Lo que todo buen Padre debe Ser

Reunión de Varones  •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 58 views
Notes
Transcript
Handout

Lo que todo Buen Padre debe de Ser

Introducción

2º Reyes 15:32–34 RVR60
32 En el segundo año de Peka hijo de Remalías rey de Israel, comenzó a reinar Jotam hijo de Uzías rey de Judá. 33 Cuando comenzó a reinar era de veinticinco años, y reinó dieciséis años en Jerusalén. El nombre de su madre fue Jerusa hija de Sadoc. 34 Y él hizo lo recto ante los ojos de Jehová; hizo conforme a todas las cosas que había hecho su padre Uzías.
v34 Hizo todo lo bueno que había visto hacer a su padre Uzias
Sin duda no es una regla, pero si una responsabilidad. Si queremos tener buenos hijos dependerá en gran medida de lo que ellos ven en nosotros, sus padres. Es probable que podamos decir entonces que lo que nosotros afectara lo que ellos llegaran a ser en la vida y sin duda esa es una gran responsabilidad.
Un Padre tiene gran influencia en la vida de su hijo.
Yo no se, pero mira, mi Padre estudio una ingeniería y yo y mis hermanos también lo hicimos y sabes! mis hijos también lo están haciendo.
Definición de Padre, entre otras hay dos que me llaman la atención
-Varón o macho que ha engendrado uno o más hijos.
-Cabeza de una descendencia, familia o pueblo.
En nuestro país, es mas inclusive aquí en nuestra ciudad, hay padres que simplemente tienen ese titulo porque se portaron como machos que engendraron hijos, pero luego de engendrarlos no cumplieron con esa otra parte de padres con sus hijos.
Pero a poco no te gustaría ser más en convertirte en la segunda definición de un padre: SER CABEZA DE UNA DESCENDENCIA. Ese debería ser nuestro anhelo y eso es lo que Dios quiere que seamos.
Te quiero dar 5 características de lo que un Padre debe de Ser.

Desarrollo

Pastor de sus hijos

Proverbios 27:23 RVR60
23 Sé diligente en conocer el estado de tus ovejas, Y mira con cuidado por tus rebaños;
En la Biblia hay muchas alusiciones a los pastores y a las ovejas por la sencilla razón que al hablar acerca de esto era sencillo para ellos entender sobre algo que sabían y conocían.
Hoy podemos usar este pasaje para que los que somos padres, los que tenemos la oportunidad de serlo podamos tomarlo como ejemplo ya que es como si nosotros fuéramos los pastores y las ovejas vienen a ser nuestros hijos.
Lo que el pasaje nos explica es que tenemos que conocer el estado de nuestro rebaño. Debemos ser diligentes.
El pastor al solo verlas podía saber cuales estaban débiles, cuales heridas, sabe cuales tienen sus patas quebradas o cuales son necias que se escapan del rebaño. El conoce a cada una de ellas.
Yo te preguntaría, ¿porqué el Pastor podía saber esto?
Porque el se mantenía en medio de su rebaño.
El Pastor huele a oveja.
Debemos de ser muy diligentes en cuanto a conocer el estado de nuestros hijos. Es muy importante conocerles, saber sus sueños, sus metas, sus miedos, sus debilidades.
Este año ha sido complicado y difícil para muchos de ellos, acostumbrados a ir a la escuela, a convivir con otras personas, imagínate como ha sido para ellos. ¿Como les fue?
¿conoces a tus hijos? ¿conoces el estado de la vida de tus hijos? ¿sus luchas?
Decíamos que el Pastor huela a oveja. a que olemos tu y yo. ¿olemos a oveja? ¿esta el olor de tus hijos e hijas y el de tu familia impregnado en tu vida? ¿o solamente olemos a trabajo, a amigos, a tu negocio?
¿Es fácil? sin duda no es sencillo, a veces estamos tan ocupados tratando de resolver nuestra vida, el trabajo, llevar el dinero necesario para mantenerlos, que nos enfrascamos en cuestiones secundarias, es cuestión de prioridades.
Pero además también Dios para eso te dio cuatro ojos!! ¿Alex como que cuatro ojos? pues sencillo los tuyos y los de tu esposa, ella es tu ayuda idónea, lo que nosotros no vemos ellas lo ven, si te dice algo acerca de tus hijos hazle caso, observa y veras que tiene razón.
Si vamos entendiendo nuestras prioridades siempre será mas sencillo establecer nuestros tiempos
Dios-Familia-Trabajo-Iglesia

Amigo de sus hijos

2º Samuel 1:23 RVR60
23 Saúl y Jonatán, amados y queridos; Inseparables en su vida, tampoco en su muerte fueron separados; Más ligeros eran que águilas, Más fuertes que leones.
Este pasaje me llama en gran medida la atención. Sin duda hay muchas cosas malas que tuvo en vida el Rey Saúl. Fue un mal rey, fue un mal líder.
Pero fíjate lo que David escribe y deja como un cántico después de la muerte de Saúl y Jonatán.
En sus buenos tiempos Saúl había sido un padre afectuoso hacia su hijo. “Inseparables en vida” y mira que si había alguien que conociera tanto el corazón de Saúl como el de Jonatán era David. Unidos hasta en la batalla. Unidos hasta la muerte.
¿Quien fuera un hombre ejemplar? la realidad es que ninguno lo somos, nos hemos equivocados en un sin fin de cosas, hemos cometido errores como padres, como esposos, pero siempre esta la gran oportunidad de poder estar anhelando con todo nuestro corazón poder ser un buen amigo de nuestros hijos.
Algo que tenemos que procurar con todas nuestras fuerzas es derribar cualquier barrera que nos puede alejar de nuestros hijos, debemos escucharlos, aconsejarlos, cuidarlos y estar pendientes de ellos en todo momento.
De la misma manera debemos en todo momento reconocer y valorar lo que ellos hacen. Si están en la escuela o ya trabajan, o quieren emprender algo, que tengan la confianza para acercarse y que puedan escuchar un buen consejo de nuestra parte

