Elección por gracia.

Evangelio- Poder de Dios  •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 5 views
Notes
Transcript
Introducción. Todos los días hacemos elecciones. Elegimos la ropa que nos podríamos hoy, elegimos la hora en que nos íbamos a levantar. Algunas elecciones son conscientes y otras inconscientes. Pero nuestras elecciones son en base a nuestras preferencias, gustos, comodidad, efectividad, utilidad, etc. Y ¿cómo Dios elige? ¿cuál es el parámetro o las bases en sus elecciones? En el pasaje de hoy pudiéramos poner nuestra mirada en la elección separada de la gracia de Dios. La elección es consecuencia de su gracia, no al revés, la elección no produce gracia. La gracia divina produjo la elección. Este es el carácter de nuestro Dios.
Oración: Padre gracias por que nuestro corazón se atormenta por la elección pero ayúdanos hoy a descansar en tu gracia, Padre tu pueblo judío es bendecido y amado por ti y te honramos por ello. Bendice a Israel en Jesús el Mesías. Hoy pendimos con fe discernimiento, abre nuestras mentes con tu verdad y has quebranta nuestro ser con tu Palabra y llénanos más del conocimiento de tu amado Hijo, en SU nombre oramos. Amén.
La elección divina, es una elección por gracia, pero esto como ya lo vimos puede malinterpretarse. Por eso Pablo nos enseña en el pasaje de hoy que hay una idea incorrecta sobre la elección por gracia.

Una idea incorrecta.

Romanos 11:1–4 RVR60
Digo, pues: ¿Ha desechado Dios a su pueblo? En ninguna manera. Porque también yo soy israelita, de la descendencia de Abraham, de la tribu de Benjamín. No ha desechado Dios a su pueblo, al cual desde antes conoció. ¿O no sabéis qué dice de Elías la Escritura, cómo invoca a Dios contra Israel, diciendo: Señor, a tus profetas han dado muerte, y tus altares han derribado; y sólo yo he quedado, y procuran matarme? Pero ¿qué le dice la divina respuesta? Me he reservado siete mil hombres, que no han doblado la rodilla delante de Baal.
Aquí Pablo usará dos argumentos para hablar contra una visión incorrecta sobre el pueblo de Dios. Recuerden que para este capítulo algunos gentiles podrían sentir menosprecio hacia los judíos por las cosas que han hecho mal o que no han hecho bien. Así lo hace nuestro corazón cuando no tiene gracia, cuando no ha probado la gracia de Dios, desechamos muy rápido a las personas porque parecen casos perdidos.
Por ello Pablo nos da dos ejemplos: Su propio ejemplo y la historia misma de Israel.
Pablo rápidamente contesta la pregunta que hace ¿desechó Dios a su pueblo (judíos étnicos)? No hay forma de que eso sea verdad, dice el apóstol. Yo soy un judío, soy un israelita. Pensemos en su ejemplo. Qué hizo Pablo para que mereciera ser hijo de Dios. Hechos 8.1-3 “Y Saulo consentía en su muerte. En aquel día hubo una gran persecución contra la iglesia que estaba en Jerusalén; y todos fueron esparcidos por las tierras de Judea y de Samaria, salvo los apóstoles. Y hombres piadosos llevaron a enterrar a Esteban, e hicieron gran llanto sobre él. Y Saulo asolaba la iglesia, y entrando casa por casa, arrastraba a hombres y a mujeres, y los entregaba en la cárcel.” ERA INCLUSIVO
