La renovación en el Evangelio

Evangelio- Poder de Dios  •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 29 views
Notes
Transcript
Introducción: Sebastian Steudtner surfeó en su tabla una ola de 26,21 metros de altura. Entró así al Libro de Récords Guiness, en 2020, y si alguna ves has surfing sabes que hay que esperar para hacer este deporte extremo, ellos no son grandes surfistas sin la obra natural de la ola. Así los cristianos, no es que inventan que tengamos que inventar una nueva manera de vivir, sino que somos puestos en esa ola, en ese movimiento de lo que Dios ya está haciendo. Nuestras historias así como están escritas llenas de logros, tristezas, aciertos, derrotas, fracasos y de pecados, son injertadas en la gran Historia de lo que Dios está haciendo por lo que su Hijo es e hizo. Por lo que no es casualidad que estés aquí en esta fecha y a esta hora y entre esta gente.
Oración. Amado Padre gracias por que tu nos mueves hacia a Ti, nuestra realidad va más allá de solo esta época de falta de economía, nuestra esperanza es que estaremos contigo para siempre, ayúdanos a entenderlo con tu Palabra, que esta mañana podamos conocer más a Cristo. En Su Nombre te lo pedimos. Amén.
Necesitamos ayuda para captar la maravilla y las implicaciones de nuestra unión con Cristo, tal vez alguien dice que es eso, que es el Evangelio- es la buena noticia del poder de Dios para salvar. Por ejemplo, a veces pensamos que el Evangelio es solo buenas noticias para los no creyentes estaríamos volviendo a un viejo régimen, por eso Pablo le escribe Rom. 1.15 a la iglesia en Roma y dice que pronto quiere ir a predicar el Evangelio, pero mientras tanto va hablar de este evangelio. El Evangelio son buenas noticias, no son instrucciones, no es un aviso de lo que tenemos que hacer; nosotros somos beneficiarios de Dios por creer o te condenas por no creer, en quién es Jesús y lo que ha venido a hacer. Las cosas que hacemos, o dejamos de hacer no son para ganarnos un favor de Dios, sino es porque Él obra en nosotros, a eso nos referimos con renovación.

1 Rompe con la Ley. Romanos 7.1-3

Romanos 7:1–3 RVR60
¿Acaso ignoráis, hermanos (pues hablo con los que conocen la ley), que la ley se enseñorea del hombre entre tanto que éste vive? Porque la mujer casada está sujeta por la ley al marido mientras éste vive; pero si el marido muere, ella queda libre de la ley del marido. Así que, si en vida del marido se uniere a otro varón, será llamada adúltera; pero si su marido muriere, es libre de esa ley, de tal manera que si se uniere a otro marido, no será adúltera.
Qué señala la Escritura.
Pablo quiere que se examine el corazón de dos cosas, La primera: aquellos que pensaban que pecar libremente es ser salvos los que dicen: ha no está mal hacer daño de vez en cuando, no importan los demás, lo importante es disfrutar, como aquel que hace fraude en su trabajo o estudios- ya vez y no me pasa nada, me va mucho mejor, y segunda: otros pensaban que ser religiosos es para recibir favores o aceptación o tener una relación con Dios: así lo hacen otras religiones, inclusive aquellos que dicen que no creen en Dios y que son “moralmente correctos”, buscan aceptación de la sociedad por ser buenos sin la ayuda de alguna religión- es decir tienen una LEY.
