El Cimiento de la Iglesia Gozosa- Parte 2, Filipenses 3:7-11

Gozosos  •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 233 views
Notes
Transcript

Introducción:

Repaso de la última semana:
Pablo explica la importancia de tener la vida fundada sobre el cimiento correcto.
El gozo que produce nos protege del desánimo y el desaliento al enfrentar dificultades.
Pablo advierte de los falsos maestros quienes enseñan otro evangelio, que busca acomodar a una santidad externa y desvia de la gracia unicamente por fe en la obra completa de Cristo.
Pablo describe las características del cimiento incorrecto, y que la confianza para salvación en el cimiento incorrecto no funciona.
Pablo provee una lista personal e impactante de la confianza en la carne al describirnos su “sala de trofeos”.
Sus confianzas:
Confianza en lo ritual.
Confianza en nacionalidad.
Confianza en posición.
Confianza en la tradición.
Confianza en la religión.
Confianza en la sinceridad.
Confianza en la moralidad.
Filipenses 3:1–11 RVR60
1 Por lo demás, hermanos, gozaos en el Señor. A mí no me es molesto el escribiros las mismas cosas, y para vosotros es seguro. 2 Guardaos de los perros, guardaos de los malos obreros, guardaos de los mutiladores del cuerpo. 3 Porque nosotros somos la circuncisión, los que en espíritu servimos a Dios y nos gloriamos en Cristo Jesús, no teniendo confianza en la carne. 4 Aunque yo tengo también de qué confiar en la carne. Si alguno piensa que tiene de qué confiar en la carne, yo más: 5 circuncidado al octavo día, del linaje de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo de hebreos; en cuanto a la ley, fariseo; 6 en cuanto a celo, perseguidor de la iglesia; en cuanto a la justicia que es en la ley, irreprensible. 7 Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo. 8 Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo, 9 y ser hallado en él, no teniendo mi propia justicia, que es por la ley, sino la que es por la fe de Cristo, la justicia que es de Dios por la fe; 10 a fin de conocerle, y el poder de su resurrección, y la participación de sus padecimientos, llegando a ser semejante a él en su muerte, 11 si en alguna manera llegase a la resurrección de entre los muertos.

La Conclusión del Cimiento Incorrecto, Fil. 3:7.

Pablo concluye con decir que las cosas previamente mencionadas, las cuales muchos confían para la salvación, se amontonan a ser un pérdida, trabajando en contra de la justicia de Dios porque lo cegaba al camino de la salvación en Jesucristo.
Todo pérdida por desviar del evangelio de Cristo.
Pablo quiere instruirnos aquí no que esas cosas son basura, sino que no cuentan para la salvación. Las buenas obras de la vida sólo cuentan como teniendo algún impacto eterno si están basadas en el cimiento de Cristo como el Salvador, 1 Cor. 3:10-15.
1 Corintios 3:10–15 RVR60
10 Conforme a la gracia de Dios que me ha sido dada, yo como perito arquitecto puse el fundamento, y otro edifica encima; pero cada uno mire cómo sobreedifica. 11 Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo. 12 Y si sobre este fundamento alguno edificare oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, hojarasca, 13 la obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día la declarará, pues por el fuego será revelada; y la obra de cada uno cuál sea, el fuego la probará. 14 Si permaneciere la obra de alguno que sobreedificó, recibirá recompensa. 15 Si la obra de alguno se quemare, él sufrirá pérdida, si bien él mismo será salvo, aunque así como por fuego.
Si nuestra confianza y verdadero cimiento es Cristo, deberá cambiar nuestra edificación, nuestra vida.
Las obras que hacemos en esta vida, por las que Dios nos ha creado (Ef. 2:10 “Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.” ), tendrán un impacto eterno, y se recibirá recompensa.
Sin embargo, si nuestra vida es vivida en base a una confianza propia, viviendo para la carne, entonces no habrá un fruto eterno ni recompensa, sino verguenza por el desprecio y malgasto de todo lo que Dios nos ha dado para vivir para Su propósito aquí en la tierra.
Ilustración: La Conclusión del Cimiento Incorrecto.
Cuenta bancaria- todo lo que el mundo ve como crédito, de hecho es un débito.
Aplicación: La Conclusión del Cimiento Incorrecto.

El Cimiento Correcto de Cristo, vs: 8-11.

