Lucas 6:12: A Solas Con Dios

Lucas   •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 75 views
Notes
Transcript

Introducción:

Leer Lucas 6:12-16
Lucas 6:12–16 RVR60
12 En aquellos días él fue al monte a orar, y pasó la noche orando a Dios. 13 Y cuando era de día, llamó a sus discípulos, y escogió a doce de ellos, a los cuales también llamó apóstoles: 14 a Simón, a quien también llamó Pedro, a Andrés su hermano, Jacobo y Juan, Felipe y Bartolomé, 15 Mateo, Tomás, Jacobo hijo de Alfeo, Simón llamado Zelote, 16 Judas hermano de Jacobo, y Judas Iscariote, que llegó a ser el traidor.
Vemos que en este pasaje Jesús va a elegir a sus discípulos y nombrar a los doce apóstoles
Este es un gran momento de decisión para la vida de Jesús
Y para ello Jesús toma tiempo para orar
Quisiera tomar un tiempo para enfocarnos en la oración y su importancia en nuestras vidas
Si la oración fue importante para Jesús, entonces obviamente debe de ser importante para nosotros
Quisiera decir que ninguna persona siente que ha “dominado” la disciplina de la oración
Ninguna persona siente que ora lo suficiente
Pero lo que sí podemos saber es que debemos orar más y orar mejor
Debe ser una disciplina que desarrollamos por el nuestro de nuestras vidas y aprender su valor, importancia y poder
Es interesante que Jesús siempre toma tiempo aparte para orar
Vemos su vida de oración a lo largo de los evangelios
Jesús empieza su ministerio con oración Lucas 3:21
Lucas 3:21 RVR60
21 Aconteció que cuando todo el pueblo se bautizaba, también Jesús fue bautizado; y orando, el cielo se abrió,
Jesús se aparta a los lugares desiertos para orar en medio de su ministerio Lucas 5:16
Lucas 5:16 RVR60
16 Mas él se apartaba a lugares desiertos, y oraba.
Jesús oró en las mañanas Marcos 1:35
Marcos 1:35 RVR60
35 Levantándose muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salió y se fue a un lugar desierto, y allí oraba.
Jesús oró en el monte de transfiguración Lucas 9:28-29
Lucas 9:28–29 RVR60
28 Aconteció como ocho días después de estas palabras, que tomó a Pedro, a Juan y a Jacobo, y subió al monte a orar. 29 Y entre tanto que oraba, la apariencia de su rostro se hizo otra, y su vestido blanco y resplandeciente.
Jesús oró por sus discípulos Lucas 22:21-22
Lucas 22:21–22 RVR60
21 Mas he aquí, la mano del que me entrega está conmigo en la mesa. 22 A la verdad el Hijo del Hombre va, según lo que está determinado; pero ¡ay de aquel hombre por quien es entregado!
Jesús oró por sus discípulos antes de ir a la cruz Juan 17:9
Juan 17:9 RVR60
9 Yo ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por los que me diste; porque tuyos son,
Vemos que la oración es especialmente importante pare Él en
Tiempos de transición
De empezar cosas importantes
De tomar decisiones importantes
Mientras estaba ocupado
En las mañanas
En la noche
La oración fue algo esencial en la vida de Jesús y también lo debe ser en nuestra propia vida
Aquí vemos que tiene decisiones importantes que tomar para el futuro del evangelio y de la obra de Dios en el mundo
Vemos que la oposición hacia Jesús está creciendo
Sabía que estaba iniciando una nueva etapa de su ministerio
El sabía desde el principio que Judas le iba a traicionar Juan 6:64
Juan 6:64 RVR60
64 Pero hay algunos de vosotros que no creen. Porque Jesús sabía desde el principio quiénes eran los que no creían, y quién le había de entregar.
Aunque muchos libros se han escrito acerca de la oración y podríamos ahondar en el tema por semanas y meses, hoy solo quisiera compartir tres principios que veo en este versículo acerca de la oración de Jesús