Era un judío ciego, celoso de sus costumbres, pero no reconocía Jesús, ni la obra de Dios con los de su propia nación.
Y después Pablo vuelve a su argumento. v. 2 Dios no ha repudiado al pueblo que de antemano el mismo se había reservado.
Es interesante, porque aborda el ejemplo del profeta Elías. que estaba desechando a Israel (invoca a Dios contra Israel). Ya se sentía el único. ¿cuántos de ellos no están hoy aquí? ¿Nadie lo haría mejor que yo? ¿yo soy el único fiel en esta iglesia? ¿yo soy el único que piensa bien las cosas y las hace con excelencia?
Cuando separamos nuestros ojos de la gracia de Dios pensamos que somos los únicos. Yo soy el único fiel en este lugar, soy tan fiel hasta me quieren matar. En esta iglesia no puedo contar con nadie no están preparados, no tienen experiencia, tienen muchas fallas, etc, a lo mejor por eso me hacen a un lado. TIENES UN MAL CONCEPTO DE LA GRACIA DE DIOS.
Oh pero que divina respuesta viene el verso 4. No sé si Elías se esperaba esta respuesta, un poco de contexto nos dice, después de matar a 500 profetas de baal emprendió un camino por 40 días y 40 noches, sin esperanza. Podría haber pensando Elías que la divina respuesta sería: si tu eres el mejor profeta que he tenido, pero Dios le dice: levántate y sigue que yo me he apartado a 7 mil hombres que no han doblado su rodilla ante baal.
¿Cuál es la idea equivocada? La idea equivocada es pensar en elección por capacidad o entrega, en ves de elección por gracia. La idea equivocada es pensar que la gracia de Dios es tan limitada a una sola persona.
Algunos piensa que la gracia solo está limitada a los pastores (ellos se ven más salvos), algunos por eso quieren ser pastores. La gracia de Dios no es por posiciones o dones.
¿Si nosotros pudiéramos elegir a los salvos a quién elegirías? Tal vez nuestra selección quedaría así: Algunos familiares (este tío, no a mi mamá), algunos amigos, al joven o señorita que te gusta, a los Jonas Brothers, o a José José, a mujeres más que hombres, a quien sea que busque “vivir en paz”. Sé que algunos dirían elegiría lo más justo posible.
Nosotros creemos tener un mejor criterio que el que marca la Biblia. Por ejemplo, yo puedo hacer las cosas sin la iglesia, yo puedo crecer espiritualmente, servir, ayudar sin los hermanos. Entonces Efesios 4 tendríamos que arrancarlo de nuestra Biblia.
Pero Dios elige en base a su gracia. Dios no rebaja su santidad, no es menos justo con unos y otros no, Jesús no vino para meter en una tómbola a las personas y haber que número sale ganador. Él ya determinó las cosas sin comprometer su gloria.
Para esta elección por gracia Pablo da un explicación correcta.

