Ministrio de Felipe, 4º Parte.

Hechos   •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 28 views
Notes
Transcript

Lecciones importantes del ministerio de Felipe.

Introducción:

Resumen de la vida y el ministerio de Felipe.

Fue elegido como uno de los siete diáconos de la Iglesia en Jerusalén.
Se dice de él, al igual que los otros diáconos, que era un varón de buen testimonio, lleno del Espíritu, lleno de sabiduría.
Fue uno de los muchos que tuvieron que huir y esparcirse por causa de la persecución que se desató después de la muerte de Esteban.
Fue a una ciudad de Samaria a predicar el evangelio.
La gente escuchaba atentamente a Felipe, oyendo y viendo las señales que hacía.
Dios hizo muchos milagros por mano de Felipe como liberar a endemoniados, sanar paralíticos y cojos a tal punto que toda la ciudad se llenó de gozo.
Mucha gente al oír la predicación de Felipe se bautizaban.
Tanto fue el impacto del ministerio de Felipe en Samaria que los apóstoles fueron a conocer lo que estaba sucediendo ahí.
Después un ángel del Señor le dijo a Felipe que fuera a predicar a un Etíope que era funcionario de la reina de Candace.
El Espíritu le dijo a Felipe que se acercara al carro del Etíope.
Al acercarse, Felipe se dio cuenta que el Etíope leía la profecía de Isaías.
Le preguntó si entendía lo que leía y el Etíope respondió que no.
Entonces Felipe le predicó el evangelio al Etíope desde el mismo texto que este estaba leyendo.
El resultado fue que el Etíope se convirtió y fue bautizado por Felipe.
Inmediatamente el Espíritu arrebató a Felipe y lo llevó a predicar en otras ciudades.
Además, mas adelante en el libro de los hechos, se le reconoce como un evangelista y que tenía cuatro hijas que profetizaban.

Lecciones de la vida y ministerio de este hombre:

1. Comenzando como un diácono llegó a ser un predicador de la Palabra.

Primero estuvo dispuesto a ocupar una responsabilidad de servicio.
Después Dios lo llamó a ocupar una responsabilidad espiritual, la responsabilidad de predicar la Palabra.
El servir es una responsabilidad digna pero el predicar la Palabra requiere de una mayor responsabilidad ya que es anunciar el mensaje de Dios.
El Señor Jesús enseñó que para ser grande en el reino de los cielos es necesario comenzar con el servicio:
Mateo 23:8–12 RVR60
8 Pero vosotros no queráis que os llamen Rabí; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo, y todos vosotros sois hermanos.9 Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, el que está en los cielos.10 Ni seáis llamados maestros; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo.11 El que es el mayor de vosotros, sea vuestro siervo.12 Porque el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido.
Juan 13:13–18 RVR60
13 Vosotros me llamáis Maestro, y Señor; y decís bien, porque lo soy. 14 Pues si yo, el Señor y el Maestro, he lavado vuestros pies, vosotros también debéis lavaros los pies los unos a los otros. 15 Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis. 16 De cierto, de cierto os digo: El siervo no es mayor que su señor, ni el enviado es mayor que el que le envió. 17 Si sabéis estas cosas, bienaventurados seréis si las hiciereis. 18 No hablo de todos vosotros; yo sé a quienes he elegido; mas para que se cumpla la Escritura: El que come pan conmigo, levantó contra mí su calcañar.
En el día de hoy son muchos los que quieres tener el privilegio de predicar la Palabra pero lamentablemente no están dispuestos a primero servir.

2. Era guiado por Dios en lo que hacía.

Esto se ve de dos maneras:

a. La primera de una manera clara. En ser guiado por Dios a predicar a un etíope.

Hechos de los Apóstoles 8:26 RVR60
26 Un ángel del Señor habló a Felipe, diciendo: Levántate y ve hacia el sur, por el camino que desciende de Jerusalén a Gaza, el cual es desierto.
Hechos de los Apóstoles 8:29 RVR60
29 Y el Espíritu dijo a Felipe: Acércate y júntate a ese carro.

b. La segunda manera, ocurre antes que la otra, es mas difícil de identificar. Comprendió la intención de Dios de alcanzar también a los paganos y actuó en base a esa convicción.

Dice la Palabra que Felipe fue a predicar a una ciudad de Samaria y que los samaritanos recibieron la Palabra a tal punto de provocar el asombro de los apóstoles, los cuales decidieron ir a conocer lo que estaba sucediendo.
Felipe, a diferencia del resto de los creyentes, entendió las Palabras del Señor:
Hechos de los Apóstoles 1:8 RVR60
8 pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.
¿Qué es lo que guía tus acciones? ¿Tienes convicciones fuertes en tu vida que guían tu forma de vivir? A pesar de ser creyentes muchas veces somos guiados no por el Señor si no por malos deseos, por la corriente del mundo.
Al igual que Felipe debemos ser guiados por el Espíritu y por la Palabra del Señor.

3. Conocía las Escrituras de modo que podía presentar a otros el evangelio de Cristo.

Esto se de de dos maneras:

a. Utilizó el mismo texto que leía el Etíope.

Dice la Palabra que el Etíope estaba leyendo el siguiente pasaje de Isaías:
Hechos de los Apóstoles 8:32–35 RVR60
32 El pasaje de la Escritura que leía era este: Como oveja a la muerte fue llevado; Y como cordero mudo delante del que lo trasquila, Así no abrió su boca. 33 En su humillación no se le hizo justicia; Mas su generación, ¿quién la contará? Porque fue quitada de la tierra su vida. 34 Respondiendo el eunuco, dijo a Felipe: Te ruego que me digas: ¿de quién dice el profeta esto; de sí mismo, o de algún otro? 35 Entonces Felipe, abriendo su boca, y comenzando desde esta escritura, le anunció el evangelio de Jesús.
No recurrió a otros textos, no tenía una presentación del evangelio memorizada si no que conocía bien la Escritura y algo más importante que va de la mano con esto:

b. Pudo mostrar a Cristo en ese pasaje.

El no hubiera sido efectivo en su presentación del evangelio si no hubiera sabido encontrar a Cristo en toda la Escritura.
El pudo relacionar lo que decía esta profecía con lo que le ocurrió a Cristo.
¿Cuánto conocemos de las Escrituras? ¿Estamos llenos de ella de modo que podamos compartirla con otros? Pero algo más importante aún: ¿Entendemos que debemos ser testigos de Cristo? ¿Deseamos compartir la Palabra con otros?
¿Es el evangelio una verdad tan maravillosa que deseas compartirla con los demás?

Conclusión/Aplicación:

La vida de Felipe se caracterizó, al igual que Esteban, en una vida de testimonio de Cristo.
El entregó su vida para mostrar la verdad del evangelio.
Eso es a lo que nos ha llamado el Señor, recordemos sus palabras:
Mateo 5:14–16 RVR60
14 Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder.15 Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa.16 Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.
Hechos de los Apóstoles 1:8 RVR60
8 pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.
Related Media
See more
Related Sermons
See more