Un encuentro real (2)

Verdaderos Cristianos   •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 6 views
Notes
Transcript
Handout

Introduccion

Juan 9:24–25 RVR60
24 Entonces volvieron a llamar al hombre que había sido ciego, y le dijeron: Da gloria a Dios; nosotros sabemos que ese hombre es pecador. 25 Entonces él respondió y dijo: Si es pecador, no lo sé; una cosa sé, que habiendo yo sido ciego, ahora veo.
Esta una parte del capitulo que vamos a estar compartiendo y es referente a un hombre que se encontró con Jesús el cual era ciego pero antes de continuar con el tema me gustaría nos analicemos lo siguiente Si alguien le preguntara.
¿ Has tenido un encuentro real con Jesucristo?
Si tu respuesta es Si
¿Como explicarías que te has encontrado con Jesús de manera real?

Desarrollo

Como Cristianos debemos de estar listos para responder una pregunta como esta, ¿Si o no? con el ejemplo y con palabras porque nuestra vida debe estar basada en ejemplo en nuestro diario vivir y con nuestras palabras al conducirnos hacia los demás
Y si lo ha experimentado, lo has practicado?
La vida del cristiano se basa en estudiar la palabra de Dios llevarla a la practica y obedecerla
Veamos la historia de este hombre que era ciego y para tener un encuentro con Jesús tuvo que recibir la vista dos veces. Veamos que sucedió
Juan 9:1 RVR60
1 Al pasar Jesús, vio a un hombre ciego de nacimiento.
Este hombre estaba ciego desde nacimiento y Jesús lo vio.
La ceguera espiritual representa la condición del hombre que no tiene conocimiento de Dios y de su persona que es Jesucristo mismo eso representa la ceguera espiritual .
La condición de muchas personas que por la nube de humo que tienen por delante que genera el mundo no ven mas allá y no alcanzan a captar ni siquiera la figura de Cristo para bendición de sus vidas , eso es lo que representa la ceguera
La palabra vio significa también reconocer, entonces Jesús reconoció que este hombre era ciego de nacimiento esto quiere decir que Jesús ya tenia conocimiento previo de la situación de este hombre.
Jesús todo lo sabe en todo tiempo el sabe lo que pasa con nosotros y en nosotros en todo tiempo.
Desde el momento que tu reconoces que Jesús todo lo sabe desde ese momento comienza el milagro de transformación en nuestras vidas.
Juan 9:2 RVR60
2 Y le preguntaron sus discípulos, diciendo: Rabí, ¿quién pecó, éste o sus padres, para que haya nacido ciego?
En este verso se hacen mención de dos cosas importantes
1 La condición del hombre al mencionar el pecado
2 La ceguera que habla de la necesidad del hombre “ En este caso fisica”
Mucha Gente que se acerca a Jesús solo queriendo que sea suplida su necesidad sin mostrar su verdadera condición y esto no es correcto
Si traemos a Jesús nuestra necesidad sin mostrarle la verdadera condición espiritual no tendremos un encuentro real con El.
Dios en su plan de transformación para nuestras vidas siempre siempre tienen dos objetivos que son
Estar atento a tu necesidad pero también a tu condición personal, Aunque sabemos que El puede suplir cualquier necesidad que este dentro de su voluntad el siempre se va a enfocar a nuestra condición espiritual, Porque en nuestra condición espiritual es donde se encuentran la necesidades verdaderas
Muchas veces creemos que la necesidad material es muy fuerte pero en nuestra condición espiritual es donde se encuentran realmente nuestras necesidades verdaderas.
Jesús tuvo presente estos dos objetivos la condición del hombre y la necesidad de EL y el hombre mismo reconoció que necesitaba mas que un toque de sanidad, “Necesitaba un encuentro real con su salvador”
Cuando un hombre o una mujer se acerca a Dios mostrando la verdadera condición de su vida es cuando Jesús hace le obra en el.
