JOEL

del polvo a la gloria  •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 30 views
Notes
Transcript
— FECHA DE COMPOSICIÓN
La fecha de la profecía es muy debatida entre los eruditos bíblicos.
las conclusiones deben sacarse del texto mismo.
Joel no data su profecía en el reinado de un rey determinado, como hacen Oseas, Amós, Isaías y otros
tampoco hace alusiones a situaciones históricas que puedan ayudar a determinar la fecha.
Hay un Himno a Sargón II <<sucesor de Salmanazar>> rey que conquistó Samaria en 2 Rey 17 y habla de una plaga de langostas que asoló Asiria durante el reinado de Sargón
si se vincula este himno con el libro de Joel, lo fecharía hacia fines del siglo octavo
Esta fecha temprana se confirma por los enemigos mencionados:
Tiro y Sidón, y las regiones de Filistea en Joel 3:4
Egipto y Edom en Joel 3:19.
Si féchanos el libro de Joel en el siglo octavo sería anterior a las invasiones de Babilonia y Asiria
(lo que podría explicar porque ninguno de los reinos se menciona en la lista de Joel).
— JOEL Nombre común en el AT. Significa [Jehová] es Dios»).
A. A quien se dirije Joel en el libro?
Joel 1.2 “Oíd esto, ancianos, y prestad oído, habitantes todos de la tierra. ¿Ha acontecido cosa semejante en vuestros días, o en los días de vuestros padres?”
Joel 1.13-14 “Ceñíos de cilicio, y lamentaos, sacerdotes; gemid, ministros del altar. Venid, pasad la noche ceñidos de cilicio, ministros de mi Dios, porque sin ofrenda de cereal y sin libación ha quedado la casa de vuestro Dios. Promulgad ayuno, convocad asamblea; congregad a los ancianos y a todos los habitantes de la tierra en la casa del Señor vuestro Dios, y clamad al Señor.”
Esto ya nos hace ver la importancia del libro para nosotros porque aunque no se puede ver una acusación específica si se nos manda a escuchar...
B. Exhortación a contar a nuestros hijos lo que Dios ha hecho en el pasado.
Joel 1.2-4Oíd esto, ancianos, y prestad oído, habitantes todos de la tierra. ¿Ha acontecido cosa semejante en vuestros días, o en los días de vuestros padres? Contadlo a vuestros hijos, y vuestros hijos a sus hijos, y sus hijos a la siguiente generación. Lo que dejó la oruga, lo comió la langosta; lo que dejó la langosta, lo comió el pulgón; y lo que dejó el pulgón, lo comió el saltón.”
Joel nos habla de una gran plaga de langostas que asoló la tierra
Joel se dirije a los borrachos en el vv5 y les dice que lloren y que giman...
C. La invasión de un gran ejército Y el llamado de Joel a lamentarse
Joel 1.5-6“Despertad, borrachos, y llorad, y gemid todos los que bebéis vino, a causa del vino dulce que os es quitado de la boca. vv6 Porque una nación ha subido contra mi tierra, poderosa e innumerable; sus dientes son dientes de león, y tiene colmillos de leona.
vemos la imagen de un gran ejército que a dejado tras sí una gran desolación
(se debe notar que en 2:25 se da un orden diferente), aunque algunos comentaristas sugieren que solo son diferentes términos heb. para el mismo insecto.
Estamos hablando de un insecto que consume toda clase de vegetación a su paso.
