Llamados a ser Santos

1 Corintios  •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 632 views

Todos los creyentes hemos sido llamados por Dios a ser santos, no por lo que hacemos, sino a vivir conforme a los que hemos sido hechos por medio de la obra de Cristo en la Cruz

Notes
Transcript
1 Co 1:1 Pablo, llamado a ser apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano Sóstenes, 2 a la iglesia de Dios que está en Corinto, a los santificados en Cristo Jesús, llamados a ser santos con todos los que en cualquier lugar invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y nuestro: 3 Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.

INTRODUCCÍON.

Grecia esta dividida en dos partes geográficamente, la parte sur, la región del Peloponeso esta unida al norte mediante un Istmo bastante angosto de no máximo unos 6 kilómetros, rodeada de dos golfos la ciudad de Corinto estaba en medio del Istmo, por lo que el tráfico terrestre de Norte Europa a Sur y de Italia hacia Asia, tenía que pasar forzosamente por la ciudad portuaria.
Ya que las rutas marinas eran demasiado largas y peligrosas; Corinto rápidamente en un ciudad muy importante para el Comercio. (pasaban los barcos rodando en tierra con unos rodillos)
Corinto se beneficio del trafico comercial en todas las direcciones que pasaba por sus puertas y al ser un centro comercial tan importante, comenzó a prosperar rápidamente por medio de los impuestos marítimos y terrestres que cobraba.
Esta era la capital de la provincia de Acaya (Grecia), en el Imperio romano, y la ser una ciudad prospera económicamente; también se convirtió en un ciudad cosmopolita, habitada por romanos influyentes, griegos, una comunidad judía, personas de los países orientales.
Corinto también gozaba de un gran éxito como centro de entretenimiento. Había dos competiciones atléticas de suma importancia en el mundo antiguo: Los juegos olímpicos en Grecia y los juegos del ístmicos y Corinto era la sede de estos.
Al igual que otras ciudades griegas, Corinto contaba con una acrópolis (ciudad alta), llamada Acrocorinto, que era un lugar usado tanto para la defensa, como para la adoración.
Al ser una ciudad tan diversa, la mezcla cultural era evidente, por lo que las practicas religiosas eran igual de variadas, se adoraba a los dioses egipcios, a los greco-romanos e incluso los judíos que habitaban ahí se les permitia mantener y practicar su religión.
Dentro de las deidades más importantes en el Acrocorinto estaba Afrodita (Venus griega), la diosa de amor la cual tenía un templo dedicado a ella en la cumbre. Para llevar a cabo “los servicios religiosos” de este templo de acuerdo con Estrabón (historiador y geógrafo griego), había cerca de una mil mujeres que ofrecías sus servicios sexuales (prostitutas) a los múltiples viajeros y extranjeros que arribaban a la ciudad como sinónimo de “adoración”.
Corinto fue conocida en el mundo antiguo por su corrupción moral, al punto que en el griego clásico se acuño el verbo corinthizestahi (comportarse como un hombre de Corinto), para expresar a alguien que vive de forma libertina.
La Iglesia en aquella región fue fundada por el apóstol Pablo, durante su segundo viaje misionero, cuando estuvo predicando y trabajando en distintas ciudades griegas por un tiempo (Hch 16:11-18:1)
Hch 18:1 Después de estas cosas, Pablo salió de Atenas y fue a Corinto. 2 Y halló a un judío llamado Aquila, natural del Ponto, recién venido de Italia con Priscila su mujer, por cuanto Claudio había mandado que todos los judíos saliesen de Roma. Fue a ellos, 3 y como era del mismo oficio, se quedó con ellos, y trabajaban juntos, pues el oficio de ellos era hacer tiendas. 4 Y discutía en la sinagoga todos los días de reposo, y persuadía a judíos y a griegos.
Cuando Pablo arranco su ministerio de Evangelización en Corinto lo hizo primeramente los la comunidad de judíos establecidos en la ciudad.