Pablo describe cuatro realidades de la vida Cristiana cuando está fundada sobre el cimiento único de Cristo.
Cristo es mejor en comparación, vs: 8.
Filipenses 3:8 RVR60
Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo,
Luego de declarar como pérdida sus logros que el mundo secular hubiera puesto a su crédito, añade con énfasis que todas las cosas entran a esa categoría de pérdida en comparación con conocer a Cristo.
Pablo considera toda su prestigio, posición, preparación, y posesión como pérdida en comparación al tesoro incomparable de Cristo.
Pablo sin duda había perdido todo por seguir a Cristo, dado su educación y posición antes de ser convertido al Señor.
Sin embargo, su consideración de todas esas cosas es que los considera como basura en comparación con encontrar a Cristo.
La vulgaridad del término es deliberada, ya que Pablo quiere golpearnos con la inutilidad de la vida sin Jesús. Puedes tener el Pan de Vida que te satisfará eternamente o puedes tener un montón de estiércol. ¿Qué prefieres: el estiércol de los esfuerzos propios religiosos y las alabanzas y posesiones terrenales o el gozo eterno de conocer a Cristo como tu Salvador y Señor? Paul tomó su decisión y está tratando de ayudar a otros a elegir sabiamente. Uno puede escuchar un eco de la pregunta de Jesús: “¿De qué le beneficiará a un hombre si gana el mundo entero y pierde [su alma]? ¿O qué dará un hombre a cambio de su [alma]? " (Mateo 16:26). — Mérida, T. y Chan, F. (2016). Exaltando a Jesús en Filipenses. (D. Platt, D. L. Akin y T. Merida, Eds.) (Flp 3: 7-11). Nashville, TN: Referencia de Holman.
Ilustración: Cristo es mejor en comparación:
Como un niño que se da cuenta que el regalo es más valioso e importante que la caja que la envuelve.
Jim Elliott: “No es ningún necio quien entrega lo que no puede guardar para obtener aquello que no puede perder”.
Aplicación: Cristo es mejor en comparación.
Cristo es único para la justificiación, vs: 9.
Filipenses 3:9 RVR60
y ser hallado en él, no teniendo mi propia justicia, que es por la ley, sino la que es por la fe de Cristo, la justicia que es de Dios por la fe;
La justicia de Dios es la perfección, la cual nadie alcanza por su propio esfuerzo, Rom. 3:10, 23. Pablo reconocía esto al decir no teniendo mi propia justicia.
Romanos 3:10 RVR60
Como está escrito: No hay justo, ni aun uno;
Romanos 3:23 RVR60
por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,
La justicia de Dios es únicamente posible al apropriarse de la obra de Cristo en la cruz por fe, Rom. 1:17; Gál. 3:11.
Romanos 1:17 RVR60
Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá.
Gálatas 3:11 RVR60
Y que por la ley ninguno se justifica para con Dios, es evidente, porque: El justo por la fe vivirá;
La obra de esfuerzo humano, la confianza en la carne, solo funcionan encontra, Rom. 4:4-5; 6:23.
Romanos 4:4–5 RVR60
Pero al que obra, no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda; mas al que no obra, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia.
Romanos 6:23 RVR60
Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.
El substituto de Cristo únicamente es posible por Jesús es perfectamente Justo, siendo Dios encarnado, 2 Cor. 5:21; 1 Ped. 3:18.
2 Corintios 5:21 RVR60
Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.
1 Pedro 3:18 RVR60
Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu;
Esto hace referencia a los que los teólogos llaman la doctrina de la imputación. Significa que todo nuestro pecado fue puesta a cuenta de Cristo, y toda Su justicia fue acreditada a la cuenta de todo aquel que le recibe como Salvador.
Algunos definen la "justificación" como "como si nunca hubiera pecado". Pero debemos agregar que es más que esto. Es "como si siempre hubiera obedecido". Porque no solo hemos pasado de lo negativo a lo neutral; hemos pasado de negativo a positivo. No solo hemos recibido el perdón; se nos ha dado la perfecta justicia de Jesús. — Mérida, T. y Chan, F. (2016). Exaltando a Jesús en Filipenses. (D. Platt, D. L. Akin y T. Merida, Eds.) (Flp 3: 9). Nashville, TN: Referencia de Holman.
Ilustración: Cristo es único para la justificación:
Juego de penales. Equipo A erra cada penal, Equipo B convierte cada penal, una cuenta perfect 5-0. Derrepente, el equipo ganador habla con el arbitro. Luego, el arbitro pronuncia como ganador el Equipo A, el que erró todos lo penales, con un puntaje de 5-0, y la victoria perfecta es acreditada a su historial, y la pérdida al Equipo B, que había realmente ganado.
Aplicación: Cristo es único para la justificación.
Cristo es esencial para la santificación, vs: 10.
Filipenses 3:10 RVR60
a fin de conocerle, y el poder de su resurrección, y la participación de sus padecimientos, llegando a ser semejante a él en su muerte,
La meta de conocerle. Pablo aquí describe lo que llamamos la santificación progresiva del creyente. Es esencialmente, poniendo como meta llegar a ser semejante a Cristo por medio de conocerle más y seguirle fiel, Ef. 4:13.
Efesios 4:13 RVR60
hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo;
El poder de la resurrección. Esta santificación es únicamente posible por el poder de la nueva vida en Cristo, pues el mismo poder que resucito a Cristo opera en el creyente para crear una nueva vida, 2 Cor. 5:17, Ef. 1:19-20; Heb. 13:20-21.
