La Fe Que Fracasa, Josué 7-8

Transiciones  •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 42 views

Razones por el fracaso de la fé

Notes
Transcript
Introducción
Nadie quiere ser un fracaso.
La importancia de que nuestra fe no falle.
Cada padre puede luchar contra el fracaso de su fe al entender y tomar en cuenta las razones por el fracaso de la fe que vemos en el pasaje.

La Fe Que Fracasa: No Discierne la Dirección de Dios.

No discernir la dirección de Dios da resultados desastrosos, Jos. 7:1-5.
Josué 7:1–5 RVR60
Pero los hijos de Israel cometieron una prevaricación en cuanto al anatema; porque Acán hijo de Carmi, hijo de Zabdi, hijo de Zera, de la tribu de Judá, tomó del anatema; y la ira de Jehová se encendió contra los hijos de Israel. Después Josué envió hombres desde Jericó a Hai, que estaba junto a Bet-avén hacia el oriente de Bet-el; y les habló diciendo: Subid y reconoced la tierra. Y ellos subieron y reconocieron a Hai. Y volviendo a Josué, le dijeron: No suba todo el pueblo, sino suban como dos mil o tres mil hombres, y tomarán a Hai; no fatigues a todo el pueblo yendo allí, porque son pocos. Y subieron allá del pueblo como tres mil hombres, los cuales huyeron delante de los de Hai. Y los de Hai mataron de ellos a unos treinta y seis hombres, y los siguieron desde la puerta hasta Sebarim, y los derrotaron en la bajada; por lo cual el corazón del pueblo desfalleció y vino a ser como agua.
De antemano, el escritor del libro da al lector la causa principal: Acán tomó para sí mismo aquello que fue dedicado a Dios, vs: 1.
La trangresión es descrito como la infidelidad de Israel en su relación a Dios, la frase “cometieron prevaricación” es la frase usada para hablar del adulterio, la infidelidad en una relación.
Aunque nos dice claramente que un sólo hombre pecó, fue representativo de todo el pueblo. Esto resalta la naturaleza comunitaria que era el pueblo de Dios.
El término anatema (cherem) indica algo que es una posesión consagrada (DIB Hebro), típicamente aquello destinado a ser destruido o llevado al uso singular del templo. Era la forma de entregárselo a Dios, y que no le perteneciera a nadie mas.
Esencialmente, Dios les había dicho que no se podían llevar nada a casa de Jericó, sino todo era de cierta forma entregado a Dios al destruirlo o llevarlo a la tesorería del templo para ser usado allí. Todo el botín de guerra, la propiedad, los tesoros, todo elemento encontrado en la batalla debía ser consagrado a Dios, y no para uso personal.
Esto era algo específicamente mandado que Acán hubiera escuchado repetidas veces, y algo que se había practicado varias veces anteriormente (Lev. 27:28; Núm. 21:2-3; Deut. 7:2; 9:5; 13:15; 20:17). Fue específicamente mandado acerca de Jericó en Jos. 6:17-18.
Josué 6:17–18 RVR60
Y será la ciudad anatema a Jehová, con todas las cosas que están en ella; solamente Rahab la ramera vivirá, con todos los que estén en casa con ella, por cuanto escondió a los mensajeros que enviamos. Pero vosotros guardaos del anatema; ni toquéis, ni toméis alguna cosa del anatema, no sea que hagáis anatema el campamento de Israel, y lo turbéis.
Es interesante que el nombre Acán (o Acor en algunas traducciones) significa “turbar”, algo que Josué conecta luego al confrontar a Acán, vs: 25.
Esto era la forma que Israel esencialmente diera el “diezmo” de la tierra a Dios. Tal como cuando un cristiano diezma, da el primer 10% de su ingreso al Señor. El cristiano hoy no lo hace por obligación, sino que declara dos cosas al diezmar:
El Señor es primero en toda mi vida, incluyendo mis finanzas, basado en Mat. 6:21.
Mateo 6:21 RVR60
Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.