Dios desea que abramos nuestros ojos y pensemos ¿Si soy salvo para qué? Irreligión YA SOY SALVO "no tengo que obedecer, por lo tanto puedo vivir como yo quiera" Religión SOY MÁS SALVO, YO SÍ SOY SALVO "obedezco por lo tanto soy aceptado por Dios" vs. Evangelio: Soy amado y aceptado por Dios por lo tanto obedezco.
Dios nos lleva a una forma muy práctica sobre nuestra nueva identidad. por ello la pregunta siempre va enfocada en lo que sabemos v.16 O INGORAMOS; si tu y yo desconocemos a Cristo o lo que ha hecho por nosotros, las implicaciones del Evangelio pueden volverse un ídolo para nosotros o pueden llevarnos a estilos de vida lejos de Dios.
Para que nos quede claro Pablo utilizó anteriormente una analogía de la esclavitud (Rom. 6.15-23), ahora utiliza una analogía de la unión por medio de un pacto, el pacto del matrimonio. Y lo hace de una manera muy entendible para la audiencia. ¿qué pasaría si quieres casarte con alguien pero HAY UN ACTA que evidencía que tienes esposo o esposa? Legalmente casarse con alguien más está prohibido y penado por nuestras leyes, porque no puede ser así. Eso es lo que Pablo quiere decir.
Nosotros no podemos estar unidos a Cristo si aun estamos unidos a la Ley, la Ley (cumplir los 10 mandamientos) no puede unirnos a Dios, la Ley (ser buenas personas) no puede relacionarnos con Dios, la Ley no es inservible pero no tiene poder para salvarnos, la próxima semana abordaremos más puntualmente el tema.
Pero aquí Pablo nos señala que Ley nos sujeta, nos compromete de por vida a estar bajo ese sistema, no puede desligarse y estar con Cristo, porque sino fallaría a ambos, no existe de tal cosa de amar ambos.
El matrimonio es un pacto legal de por vida, Mateo 19.6, no habla de divorcio y nuevo matrimonio, el designio original es hasta que la muerte los separe, en una relación de noviazgo muy prologada por la comodidad y la falta de responsabilidad es un rechazo al diseño de Dios.
Por esto necesitamos una renovación en el Evangelio de lo que es el matrimonio, por que implica una pérdida importante de libertad e independencia, pero si amas más tu libertad e independencia, seguro que no vas a querer casarte. El CORAZÓN DEL CRISTIANISMO ES PERMANECER FIEL A CRISTO EN UN MUNDO DONDE MUCHOS “AMANTES” BUSCAN MI LEALTAD Y MI AFECTO
Si la vida cristiana solo fuera tener devocionales, dar dinero, participar en el ministerio, entonces no habría necesidad de que viniera Jesús, porque es posible hacer todas estas cosas sin el Señor como el centro de nuestra vida.
¿qué cosas te validan como hijo de Dios? ¿qué filosofías son esos amantes que quieren tu lealtad y afecto? ¿cómo piensas alcanzar la bondad de Dios? ¿qué cosas te desaniman del cristianismo porque piensas que solo se trata de hacer?
Pablo hace esta analogía, por que estar casado con Cristo es la respuesta final a la pregunta: ¿puede un cristiano vivir como se le plazca? ¡No, porque estamos enamorados de Cristo! ¡esa es la respuesta! primeramente morimos a la Ley EN CRISTO y después somos resucitados y unidos con ÉL.