Imaginemos una cultura y una nación donde cada familia tenía su tierra para cultivarla y poder recoger su fruto para su sostenimiento
Imaginemos una nación donde todo el mundo tenía sus animales los cuales dependían de la hierva del campo
Agustin de Hipona en su libro Ciudad de Dios dice lo que paso en Africa cuando era provincia romana
también refieren en sus historias que en Africa, siendo ya provincia sujeta á la república romana, hubo tanta multitud de langostas que anublaban el Sol, las cuales, después de consumir los frutos de la tierra hasta las hojas de los árboles, dicen que se formó una inmensa é impenetrable nube y dió consigo en el mar; y que, muriendo allí y volviendo el agua á arrojarlas á la costa, inficionándose con ellas la atmósfera, aseguran que causó tan terrible peste, que, según su testimonio, sólo en el reino de Masinisa perecieron 80.000 personas, y muchas más en las tierras próximas á la costa. Entonces afirman que en Utica, de 30.000 soldados que había de guarnición quedaron vivos sólo diez
D. La razón por lamentarse era por la destruccion que las langostas habían dejado
Joel 1.7 “Ha hecho de mi vid una desolación, y astillas de mi higuera. Del todo las ha descortezado y derribado; sus sarmientos se han vuelto blancos.”
Aquí vemos una descripción de lo que dejo esta plaga de langosta
vv 7 dice Ha echo de mi vid una desolación y por eso sabemos que se refiere a los cultivos
Pero no olvidemos que Dios se dirije a su pueblo como su vid.
Un Comentarista dice (Joel 1:7 Mi vid pueden ser expresiones melancólicas; algo que la gente estuviera expresando. Por supuesto, no hay que olvidar que Dios muchas veces se refiere a su pueblo en estos términos (Isa. 5:1–7
Jer 2.21 “Pero yo te planté como vid escogida, toda ella de simiente genuina. ¿Cómo, pues, te has vuelto delante de mí sarmiento degenerado de una vid extraña?”
<< Mi vid puede estar haciendo referencia al pueblo de Dios como su vid.>>
E. Vemos la imagen de una novia desposada que está de duelo porque no ha llegado consumar su matrimonio
Joel 1.8 “Laméntate como virgen ceñida de cilicio por el esposo de su juventud.”
Una boda en tiempos biblico se hacía en grande. Había gozo y fiesta por una boda por días .
Pero Dios les dice aquí lamentate como virgen ceñida de cilicio...
Dice un comentarista : El llamado se hace utilizando la figura de una joven o novia desposada, que pierde a su marido antes de consumar el casamiento. De ahí la señal de duelo que debe manifestarse: ceñida de cilicio, vestidos de luto. La figura de la novia también pudiera estar apuntando a Jerusalén como el sitio donde debía reunirse el pueblo para participar de un servicio de lamento público
F. Se le hace un llamado a la tierra a lamentarse
No había cereal ni aceite para ofrecer al Señor en la adoración y por eso hay un lamento comunitario
Joel 1.9-14 “Han sido cortadas la ofrenda de cereal y la libación de la casa del Señor. Están de duelo los sacerdotes, los ministros del Señor. vv10 El campo está asolado, la tierra está de duelo, porque el grano está arruinado, el mosto se seca, y el aceite virgen se pierde. Vv11 Avergonzaos, labradores, gemid, viñadores, por el trigo y la cebada, porque la cosecha del campo se ha perdido. Vv12 La vid se seca, y se marchita la higuera; también el granado, la palmera y el manzano, todos los árboles del campo se secan. Ciertamente se seca la alegría de los hijos de los hombres. Vv13 Ceñíos de cilicio, y lamentaos, sacerdotes; gemid, ministros del altar. Venid, pasad la noche ceñidos de cilicio, ministros de mi Dios, porque sin ofrenda de cereal y sin libación ha quedado la casa de vuestro Dios. Vv 14 Promulgad ayuno, convocad asamblea; congregad a los ancianos y a todos los habitantes de la tierra en la casa del Señor vuestro Dios, y clamad al Señor.”
vv9a No hay para las ofrendas de cereal ni libación para ofrecer al Señor
vv9b Los sacerdotes quien eran los ministros del Señor están de duelo (No pueden adorar)
vv10 dice que La Tierra está en duelo porque el campo está desolado y el grano está arruinado y el aceite se a perdido.
Joel les dice vv11 los labradores y viñadores Avergonzaos porque todo se a perdido.
vv12b Ciertamente se seca la alegría de los hijos de los hombres.