1. Tiempo Con Dios Es Tiempo A Solas

Jesús fue al monte
Fue a un lugar separado
Estuvo entre las multitudes
Tuvo a gente a su alrededor
Pero necesitaba tiempo a solas
Se retiró al monte para despejarse de las personas
Necesitaba tiempo en silencio
Aun Jesús manda a sus discípulos que oren en privado Mateo 6:6
Mateo 6:6 RVR60
6 Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.
Jesús entendía que para poder pasar tiempo con su Padre debía pasar menos tiempo con otros
La razón que muchas veces no pasamos tiempo con el Padre es porque pasamos demasiado tiempo con otros
Algunos de nosotros le tenemos miedo al silencio, a la soledad, al andar solo sin ruido o bulla
No quiero decir que esté mal pasar tiempo con otros, sino que está mal llenar todo nuestro tiempo con tantas otras cosas que no pasamos tiempo con Dios
Para poder pasar tiempo con Dios debemos no pasar tiempo con otros de vez en cuando
Hoy en día esto no solo se refiere al contacto directo con personas pero al contacto indirecto con personas e información
Lamentablemente creo que nuestros celulares, nuestras redes sociales, nuestra tecnología, nuestro entretenimiento nos quita de pasar tiempo con Dios
Estamos tan distraídos por lo que siempre tenemos a la mano que “nunca tenemos tiempo” para orar o pasar tiempo leyendo la Biblia
Si nosotros midiéramos la cantidad de tiempo invertida un nuestras redes sociales, videos, memes o juegos de celular cada día veríamos que no hay excusa por no orar o leer la Biblia
El tiempo no nos falta, la prioridad nos falta
¿Cuántas veces nos escapamos del público o de las personas para pasar un poco de tiempo con el celular mirando un video, leyendo una noticia, riéndonos de un meme, jugando un juego?
¿Cuántas veces nos “escapamos” de la gente para leer unos versículos de la Biblia o pasar un poco de tiempo en oración con Dios?
¿Qué hacemos con nuestro tiempo libre?
Oswald Sanders dijo que lo que hacemos con nuestro tiempo libre determina nuestro éxito o fracaso
¿Tenemos algún “monte” o lugar apartado para orar?
¿Hay un lugar especial donde te alejas por un tiempo para encontrarte con Dios?
¿Hay algún momento del día, de la semana o del mes donde pasamos tiempo con Dios?
¿Es parte de nuestro horario el alejarnos por un momento y leer su Palabra y orar?
¿Cuán a menudo tenemos un deseo de alimentarnos de la Palabra de Dios o de pasar tiempo a solas con Él?

2. Tiempo Con Dios Es Tiempo Enfocado

Es tan interesante que Jesús pasó toda la noche orando a Dios
La persona con mayor conocimiento acerca de Dios pasó toda la noche orando a Dios
La persona más cercana a Dios pasó toda la noche orando a Dios
La persona perfecta sin pecado pasó toda la noche orando a Dios
La persona más ocupada pasó toda la noche orando a Dios
No pensemos que mientras más sepamos acerca de Dios menos necesario es pasar tiempo con Dios
No pensemos que estar más cerca de Dios requiere menos tiempo a su lado
No pensemos que el estar bien con Dios y sin problemas requiere menos tiempo conociendo su corazón
No pensemos que el estar ocupado justifica descuidar nuestra relación con Dios
Vemos una dedicación tremenda de parte de Jesús
En su oración vemos disciplina - oró toda la noche
Quiere decir que tuvo que enfocarse, esforzarse y disciplinarse en oración
En su oración vemos sacrificio - oró toda la noche
El sueño y el descanso es uno de los regalos más grandes de Dios
Pero Jesús sacrificó este tiempo porque el pasar tiempo con su Padre era más importante que su sueño, descanso o energía
Es lamentable que nuestra actitud acerca de la oración es que debe ser rápido, simple, inmediato.
Pensamos que con solo pedir a Dios por algo “de pasadita” es suficiente para que Él responda o nos muestre la respuesta
Es imposible conocer a una persona y conocer sus deseos sin poder pasar tiempo con ellos
Ninguna relación funciona de esa manera
Uno no puede tener una relación extensa con alguien si no pasa tiempo con esa persona
Requiere sacrificar de mi tiempo en otras areas de mi vida para poder pasar tiempo con Él
Requiere de disciplina el decidir no hacer cierta cosa para poder gozar de tiempo con Dios
Eso no quiere decir que ciertas cosas soon malas
No quiere decir que uno no puede disfrutar de placeres en esta vida
Mas bien quiere decir que estar en su presencia es más placentero, más gozoso, más beneficioso y más deseable que cualquier otra cosa Salmos 84:1, 10
Salmo 84:1 RVR60
1 ¡Cuán amables son tus moradas, oh Jehová de los ejércitos!
Salmo 84:10 RVR60
10 Porque mejor es un día en tus atrios que mil fuera de ellos. Escogería antes estar a la puerta de la casa de mi Dios, Que habitar en las moradas de maldad.
¿Cuan a menudo hemos decidido sacrificar un tiempo libre o un tiempo de descanso para pasarlo con Dios?
¿Hay alguna consistencia en nuestra relación con Dios?
Nuestra relación con Dios no solamente se mide por nuestra moralidad o las cosas que hacemos o no hacemos
Nuestra relación con Dios se mide por nuestro pasar tiempo con Él, conocerle a Él, amarle a Él y estar en la presencia de Él
Debemos llegar a tal punto en nuestra vida espiritual donde anhelamos escaparnos para pasar tiempo con Él sin que sea una carga

