Buenas noticias de Salvación.

Evangelio- Poder de Dios  •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 690 views
Notes
Transcript
Introducción: Hay dos cosas muy puntales reflexionaremos hoy sobre este pasaje. ¿Cómo llegaste a ser cristiano? ¿y que privilegio y deber tiene un cristiano? Entre nosotros hay muchos testimonios sobre esto, porque alguien tuvo que anunciarnos o enseñarte el Evangelio, pero no solo eso tuvimos que comprender el mensaje.
Recuerdo mis maestras del ministerio de niños y me decían que yo acepté a Jesús con ellas, pero yo recuerdo que nadie me explicó el porque necesitaba a Jesús el Salvador, hasta que mi tía Rosa me enseñó. Tuve contacto con cantos, con clases de biblia, pero no entendía que era un pecador y que necesitaba a Cristo y eso fue lo que me aclaró mi tía.
Tenemos que conducir a las personas a comprender las Buenas Noticias de Salvación, se requiere que pensemos que significa Evangelismo o evangelizar, no se trata de un programa que la iglesia desarrolla, es algo que vive y hace la iglesia. No podemos hablar de algo que no creemos o entendemos.
Pablo se tomó tiempo y citaba las Escrituras a los de su pueblo, y trataba de dejarles claro el mensaje de salvación, no era alguien que les decía un gran mensaje y los dejaba rápidamente.
Oración. Padre hoy vamos a ti en oración gracias a lo que Jesús hizo por nosotros, tus nos miras con amor y compasión, hoy necesitamos de tu ayuda para confirmar esas buenas noticias de salvación en nuestra vida y también pedimos el valor para comunicarlas.

1 Nos llegan y las compartimos. Romanos 10:14-15

Romanos 10:14–15 RVR60
¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? ¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: ¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas!
Pablo tenía un anhelo en su corazón, que los judíos sus hermano comprendan la razón de la venida de Cristo Jesús.
Ellos sentían que por un “nivel alto doctrina y santificación”, ellos deberían ser aceptados delante de Dios. Pero si eso fuera suficiente no habría la necesidad de predicarles el Evangelio. Y Pablo lo hace.
Por otra parte, los gentiles estaban siendo más receptivos al evangelio que los judíos.
Pablo señala en los primeros versos de este capítulo que tener celo no es suficiente si está desconectado del conocimiento. Un dicho popular es el de “No importa lo que creas siempre y cuando seas sincero. Bueno, dice Pablo, los judíos eran sinceros y celosos en sus creencias, ¡pero sus creencias eran incorrectas!
La verdad es que el celo sin conocimiento o sin entendimiento es fanatismo, incluso hasta terrorismo. Pastor. Timothy Keller.
Imagina que una señora ama a su vecina y con toda sinceridad le lleva un pancinto recién horneado, pero no sabe que su vecina es terriblemente alérgica al gluten. Eso es celo sin conocimiento y hasta podría ser fatal.
Por ello Pablo señala con estas preguntas la necesidad de creer en el mensaje para que invoquen el nombre del Señor. ¿Cómo invocarán a aquel en el cual no ha creído? ¿cómo creerán en aquel de quien no han oído? TIENEN QUE ESCUCHAR EL MENSAJE. Esto quiere decir que la fe salvadora no puede suceder de un modo místico, sino que ocurre cuando hay un entendimiento profundo del contenido presentado. Por ejemplo, una persona no se salva simplemente por leer la Biblia; no es un proceso mágico. Uno tiene que escuchar y entender claramente el mensaje de la Biblia. Uno no puede creer si no ha escuchado el evangelio.
¿y cómo creerán sin que no hay quien anuncie? es lo que quiere decir la 3er pregunta. Y se usa en el idioma original una palabra que significa heraldo, la persona encargada de hacer anuncios oficiales de parte del Rey, no que haga predicaciones, sino que comunique la información que cree. Rom. 10.15 “¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? … alguien tiene que encargarse de ese trabajo. La palabra para enviados en su raíz se lee como apostellos,