Joel les dice: Lamentaos porque la devastación que habia dejado la langosta en la tierra había interrumpido la adoración en el templo, en la casa de Jehovah.
Algunos de los ritos de adoración requerían la ofrenda de vegetal (de cereales; Lev. 2:1–16; 6:14–23)
Requeria la libación de vino que acompañaba a los sacrificios de animales (Éxo. 29:38–40; Núm. 28:3–8).
Los sacerdotes eran los que servian en el altar.
Eran ellos quien mejor que nadie podían entender la seriedad de no tener qué ofrecerle a Dios en la adoracion
No había grano ni aceite para que el pueblo podiera traer sus ofrendas de cereal y ofrecerlas al Señor
y si no había eso pues los sacerdotes tampoco podía tomar su parte después de ofrecerla al Señor
<<Estamos hablando de una hambruna>>
Se les hace un llamado a los sacerdotes a ceñirse de silicio y lamentarse y promulgar ayuno a toda la asamblea para clamar al Señor.
Por eso el vv 8 les dice: Laméntate como virgen ceñida de cilicio por el esposo de su juventud.”
Llamado al arrepentirse Vv 14 Promulgad ayuno, convocad asamblea; congregad a los ancianos y a todos los habitantes de la tierra en la casa del Señor vuestro Dios, y clamad al Señor.”
Joel utiliza esta imagen de destruccion para hablarnos del Gran día del Señor
G. El v. 15 introduce lo que constituye el tema del libro: el día de Jehovah (2:1, 11, 31; 3:14).
Joel 1.15 “¡Ay de ese día! Porque está cerca el día del Señor, y vendrá como destrucción del Todopoderoso.”
vendrá. En el heb. es un imperfecto, es decir una acción incompleta o “futura”).
Así que puede estar haciendo referencia a las langostas como juicio a su pueblo pero viéndolo como la entesala del gran día del Señor
Despues de decir todo lo que a hecho el juicio de Dios en el pasado pareciera que se detiene a refleccionar y nos habla del gran dia del Senor.
Los vv 16-20 encontramos la devastación de lo que dejó esa gran invasión y vemos el clamor de Joel
Joel 1.16-20 “16 ¿No ha sido suprimido el alimento de delante de nuestros ojos, y la alegría y el regocijo de la casa de nuestro Dios? 17 Las semillas se han secado bajo los terrones; los almacenes han sido asolados, los graneros derribados porque se secó el grano. 18 ¡Cómo muge el ganado! Andan vagando los hatos de vacas porque no hay pasto para ellas; hasta los rebaños de ovejas sufren. 19 A ti clamo, oh Señor, porque el fuego ha devorado los pastos del desierto, y la llama ha consumido todos los árboles del campo. 20 Aun las bestias del campo braman por ti, porque se han secado los arroyos de agua, y el fuego ha devorado los pastos del desierto.”
Fuego que devoró los pastos en el desierto y los árboles del campo
Escases de agua que aún las bestias braman <<anhelan por ti>> Porque se han secado los arroyos de agua
Todo esto es una imagen que Joel usa para hablarnos del gran día del Señor.
Cap 2.1-11
A. El dia del Señor
Joel 2:1 “Tocad trompeta en Sión, y sonad alarma en mi santo monte. Tiemblen todos los habitantes de la tierra, porque viene el día del Señor, porque está cercano;”
Tocad la corneta en Sion! conlleva el sentido de sonar una alarma.
La trompeta era de cuerno de carnero (shophar.
Los sacerdotes las utilizaban para convocar al pueblo a la adoración, al igual que cuando eran atacados por el enemigo (Núm. 10:1–10; Jos. 6:20; Jue. 7:16–22; Eze. 33:2–4; Zac. 9:14, 15).
Joel 2.2 “día de tinieblas y lobreguez, día nublado y de densa oscuridad. Como la aurora sobre los montes, se extiende un pueblo grande y poderoso; nunca ha habido nada semejante a él, ni tampoco lo habrá después por años de muchas generaciones.”
Es como ver dos montanas a lo lejos. Se pueden ver juntas pero la realidades que hay mucha distancia entre ellas.
