quehaceres y responsabilidades.
· David se encontraba enfocado en obedecer y ser útil en aquello que su padre le había encomendado; sin que el sospeche que todo era parte de un plan maravilloso de aprestamiento para prepararlo para ser el futuro pastor del pueblo de Dios.
· El llamado de Dios llega cuando menos lo esperamos. Llega cuando hay un corazón de siervo y la disposición de trabajar y ser responsable en lo que Dios nos da. Si en lo poco somos fieles, en lo mucho nos pondrá.
4. DEBE ESTAR DISPUESTO A RECIBIR DE DIOS EL LLAMADO CON UN PROPOSITO CLARO (v.71b)
…Para que apacentara a Jacob su pueblo,
Y a Israel su heredad.
· Dios siempre nos llama con un propósito. Es muy probable que lo encontremos en el proceso de nuestro ministerio. Lo que, si debe quedar claro, es que Dios tiene un plan ministerial para cada uno de nosotros.
· En David fue claro y lo menciona: “Para que apacentara a Jacob su pueblo, y a Israel su heredad”.
· Dentro del ministerio pastoral existen responsabilidades que Dios nos brinda; cada una de ellas son las encomiendas y el propósito por cual fuimos llamados. Hagamos de ellas nuestro objetivo y mejor legado; hasta que Dios nos vaya empujando de a pocos a su propósito final.
5. DEBE SER UN HOMBRE INTEGRO, CARÁCTER (v.72ª)
72 Los pastoreó conforme a la integridad de su corazón, …
· Me encantan los dos últimos versos de este salmo ya que expresa dos elementos importantes en el llamado: El primero tiene que ver con “Integridad”: “Tanam” = Estado de inocencia y libertad de culpa.
· La inocencia que viene proviene de una vida consagrada a Dios, la integridad que tiene que ver con carácter; con la firmeza de ser de una sola pieza y no ser señalado ni por mi conciencia ni por personas externas.
· El ministerio es santo y amerita santidad en aquellos que hemos sido llamados. Es negarse a nuestras pasiones y trabajar en aquellas falencias que definitivamente nos puede descalificar como ministros de Dios.
6. DEBE SER UN HOMBRE CON DESTREZA EN SU LABOR, MINISTERIO (v.72b)
…Y los guío con la destreza de sus manos.
· Finalmente, no solo se trata de una persona íntegra y santa; sino además la destreza en sus manos.
· La destreza es importante en el ministerio; destreza que se brinda en la medida que lo ejercitemos. David pudo derrotar a Goliat, porque Dios utilizó lo que siempre hacia David; cuidar de las ovejas y utilizaba una honda y una piedra.
· La destreza o pericia viene de la mano con la exelencia para realizar el ministerio de Dios para nuestras vidas. Por eso la importancia de las correcciones, de las enseñanzas, de las planificaciones y el buen desarrollo de la labor; porque todo ello nos produce destreza.
CONCLUSIÓN
Dios toma en cuenta para llamar a su siervo:
1. Su llamado
2. Su servicio
3. Su responsabilidad
4. Su disposición a estar atento al propósito de Dios en su vida
5. Su integridad
6. Su destreza
Oremos
[1] Santa Biblia: La Biblia Textual, Segunda Edición. (1999). (). Sociedad Bíblica Iberoamericana, Inc.
[2] Nueva Traducción Viviente. (2009). (). Carol Stream, IL: Tyndale House Publishers, Inc.
Related Media
See more
Related Sermons
See more