Hch 18:5 Y cuando Silas y Timoteo vinieron de Macedonia, Pablo estaba entregado por entero a la predicación de la palabra, testificando a los judíos que Jesús era el Cristo.
Silas y Timoteo que se habían quedado por un tiempo con los hermanos de Macedonia, venían para fortalecer el ministerios de la predicación de Pablo en la ciudad.
Hch 18:6 Pero oponiéndose y blasfemando éstos, les dijo, sacudiéndose los vestidos: Vuestra sangre sea sobre vuestra propia cabeza; yo, limpio; desde ahora me iré a los gentiles. 7 Y saliendo de allí, se fue a la casa de uno llamado Justo, temeroso de Dios, la cual estaba junto a la sinagoga. 8 Y Crispo, el principal de la sinagoga, creyó en el Señor con toda su casa; y muchos de los corintios, oyendo, creían y eran bautizados. 9 Entonces el Señor dijo a Pablo en visión de noche: No temas, sino habla, y no calles; 10 porque yo estoy contigo, y ninguno pondrá sobre ti la mano para hacerte mal, porque yo tengo mucho pueblo en esta ciudad.
Dios había traído a Pablo a Corinto, no solo para que los judíos que estaban en la ciudad escucharan el mensaje de la cruz, sino al ser una ciudad con tantas etnias, el mensaje del evangelio iba a ser comunicado a diferentes naciones.
Dios uso el ministerio de Pablo en Corinto, con el fin de extender el Evangelio a diversas personas y naciones.
Dios puede usarnos donde estemos o a donde vayamos con el fin de ser voceros del Evangelio de la Cruz de Cristo en nuestra propia ciudad.
Hch 18:11 Y se detuvo allí un año y seis meses, enseñándoles la palabra de Dios.
Ninguna de las iglesias a las que Pablo fundo les dedicó más tiempo que a la igleisa de Corinto, (2 de sus tres cartas mas largas las escribió a ellos), he incluso Pablo menciona una tercera carta (1 Co 5:9 Os he escrito por carta, que no os juntéis con los fornicarios;), la cual no esta en el canon final de las Escrituras.
Durante la estadía de Pablo la oposición de los judíos contra Pablo que lo llevaron ante un tribunal civil acusándolo de honrar a Dios contra la Ley.
Hch 18:12 Siendo Galión procónsul de Acaya, los judíos de común acuerdo se levantaron contra Pablo y le llevaron al tribunal, 13 diciendo:—¡Este persuade a los hombres a honrar a Dios contra la ley! 14 Cuando Pablo iba a abrir su boca, Galión dijo a los judíos:—Si se tratara de algún agravio o de un crimen enorme, oh judíos, conforme al derecho yo os toleraría. 15 Pero ya que se trata de cuestiones de palabras, de nombres y de vuestra ley, vedlo vosotros mismos. Yo no quiero ser juez de estas cosas.16 Y los expulsó del tribunal. 17 Entonces todos tomaron a Sóstenes, el principal de la sinagoga, y le golpeaban delante del tribunal, y a Galión ninguna de estas cosas le importaba.
Después de estos sucesos, el libro de Hechos no nos da más datos son que Pablo hubiera regresado a la iglesia en Corinto, pero no quiere decir que no estaba al pendiente de lo que sucediera en la Iglesia.
2Co 12:14 He aquí, por tercera vez estoy preparado para ir a vosotros;
2 Co 13:1 Esta es la tercera vez que voy a vosotros.
Pablo escribió esta carta porque se entero que las cosas no estaban bien en la iglesia, ya les había escrito una carta anterior advirtiendo sobre la liviandad con la que conducía en cuestiones de moralidad.
1 Co 5:9 Os he escrito por carta, que no os juntéis con los fornicarios;
1 Co 1:11 Porque he sido informado acerca de vosotros, hermanos míos, por los de Cloé, que hay entre vosotros contiendas.