Es importante también ver la perspectiva que tenían los discípulos y la perspectiva que tenia Jesús ante esta situación
Los discípulos se enfocaron en el Pecado, porque una tradicion Judia era que la calamidad y el sufrimiento era el resultado de un gran pecado hasta la fecha en algunas sociedades
Pero en la obra de Dios El quiere que encontremos soluciones en vez de buscar culpables y los discípulos fue lo que hicieron
pero veamos la perspectiva de Jesús
Juan 9:3 RVR60
3 Respondió Jesús: No es que pecó éste, ni sus padres, sino para que las obras de Dios se manifiesten en él.
Vemos como siempre es otra la perspectiva de Dios que la de los hombres, el hombre busca un culpable y Dios nos muestra siempre una solución
Juan 9:4–5 RVR60
4 Me es necesario hacer las obras del que me envió, entre tanto que el día dura; la noche viene, cuando nadie puede trabajar. 5 Entre tanto que estoy en el mundo, luz soy del mundo.
Cristo, uso el sufrimiento de este hombre para enseñarnos acerca de la Fe y glorificar a Dios esto es otra perspectiva que debemos mantener constantes en nosotros en vez de señalar culpables porque vemos que Jesús no señalo una consecuencia no señalo al hombre sino que les muestra una oportunidad para glorificar a Dios pero veamos algo mas.
Este hombre estaba ciego pero no sordo, entonces vemos que podía oír todo lo que hablaban Jesús y los discípulos y oía los comentarios limitados de los discípulos pero también oía las palabras alentadoras de Jesús
Romanos 10:17 RVR60
17 Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.
el debió haber estado escuchando a muchos a la vez y posiblemente llego a estar confundido en ese momento, pero cuando Jesús hablaba sus palabras alentaban su vida
Debemos decidirnos siempre a tener nuestro oído dócil para escuchar la voz de Jesús porque somos ovejas de su prado y sus ovejas escuchan su voz.
Al oír a Jesús hablar su fe crecía y para eso no necesitaba verlo puesto que la fe es por el oír.
La fe bíblica no se apoya en lo que se ve , si no en lo que oímos que Dios promete mediante su palabra
hebreos 11.1
Hebreos 11:1 RVR60
1 Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.
Es la certeza no de lo que se ve sino de lo que se espera y con los ojos de la fe podemos ver mas allá de lo que vemos en lo natural, los ojos de la fe ven lo que los ojos natural no ve.
La fe no tiene nada que ver con lo que se ve
este ciego no veia pero si oia y su fe crecía conforme escuchaba a Jesús
Juan 20:29 RVR60
29 Jesús le dijo: Porque me has visto, Tomás, creíste; bienaventurados los que no vieron, y creyeron.
Mientras que el mundo te exige “ Ver para creer, Jesús te invita a Creer para ver”
Todos los que buscan un encuentro real con Jesús lo que necesitan es escucharlo aunque de momento no puedan verlo, porque es espíritu y los verdaderos adoradores en espíritu y en verdad le buscan.
De todo esto que vimos en Juan 9.3-5 podemos concluir algo “No hay peor ciego que el que no quiere oir”
Cuando no estemos viendo las cosas que Jesús ha prometido para nuestras vidas entonces tengamos un oído prestó para oírle.
Juan 9:6 RVR60
6 Dicho esto, escupió en tierra, e hizo lodo con la saliva, y untó con el lodo los ojos del ciego,
Tal vez el ciego no se dio cuenta ni alguien le dijo que lo que le iban a poner en los ojos era lodo hecho de saliva
¿ Hubiera aceptado este hombre que le pusieran lodo si hubiera sabido que eso era?
¿ Que piensa?
Aceptar los métodos de Dios como quiera que sean estos desafían nuestra fe y nos llevan a confiar ciegamente en El
Este ciego dejo que Jesús le untara el lodo sin cuestionarle y el se enfoco en lo que Jesús haría en el no como lo haría.
Juan 9:7 RVR60
7 y le dijo: Ve a lavarte en el estanque de Siloé (que traducido es, Enviado). Fue entonces, y se lavó, y regresó viendo.