2 Restaura nuestra condición. Romanos 7.4

Romanos 7:4 RVR60
Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios.
qué señala la escritura
Qué metáfora tan increíble. ¡Estamos casados con Cristo! Ser cristiano es enamorarse de Jesús y entrar en una relación de pacto legal y personal con Él tan completa como el matrimonio.
Si solo hubiésemos muerto, no habría nada funcional en nosotros, no podríamos disfrutar de una nueva condición de vida, tu historia hubiese acabado solamente con tuvo buenas intenciones, solo le quitamos su pasado, su presente es ahí como pueda. Pero no fue así.
La renovación del Evangelio restaura nuestra condición, es decir que ahora tenemos una relación de pacto y amor con Jesucristo y tenemos evidencias de una nueva vida. Ahora ya no caminas sin esperanza en tu historia, tu tristeza no se queda sin consuelo, tus pecados pueden lavarse en arrepentimiento y fe. Empezamos amar a las personas en lugar de usarlas. Empezamos a servir a las personas en lugar de contarlas como un número más de nuestro éxito, predicamos el Evangelio no por obligación, sino en amorosa obediencia a Dios y amor por el perdido.
Sí, es verdad que Cristo es el único premio por lo cual vale la pena vivir, entonces ciertamente él debe ser maravilloso y asombroso.
Colosenses 1:15–23 RVR60
El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación. Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten; y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia; por cuanto agradó al Padre que en él habitase toda plenitud, y por medio de él reconciliar consigo todas las cosas, así las que están en la tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz. Y a vosotros también, que erais en otro tiempo extraños y enemigos en vuestra mente, haciendo malas obras, ahora os ha reconciliado en su cuerpo de carne, por medio de la muerte, para presentaros santos y sin mancha e irreprensibles delante de él; si en verdad permanecéis fundados y firmes en la fe, y sin moveros de la esperanza del evangelio que habéis oído, el cual se predica en toda la creación que está debajo del cielo; del cual yo Pablo fui hecho ministro.
Veamos la descripción de Cristo:
Él es Dios v. 15
Él es el primogénito sobre toda la creación v.15
Él es el Creador de todas las cosas v.16
Todas las cosas fueron creadas para Él v. 16
Él es eterno v. 17 (antes de todas las cosas)
Él es quien sostiene todas las cosas v.17
Él es la Cabeza del cuerpo- iglesia- personas creen v. 18
Él es supremo v.18
Él es la plenitud de Dios v.19 Dios está satisfecho con Él
Él es quien reconcilia todas las cosas vv.20,22
Él es el pacificacdor v.20
¡OH, que esposo tan excelente! Nuestros matrimonios son una reflexión de y un tipo de nuestra unión con Cristo, no al revés
¿Si el matrimonio es la metáfora que la Biblia usa para enfatizar la relación intima y personal que tengo con Cristo, y Cristo es el novio por excelencia, que trae Cristo a esta unión?
Por lo menos estas tres cosas son verdaderas en nosotros aparte de Cristo:
Somos culpables del pecado y alejados de Dios (1:21–23). Este pasaje dice que somos pecadores, culpables y llenos de vergüenza. Pablo usa dos palabras poderosas para describir nuestra posición ante Dios: estamos alejados y somos enemigos de Dios (1:21–23). El pecado nos mancha y nos separa de él.
Somos insensatos y ciegos (2:1–8). Algo terrible que hace el pecado es que nos reduce a necios. Nosotros somos fácilmente engañados, atraídos a la filosofía hueca, y fácilmente atraídos por argumentos que parecen buenos que nos llevan a alejarnos de Cristo.
Somos impotentes y esclavizados (2:9–15). Pablo usa la mejor palabra posible para describir cuán atrapados e indefensos estamos. Él dice que estamos muertos (v. 13). Cuando estás muerto, eres incapaz de hacer algo. Estás en una condición que no puedes corregir o mejorar. El pecado nos hace incapaces de ser y hacer lo que Dios quiere.
Considera estos hechos e imagínate sentado solo, en la víspera de tú boda. Estás lleno de culpa y vergüenza sobre tú propia tontería, y muy consciente de tu inhabilidad de ser el cónyuge que tú necesitas ser. ¿Cuáles son tus opciones? Tú puedes escaparte, abrumado por la perspectiva de fracasar, o puedes consolarte cuando consideras el carácter de la persona con quien te vas a casar.
Esto es lo que este pasaje trata de hacer para ti. Esto te ayuda a verte exactamente cómo tú eres para que concluyas que sólo en la relación con Cristo encontrarás lo que necesitas, para ser quien necesitas ser.
Por eso, en medio de este pasaje, hay una llamada a vivir en comunión y amistad diaria con Cristo, y celebrar el hecho que te ha concedido una relación con él siguiéndolo cada día (2:6–8). Lo que Cristo trae a nuestra relación cubre perfectamente las deficiencias que traemos a la relación como pecadores.
Jesús es nuestro justificador (somos culpables y alejados). Su vida, muerte, y resurrección nos liberan de la culpa, pena, vergüenza, y alejamiento del pecado. En 1:22, Pablo dice que somos santos en sus ojos, sin defecto, y libres de la acusación. ¡Esto es realmente asombroso!
Jesús es nuestra sabiduría (somos tontos y ciegos). En él están escondidos todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento. Él nos libera del cautiverio a nuestra propia tontería.
Jesús es nuestro poder (somos impotentes y esclavizados). En él somos hechos vivos y hemos recibido una nueva capacidad de vivir como fue designado.
¿Por qué es tan importante examinar estas descripciones? Porque la vida cristiana está construida sobre el fundamento de aceptación de quién realmente eres y creyendo quién Cristo realmente es. Todo lo que haces será formado por el grado en que crees y actúas sobre las bendiciones que son tuyas en Cristo. Veamos cómo funciona esto. Si estás cargado de culpa, tenderás a esconder, justificar, culpar, racionalizar, y cubrir tu vergüenza, más bien que disfrutar de la libertad de confesión y la alegría del perdón. Si olvidas tú insensatez, serás susceptible para respuestas automáticas, soluciones rápidas, fórmulas humanas, y técnicas superficiales que nunca realmente solucionan problemas, en vez de disfrutar del fruto permanente que viene de seguir la sabiduría de Cristo. Si olvidas tú debilidad, reducirás la vida cristiana a una simple lista de reglas y comportamientos, siendo ciego a lo que realmente falta en tú propia relación con Cristo.
Él restaura todas las cosas, el comienza a renovarnos y a redireccionar nuestra vida.