Nos habla de un gran ejército que devastaría todo a su paso.
Joel 2.3 “Delante de él consume el fuego, y detrás de él abrasa la llama. Como el huerto del Edén es la tierra delante de él; y detrás de él, un desierto desolado, y de él nada escapa.”
La idea aquí es la tierra llena de su fruto como el Edén pero después de la llegada de ese gran ejército quedó devastada
Así como Adán disfrutaba de la bendición de Dios pero fu expulsado a un lugar donde crecerían cardos y abrojos.
Vv 4-9 vemos una descripción de la destruccion de este gran ejército
Joel 2.4-9 “4 Como aspecto de caballos es su aspecto, y como corceles de guerra, así corren. 5 Como estrépito de carros saltan sobre las cumbres de los montes, como el crepitar de llama de fuego que consume la hojarasca, como pueblo poderoso dispuesto para la batalla. 6 Ante él tiemblan los pueblos, palidecen todos los rostros. 7 Como valientes corren, como soldados escalan la muralla; cada uno marcha por su camino, y no se desvían de sus sendas. 8 No se aprietan uno contra otro, cada cual marcha por su calzada; y cuando irrumpen por las defensas, no rompen las filas. 9 Se lanzan sobre la ciudad, corren por la muralla, suben a las casas, entran por las ventanas como ladrones.”
vv 10-11 vemos un vocabulario similar a muchos otros pasajes especialmente en el NT
Joel 2.10-11 “Ante ellos tiembla la tierra, se estremecen los cielos, el sol y la luna se oscurecen, y las estrellas pierden su resplandor. El Señor da su voz delante de su ejército, porque es inmenso su campamento, porque poderoso es el que ejecuta su palabra. Grande y terrible es en verdad el día del Señor, ¿y quién podrá soportarlo?”
CITA DE Joel Mt 24.29 “29 Pero inmediatamente después de la tribulación de esos días, el sol se oscurecerá, la luna no dará su luz, las estrellas caerán del cielo y las potencias de los cielos serán sacudidas.”
¿y quién podrá soportarlo?”
La idea es que sera un dia terrible para todos aquellos que rechazaron al Hijo
Hebreos 10.31 “31 ¡Horrenda cosa es caer en las manos del Dios vivo!”
no abra quien pueda escapar de ese gran día del Señor
Lucas 23.27-30 “27 Y le seguía una gran multitud del pueblo y de mujeres que lloraban y se lamentaban por Él. 28 Pero Jesús, volviéndose a ellas, dijo: Hijas de Jerusalén, no lloréis por mí; llorad más bien por vosotras mismas y por vuestros hijos. 29 Porque he aquí, vienen días en que dirán: «Dichosas las estériles, y los vientres que nunca concibieron, y los senos que nunca criaron». 30 Entonces comenzarán a decir a los montes: «Caed sobre nosotros»; y a los collados: «Cubridnos».”
Ap 6.16 “16 y decían* a los montes y a las peñas: Caed sobre nosotros y escondednos de la presencia del que está sentado en el trono y de la ira del Cordero,”
Es en este contexto que Joel hace un llamado en la arrepentimiento
Joel 2.12-17 “Aun ahora—declara el Señor— volved a mí de todo corazón, con ayuno, llanto y lamento. vv13 Rasgad vuestro corazón y no vuestros vestidos; volved ahora al Señor vuestro Dios, porque Él es compasivo y clemente, lento para la ira, abundante en misericordia, y se arrepiente de infligir el mal. vv 14 ¿Quién sabe si volverá y se apiadará, y dejará tras sí bendición, es decir, ofrenda de cereal y libación para el Señor vuestro Dios? vv 15 Tocad trompeta en Sión, promulgad ayuno, convocad asamblea, vv 16 reunid al pueblo, santificad la asamblea, congregad a los ancianos, reunid a los pequeños y a los niños de pecho. Salga el novio de su aposento y la novia de su alcoba. vv 17 Entre el pórtico y el altar, lloren los sacerdotes, ministros del Señor, y digan: Perdona, oh Señor, a tu pueblo, y no entregues tu heredad al oprobio, a la burla entre las naciones. ¿Por qué han de decir entre los pueblos: «Dónde está su Dios»?”