Esta persona ya regreso habiendo recobrando la vista pero el para recobrar la vista tuvo que ir lejos porque el estanque no estaba cerca, pero el hombre no puso impedimento y se dispuso a ir y en el proceso debió haber tomado tiempo
Para que nosotros entendamos lo que Jesús quiere hacer en nuestras vidas, toma tiempo, así que no te desesperes Dios no usa reloj, no tiene prisa el tiene todo bajo control
No estaba cerca el estanque pero el ciego tuvo que ir y se tardo lo que tuviera que tardarse y Jesús estaba esperando su regreso, porque toma tiempo ver con claridad lo que Jesús quiere hacer con nosotros
Solo imaginase cuanta gente pudo haber estado allí si le seguían multitudes y en medio de todo este gentio debió haber pasado el ciego con la cara llena de lodo y es muy posible que algunos se hubieran burlado porque para el que no entiende las cosas de Dios son locura
1 Corintios 2:14 RVR60
14 Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente.
Para mucha gente el cristianismo es lodo en la cara y se burlan pero lo que no entienden es que cuando regresamos con la cara lavada y con promesa de Dios realizada en nuestras vidas con ese milagro de ser una familia unida en Crsito, de ver su cuidado diario por cada uno de nosotros de como va transformando nuestras vidas, nuestro carácter.
Pero veamos que decía la gente del Ciego
Juan 9:8 RVR60
8 Entonces los vecinos, y los que antes le habían visto que era ciego, decían: ¿No es éste el que se sentaba y mendigaba?
Y este pasaje nos muestra como mucha gente se sorprende cuando ve a alguien superar el pasado y no lo creen.
¿Como que dejaste de ser mal hablado?
¿Como que ya no tomas?
la gente se sorprende cuando ven que has superado tu pasado y les cuesta aceptar que el poder de Dios puede cambiarles de verdad.
Juan 9:9 RVR60
9 Unos decían: El es; y otros: A él se parece. El decía: Yo soy.
Y asi nos dicen ¿ Que te has hecho? ¿ Eres tu? ¿ No te pareces?
Juan 9:10 RVR60
10 Y le dijeron: ¿Cómo te fueron abiertos los ojos?
Te has preguntado ¿ Como Dios te ha abierto los ojos? ¿ Como ahora vez lo que antes no podías ver?
Juan 9:11 RVR60
11 Respondió él y dijo: Aquel hombre que se llama Jesús hizo lodo, me untó los ojos, y me dijo: Ve al Siloé, y lávate; y fui, y me lavé, y recibí la vista.
Este hombre dijo la verdad de lo que le había pasado sin avergonzarse
Pablo le dijo a los romanos
Romanos 1:16 RVR60
16 Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego.
No me da vergüenza hablar del evangelio porque solo la verdad transforma de verdad, solo la verdad trae libertad y la verdad es Cristo.
Que no te de miedo hablar la verdad ser directos hablemos la verdad tal como es porque la gente para que sea transformada de verdad debemos hablarle la verdad.
Imaginase si Jesús hubiera venido en este tiempo y los lideres de ahora vieran eso que Jesús hizo con el ciego, ¿que le dirían?
Eso ya esta pasado de moda, estas avergonzando a este hombre porque actualmente algunos ministerios se centran en lo que el hombre hace para lograr su éxito personal y dejan de hablar totalmente de lo que Jesús hace para salvarnos y disipan el verdadero evangelio porque no aceptan los métodos de Jesús
Este hombre respondió
Juan 9:11 RVR60
11 Respondió él y dijo: Aquel hombre que se llama Jesús hizo lodo, me untó los ojos, y me dijo: Ve al Siloé, y lávate; y fui, y me lavé, y recibí la vista.