1 Co7:1 En cuanto a las cosas de que me escribisteis,
Era una Iglesia a la Pablo le había invertido gran cantidad de tiempo, pero que en realidad desde la salida de Pablo no estaba machando correctamente, y tenía problemas serio.
¿Qué problemas había en Corinto?
1) Problemas de proliferación de divisiones: (Apolos, Cefas, Pablo Cristo);
2) Estaban comenzado a poner en duda la doctrina de la resurrección de los muertos;
3) Estaban presentando problemas con la mayordomía;
4) Estaban pleiteando entre ellos en los tribunales civiles;
5) Pero su problema más serio, era que ellos no se estaban separando a sí mismo de la manera mundana de la sociedad que les rodeaba. Ellos seguían viviendo de la misma forma como antes de conocer a Cristo, aún cuando el Evangelio ya se les había sido presentado.
Muchos Cristianos el día de hoy viven exactamente como lo hacían los hermanos de Corinto; pues tienen una gran dificultad para dejar de imitar a la sociedad incrédula y corrompida que les rodea.
Los Corintios, querían estar en el reino de Dios, pero al mismo tiempo también querían mantener un pie en el reino de este mundo. Querían disfrutar de las bendiciones de Dios, pero también seguir disfrutando los mismos placeres de su vida antigua. Querían tener lo mejor de los dos reinos, pero esto es imposible.
La conduta de los corintios no era por falta de recursos espirituales, porque Dios cuando los salvo, los doto de ellos, sino más bien por una falta de disposición propia a salir ya de una vez de esa forma de vida antigua que tenían.
Pablo escribe la carta porque sintió impulsado por ES a hacerlo por las controversias, las dudas y los problemas que estaban sucediendo en la iglesia y tenía que poner orden. (labor pastoral)
HENDRIKSEN William: “Entre todas las cartas de Pablo no hay ninguna que cubra una gama tan amplia de temas y problemas, extendiéndose a cosas como litigios, matrimonio y divorcio, carne ofrecida a los idolos, la remuneración de los ministros , el decoro en el culto, la celebración de la Cena del Señor, el hablar en lenguas, la doctrina de la resurrección del cuerpo, el ejercicio de la benevolencia.”
1 Co 1:1 Pablo, llamado a ser apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano Sóstenes,
Pablo comienza su carta como autor y remitente. (Ahora el nombre del remitente va al final Mail, carta, telegrama, etc.). Así lo hace en todas sus cartas.
Llamado a ser Apóstol de Jesucristo: La intención de Pablo al presentarse de esta forma no tienen nada que ver con deseo de estar por encima de los demás, o que su nombre se vea, sino para indicarle a los corintios, que estaba escribiendo ante todo como un enviado del Señor mismo.
A diferencia de los otros 12 que caminaron con Jesús, el llamado al apostolado de Pablo fue un llamado personal cuando iba de camino a Damasco contra los creyentes, Hch 9:15, “Instrumento escogido me es este, para llevar mi nombre en presencia de los gentiles, y de reyes y de los hijos de Israel”; Fue llamado al ministerio de forma pública junto con Bernabé en Antioquía Hch 13:2 “Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado”
Apóstol = Gr apostolos; mensajero. En este sentido es alguien comisionado directamente. (embajador).
Pablo era un hombre que había sido enviado directamente por del Señor Jesucristo; enseñado directamente por el y envestido con la autoridad de hablar en su nombre. (No habla por su cuenta, ni su propio mensaje, sino en nombre y del nombre de quien lo envía)
Por Voluntad de Dios: Pablo esta sustentando su apostolado y su autoridad para escribir esta carta y poner en orden las cosas que no estan funcionando correctamente en la iglesia, no en si mismo o en su conocimiento o por su decisión propia; sino en su llamado divino
Dios es el que llama a sus siervos para que le sirvan. No por sus capacidades, o sus habilidades, técnicas, intelectuales o su carisma; sino lo hace por el puro afecto de su voluntad.