Una explicación correcta

Romanos 11:5–7 RVR60
Así también aun en este tiempo ha quedado un remanente escogido por gracia. Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia. Y si por obras, ya no es gracia; de otra manera la obra ya no es obra. ¿Qué pues? Lo que buscaba Israel, no lo ha alcanzado; pero los escogidos sí lo han alcanzado, y los demás fueron endurecidos;
Aquí Pablo tiene que ayudarnos explicando la bondad inmerecida de Dios desde lo negativo y lo positivo.
PABLO DICE: siempre hay un remanente (grupo elegido, un resto). Pero tal vez algunos ya les preocupó ¿estaré en ese remanente? ¿qué tengo que hacer para estar en ese remanente? ¿podrán estar en ese remanente las siguientes personas?
Por ello vino Cristo, por eso vivió perfectamente, murió por nosotros, resucitó con poder, y está a la diestra de Dios intercediendo por nosotros.
Gracia: La palabra no fue inventada por un cristiano, sino que en el lenguaje jurídico se empleaba esta palabra, ni la religión o filosofía usaban esta palabra. Pero Pablo la utiliza para hablar de: De modo distintivo, χάρις explica la estructura del acontecimiento de la salvación. La idea básica es la de dar gratuitamente. Se tiene en mente no sólo esta cualidad en Dios, sino su realización en la cruz (Gá. 2:21) y su proclamación en el evangelio. Somos salvados por la gracia sola. Esta es otorgada a los pecadores (Ro. 2:23–24), y es la totalidad de la salvación (4:16). χάρις y πίστις juntas están en antítesis a νόμος (la ley). La gracia es la base de la justificación, y también se manifiesta en ella (5:20–21). Por eso la gracia es en cierto sentido un estado (5:2), aunque uno siempre es llamado a ella (Gá. 1:6), y es siempre un don sobre el cual uno no tiene derecho alguno de reclamo. La gracia es suficiente (1 Co. 1:29). Uno ni necesita más ni va a recibir más. Conlleva un elemento de certeza, pero no de falsa seguridad, de modo que no deja cabida alguna para la jactancia (1 Co. 1:29; cf. Gá. 5:4). KITTEL, GERHARD ; FRIEDRICH, GERHARD ; BROMILEY, GEOFFREY W.: Compendio del diccionario teológico del Nuevo Testamento.
En pocas Palabras, esa bondad inmerecida que recibimos gratuitamente no solo es para nuestra salvación, sino para nuestra regeneración.
Pablo está diciendo que las obras queda excluidas para ser salvados por Dios. Pablo había trabajado mucho, y empezaba a servir a Dios en diferentes partes del mundo, pero eso no lo hacía más espiritual, o más salvo, o más perfecto, o más amado por Dios, ni ponía más contento a nuestro Padre Celestial. Gálatas 2.21No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo.” Mi obediencia a la Biblia no me salva, mi obediencia a la Biblia, esas buenas acciones son un resultado del perdón que he recibido por que Cristo derramó su sangre por mi.
Pablo termina su argumento recordando en v.7 Los escogidos por gracia si han alcanzado lo que no buscaban. Los demás han sido endurecidos.
He aquí la explicación de la elección por gracia. No buscamos esa salvación, pero que la única manera es creer que Cristo vino a este mundo y murió en nuestro lugar, sufrió nuestra sentencia, pero resucitó, venció la muerte, y ascendió a la diestra de Dios. ¿CREES ESTO?
Sin la intervención de Dios no lograríamos creer. Oremos para que sea Dios logrando esa salvación, si no crees que lo que hizo Jesús es suficiente para tener una relación correcta con Dios, entonces quieres ir por el camino de tus acciones y rechazarías la gracia, quedándote con obras que no alcanzan para llegar a la vida perfecta, deidad y santidad de Jesús.
Pero esta elección por gracia nos hace sensibles, no hablo de llorar, sino hablo de no estar endurecidos.
Es cierto que no tenemos que convencer que somos elegidos, pero la gracia que obra en nosotros si debe manifestar nuestra elección.
Es decir, somos sensibles a la exhortaciones, amonestaciones, gozos y poder de la Palabra de Dios.
¿la amabilidad y gentileza en tu matrimonio es más abundante al reconocer la entrega de la vida de Jesús por su iglesia? Las personas fuera de esta iglesia a veces son más amables, cariñosos y atentos que nosotros, pero la gracia manifiesta que hay un entendimiento del Evangelio. ¿como se entregó Cristo por su iglesia?
Hay algunas personas que solo se sirven de otros. Por ejemplo: algunos dicen yo no le voy predicar el evangelio a mi esposo, mi novia. ¿Porqué? solo quieren servirse de ellos, quieren sus atenciones, cariño, dinero, protección, atención, etc. porque consultar con la Biblia les quitaría esas cosas que están recibiendo. ¿Cristo se sirvió de las personas, o antepuso su comodidad celestial y vino a este mundo para que escuchásemos el Evangelio?
La gracia nos hace sensibles en adorar genuinamente al Señor. Cristo consagró su vida, el fue el sacrificio perfecto para Dios. ahora nosotros somos llamados a ser sacrificios vivos Rom. 12.1. Eso quiere decir que Soy Hesed en casa, soy Hesed en el trabajo, soy Hesed en mi vecindario, eres la iglesia, eres un adorador, cuando barres, cuando saludas, cuando comes, te diviertes, oras, ves la tv. No dejas de ser un adorador cuando sales de aquí, no dejas de adorar cuando comienzas a trabajar o cuando vas a la escuela. Porque estás vivo.
Necesitamos que esa elección por gracia sea confirmada. Y si no es confirmada por creer en el vida y obra de Cristo, se confirmará de otra manera.

Una confirmación de su elección.