¿ Como le hice? Me arrepentí de mis pecados, le dije a Jesus “ acéptame como tu hijo” tu palabra dice que todo aquel que te recibe le das el poder de ser hijo de Dios, Yo se que tengo problemas pero a tu lado los puedo llegar a superar a tu tiempo conforme a tu voluntad y te entrego mi vida
Juan 9:12 RVR60
12 Entonces le dijeron: ¿Dónde está él? El dijo: No sé.
esta es una repuesta muy triste, porque el dijo no se y por ello le hice la pregunta al inicio ¿ Como sostienes que ya te encontraste con Jesús ?
Este hombre no conocía a Jesús en realidad ya que solo lo había sanado, muchos están viviendo así sin conocer a Jesús aunque ya lo sano.
Recuerdan lucas 17 los diez leprosos ¿ A cuantos sano? a los diez y ¿cuantos regresaron a agradecer a Jesus ? solo uno los otros nueve no conocieron a Jesús recibieron de su favor pero no le conocieron
La necesidad se ser sanado ya había sido cubierta en este hombre pero su condición interna seguía siendo la misma, lo que provocaba que una necesidad mayor que la ceguera estuviera todavía en su interior
Juan 9:13–14 RVR60
13 Llevaron ante los fariseos al que había sido ciego.14 Y era día de reposo cuando Jesús había hecho el lodo, y le había abierto los ojos.
Juan 9:15 RVR60
15 Volvieron, pues, a preguntarle también los fariseos cómo había recibido la vista. El les dijo: Me puso lodo sobre los ojos, y me lavé, y veo.
El dijo la verdad, pero que Debian los religiosos
Juan 9:16 RVR60
16 Entonces algunos de los fariseos decían: Ese hombre no procede de Dios, porque no guarda el día de reposo. Otros decían: ¿Cómo puede un hombre pecador hacer estas señales? Y había disensión entre ellos.
vemos como nuevamente este hombre se encontraba en medio de disensiones de lo que pasaba en su vida
Juan 9:17 RVR60
17 Entonces volvieron a decirle al ciego: ¿Qué dices tú del que te abrió los ojos? Y él dijo: Que es profeta.
El ciego ahora había recapacitado acerca de lo que era Jesús para el, por eso debemos retroalimentarnos de lo que la biblia dice que es Jesús , vivirlo y expresarlo como aquella ocasión lo expreso Pedro
Mateo 16:13–16 RVR60
13 Viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? 14 Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas. 15 El les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? 16 Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.
¿ Quién dices tu que es Jesús? y como te expresas de El cuando tienes que darlo a Conocer.
¿Lo das a conocer sin titubear o nos falta conocerlo de verdad?
Pedro lo conocía de verdad aunque tenia muchos errores como cualquiera de nosotros
Juan 9:18 RVR60
18 Pero los judíos no creían que él había sido ciego, y que había recibido la vista, hasta que llamaron a los padres del que había recibido la vista,
Este hombre ahora podia ver pero los fariseos siguieron ciegos porque no creyeron en Jesús
Y aunque la fe no se apoye en lo que se ve sin fe es imposible ver lo que Dios puede hacer
y cuestionaron los fariseos a sus padres
Juan 9:19 RVR60
19 y les preguntaron, diciendo: ¿Es éste vuestro hijo, el que vosotros decís que nació ciego? ¿Cómo, pues, ve ahora?
Juan 9:20–21 RVR60
20 Sus padres respondieron y les dijeron: Sabemos que éste es nuestro hijo, y que nació ciego; 21 pero cómo vea ahora, no lo sabemos; o quién le haya abierto los ojos, nosotros tampoco lo sabemos; edad tiene, preguntadle a él; él hablará por sí mismo.
Ahora veamos porque los padres negaron esto
Juan 9:22–23 RVR60
22 Esto dijeron sus padres, porque tenían miedo de los judíos, por cuanto los judíos ya habían acordado que si alguno confesase que Jesús era el Mesías, fuera expulsado de la sinagoga. 23 Por eso dijeron sus padres: Edad tiene, preguntadle a él.
Habia varias razones por la cual no quisieron confesar lo que Jesús había hecho con su hijo
Juan 9:24–25 RVR60
24 Entonces volvieron a llamar al hombre que había sido ciego, y le dijeron: Da gloria a Dios; nosotros sabemos que ese hombre es pecador. 25 Entonces él respondió y dijo: Si es pecador, no lo sé; una cosa sé, que habiendo yo sido ciego, ahora veo.