Confío que el Señor proveerá por mis necesidades con lo que queda, Fil. 4:19; 1 Tim. 6:6-8.
Filipenses 4:19 RVR60
Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús.
1 Timoteo 6:6–8 RVR60
Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento;porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar.Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto.
Una tercera declaración se podría agregar basado en Mat. 6:33, que con lo que damos estamos invirtiendo en la obra de Dios en el mundo.
Mateo 6:33 RVR60
Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.
La acción del cherem era dedicarle al Señor la primera parte de la tierra, las ganancias de la conquista.
Lo que Acán había hecho, era equivalente a robar de la bolsa de la ofrenda de la iglesia para su propia ganancia.
Una de las razones por ver esto como una violación más seria del mandato de Dios de parte de todo el pueblo, era porque después del proceso de santificación y consagración (circumcisión) anterior a Jericó, daba por sentado que esto era algo importante, un nuevo territorio, una nueva etapa en la historia de Israel, y debía ser tratado como tal porque era el proceso del cumplimiento de la promesa de Dios a Israel.
Israel también estaba aún aprendiendo de la perfecta santidad y justicia de Dios. En ciertos lugares del AT parece ser que esta santidad de Dios se contradice con Su amor y bondad en el NT.
Pueden conciliarse los conceptos del Dios amoroso del NT y el Dios santo del AT? “Si pueden. Dios es infinito e inmutable. Como nuestra mente humana no puede comprender la infinitud, Dios nos revela diversos aspectos de Su naturaleza [en tiempos apropiados- una revelación progresiva]. A veces estos aspectos parecen ser opuestos. No podemos ni siquiera comenzar a comprender la naturaleza de Dios sin aceptar que Él puede tener santidad y amor al mismo tiempo. La santidad de Dios es una realidad maravillosa y sin embargo terrible. En nuestra condición humana pecaminosa, encontramos que Su santidad es un atributo inquitante. Sin embargo, Dios es amor y ‘de tal manera amó Dios al mundo’ (Jn. 3:16). Dios sufrió gran angustia para alcanzarnos con Su amor. El amor de Dios también es una realidad. La santidad hace que temamos a Dios mientras que Su compasión y amor nos acercan a Él. Estos atributos existen en la misma magnífica persona. El más claro ejemplo de la santidad y del amor de Dios es lo que Él hizo en el Calvario. Nada como el Calvario nos muestra la santidad de Dios. Por causa del pecado, nada menos que la sangre de Cristo derramada en la cruz podía satisfacer los requisitos de la imponente santidad de Dios. Al mismo tiempo, nada como el sacrificio de Cristo nos muestra cuán grande es el amor de Dios. La cruz nos muestra cuán lejos estuvo dispuesto a ir para alcanzarnos en Su infinito amor”. — La Mente de Cristo. T.W. Hunt & Claude King
Josué y los hijos de Israel no supieron del pecado de Acán a la entrada, por tanto, pensaron que el Señor les había abandonado.
Si tan sólo hubieran consultado al Señor previamente a la batalla, hubieran descubierto que esto no iría bien.
Dios había provisto ya la forma de consultarle por medio del sumo sacerdote, pero el texto no menciona que lo hicieron. No es siempre razonable argumentar del silencio, pero emerge un patrón a través del libro de Josué (incluso se ve otra vez en el capítulo 9), lo cuál es un principio aplicable a nuestras vidas:
Cuando se busca la dirección de Dios, Él acompaña y bendice. Pero cuando no buscamos Su guía, Él no acompaña, y nos encontramos con derrotas y consecuencias.
Los primeros versículos del texto realmente demuestran la sobreconfianza errónea de los hijos de Israel, en lugar de su confianza en el Señor.
“no suba todo el pueblo...”
“… son pocos...”
“… tomarán a Hai”
El resultado de la derrota es el mismo sentir que Dios había causado en los corazones de sus enemigos, Jos. 2:11; 5:1; 7:5.