Un llamamiento al arrepentimiento de corazon vv12-13a
El vv 13b encontramos las palabras de Moisés que se encuentran en Ex 34 cuando Moisés subió delante de Dios con las segundas tablas
Ex 34.5-7 “Y el Señor descendió en la nube y estuvo allí con él, mientras este invocaba el nombre del Señor. Entonces pasó el Señor por delante de él y proclamó: El Señor, el Señor, Dios compasivo y clemente, lento para la ira y abundante en misericordia y verdad; el que guarda misericordia a millares, el que perdona la iniquidad, la transgresión y el pecado, y que no tendrá por inocente al culpable; el que castiga la iniquidad de los padres sobre los hijos y sobre los hijos de los hijos hasta la tercera y cuarta generación.”
- vv 13 Joel les esta diciendo que se arrepientan de todo corazon y se vuelvan a EL por que EL es <<compasivo y clemente, lento para la ira, abundante en misericordia>>
vv14 ¿Quién sabe si volverá y se apiadará, y dejará tras sí bendición, es decir, ofrenda de cereal y libación para el Señor vuestro Dios?”
vv 15 Tocad trompeta en Sión, promulgad ayuno, convocad asamblea, vv 16 reunid al pueblo, santificad la asamblea, congregad a los ancianos, reunid a los pequeños y a los niños de pecho. Salga el novio de su aposento y la novia de su alcoba. vv 17 Entre el pórtico y el altar, lloren los sacerdotes, ministros del Señor, y digan: Perdona, oh Señor, a tu pueblo, y no entregues tu heredad al oprobio, a la burla entre las naciones. ¿Por qué han de decir entre los pueblos: «Dónde está su Dios»?”
Toquen la trompeta y hagan ayuno vv15
Reunid al pueblo y Santificar la asamblea para venir delante de Dios vv16
congragar a los ancianos vv16
reunid a los pequeños y a los niños de pecho vv16
Salga el novio de su aposento y la novia de su alcoba vv16
Joel hace Un llamado a todo aque que sea parte del pueblo para reunirse y pedir perdon
La razon es porque viene el gran dia del Senor. ¿y quién podrá soportarlo? vv11
vv 17 Entre el pórtico y el altar, lloren los sacerdotes, ministros del Señor, y digan: Perdona, oh Señor, a tu pueblo, y no entregues tu heredad al oprobio, a la burla entre las naciones. ¿Por qué han de decir entre los pueblos: «Dónde está su Dios»?”
B. Promesa de restauracion
cuando el pueblo se arrepienta entonces el Señor tendrá misericordia de su pueblo
Joel 2.18-19 “Entonces el Señor se llenará de celo por su tierra, y tendrá piedad de su pueblo. El Señor responderá, y dirá a su pueblo: He aquí, yo os enviaré grano, mosto y aceite, y os saciaréis de ello, y nunca más os entregaré al oprobio entre las naciones.”
- vv 20 dice que el Señor alejará al ejército del Norte de ellos
- Un llamado a la tierra a regocijarse y alegrarse Joel 2.21 “No temas, oh tierra, regocíjate y alégrate, porque el Señor ha hecho grandes cosas.”
- un llamado a una a las bestias que no teman Joel 2.22 “No temáis, bestias del campo, porque los pastos del desierto han reverdecido, porque el árbol ha dado su fruto, la higuera y la vid han producido en abundancia.”