3 Redirecciona nuestra vida. Romanos 7.5-6

Romanos 7:5–6 RVR60
Porque mientras estábamos en la carne, las pasiones pecaminosas que eran por la ley obraban en nuestros miembros llevando fruto para muerte. Pero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra.
qué señala la escritura
La renovación en el Evangelio nos redirecciona en nuestro propósito de vida, algunos piensan que nuestro propósito es solo ser millonarios para vivir en paz, otros piensan que el propósito es ser buenas personas esto es una consecuencia pero no un fin del cristianismo, algunos piensan que su propósito es tener una familia y vivir en armonía pero el pecado en el corazón de cada uno puede hacer que eso no suceda, por eso necesitamos ser lavados de nuestros pecados.
Pablo nos explica que mientras aun estábamos en la carne, las pasiones pecaminosas que eran por la ley obraban, hacían su trabajo en nosotros trayendo fruto para muerte.
Necesitamos ser salvos, el evangelio no es solo para los no creyentes, sino también para los que ya creemos.
Al estar casados con la ley y ser dominados por nuestra antigua naturaleza pecaminosa, nuestras pasiones pecaminosas eran “estimuladas por la ley” (7:5 RVC); veremos que esta es una idea que Pablo detalla de forma muy clara más adelante en Romanos 7. Y de esta manera, con nuestros deseos pecaminosos enardecidos “dábamos fruto” que (como ya hemos visto) a la vez conducían a una “muerte” presente y una muerte eterna.
En cambio (“pero ahora”) hemos sido liberados de nuestro antiguo matrimonio por medio de nuestra propia muerte en Cristo (v 6). Casados con Cristo y con Su Espíritu Santo morando en nosotros, “servimos a Dios con el nuevo poder” (un tema en el cual Pablo se enfocará en Romanos 8).
Así que ¿ignora el cristiano la ley moral de Dios? De ninguna manera. Ahora la vemos como una expresión de los deseos de Dios. Él ama la honestidad, la pureza, la generosidad, la verdad, la integridad, la bondad, etc.
Nosotros ahora usamos la ley para agradar a Aquel que nos salvó. Pero no estamos “bajo la ley”. No estamos casados con ella. Estamos casados con Cristo. Estamos buscando agradar solamente a Él, y por eso los preceptos de la ley son formas de honrar a Aquel a quien amamos. Ahora no son una carga; tenemos una nueva motivación (amor por nuestro Esposo) y obedecemos en un nuevo marco (siendo aceptados por el cumplimiento de Cristo, no por el nuestro).
Las ideologías que hoy se desarrollan sobre la fornicación o unión libre, adulterio, matrimonio homosexual, están empeñados en fracturar, romper y humillar lo que representa la unión de Cristo con su iglesia. ¡ah!, pero tal vez algunas personas están diciendo no, yo si creo en el matrimonio, es más, estoy honrando al Señor porque estoy bien casado, en serio tu matrimonio refleja una verdadera unidad, compromiso y entrega incondicional.
Es alarmante que la iglesia no se de cuenta que necesitamos mirar con atención que pasa con los discursos de nuestra sociedad. Ahora la sociedad todo es un discurso de odio, si decimos algo que está mal, es que nos odian, no nos aman, amar no quiere decir dejar en el error; pero es aquí dónde quiero que pongamos mayor atención: No solo es hacer ver el error, el mal, el pecado es darles la esperanza de salvación en Jesús.
A veces dejamos solo condenados en las calles, pero no les mostramos el camino porque solo les decimos no vayan por ahí, aun su propia conciencia les dice eso, u otras religiones, pero a diferencia de ello, nosotros le decimos mira a Cristo.
Cuando veo la agenda de las ideologías de género y sin género de este mes me molesto, porque es el mes de mi cumpleaños pero no tanto por que están equivocados y quieren adoctrinar nuestra sociedad e inclusive la iglesia tomando como su bandera el arcoiris, tenemos que reflexionar en la Palabra para llevar a estas personas el verdadero amor, la verdadera esperanza.
Solo el Evangelio redirecciona nuestras vidas. ¿puedes mirar hacia atrás y ver como Dios ha estado direccionando tu vida? (a lo mejor por medio de conocer a amigos, asistir regularmente, ofrendar con alegría) ¿el matrimonio con Cristo cómo marca tu vida? (¿cómo saldrás hoy de aquí?) Tal vez te has preguntado ¿será cierto esto? te gustaría saber más, te invitamos a venir y escuchar por lo menos un mes estas predicaciones.
DÉJENME ORAR POR USTEDES Y POR MI. Gracias por salvarnos, gracias porque aunque no teníamos que aportar a nuestra unión contigo, tu no nos obligaste a traer algo, por el contrario tu has provisto todo, ahora queremos que nos ayudes a ser fieles a ti por amor, por ese pacto eterno en tu sangre preciosa, gracias porque tu nos concedes todo poder para vencer nuestro mal corazón, gracias porque tu nos brindas todo consuelo en nuestras tristezas y aun tu, oh Dios, nos das tu perdón seguro al reconocer nuestras faltas y necesidad de ti. Guíanos en esta semana a estar afianzados en nuestra relación con Cristo. en Su Nombre oramos. Amén.
Related Media
See more
Related Sermons
See more