3. Tiempo Con Dios Es Tiempo Con El Padre

“Oró a Dios”
Creo que esta es la parte clave de nuestra oración con Dios
Muchos seguramente nos hemos preguntado “¿Pero, de qué hablaron toda la noche? ¿De qué va a hablar Dios con Dios toda la noche?”
Pero nunca diríamos eso de nuestra relación con nuestros padres terrenales
Nunca diríamos eso de nuestra relación con nuestra esposa
Mas bien simplemente anhelamos estar con ellos
Y cuando estamos con ellos hablamos de todo
El estar con la persona que amas no es una carga
El estar con la persona que amas es placentero
Nosotros podemos ver que en las oraciones de Jesús que el título más usado para dirigirse a Dios es “Padre” Mateo 11:25-26; Mateo 26:39, 42, 53; Lucas 23:34, 46
Mateo 11:25–26 RVR60
25 En aquel tiempo, respondiendo Jesús, dijo: Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas de los sabios y de los entendidos, y las revelaste a los niños. 26 Sí, Padre, porque así te agradó.
Mateo 26:39 RVR60
39 Yendo un poco adelante, se postró sobre su rostro, orando y diciendo: Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú.
Mateo 26:42 RVR60
42 Otra vez fue, y oró por segunda vez, diciendo: Padre mío, si no puede pasar de mí esta copa sin que yo la beba, hágase tu voluntad.
Mateo 26:53 RVR60
53 ¿Acaso piensas que no puedo ahora orar a mi Padre, y que él no me daría más de doce legiones de ángeles?
Lucas 23:34 RVR60
34 Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Y repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes.
Lucas 23:46 RVR60
46 Entonces Jesús, clamando a gran voz, dijo: Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. Y habiendo dicho esto, expiró.
Cuando Jesús habla acerca de Dios le llama “Padre”
La importancia de la oración se encuentra en la relación
Muchas veces consideramos que la oración es simplemente una lista de cosas que queremos que se hagan
Pero en verdad la oración es pasar tiempo con el Padre
Jesús llama a su padre “Abba” o “Papá” en Marcos 14:36
Marcos 14:36 RVR60
36 Y decía: Abba, Padre, todas las cosas son posibles para ti; aparta de mí esta copa; mas no lo que yo quiero, sino lo que tú.
Este es un término de cariño que tiene con su Padre
Es una relación íntima que tiene Jesús con el Padre
Y esa misma relación es la que nosotros tenemos con el Padre gracias al Espíritu Santo Romanos 8:15; Galatas 4:6
Romanos 8:15 RVR60
15 Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre!
Gálatas 4:6 RVR60
6 Y por cuanto sois hijos, Dios envió a vuestros corazones el Espíritu de su Hijo, el cual clama: ¡Abba, Padre!

Habla con tu Padre

Escuché a un predicador decir que muchas veces queremos poner pautas y métodos en la oración
Que queremos demostrar reglas y maneras de orar
Pero que en verdad todo empieza con una conversación con el Padre
Cada hijo habla con su Padre de forma distinta
En verdad solo tenemos que empezar a hablar con el Padre
Deberíamos dejar de mirar a Dios como una persona ajena y mirarle como nuestro Padre
Dejemos de preguntarnos “cómo hablar con el Padre” y simplemente empecemos hablando con el Padre
Mantengamos una conversación abierta y constante con el Padre 1 Tesalonicenses 5:17
1 Tesalonicenses 5:17 RVR60
17 Orad sin cesar.
Comparte con Él tu día
Comparte tus gozos, tus quejas, tus preocupaciones, tus pensamientos, tus temores
Comparte con tu Padre tus necesidades
Cuando hablas con tu Papá, Él se encarga de cuidarte
Seguramente Jesús habló con el Padre acerca de:
Quienes serían los apóstoles
El camino hacia el calvario
Judas que le traicionaría
Las multitudes y sus exigencias
Hay tantas cosas que habrán conversado esa noche
Que interesante sería escuchar al Hijo hablar con el Padre
Pero también es interesante ver a sus hijos hablar con el Padre
Quizá no eres hijo de Dios y tu primera oración debería ser una de salvación
No es la oración que te salva sino la gracia de Dios
El recibir su gracia por medio de la fe
Es creer que Jesús murió por tus pecados, resucitó para darte acceso al Padre
Es reconocer tu pecado y la salvación de Dios solo por medio de su Hijo
Related Media
See more
Related Sermons
See more