Lo que Pablo esta por escribir no esta basado en su propia autoridad, sino en la de Dios.
Pablo hablaba no para ser reverenciado por sus credenciales o recibir honores por su labor para las iglesias, sino para ser respetado como maestro de la Palabra de Dios.
Pablo puso en claro su llamado al apostolado, porque la iglesia en Corinto tenía que tener presente que la corrección que estaba a punto de emprender debía ser atendida porque venía directamente de parte de Dios.
Esa misma autoridad apostólica tal y como Pablo y los otros 12 tenían, ya ha cesado, porque, apóstoles en el sentido de ellos, ya en nuestros días no hay (pues no se cumplen los requisitos que estos hombres tuvieron), sin embargo, Dios a envestido con su autoridad a los Pastores-maestro de las congregaciones locales para hablar de el y de su mensaje.
Cuando corregimos conductas o pecados o exhortamos a la asamblea por medio de la predicación de la Palabra de Dios, estamos haciéndolo en el nombre del Señor Jesús
y el hermano Sostenes: Cuando Pablo escribió, estaba con él un hermano llamado Sóstenes, de modo que Pablo incluye su nombre en el saludo a la iglesia.
No se puede saber de cierto si se trata del mismo Sóstenes de Hechos 18:17, el principal de la sinagoga que fue públicamente golpeado por la multitud. Quizá este dirigente hubiese sido salvado por la predicación de Pablo y estaba ahora ayudándole en la obra del evangelio.
1 Co 1:2 a la iglesia de Dios que está en Corinto, a los santificados en Cristo Jesús, llamados a ser santos con todos los que en cualquier lugar invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y nuestro:
Pablo pasa ahora mencionar a los destinatarios de su carta.
No esta hablando que es la iglesia de los hermanos de Corinto, sino era la Iglesia de Dios que estaba ubicada fisicamente en la ciudad de Corinto.
Iglesia = Gr ekklesia; asamblea. Esta era una expresión que en el mundo greco-romano de la época era un término técnico tradicional para referirse a reuniones políticas o comunales.
El Alboroto en Corinto causado por Demetrio.
Hch 19:32 Unos, pues, gritaban una cosa, y otros otra; porque la concurrencia (ekklesia) estaba confusa, y los más no sabían por qué se habían reunido.
Hch 19:39 Y si demandáis alguna otra cosa, en legítima asamblea (ekklesia) se puede decidir.
Hch 19:41 Y habiendo dicho esto, despidió la asamblea (ekklesia).
A medida que el evangelio se iba propagando por todas las regiones del mundo antiguo, los creyentes empezaron hablar de sus propias asambleas como iglesias (ekklesias) en Cristo.
La iglesia es un cuerpo de creyentes que no se pertenecen a sí mismos o a un líder, o a un grupo sino a Dios.
NTV 1 Tes 1:1 Nosotros, Pablo, Silas y Timoteo, escribimos esta carta a la iglesia en Tesalónica, a ustedes que pertenecen a Dios Padre y al Señor Jesucristo.
NTV 2 Tes 1:1 Nosotros, Pablo, Silas y Timoteo, escribimos esta carta a la iglesia en Tesalónica, a ustedes que pertenecen a Dios nuestro Padre y al Señor Jesucristo.
Por lo tanto el concepto de iglesia, solo se puede entender cuando se relaciona con Jesucristo, puesto que la iglesia de Dios es en el.
Todos los creyentes, independientemente de los dones, talentos y/o responsabilidades que el Señor nos ha otorgado, componemos juntos la iglesia que es el cuerpo terrenal de Cristo y estamos llamados a ser sus siervos.
Ningún hombre puede decirse o pensar que es dueño de la iglesia, pues esta solamente le pertenece a Dios. Cualquiera que se levanta queriendo hacerse dueño de la Iglesia, se esta metiendo en problemas con Dios.
la Iglesia que esta en Corinto: ¿Cómo es posible que en medio de una ciudad de tanta inmoralidad, de tanto desenfreno y tanta mundanalidad había un iglesia?