Josué 2:11 RVR60
Oyendo esto, ha desmayado nuestro corazón; ni ha quedado más aliento en hombre alguno por causa de vosotros, porque Jehová vuestro Dios es Dios arriba en los cielos y abajo en la tierra.
Josué 5:1 RVR60
Cuando todos los reyes de los amorreos que estaban al otro lado del Jordán al occidente, y todos los reyes de los cananeos que estaban cerca del mar, oyeron cómo Jehová había secado las aguas del Jordán delante de los hijos de Israel hasta que hubieron pasado, desfalleció su corazón, y no hubo más aliento en ellos delante de los hijos de Israel.
Josué 7:5 RVR60
Y los de Hai mataron de ellos a unos treinta y seis hombres, y los siguieron desde la puerta hasta Sebarim, y los derrotaron en la bajada; por lo cual el corazón del pueblo desfalleció y vino a ser como agua.
Ilustración: Entrando en el compromiso de la compra de un vehículo en el entorno del trabajo yendo bien, con la sobreconfianza que seguiría así. De hecho, perdí mi trabajo el mes después, y pasamos por dificultades financieras. Una lección difícil en pedirle consejo y guía al Señor antes de arrancar con algo confiado en nuestras propias fuerzas.
Aplicación:
Somos propensos a establecer nuestros planes, y avisarles a Dios cuáles son para que Él nos bendiga. Pero la realidad del asunto es que Dios es el Soberano de la vida, no el hombre, Sant. 4:13-15.
Santiago 4:13–15 RVR60
¡Vamos ahora! los que decís: Hoy y mañana iremos a tal ciudad, y estaremos allá un año, y traficaremos, y ganaremos;cuando no sabéis lo que será mañana. Porque ¿qué es vuestra vida? Ciertamente es neblina que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece.En lugar de lo cual deberíais decir: Si el Señor quiere, viviremos y haremos esto o aquello.
Dios es el que hace planes y establece nuestros caminos, Prov. 16:9.
Proverbios 16:9 RVR60
El corazón del hombre piensa su camino; Mas Jehová endereza sus pasos.
Al no buscar a Dios primero, la obra de la vida se hace vanidad, Sal. 127:1.
Salmo 127:1 RVR60
Si Jehová no edificare la casa, En vano trabajan los que la edifican; Si Jehová no guardare la ciudad, En vano vela la guardia.
Al encomendarnos a Dios, y buscar Su guía y dirección, Él obra para algo fructífero y duradero, Prov. 16:3, 7; 23:26.
Proverbios 16:3 RVR60
Encomienda a Jehová tus obras, Y tus pensamientos serán afirmados.
Proverbios 16:7 RVR60
Cuando los caminos del hombre son agradables a Jehová, Aun a sus enemigos hace estar en paz con él.
Proverbios 23:26 RVR60
Dame, hijo mío, tu corazón, Y miren tus ojos por mis caminos.
No discernir la dirección de Dios ignora la realidad del asunto, Jos. 7:6-9.
Josué 7:6–9 RVR60
Entonces Josué rompió sus vestidos, y se postró en tierra sobre su rostro delante del arca de Jehová hasta caer la tarde, él y los ancianos de Israel; y echaron polvo sobre sus cabezas. Y Josué dijo: ¡Ah, Señor Jehová! ¿Por qué hiciste pasar a este pueblo el Jordán, para entregarnos en las manos de los amorreos, para que nos destruyan? ¡Ojalá nos hubiéramos quedado al otro lado del Jordán! ¡Ay, Señor! ¿qué diré, ya que Israel ha vuelto la espalda delante de sus enemigos? Porque los cananeos y todos los moradores de la tierra oirán, y nos rodearán, y borrarán nuestro nombre de sobre la tierra; y entonces, ¿qué harás tú a tu grande nombre?
La reacción de Josué demostró que pensó que Dios había hecho algo mal, por lo tanto, le empezó a echar la culpa, vs: 6-7.
En su perspectiva, sin saber lo que había hecho Acán, pareciera que Dios no había cumplido Su promesa.