2 Corintios 5:17 RVR60
De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.
Efesios 1:19–20 RVR60
y cuál la supereminente grandeza de su poder para con nosotros los que creemos, según la operación del poder de su fuerza,la cual operó en Cristo, resucitándole de los muertos y sentándole a su diestra en los lugares celestiales,
Hebreos 13:20–21 RVR60
Y el Dios de paz que resucitó de los muertos a nuestro Señor Jesucristo, el gran pastor de las ovejas, por la sangre del pacto eterno,os haga aptos en toda obra buena para que hagáis su voluntad, haciendo él en vosotros lo que es agradable delante de él por Jesucristo; al cual sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.
La participación de sus padecimientos. Muchos intentan saltera esta parte de la vida cristiana, pero es algo indudable, incluso para los mismos filipenses, Fil. 1:29.
Filipenses 1:29 RVR60
Porque a vosotros os es concedido a causa de Cristo, no sólo que creáis en él, sino también que padezcáis por él,
Aún Cristo lo advirtió, Jn. 15:18-19.
Juan 15:18–19 RVR60
Si el mundo os aborrece, sabed que a mí me ha aborrecido antes que a vosotros.Si fuerais del mundo, el mundo amaría lo suyo; pero porque no sois del mundo, antes yo os elegí del mundo, por eso el mundo os aborrece.
No es cosa extraña que la oscuridad odie la luz, 1 Jn. 3:11-13.
1 Juan 3:11–13 RVR60
Porque este es el mensaje que habéis oído desde el principio: Que nos amemos unos a otros. No como Caín, que era del maligno y mató a su hermano. ¿Y por qué causa le mató? Porque sus obras eran malas, y las de su hermano justas. Hermanos míos, no os extrañéis si el mundo os aborrece.
Los sufrimientos por causa de Cristo son algo de lo que Dios usa para moldearnos a Su semejanza, 1 Ped. 2:21.
1 Pedro 2:21 RVR60
Pues para esto fuisteis llamados; porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas;
Esto puede aún significar la misma muerte, Luc. 9:23-24.
Lucas 9:23–24 RVR60
Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame. Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, éste la salvará.
Mas estas tribulaciones esperadas en el camino al seguir a Crsito son tolerables pues no se comparan con la gloria del cielo que espera al creyente, Rom. 8:18.
Romanos 8:18 RVR60
Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse.
Ilustración: Cristo es esencial para la santificación.
Muchos niños anhelan ser como sus padrers, incluso aún vistiéndose como ellos, usando sus zapatos y caminando por la casa. Busca emular a su padre. Seguramente, con el pasar del tiempo, el compartir el tiempo, el hijo se vuelve más parecido al padre.
Atravesando la vida juntos, alineando los intereses y prioridades, nos hace más similares a quienes seguimos. Buscamos emular a aquellos quienes respetamos por alguna característica o talento.
Aplicación: Cristo es esencial para la santificación.
Cristo es esperanza para la glorificación, vs: 11.
Filipenses 3:11 RVR60
si en alguna manera llegase a la resurrección de entre los muertos.
A primera vista, con decir si en alguna manera, parece que Pablo duda de la esperanza de la resurrección del cual enseñó tan específicamente en su epístola a los Tesalonicenses unos 8-10 años antes (1 Tes. 4:13-18).
Es mas probable que lo que es incierto es el tiempo y circunstancia de la manifestación de esta esperanza, o si el mismo apóstol estaría vivo para verlo con sus propios ojos.
Expresa una certidumbre que surge de su fe, sabiendo que el resultado no sólo es experimentar el poder de la resurrección en su vida, junto con los padecimientos por Cristo, sino que también experimentará, sin saber cuando y cómo, la reunión gloriosa con Cristo en el cielo, Rom. 8:9-11.
Romanos 8:9–11 RVR60
Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él. Pero si Cristo está en vosotros, el cuerpo en verdad está muerto a causa del pecado, mas el espíritu vive a causa de la justicia. Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el que levantó de los muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros.
Ilustración: Cristo es esperanza para la glorificación.
“¿El Camión o Su Sombra?”— Donald Barnhouse.
Parece que el Sr. Barnhouse estaba de camino a casa después del funeral de su esposa y estaba tratando de pensar en alguna forma de consolar a sus hijos. En ese momento, una enorme camioneta en movimiento pasó junto a su automóvil y su sombra los cubrió. Al instante, el Sr. Barnouse preguntó: "Niños, ¿preferirían ser atropellados por un camión o por su sombra?" Los niños respondieron instantáneamente: "¡Por su sombra papá ... su sombra!" A lo que el Sr. Barnhouse respondió: "Niños, hace 2.000 años la camioneta de la muerte atropelló al Señor Jesucristo ... ¡pero su mamá solo tuvo que pasar por su sombra!"
David el Salmista sabía esto muy bien cuando escribió las palabras del Salmo 23 en el versículo 4, cuando dijo:
4 Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo… Salmo 23:4;
Y así caminamos por este valle de la SOMBRA de la muerte. Y Jesús dice, no temas. ¡Estoy con usted! ¿Cómo puede decir esto? Porque tomó la camioneta, para que tengamos la sombra. Para el creyente, el valle de la muerte no es más que una sombra ... ¡no el camión!
Aplicación: Cristo es esperanza para la glorificación.
Related Media
See more
Related Sermons
See more