No importa que tal inmoral sea el lugar en la tierra, Dios puede establecer su asamblea en ese lugar de acuerdo a sus soberanos planes (COX testimonio).
a los santificados en Cristo Jesús, llamados a Ser santos
Pablo llama a los creyentes de Corinto, santificados y llamados a ser santos.
¿Pues no que habían problemas en la iglesia en Corinto?
¿No que estaban dudando de las doctrinas, o que entre ellos había divisiones, o que tenían pleitos entre ellos?
¿Cómo es entonces que Pablo los llama Santificados?
El entendimiento que nosotros tenemos de un santo, es posible que diste de lo que las escrituras del NT se refieren a ello.
Un santo o alguien santificado, no es alguien que tiene una vida monástica o en extremo piadosa haya sido elevado a esa categoría por un concilio religioso. (San Pascual Bailón, san Meneo, o Santa Eduviges).
Los Creyentes de Corinto era santos, ante los ojos de Dios, a pesar de sus pecados y sus errores doctrinales. Eran santos por que habían sido Santificados por Dios en Cristo.
Santificados =Gr hagiazo; consagrar, dedicar. Verbo en tiempo perfecto (es decir una acción ya completada en el pasado cuya acción a producido un resultado o un estado que continua en el presente). Pasivo (Señala que la acción del verbo cae sobre el sujeto, es decir el sujeto es el recipiente de la acción verbal, Dios es el agente explícito) Participo (sentido imperativo),Plural.Purificar, santificar, apartar para Dios.
¿Qué quiere decir esto?
Cada uno de los creyentes de Corinto que había reconocido al Jesucristo como el Señor de sus vidas, habían sido aceptados en la familia de Dios no por sus méritos o por lo que habían hecho, sino por lo que Jesús había logrado en la Cruz.
Cuando Pablo se refiere a los creyentes como Santificados, esta hablando de la posición que cada uno de ellos guardaba en Cristo.
Cuando venimos a Cristo, somos santificados no por lo que hacemos o dejamos de hacer, sino porque cuando un hombre o una mujer nacen de nuevo, es la obra de Cristo la que nos hace santos delante de Dios.
NBV He 2:11 Tanto Jesús, que nos santifica(agente santificador), como nosotros , que somos los santificados, tenemos un mismo origen. Por ello, Jesús no se avergüenza de llamarnos hermanos,
El cristiano a sido consagrado / apartado para Dios mediante el sacrificio de Cristo.
NTV He 10:10 Pues la voluntad de Dios fue que el sacrificio del cuerpo de Jesucristo nos hiciera santos, una vez y para siempre.
Ser cristiano es ser una persona por la que Cristo murió, y saberlo y darse cuenta de que ese sacrificio nos hace pertenecía de Dios de una manera muy especial.
En este sentido de posesión la santidad no es una cuestión de buenas obras de un vivir santo.
No es la forma en la que vivimos la que nos vuelve santos, sino porque hemos sido santificados en Cristo Jesús tenemos el poder y el consejo del ES en nuestra vida para vivir en santidad.
llamados a ser Santos.
La santidad es mas que un estado, Porque en un creyente, la santificación es tanto la acción definitiva de Dios, como un largo proceso que dura toda la vida.
La gracia de Dios nos santifica delante de el, pero también nos hace responsable de ser santos.
llamados = Gr Kletos, Invitado; convocados; el sentido es a alguien cuya participación ha sido oficialmente solicitada por alguien; especialmente una solicitud para la cual la negativa no es una opción
El llamado de Dios a la santidad en la vida de los creyentes no esta a discusión o es una opción. Si fuimos salvados, hemos sido convocados por el Señor Jesús a vivir en santidad.
Santo = Gr hagios, dedicado, consagrado, “apartado o separado para” ADJETIVO (describe al sujeto),DATIVO (se refiere a la persona o cosa a la cual algo se da o por la cual se hace algo) (Ejem.las verduras del picadillo).