Y al venir de una victoria tan asombrosa de Jericó y ser arrasados por al pueblo tan pequeño de Hai, con la consecuencia de 36 Israelitas muertos, pareció que Dios les había defraudado.
Su lamento era visiblemente miserable, vs: 6.
Su acusación suena muy parecido a cómo murmuraba Israel contra Dios en el desierto, vs: 7.
Al enfrentar el mar Rojo, Ex. 14:12.
Éxodo 14:12 RVR60
¿No es esto lo que te hablamos en Egipto, diciendo: Déjanos servir a los egipcios? Porque mejor nos fuera servir a los egipcios, que morir nosotros en el desierto.
Al tener hambre en el desierto, Ex. 16:3.
Éxodo 16:3 RVR60
y les decían los hijos de Israel: Ojalá hubiéramos muerto por mano de Jehová en la tierra de Egipto, cuando nos sentábamos a las ollas de carne, cuando comíamos pan hasta saciarnos; pues nos habéis sacado a este desierto para matar de hambre a toda esta multitud.
Al tener sed en el desierto, Ex. 17:3.
Éxodo 17:3 RVR60
Así que el pueblo tuvo allí sed, y murmuró contra Moisés, y dijo: ¿Por qué nos hiciste subir de Egipto para matarnos de sed a nosotros, a nuestros hijos y a nuestros ganados?
Al enterarse de los obstáculos de la tierra prometida, Núm. 14:2-4.
Números 14:2–4 RVR60
Y se quejaron contra Moisés y contra Aarón todos los hijos de Israel; y les dijo toda la multitud: ¡Ojalá muriéramos en la tierra de Egipto; o en este desierto ojalá muriéramos!¿Y por qué nos trae Jehová a esta tierra para caer a espada, y que nuestras mujeres y nuestros niños sean por presa? ¿No nos sería mejor volvernos a Egipto? Y decían el uno al otro: Designemos un capitán, y volvámonos a Egipto.
Lo bueno del reclamo de Josué era su preocupación por la reputación y gloria de Dios ante los pueblos de la tierra, algo por el cual Moisés también se preocupó, vs: 9; Ex. 32:11-12.
Éxodo 32:11–12 RVR60
Entonces Moisés oró en presencia de Jehová su Dios, y dijo: Oh Jehová, ¿por qué se encenderá tu furor contra tu pueblo, que tú sacaste de la tierra de Egipto con gran poder y con mano fuerte? ¿Por qué han de hablar los egipcios, diciendo: Para mal los sacó, para matarlos en los montes, y para raerlos de sobre la faz de la tierra? Vuélvete del ardor de tu ira, y arrepiéntete de este mal contra tu pueblo.
Su acusación ignora lo que Dios ya había dicho acerca de la importancia de la obediencia, Ex. 23:22-23.
Éxodo 23:22–23 RVR60
Pero si en verdad oyeres su voz e hicieres todo lo que yo te dijere, seré enemigo de tus enemigos, y afligiré a los que te afligieren. Porque mi Angel irá delante de ti, y te llevará a la tierra del amorreo, del heteo, del ferezeo, del cananeo, del heveo y del jebuseo, a los cuales yo haré destruir.
Era lógico, Dios es fiel e inmutable. Si Él dice que hará algo, siendo condicional por la obediencia del pueblo, si el resultado no es correcto, no es Dios quien ha fallado, sino obviamente, el pueblo.
Esto nos lleva a identificar otro principio bíblico al cual podemos aferrarnos:
Como Dios es fiel, cumplirá Su Promesa. Si parece no haber cumplido, no es Su fracaso, sino mi falta de entendimiento o cumplimiento.
Ilustración: Taza de café volcado al ser golpeado. Puede apuntar al hecho de que alguien lo llenó al borde, puede apuntar al hecho de que alguien le golpeó, pero la razón principal por la que se virtió el café, fue porque había café en la taza.
Aplicación:
No podemos econder la realidad, culpando las circunstancias de la vida.