Es probable que Pablo haya tenido dos aspectos en mente al escribir “enviados”.
Primero, que Cristo nos ha enviado testigos y maestros fidedignos, los apóstoles que estuvieron con Jesús, cuyo mensaje se encuentra ahora en la Biblia.
Segundo, “enviado” seguramente se refiere también a la manera en que Cristo, por medio de Su iglesia, envía a misioneros, a predicadores y a cristianos que se desempeñan en otras cosas de todas partes y en todos los tiempos para que sean mensajeros de esa palabra apostólica. Dios nos ha enviado con el mensaje de salvación. Puede que nos envíe al extranjero, al púlpito o al otro lado de la calle donde vive nuestro vecino. Esos pies hermosos que anuncian buenas nuevas son los nuestros (v 15 RV60).
Fíjate en lo que Pablo está enseñando aquí acerca del evangelismo:
Para los cristianos no es opcional: “¿Cómo creerán… si no hay quien les predique?” (v 14).
Requiere que nos dispongamos a comunicarlo claramente (predicar- anunciar). La "paz" y "las buenas nuevas" no son tales que puedan ser vistas con los ojos del mundo o la religión, puesto que están tan ocultas que sólo la PALABRA- EVANGELIO las puede dar a conocer para creer.
Debemos persuadir, tratar de hacer que la persona entienda y vea la importancia de lo que ha entendido (escuchado). Pues la invocación a Dios ya no debe ser temerosa sino en fe. Ya no tenemos que invocar con temor sino con seguridad, esas son buenas noticias.
Porque no podemos forjarnos un Dios a nuestro capricho. Lo que hoy se está intentado por diferentes ideologías religiosas o no son ideas alejadas del Evangelio. Por ejemplo. A Dios no le invoques porque no le interesa la pobreza, o Dios no le molestes porque no estás totalmente bien si no has dado tus terrenos y dinero, eso no es lo que vemos en el mensaje del Evangelio. Te das cuenta que tenemos que anunciarles el Evangelio con claridad.
Si alguno por sí mismo se imagina o concibe la idea de que Dios es bueno, su fe no será ni firme ni sólida, sino como el producto de una fantasía que se torna incierta y se desvanece; por tanto, el conocimiento de Dios es perfecto por medio de su Palabra.
Los pies son hermosos, no porque de forma literal se hayan hecho un cuidado especial esos pies o que tengan las uñas limpias y adornadas. Sino que se refiere a que es un servicio glorioso de cada creyente. Juan 17.18
¿es un privilegio ser enviado o es un castigo? ¿qué te impide hablar y dedicar tiempo para que se entienda el anuncio de Cristo? El temor, la vergüenza, nadie te llevó a comprender el Evangelio, así como lo hicieron contigo así debes hacerlo con los demás. El problema que vemos en la actualidad no es tanto el que no haya formas o información de como hacerlo, sino que no han comprendido el evangelio.
Muchos dicen como voy a hablarle a una persona desconocida, espera y las que conoces, ve como lo hace Pablo. Efesios 6.19-20 “Y oren también por mí. Pídanle a Dios que me dé las palabras adecuadas para poder explicar con valor su misterioso plan: que la Buena Noticia es para judíos y gentiles por igual. Ahora estoy encadenado, pero sigo predicando este mensaje como embajador de Dios. Así que pidan en oración que yo siga hablando de él con valentía, como debo hacerlo” NTV.
Pablo lo hacia con los que estaba, estaba preso y ahí quería presentar el Evangelio. Mis hermanos como iglesia nuestra meta es presentar el EVANGELIO en todo lo que hacemos, las alabanzas, las predicaciones, las reuniones, programas. Porque es necesario saber que tu eres un enviado en tu familia, eres un enviado en tu trabajo, en tu vecindario, eres un enviado a tus amistades.