- un llamado a los hijos de Sion
Joel 2.23-27Hijos de Sión, regocijaos y alegraos en el Señor vuestro Dios; porque Él os ha dado la lluvia temprana para vuestra vindicación, y ha hecho descender para vosotros la lluvia, la lluvia temprana y la tardía como en el principio. Y las eras se llenarán de grano, y las tinajas rebosarán de mosto y de aceite virgen. Entonces os compensaré por los años que ha comido la langosta, el pulgón, el saltón y la oruga, mi gran ejército, que envié contra vosotros. Tendréis mucho que comer y os saciaréis, y alabaréis el nombre del Señor vuestro Dios, que ha obrado maravillosamente con vosotros; y nunca jamás será avergonzado mi pueblo. Y sabréis que en medio de Israel estoy yo, y que yo soy el Señor vuestro Dios y no hay otro; nunca jamás será avergonzado mi pueblo.”
C. Es en este contexto que se da la promesa de la venida del Espíritu Santo
Joel 2.28-32 “28 Y sucederá que después de esto, derramaré mi Espíritu sobre toda carne; y vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán, vuestros ancianos soñarán sueños, vuestros jóvenes verán visiones. 29 Y aun sobre los siervos y las siervas derramaré mi Espíritu en esos días. 30 Y haré prodigios en el cielo y en la tierra: sangre, fuego y columnas de humo. 31 El sol se convertirá en tinieblas, y la luna en sangre, antes que venga el día del Señor, grande y terrible. 32 Y sucederá que todo aquel que invoque el nombre del Señor será salvo; porque en el monte Sión y en Jerusalén habrá salvación, como ha dicho el Señor, y entre los sobrevivientes estarán los que el Señor llame.”
Vuestros hijos y vuestras hijas
Vuestros ancianos
Vuestros jovenes
Sobre los siervos y siervas
VV 30-31 nos hablan de eventos cosmicos que precederan a la segunda venida de Cristo
vv 32 Joel dice que todo aquel que invoque el nombre del Senor << Jehova o YHWH sera salvo
- Pedro lo cita en su primer sermon en Hechos 2
Hechos 2.21 Y sucederá que todo aquel que invoque el nombre del Señor será salvo.”
kúrios (supremacía); Señor, soberano, amo, Cristo como Dios.
<<Joel estaba hablandode Cristo>>
D. Juicio a las naciones
Joel 3.1-2 “1 Porque he aquí que en aquellos días y en aquel tiempo, cuando yo restaure el bienestar de Judá y Jerusalén, 2 reuniré a todas las naciones, y las haré bajar al valle de Josafat. Y allí entraré en juicio con ellas a favor de mi pueblo y mi heredad, Israel, a quien ellas esparcieron entre las naciones, y repartieron mi tierra.”
Joel 3.11-13 “11 Apresuraos y venid, naciones todas de alrededor, y reuníos allí. Haz descender, oh Señor, a tus valientes. 12 Despiértense y suban las naciones al valle de Josafat, porque allí me sentaré a juzgar a todas las naciones de alrededor. 13 Meted la hoz, que la mies está madura; venid, pisad, que el lagar está lleno; las tinajas rebosan, porque grande es su maldad.”
Aunque venga el juicio el Senor es un refujio seguro para su pueblo
Joel 3.14-16 “14 Multitudes, multitudes en el valle de la decisión. Porque cerca está el día del Señor en el valle de la decisión. 15 El sol y la luna se oscurecen, y las estrellas pierden su resplandor. 16 El Señor ruge desde Sión y desde Jerusalén da su voz, y tiemblan los cielos y la tierra. Pero el Señor es refugio para su pueblo y fortaleza para los hijos de Israel.”
Una imagen de nuevos cielos y tierra nueva
Jl 3.18-21 “18 Y sucederá que en aquel día los montes destilarán vino dulce, las colinas manarán leche, y por todos los arroyos de Judá correrán las aguas; brotará un manantial de la casa del Señor y regará el valle de Sitim. 19 Egipto será una desolación, y Edom será un desierto desolado, por la violencia hecha a los hijos de Judá, en cuya tierra han derramado sangre inocente. 20 Pero Judá será habitada para siempre, y Jerusalén por todas las generaciones. 21 Y yo vengaré su sangre, que aún no he vengado, pues el Señor habita en Sión.”
Related Media
See more
Related Sermons
See more