Para encontrarnos con Jesús tenemos que acortar la distancia entre El y yo aunque se percibía un crecimiento de su fe aun no se había efectuado lo mas importante y seguía sin conocer a Jesús
Hay cristianos que conocen bien la biblia pero les falta conocer a Jesús
Juan 9:26–28 RVR60
26 Le volvieron a decir: ¿Qué te hizo? ¿Cómo te abrió los ojos? 27 El les respondió: Ya os lo he dicho, y no habéis querido oír; ¿por qué lo queréis oír otra vez? ¿Queréis también vosotros haceros sus discípulos? 28 Y le injuriaron, y dijeron: Tú eres su discípulo; pero nosotros, discípulos de Moisés somos.
Y le injuriaron y dijeron tu eres su discípulo y el que es discípulo de Jesús no permite que nada mueva sus convicciones.
Juan 9:29–33 RVR60
29 Nosotros sabemos que Dios ha hablado a Moisés; pero respecto a ése, no sabemos de dónde sea. 30 Respondió el hombre, y les dijo: Pues esto es lo maravilloso, que vosotros no sepáis de dónde sea, y a mí me abrió los ojos. 31 Y sabemos que Dios no oye a los pecadores; pero si alguno es temeroso de Dios, y hace su voluntad, a ése oye. 32 Desde el principio no se ha oído decir que alguno abriese los ojos a uno que nació ciego. 33 Si éste no viniera de Dios, nada podría hacer.
Veamos como iba avanzando este hombre mientras los religiosos retrocedían
Juan 9:34 RVR60
34 Respondieron y le dijeron: Tú naciste del todo en pecado, ¿y nos enseñas a nosotros? Y le expulsaron.
Alguien que vive en el pasado trata de llevarse a todos al pasado, estos hombres querian retroceder a este hombre al pasado porque su ceguera espiritual no les permitia captar la gracia de Cristo sobre este hombre.
Juan 9:35 RVR60
35 Oyó Jesús que le habían expulsado; y hallándole, le dijo: ¿Crees tú en el Hijo de Dios?
Mientras otros te rechazan Jesus nos esta buscando, es una bendición y aqui es donde Jesús suple la necesidad debido a la condición personal del este Hombre ya había suplido la necesidad física le abrió sus ojos naturales pero en este momento le estaba haciendo recibir la vista por segunda vez la vista de su corazón
Juan 9:36–37 RVR60
36 Respondió él y dijo: ¿Quién es, Señor, para que crea en él?37 Le dijo Jesús: Pues le has visto, y el que habla contigo, él es.
Al primero que vio para bendición fue a jesus “ Jesus siempre es oportuno”
Juan 9:38 RVR60
38 Y él dijo: Creo, Señor; y le adoró.
Cuando alguien entrega su vida en adoracion a Jesus esa es la muestra contundente de que ha tenido un encuentro real con El.

Conclusion

Muchos en el momento de Adoracion demuestran ese encuentro con jesus se les ve alegres, gozosos pero otros demuestra indiferencia y no dejes que te gane la indiferencia sino demostremos con la expresion de nuestro ser que hemos tenido un encuentro real con jesus
Este hombre creyó en Jesus y le adoro, se postro pecho atierra demostrando una entrega total
Juan 9:39–40 RVR60
39 Dijo Jesús: Para juicio he venido yo a este mundo; para que los que no ven, vean, y los que ven, sean cegados.40 Entonces algunos de los fariseos que estaban con él, al oír esto, le dijeron: ¿Acaso nosotros somos también ciegos?
Juan 9:41 RVR60
41 Jesús les respondió: Si fuerais ciegos, no tendríais pecado; mas ahora, porque decís: Vemos, vuestro pecado permanece.
Para poder ver necesitamos tener un encuentro real con Jesus
Related Media
See more
Related Sermons
See more