Las consecuencias no crean nuestra realidad, sino que la descubren. No excusan nuestra debilidad, pero resaltan nuestra responsabilidad.
Somos bastante capaces de esquivar culpa y proyectarlo sobre otros. Decimos, “Si no fuera por mi esposa, mi trabajo, mis compañeros, mis hijos, mi auto, mi casa, mis deudas, mi salud, mis ganas, mis circunstancias,... las cosas serían mejor”.
Pensemos por un momento en el primer hombre Adán, tuvo la situación ideal: cuerpo perfecto, esposa perfecta, trabajo perfecto, hogar perfecto, situación perfecta, y aún así, dejó entrar el pecado a su vida. Cuando se enfrentó con las consecuencias de su decisión, ¿que intentó hacer? Reclamarle a Dios por haberle dado la esposa que lo hizo tropezar, “Fue la mujer que me diste”. La realidad fue que él eligió pecar, y ninguna circunstancia podría esconder ese hecho. Por lo tanto, no tuvo ningpun reclamo por las consecuencias.
Perdemos la libertad de elección cuando nos rendimos ante la tentación. Las consecuencias de nuestras decisiones son inevitables, incalculables, y dependen de Dios.
No discernir la dirección de Dios niega Su posición soberana de Dios, Jos. 7:10-15.
Josué 7:10–15 RVR60
Y Jehová dijo a Josué: Levántate; ¿por qué te postras así sobre tu rostro? Israel ha pecado, y aun han quebrantado mi pacto que yo les mandé; y también han tomado del anatema, y hasta han hurtado, han mentido, y aun lo han guardado entre sus enseres. Por esto los hijos de Israel no podrán hacer frente a sus enemigos, sino que delante de sus enemigos volverán la espalda, por cuanto han venido a ser anatema; ni estaré más con vosotros, si no destruyereis el anatema de en medio de vosotros. Levántate, santifica al pueblo, y di: Santificaos para mañana; porque Jehová el Dios de Israel dice así: Anatema hay en medio de ti, Israel; no podrás hacer frente a tus enemigos, hasta que hayáis quitado el anatema de en medio de vosotros. Os acercaréis, pues, mañana por vuestras tribus; y la tribu que Jehová tomare, se acercará por sus familias; y la familia que Jehová tomare, se acercará por sus casas; y la casa que Jehová tomare, se acercará por los varones; y el que fuere sorprendido en el anatema, será quemado, él y todo lo que tiene, por cuanto ha quebrantado el pacto de Jehová, y ha cometido maldad en Israel.
La declaración de Dios pone las cosas en claro: hay pecado en el campamento y tienen que corregir eso antes que sigan adelante.
La declaración de Dios resalta el hecho que el pueblo de Israel no está del lado de Dios.
Interesantemente, anteriormente, Dios resalta Su soberanía a Josué con un encuentro extraordinario, Josué 5:13-15.
Josué 5:13–15 RVR60
Estando Josué cerca de Jericó, alzó sus ojos y vio un varón que estaba delante de él, el cual tenía una espada desenvainada en su mano. Y Josué, yendo hacia él, le dijo: ¿Eres de los nuestros, o de nuestros enemigos?El respondió: No; mas como Príncipe del ejército de Jehová he venido ahora. Entonces Josué, postrándose sobre su rostro en tierra, le adoró; y le dijo: ¿Qué dice mi Señor a su siervo?Y el Príncipe del ejército de Jehová respondió a Josué: Quita el calzado de tus pies, porque el lugar donde estás es santo. Y Josué así lo hizo.
El “varón” era muy probablemente Cristo preencarnado- fíjese como recibe la adoración de Josué, y el hecho de quitarse las sandalias como Dios había instruido a Mosiés en la sarza ardiente.
Al ser confrontado por Josué con la pregunta de qué lado estaba, responde con “ninguno, sino que estoy aquí cumpliendo la obra del Señor” (parafráse), vs: 14.
En Su respuesta establece que Dios es soberano, por sobre todas las cosas, en control de todo. Dios no toma lados, Él es sobre todo, y nosotros debemos estar de Su lado.