Dios quien es el dueño de la iglesia, nos ha llamado por medio de Cristo a vivir en este mundo separados, apartados, de una manera distinta a la que el mundo vive.
Cuando Dios nos llama para sí mismo, no nos lleva a una burbuja o nos saca del mundo, sino lo que hace es que nos llama a vivar del tal forma que el mundo a nuestro derredor pueda mirar lo que Cristo ha hecho por nosotros al santificarnos. (no robar, odiar, perdonar, no dar gusto a la carne, etc.)
Una Persona que es Santa hagios (apartada, separada), es diferente de los demás porque ha sido apartada de lo ordinario para servir a Dios de una manera muy especial y le han sido dados los recursos suficientes para vivir de esa forma.
NVI 2 P 1:3 Su divino poder, al darnos el conocimiento de aquel que nos llamó por su propia gloria y excelencia, nos ha concedido todas las cosas que necesitamos para vivir como Dios manda. 4 Así Dios nos ha entregado sus preciosas y magníficas promesas para que ustedes, luego de escapar de la corrupción que hay en el mundo debido a los malos deseos, lleguen a tener parte en la naturaleza divina.
Es Jesucristo quien nos aparta para sí, el nos limpia, y nos perfecciona par vivir una vida que le agrade.
Los corintios no estaba viviendo a la luz de este verdad: Habían sido santificados por medio de Cristo, pero no estaban mostrando en sus propias vidas el fruto de esa santificación.
Muchas veces los creyentes hoy podemos estar viviendo de la forma, porque en nuestra práctica diaria, en nuestro comportamiento, en nuestra condición no estamos manifestando la nueva naturaleza divina que nos ha sido dada por Dios.
Cada día nuestra vida necesita ser conformada a nuestra nueva santa y divina naturaleza. (progreso constante)
MACARTHUR John: “No todos los santos son salvos, pero sí todos los salvos son santos”.
No debemos perder de vista algo, nuestra posición en Cristo es una gran diferencia con nuestra práctica. Nuestra posición delante de Dios es que el nos ve santos por medio de lo que CRISTO hizo en la cruz por nosotros, pero nuestra práctica tiene que ver con vivir la nueva vida que Dios a implantado en nosotros.
llamados a ser santos con todos los que en cualquier lugar invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y nuestro.
Cristo nos llama a comportarnos siempre de acuerdo a nuestra nueva vida, en donde quiera que estemos y con quien quiera que estemos.
Los presidentes siempre son presidentes, aunque a veces no se comporten como tal, pero no por eso dejan de serlo. Los cristianos a veces no actuamos como deberíamos pero eso no significa que no lo seamos.
Recordar quien es nuestro Padre y quien nos llamo a la santidad, debería ser para nosotros suficiente freno para no pecar.
Recordar que en Cristo tenemos una nueva posición de santidad, debe llevarnos a ponerlo más en práctica.
Saber que otros hermanos nuestro al rededor del mundo han sido llamados a la misma vocación también debería ser un aliciente para buscar insistentemente nuestra santidad.
1Co 1:3 Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.
Pablo termina el saludos de su carta con dos palabras muy comunes en el saludo cristiano Gracias y Paz.
Gracias es favor, el favor que viene de parte de Dios para aquellos que han recibido las nuevas de salvación en sus corazones y han creído en ellas.
Paz, era el saludos judío mas común, es el equivalente a “shalom”
Aquel que ha recibido la Gracia de la salvación de Dios, tiene también la paz, que sobrepasa todo entendimiento y que solo los creyentes pueden experimentar porque solo Cristo la puede dar.
Pablo habla a sus lectores de la carta recordándoles las bendiciones que han recibido por ser hechos hijos de Dios.
Nosotros los que hemos creído, también hemos recibido estas mismas bendiciones, la gracia, la paz y la santificación.
Related Media
See more
Related Sermons
See more