Director del futuro de sus hijos

Eclesiastés 10:10 RVR60
10 Si se embotare el hierro, y su filo no fuere amolado, hay que añadir entonces más fuerza; pero la sabiduría es provechosa para dirigir.
Las palabras claves en este pasaje Sabiduría y Dirigir.
Lo que nos enseña aquí Salomón, es que un hacha sin filo no funciona adecuadamente si no la vuelves a afilar, es más si te pones a trabajar de esa manera solo vas a cansarte mas, el éxito de que funcione adecuadamente es saberla afilar con sabiduría.
Esa es nuestra tarea, ayudar a afilar a nuestros hijos, dirigirlos de una manera sabia y bien ejecutada.
Ponte a pensar en dos comparaciones:
1-el director de una película no actúa , pero les dice a los actores lo que tienen que hacer, como deben de actuar, cómo deben de hablar, aun los mas grandes y experimentadas estrellas del cine necesitan un director.
2-En el fútbol o cualquier otro deporte se requiere un director técnico, el no juega el partido, pero diseña las estrategias, coloca a los jugadores en la cancha, porque sabe cual puede ser su mejor posición y hace todo lo necesario para que el equipo juegue en conjunto para ganar.
De la misma manera nuestros hijos necesitan nuestros consejos, ellos son los que tienen que actuar en su película, ellos son los que van a jugar el partido, es decir ellos tienen que vivir su vida, pero requieren un director que los guíe, que con sabiduría les de los consejos que ellos necesitan para triunfar.
Cuidado de menospreciarlos, ridiculizarlos o rechazarlos.

Responsable en todo

1 Timoteo 5:8 RVR60
8 porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo.
La provisión es suma importancia. Si tu y yo hemos sido bendecidos con un trabajo, la palabra nos exhorta a proveer lo necesario para nuestra familia.
El proveer da testimonio de nuestra fe en Cristo, el obedecer este pasaje es de suma importancia para todos los que nos rodean
¿La provisión requiere esfuerzo? por supuesto no es fácil, parte de nuestro trabajo como padres también se centra ahí, además que es una manera de enseñar a nuestros hijos e hijas que el esfuerzo tiene una paga.
No se trata de darles cosas lujosas o caras. Se trata de que hagamos nuestro mejor esfuerzo y Dios que es fiel nos sostendrá en todo momento.
Y aunque este pasaje habla de provisión material, creo que puede aplicarse también a la provisión espiritual que como padres podemos dar a nuestros hijos

Especial para sus hijos

Efesios 6:4 RVR60
4 Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor.
Pateres, sabes? la palabra que usa Pablo en este porción de la escritura va dirigida directamente a los padres. (digo es como varios pasajes puede asumirse también) pero va directamente centrada hacia nosotros.
¿Porque? pues porque esta hablando de disciplina, de amonestación y es porque a nosotros los padres es a los que nos compete administrarla
Es necesario que lo hagamos pero cuidando mucho no excedernos, queremos ganarnos su amor y dejar una huella imborrable en su corazón, Ojo HUELLA no CICATRICES.
Criarlos es un verbo que significa nutrirlos, sustentarlos
Disciplina es paideia, instrucción, sin duda la mayoría de nuestros hijos no les gusta la disciplina pero es necesaria para aprendan sabiduría practica
Amonestación es nouthesía, nou es mente y thesia colocación o fijación, es decir fijación en la mente. esto es proveer criterios sanos acerca de las cosas, que se queden bien fijos en la mente de los niños para que queden convicciones arraigadas
Este es uno de los mas altos deberes de los padres cristianos, y cuando lo hacemos conforme el Señor nos enseña el se encargar de que tarde o temprano nuestros hijos reconozcan que lo que hemos hecho fue para su bien y tengamos ese lugar especial en sus corazones.

Conclusión

No es fácil ser un buen padre y lo tenemos más que comprobado, hay ocasiones que si hacemos de más esta mal, y lo mismo cuando hacemos de menos.
Pero NO es imposible, sin duda requiere mucho trabajo, mucha oración y hasta inclusive tomar decisiones difíciles.
Ahora, es claro que nosotros no podemos hacerlo solos y te digo un secreto, Dios no espera que lo hagas. No podemos dejarlo a el Fuera de nuestra hermosa aventura de la paternidad.
Cualquiera puede ser padre, pero solamente un hombre especial puede ser papá.
Deuteronomio 6:4–9 RVR60
4 Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es. 5 Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas. 6 Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; 7 y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes. 8 Y las atarás como una señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos; 9 y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus puertas.
Related Media
See more
Related Sermons
See more