Esencialmente, fue la manera que Dios le preguntara a Josué, “De qué lado estás tu?”
Con sus acciones, o falta de acciones correctas en el capítulo 7, Israel había demostrado no estar del lado de Dios.
No podrían esperar la bendición de Dios, aún en lo que Él les había dado para hacer, si le estaban desobedeciendo y no buscando y confiando en Su guía y ayuda.
Israel había intentado hacer esto antes, pero sin éxito, cuando Dios les dijo a la generación anterior que no pudieron entrar en la tierra prometida por su pecado de incredulidad, intentaron entrar sin Dios y fueron derrotados por los enemigos, Núm. 14:41-45.
Números 14:41–45 RVR60
Y dijo Moisés: ¿Por qué quebrantáis el mandamiento de Jehová? Esto tampoco os saldrá bien. No subáis, porque Jehová no está en medio de vosotros, no seáis heridos delante de vuestros enemigos. Porque el amalecita y el cananeo están allí delante de vosotros, y caeréis a espada; pues por cuanto os habéis negado a seguir a Jehová, por eso no estará Jehová con vosotros. Sin embargo, se obstinaron en subir a la cima del monte; pero el arca del pacto de Jehová, y Moisés, no se apartaron de en medio del campamento. Y descendieron el amalecita y el cananeo que habitaban en aquel monte, y los hirieron y los derrotaron, persiguiéndolos hasta Horma.
Ilustración: La Parábola de Fede
Una vez había un joven llamado Fede, cuyos padres lo amaban mucho y le dieron un auto nuevo para su graduación. Su padre le indicó que necesitaba aprender las reglas del camino, leer el manual del auto y seguir la ley, pero Fede presumió que su padre estaba tratando de ser difícil, limitar su libertad y quitarle la diversión, por lo que Fede lo ignoró. Fede no quería pagar la gasolina, así que puso aceite de cocina en el tanque. Naturalmente, el auto de Fede no arrancaba. Así que tuvo que andar en bicicleta al trabajo durante una semana mientras lo reparaban. Fede se enojó mucho con Dios por permitir que su auto nuevo dejara de funcionar y por obligarlo a andar en bicicleta en el calor del día. ¿Cómo podría Dios ser verdaderamente amoroso y permitir que esto me suceda? el pensó.
Después de que Fede cambió su auto nuevo por un auto usado que funcionaba, ignoró las irritantes luces de advertencia en el tablero y nunca cambió el aceite. Un día, el auto de Fede se sobrecalentó, explotó y el motor sufrió daños permanentes. Fede se enojó mucho con Dios por permitir que su auto explotara y por el momento lo obligó a montar la bicicleta de su hermano menor para llegar al trabajo durante dos meses en el verano mientras buscaba un auto más barato.
Fede finalmente encontró un viejo auto usado que podía pagar. Tenía los faros rotos, el parabrisas roto y olía a perro. Pero las luces traseras funcionaron, por lo que Fede decidió conducir su auto en reversa usando su espejo retrovisor para ver. Todos, incluido Fede, estaban extremadamente estresados ​​en el camino mientras se desviaba de un lado a otro para ir al trabajo. Tocaban la bocina para advertirle, pero Fede gritaba por la ventana para que lo dejaran en paz.
Al día siguiente, Fede causó un choque gigantesco. Muchas personas resultaron heridas, y el auto de Fede apareció en las noticias, dado vuelta en una zanja. Fede se enojó mucho con Dios por permitirle meterse en un desastre y dejar que la policía le quitara su licencia. También estaba enojado porque Dios lo hizo pasar una semana en el hospital, seis meses en la cárcel, y permitió que el jefe de Fede lo despidiera por no presentarse a trabajar. ¿Cómo podría Dios ser bueno y permitir que todas estas cosas malas le sucedan? el pensó.