Romanos 11:8–10 RVR60
como está escrito: Dios les dio espíritu de estupor, ojos con que no vean y oídos con que no oigan, hasta el día de hoy. Y David dice: Sea vuelto su convite en trampa y en red, En tropezadero y en retribución; Sean oscurecidos sus ojos para que no vean, Y agóbiales la espalda para siempre.
En esta parte de la Escritura vemos varias citas que usa Pablo para explicar porque es una elección por gracia, puesto que todos están ciegos por su rebeldía contra Dios, por su apatía contra su verdad, por su rechazo a Dios, tanto como pueblo, como personalmente.
DIOS LES DIO UN ESPÍRITU DE CONFUSIÓN. no porque estuvieran bien delante del Señor.
Como nación Israel es responsable de ignorar a Dios, Isaías 29:10 deja en claro que Dios endureció a Israel. Dios silenció a los profetas Isaías 29.10 “Porque Jehová derramó sobre vosotros espíritu de sueño, y cerró los ojos de vuestros profetas, y puso velo sobre las cabezas de vuestros videntes.” porque Israel rehusó oírlos Isaías 30:10-11 “que dicen a los videntes: No veáis; y a los profetas: No nos profeticéis lo recto, decidnos cosas halagüeñas, profetizad mentiras; dejad el camino, apartaos de la senda, quitad de nuestra presencia al Santo de Israel.” Así Dios aclararía este mensaje con la invasión de Asiria Isaías 28.9-13.
Israel se había hecho ciego y sordo a la Palabra de Dios. , teniendo excusas Isaías.29.11-2 “Y os será toda visión como palabras de libro sellado, el cual si dieren al que sabe leer, y le dijeren: Lee ahora esto; él dirá: No puedo, porque está sellado. Y si se diere el libro al que no sabe leer, diciéndole: Lee ahora esto; él dirá: No sé leer.” y pretendiendo justicia Isaías 29.12-14 “Y si se diere el libro al que no sabe leer, diciéndole: Lee ahora esto; él dirá: No sé leer. Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí, y su temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado; por tanto, he aquí que nuevamente excitaré yo la admiración de este pueblo con un prodigio grande y espantoso; porque perecerá la sabiduría de sus sabios, y se desvanecerá la inteligencia de sus entendidos.” COMO DICIENDO SÁLVAME PERO NO ME CAMBIES, NO ME QUITES LO MALO.
PERO LA GRACIA DE DIOS QUEDA CONFIRMADA PORQUE UN DÍA VOLVERÁN A VER Y OÍR Isaías 29.13 “Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí, y su temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado;” Isaías 29.18-20 “En aquel tiempo los sordos oirán las palabras del libro, y los ojos de los ciegos verán en medio de la oscuridad y de las tinieblas. Entonces los humildes crecerán en alegría en Jehová, y aun los más pobres de los hombres se gozarán en el Santo de Israel. Porque el violento será acabado, y el escarnecedor será consumido; serán destruidos todos los que se desvelan para hacer iniquidad,”
Pero tal vez alguno diría: no se vale que “paguen justos por pecadores” No es la nacionalidad sino también su ceguera personal.
David escribió este salmo de lamento. Salmo 69.22-23, En este salmo DAVID, dice que Dios es soberano para que esa ceguera sea para sus enemigos. David está pidiendo justicia, pero te imaginas, si pidiera una justicia total, seguramente al rey David también le tocaría vivir en esa confusión, pero Dios puede hacer esto porque tiene el poder para endurecer o cerrar los corazones de quiénes Él quiere.
En nuestra cultura se dice: que Dios es injusto, que Sus decisiones son equivocadas. ¿porqué le pasan cosas malas a gente buena?
Nuestro concepto de bien está entenebrecido, como un día nublado, vemos un poco de luz, pero no la luz completa. Por ello Dios nos dio su ley, para saber acerca de esa Luz. Esa luz nos habla de lo que es correcto, santo, bueno, pero si no la cumples toda te haces culpable de toda la ley Santiago 2.10.
La luz es Jesús, él es el estándar del bien, de lo justo, de lo santo, de lo bueno. Juan 8.12 “Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.”
Pero no quieren parecerse a Cristo, quieren que Cristo se parezca a ellos.
Algunos dicen si Dios me ama, que me ame así como soy. Pero lo que realmente quieren decir es: yo no quiero nada que ver con Él, Él es el quiere que ver conmigo pues que se aguante. No entendemos cuán rotos, caídos y perdidos estamos en nuestra religiosidad o en nuestra indiferencia.
El religioso es el pesimista, todos están mal, nadie puede hacer nada bien, nada sale bien, necesitan muchas cosas para ser verdaderamente buenos. Para ser la mejor iglesia uy, necesitamos un mejor local, para ser mejores necesitamos un mejor líder o pastor. No para mejorar necesitamos mejores comentarios o mejores prédicas. Cristo ya todos no lo sabemos.
El antinomista, el que rechaza la Palabra dice: todos estamos bien, nadie tiene que cambiar, nadie debe de hacer nada, todos debemos de amarnos así como estamos, el que quiera hacer algo que le nazca. Ya lo vimos no proviene de nosotros el vivir para Dios.
La gracia es gratis para nosotros porque Cristo pagó lo costosa que es. Así que no es barata. Esto demanda que vivamos no solo centrados en el evangelio en nuestra enseñanza, sino también moldeados por él: pareciéndonos más a Jesús, tomando nuestra cruz, y viviendo en sumisión a la voluntad de Dios “La gracia barata es la enemiga mortal de nuestra iglesia… La gracia barata es la predicación del perdón sin requerir el arrepentimiento, el bautismo sin disciplina de la iglesia, la comunión sin confesión [teológica], absolución sin confesión personal. La gracia barata es la gracia sin discipulado, gracia sin cruz, gracia sin Jesucristo vivo y encarnado”. Dietrich Bonhoeffer.
Dios confirma su elección por gracia cunado tenemos fe en Cristo, puede traernos gozo porque se nos ha regalado, o puede traernos dolor o frustración porque no puedo hacer algo para que me acepte.
Related Media
See more
Related Sermons
See more