2 Nos desafían a obedecerlas. Romanos 10:16-18

Romanos 10:16–18 RVR60
Mas no todos obedecieron al evangelio; pues Isaías dice: Señor, ¿quién ha creído a nuestro anuncio? Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios. Pero digo: ¿No han oído? Antes bien, Por toda la tierra ha salido la voz de ellos, Y hasta los fines de la tierra sus palabras.
Pablo quiere que reflexionen sobre lo que Isaías venía diciendo en Isaías 52.7
Pero hace que los que conocen el pasaje continúen hasta llegar a Isaías 53.1-3¿Quién ha creído a nuestro anuncio? ¿y sobre quién se ha manifestado el brazo de Jehová? Subirá cual renuevo delante de él, y como raíz de tierra seca; no hay parecer en él, ni hermosura; le veremos, mas sin atractivo para que le deseemos. Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos.”
No obedecen al Evangelio. No dice: No obedecen los ritos, no obedecen a sus líderes. No está hablando de portarse bien, o de ayudar a la gente. Cuando Pablo dice que no obedecen al Evangelio dice: No responden con fe al mensaje que les llega.
Por eso Pablo continua hablando y menciona lo que dice Isaías, nadie a creído en nuestro anuncio de las buenas noticias de Salvación. Isaías se refirió al Evangelio como, el BRAZO DEL SEÑOR - Jesús es el brazo del Señor. Él es el poder, ayuda y sostén de Dios.
Pero en lugar de creerlo, y someterse a esa verdad, menospreciaron el mensaje del verdadero Salvador. “Fue despreciado y rechazado: hombre de dolores, conocedor del dolor más profundo. Nosotros le dimos la espalda y desviamos la mirada; fue despreciado, y no nos importó”NTV
Vean a Jesús mis hermanos, nuestro Salvador nos entiende, su amor no es superficial o distante, Él experimentó lo que a veces experimentamos nosotros, dolor, menosprecio, quebranto, pero será que nosotros obedezcamos a la verdad que el es el único Salvador, o le daremos la espalda, o desviaremos la mirada, o no nos importa Jesús.
Pablo dice, la fe viene por el oir, y el oír por la Palabra de Dios- Mensaje- Evangelio de Dios.
La fe no nace de cualquier lado, no nace de una tradición o un curso.
La fe nace de Escuchar el Evangelio, PABLO SEÑALA QUE SON INSEPARABLES LA FE Y EL EVANGELIO.
La fe, no nace de seguir unas reglas o ritos. No nace de un curso de 20 lecciones, sino del Nace de la propia PALABRA que señala a Jesús. Lucas 24. 44-48 “Y les dijo: Estas son las palabras que os hablé, estando aún con vosotros: que era necesario que se cumpliese todo lo que está escrito de mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos. Entonces les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las Escrituras; y les dijo: Así está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer día; y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén. Y vosotros sois testigos de estas cosas.”
Si miramos con atención. El pasaje señala que cuando Jesús abrió el entendimiento de sus discípulos fue para que comprendieran el cumplimiento de las Escrituras, EN SU MUERTE Y RESURRECCIÓN. y que se comunique en su nombre, el arrepentimiento y el perdón de pecados.
Hay algunos que toman la Biblia y quieren buscarle otro significado o mirar hacia otro lado, porque el tema señala mis errores. Por ejemplo. Piensan que la Biblia es un manual de cómo hacerte rico. O lo que me pasa, que la Escritura señala el tema de la necedad y prefiero mirar a otro lado, en vez de quedarme ahí en ese tema y llegar hasta como Cristo, cambiar mi actitud no para ganarme el cielo, sino porque soy perdonado y aceptado. Por lo que ya no tengo que huir de mi vergüenza de ser necio y tener mis consecuencias.
¿con qué tema estás mirando hacia otro lado en lugar de arrepentirte y ser perdonado en Cristo? ¿ira? ¿malos pensamientos? ¿flojera? ¿mentira? ¿chisme? ¿crítica? ¿vergüenza? ¿lascivia?
Te animo a que llegues hasta Jesús, que no le des la vuelta a esos temas y creé en Cristo Jesús, Este es el desafío: ya no busques sentirte bien en tus fuerzas, o con tus apariencias, ya no tienes que hacerlo. Cristo ya sufrió, murió y resucitó.
El sentimiento de Pablo es que ya no se escondieran en sus propios esfuerzos. Gracias a Dios el mensaje no se contuvo en un lugar, en una cultura, sino que está recorriendo todo el mundo. LAS BUENAS NOTICIAS DE SALVACIÓN son para todos.