Durante todo el año siguiente, Fede tuvo que andar por la ciudad en la bicicleta de su hermana menor mientras trabajaba en un trabajo que pagaba menos. Un día, el padre de Fede vino y le dijo que lo ayudaría a conseguir otro auto usado si Fede aceptara leer el manual del auto, poner solo gasolina en el tanque, no conducirlo sin cambiar el aceite, no conducirlo solo en reversa, y seguir las leyes de carreteras.
Fede se enojó mucho y le dijo a su papá que dejara de juzgarlo e intentara controlarlo. Dijo que necesitaba más libertad, no más reglas. Así que empacó sus pertenencias y hizo dedo hasta otra ciudad. Con un antecedente criminal y sin transporte, Fede terminó como un hombre indigente, mendigando en las calles, y se enojó mucho, mucho, mucho con Dios por haberlo hecho sentarse en el calor, a veces faltar comidas y dormir en un caja de cartón. ¿Cómo podría Dios ser misericordioso y permitir que todo esto le suceda? el pensó.
Una mañana, mientras comía chicharrones de un recipiente de basura, Fede encontró un manual del automóvil y decidió leerlo. Esa tarde, Fede tuvo una revelación que le cambió la vida. Se dio cuenta por primera vez de cómo los automóviles estaban diseñados para funcionar. Se sorprendió al descubrir que las instrucciones que le mostraban cómo manejar un automóvil, no tenían la intención de lastimarlo o quitarle la diversión, sino ayudarlo a estar lo más seguro y libre posible. El libro incluso tenía advertencias claras sobre el uso del tipo correcto de gas y el cambio regular de aceite.
Fede también descubrió muchas características maravillosas diseñadas en automóviles, como cinturones de seguridad, radios y aires acondicionados. Había escuchado sobre estas cosas, pero nunca entendió cómo operarlas hasta ahora. Cuando terminó de leer la última página del manual del automóvil, Fede comenzó a llorar. Se dio cuenta en su corazón de que su padre lo había amado todo el tiempo, y Dios también. Esa noche, Fede decidió irse a casa, pedir el perdón de su padre y luego escucharlo en el futuro.
Un año después, Fede sonríe al encender el aire acondicionado y la radio en su auto, se abrocha el cinturón de seguridad y conduce de manera segura a su trabajo donde trabaja con su padre, el dueño de la concesionaria automóvil más grande y exitosa del país, y ahora, también su mejor amigo.
El fin.
"Conozco los planes que tengo para ti", declara el Señor, "planes de bienestar y no de calamidad para darte un futuro y una esperanza" (Jer. 29:11).
Kendrick, Stephen. Definido Grupo editorial B&H. Versión Kindle.
Aplicación:
Cuando no buscamos la dirección de Dios...
No le reconocemos como soberano de nuestras vidas.
Ignora la realidad del asunto.
Causa resultados desastrosos.
Cómo buscar la dirección de Dios en la vida:
Comunión diaria en Su Palabra, la guía para nuestra vida.
Comunión diaria con Él en oración, buscando Su guía y Su fuerza para las responsabilidades que nos ha dado para cumplir.
Reacción directa a buscar en Su Palabra para responder las diferentes situaciones en las que nos encontramos todos los días. ¿Que dice la Palabra de Dios acerca del asunto?
La Palabra de Dios habla a toda situación de la vida, sea por mandato específico o por principio general.
Someternos a la guía de Dios al no andar en la carne (la fuerza o confianza propia), sino siguiendo Su Espíritu al practicar las virtudes de una vida piadosa.

La Fe Que Fracasa: No Se Precaude del Pecado.

Ilustración:
Aplicación:

La Fe Que Fracasa: No Considera las Consecuencias.

Las consecuencias no crean nuestra realidad, sino que la descubren. No excusan nuestra debilidad, pero resaltan nuestra responsabilidad.
Perdemos la libertad de elección cuando nos rendimos ante la tentación. Las consecuencias de nuestras decisiones son inevitables, incalculables, y dependen de Dios.
Ilustración:
Aplicación:
Related Media
See more
Related Sermons
See more