3 Nos muestran la gracia de Dios. Romanos 10.19-21

Romanos 10:19–21 RVR60
También digo: ¿No ha conocido esto Israel? Primeramente Moisés dice: Yo os provocaré a celos con un pueblo que no es pueblo; Con pueblo insensato os provocaré a ira. E Isaías dice resueltamente: Fui hallado de los que no me buscaban; Me manifesté a los que no preguntaban por mí. Pero acerca de Israel dice: Todo el día extendí mis manos a un pueblo rebelde y contradictor.
Cuándo uno llega a leer la historia de Israel, algunos de nosotros puede sentirse muy orgulloso y menospreciar a los judíos. Pero por otro lado podemos sentir lástima por los judíos, como diciendo. Señor ya tómales en cuenta sus acciones.
Pero si nos sentimos orgullosos estamos cayendo en lo mismo que ellos cayeron, y nos rebelamos contra el Salvador.
Pero si sentimos lástima por que no se salvan, necesitamos ver con detenimiento la gracia de Dios.
Porque la bondad de Dios se ha mostrado para con ellos desde el comienzo. Donde Dios escogió a alguien que a pesar de su rebeldía lo usó para traer a todo Israel, no merecían agua en el desierto porque se rebelaron contra el Señor e hicieron un becerro de oro y se quejaron, deseando regresar mejor a Egipto. y a pesar de ello recibieron comida que no cosecharon, agua que no buscaron.
sin embargo al llegar a la tierra prometido se empezaron a desviar y a hacer ídolos, a renegar de la autoridad de Dios y menospreciar a sus mensajeros.
Para apreciar la gracia de Dios, Pablo cita el cántico de Moisés. donde Deuteronomio 32:18-21De la Roca que te creó te olvidaste; Te has olvidado de Dios tu creador. Y lo vio Jehová, y se encendió en ira Por el menosprecio de sus hijos y de sus hijas. Y dijo: Esconderé de ellos mi rostro, Veré cuál será su fin; Porque son una generación perversa, Hijos infieles. Ellos me movieron a celos con lo que no es Dios; Me provocaron a ira con sus ídolos; Yo también los moveré a celos con un pueblo que no es pueblo, Los provocaré a ira con una nación insensata.”
La forma que utiliza Pablo para que se pueda apreciar la gracia de las buenas noticias de Salvación, es recordar lo que ellos han hecho y lo que Dios ha hecho.
el que ellos sientan celos e ira es para que entiendan la soberanía de Dios. No hay favoritos, no hay princesas, no hay consentidos. Nuestra sociedad sabe que un consentido es un malcriado, es decir uno que puede hacer o desahacer lo que quiera cuando quiera, porque piensa que todo trata de si mismo. Pero la Biblia nos dice que no se trata de nosotros sino de Dios. Y que si fuimos hechos reyes y sacerdotes es para Dios, no princesas porque un principe no tiene el privilegio, responsabilidad y desempeño de un rey.
Dios hace lo que desea con su salvación, y ha escogido anunciar su salvación a los insensatos, a los que ignoraban este plan.
Por eso cita claramente Isaías 65.1-2Fui buscado por los que no preguntaban por mí; fui hallado por los que no me buscaban. Dije a gente que no invocaba mi nombre: Heme aquí, heme aquí. Extendí mis manos todo el día a pueblo rebelde, el cual anda por camino no bueno, en pos de sus pensamientos;”
Cómo le hayamos si no le conocíamos ni le buscábamos. Es interesante que este pasaje enseña que no consiste en que nosotros le busquemos, sino en que Él nos llama. Esto es gracia irresistible: No merecemos ser llamados, pero lo hizo y respondimos porque deseamos ese llamado.
El pastor y gran predicador Charles H. Spurgeon lo dice así. “Dificultad no es una palabra que se encuentre en el diccionario del cielo. Nada es imposible para Dios. Aun el depravado grosero —cuya boca está llena de profanidad, cuyo corazón es todo un infierno y su vida como las llamas hediondas del abismo sin fin— si el Señor lo mira y mueve Su brazo de gracia irresistible, un hombre así alabará a Dios y bendecirá Su nombre y vivirá para honrarlo
Nadie puede ser tan obstinado como para que el Espíritu Santo no pueda conquistarlo y convertirlo, pues no solo lo salva y ya, sino que lo regenera, regenera sus afectos, su corazón.
Esto es esperanzador. Dios no llama y se esconde, o nos hace un examen a ver que tan buenos podemos ser y después de varios intentos te elija. Dios se dispuso revelarse en Jesucristo, para que todo aquel que en el crea no se pierda más tenga vida eterna.
Pablo dice: Romanos 10:21 “Pero acerca de Israel dice: Todo el día extendí mis manos a un pueblo rebelde y contradictor.”
Los brazos muestran la buena voluntad de Dios, Su bondad.
Pero como dice la misma ellos son contrarios y contradictores. Alguien identifica a una persona que en nuestra ciudad le decimos es bien Contreras. Le dices que no se suba sobre la mesa y que hace se sube. Le dices que se cuide y ponga suéter y que hace.
Tu y yo somos así, obstinados de ir por caminos nada buenos. No andes coqueteando con varias personas. No faltes a la iglesia. Ayudemos a los vulnerables y no es cuestión de que no entiendas sino que neceamos.
o contradictores, Dios dice algo, pero nosotros decimos: No, Señor, Tú no mandas, en esta área mando yo. En modo de gastar el dinero mando ____. En mi relaciones sentimentales mando __. En la iglesia se que has puesto líderes pero estaría mejor que fuera ____. Dios pídeme lo que quieres menos que me relacione con otros creyentes.
Pero que gran esperanza para todos. Si leemos Pablo dice, que todo el día el Señor ha extendido sus brazos. No debe cabernos ni la menor duda que Dios aun es paciente para con los judíos y por ende para con todos nosotros. No solo extiende sus brazos medio día, o solo en la mañana sino que da tiempo.
El tiempo para que tu digas, Señor gracias por darme hoy la oportunidad de hacerlo a tu modo, es decir, gracias por darme la oportunidad en Cristo de arrepentirme y recibir tu perdón.
Las buenas noticias, nos solo nos dejan ver nuestros pecados, sino que nos recuerdan la esperanza que tenemos de perdón y renovación por Jesús.
Si te has alejado, rebelado, neceado arrepiéntete, busca el perdón por medio de Jesús. Y entrégate de nuevo al servicio del Señor. Yo necesito ser renovado todos los días, tengo que arrepentirme el querer vivir a mi modo y desechar a Jesús.
oremos.
Related Media
See more
Related Sermons
See more